Trece personas murieron y ocho resultaron heridas en una espectacular colisión el domingo entre un autocar y un camión en el noroeste de Argelia, informaron los servicios de emergencia.
El accidente se produjo en un lugar llamado Ued Khebaza, en la wilaya (prefectura) de Naema (650 km al suroeste de Argel), dijo protección civil en un comunicado en Facebook. El autobús viajaba entre las ciudades de Sidi Bel Abbes y Boussemghoun.
Un vídeo difundido por varios medios muestra un autobús con la parte delantera completamente hundida, mientras que el camión perdió su remolque, que volcó en la carretera. Los ocho heridos fueron evacuados a un hospital local.
Lea también: Israel propone un plan de desarrollo para la Franja de Gaza
El presidente Abdelmajid Tebboune presentó “sus condolencias a las familias” y “sus deseos de una pronta recuperación a los heridos”. Las carreteras argelinas son conocidas por su peligrosidad.
La velocidad de los automovilistas, incluidos los conductores de transporte público, es la principal causa de los accidentes de tráfico, según la Delegación Nacional de Seguridad Vial, un organismo gubernamental.
Lea también: Senador demócrata lanza nueva advertencia sobre costos de plan de inversión de Biden
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¡Inexplicable!: paso de combustible fue cortado antes del accidente de Air India
El suministro de combustible de los motores del avión de Air India que se estrelló el mes pasado se interrumpió poco antes del impacto, según un informe preliminar del suceso, en el que murieron 260 personas.
Te puede interesar: Donald Trump anuncia aranceles del 30 % para México y la UE desde el 1 de agosto
El Boeing 787-8 Dreamliner se dirigió desde Ahmedabad, en el oeste de India, a Londres cuando se estrelló poco después del despegue. Murieron 241 personas que iban a bordo y otras 19 en tierra. Sólo hubo un superviviente, un pasajero.
El informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India, publicado la madrugada del sábado, no ofreció conclusiones ni atribuyó responsabilidades por la catástrofe, pero indicó que un piloto preguntó al otro por qué había cortado el combustible, y el segundo respondió que no lo había hecho.
En su informe de 15 páginas, la oficina de investigación indicó que, una vez que la aeronave alcanzó la velocidad máxima registrada, “los interruptores de corte de combustible del Motor 1 y del Motor 2 pasaron de la posición RUN a CUTOFF uno tras otro con un intervalo de 0,1 segundos”.
“En la grabación de voz de la cabina, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué había cortado el suministro de combustible. El otro piloto respondió que no lo había hecho”, indicó.
La aeronave comenzó a perder altitud rápidamente. Los interruptores volvieron entonces a la posición RUN y los motores parecían estar ganando potencia, pero “uno de los pilotos transmitió ‘MAYDAY MAYDAY MAYDAY’”, mensaje de alerta en la aviación, según el informe.
Los controladores de tráfico aéreo preguntaron a los pilotos qué ocurriría, pero entonces vieron el avión estrellarse y llamaron a los servicios de emergencia.
La conclusión va a tardar
Esta semana, el sitio web especializado The Air Current, citando varias fuentes cercanas a la investigación, informó que esta “se había centrado en el movimiento de los interruptores de combustible del motor”.
También señaló que el análisis completo del accidente podía “llevar meses, si no más” y que “el enfoque de los investigadores podía cambiar en ese tiempo”.
El informe de la agencia india señala que la Administración Federal de Aviación estadounidense había emitido un boletín en 2018 alertando sobre “la posible desactivación de la función de bloqueo del interruptor de control de combustible”.
Aunque ese aviso no se demostró una “condición insegura” que justificara acciones más serias, Air India explicó a los investigadores que no llevó a cabo las inspecciones sugeridas porque eran “recomendadas, pero no obligatorias”.
Air India cumplió con todas las directivas de aeronavegabilidad y los boletines de servicios de alerta de la aeronave, agrega el informe.
La oficina declaró que no se habían recomendado para los operadores ni fabricantes de motores del B787-8 y/o GE GEnx-1B, medidas que sugieren que no hay problemas técnicos con los motores (GE) ni con la aeronave (Boeing).
Agregó que la investigación estaba en curso y que se había solicitado información a las distintas partes involucradas.
En un comunicado, Boeing dijo que iba a “continuar respaldando la investigación” y añadió que “sus pensamientos siguen” con los afectados por el desastre.
De su parte, Air India dijo que estaba “trabajando estrechamente con las partes implicadas, incluidos los reguladores” y se comprometió a “cooperar plenamente” con las autoridades “mientras progresa su investigación”.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas estipula que los países que investigan un accidente aéreo deben publicar un informe preliminar en los 30 días posteriores al suceso.
De los 230 pasajeros que transportaba el avión, 169 eran indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Los tripulantes eran 12. Un pasajero británico sobrevivió milagrosamente y ya recibió la alta hospitalaria.
Leé también: Cae en Colombia cabecilla de la mafia italiana en América Latina
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
India: identifican a 135 víctimas del accidente aéreo
- Ahmedabad, India. AFP.
El trabajo de identificación de las víctimas del accidente del vuelo Air India 171 prosigue en Ahmedabad, en el noroeste de India, al mismo tiempo que los funerales de quienes fueron devueltos a sus familias. El accidente el pasado jueves del Boeing 787 de la aerolínea india, justo después de su despegue con destino Londres, causó al menos 279 muertos, según el último balance oficial. Es el peor siniestro aéreo en el mundo desde 2014.
Las autoridades habían identificado ya a 135 víctimas gracias a las muestras de ADN facilitadas por familiares, según un responsable del gobierno local, Harsh Sanghavi. En total, unos 50 cuerpos fueron devueltos a las familias, lo que permitió celebrar los primeros funerales, que prosiguieron este lunes en la ciudad y en otros lugares, indicaron periodistas de AFP.
Muchos de los allegados se mostraban frustrados por la lentitud del proceso de identificación. “Nos dijeron que llevaría 48 horas (...) pero seguimos sin tener respuesta”, declaró el domingo a AFP Rinal Christian, de 23 años, cuyo hermano mayor iba a bordo del vuelo 171.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
“Mi hermano era el que mantenía a toda la familia. ¿Qué vamos a hacer ahora?”, se preguntó. El Boeing 787 de Air India, con 242 personas a bordo, se estrelló el jueves en un barrio residencial de Ahmedabad justo después de despegar a las 13:39 locales (8:39 GMT).
Según la aviación civil india, en el aparato iban 230 pasajeros - 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense -, además de 12 tripulantes. Un solo pasajero sobrevivió milagrosamente a la caída del avión sobre los edificios de un barrio situado fuera del aeropuerto.
Según el último balance oficial, al menos 38 personas murieron en dicho barrio como consecuencia de la caída del aparato. Los investigadores de la aviación civil descubrieron el domingo la segunda caja negra del Boeing, la que registra las conversaciones en el cockpit.
La primera caja, que registra los parámetros técnicos del vuelo tales como velocidad, altitud, trayectoria y motores, fue recuperada el viernes en la cola del avión. Según los primeros elementos de la investigación, el piloto emitió una llamada de emergencia justo después del despegue.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Trágico destino para dos niñas
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido. Arjun Patoliya había viajado a la India para cumplir con los rituales funerarios y esparcir las cenizas de su esposa Bharti, fallecida unas semanas antes. Estaba regresando a su casa, en el Reino Unido, donde quedaron sus dos hijas de cuatro y ocho años, cuando el avión se estrelló.
“El esposo fue a realizar los ritos en India y al regresar estaba a bordo del avión. Deja a dos niñas pequeñas huérfanas”, declaró Anjana Patel, alcaldesa del distrito londinense de Harrow, durante una vigilia multiconfesional en homenaje a las víctimas del accidente aéreo del jueves.
En total, 279 personas —incluidos pasajeros, tripulantes y personas en tierra— murieron cuando un Boeing 787-8 Dreamliner con destino Gatwick, en el Reino Unido, se estrelló en el este de India poco después del despegue. Entre las víctimas había 52 británicos. “No tenemos palabras para describir lo que deben estar sintiendo las familias y los amigos, así que lo que podemos hacer es rezar por ellos”, destacó Patel. El británico Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, sería el único superviviente del accidente.
Dejanos tu comentario
Tragedia en India: sube a 279 la cifra de fallecidos en accidente aéreo
Al menos 279 personas murieron el jueves al estrellarse un Boeing 787 de Air India en la ciudad india de Ahmedabad, lo que la convierte en la catástrofe aérea más mortífera del mundo desde 2014, según un nuevo balance divulgado el sábado.
Un total de 279 cadáveres o restos de cuerpos fueron trasladados al hospital de la ciudad, en el noroeste de India, declaró a AFP una fuente policial bajo condición de anonimato. El saldo anterior daba cuenta de 265 muertos, entre los que figuran pasajeros, miembros de la tripulación y víctimas fallecidas en tierra al estrellarse el avión.
Podés leer: Paraguay refuerza controles fronterizos tras nuevos focos de gripe aviar en Brasil
“Vi a mi hijo por primera vez en dos años, fue maravilloso”, declaró Anil Patel, cuyo hijo y nuera habían viajado desde Reino Unido para verlo. “Y ahora, no hay nada”, dijo el hombre, rompiendo a llorar. El vuelo 171 de Air India se estrelló el jueves, menos de un minuto después de su despegue a las 13:39 (08:09 GMT) con destino al aeropuerto londinense de Gatwick, según la aviación civil india.
El aparato emitió una llamada de socorro casi en ese momento, tras haber despegado, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad situado cerca del aeropuerto. Según la aviación civil india, en el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros -169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense- y 12 tripulantes.
Uno de los pasajeros, que estaba sentado en la parte delantera del avión, sobrevivió milagrosamente al accidente. “Todavía no puedo creer que saliera vivo de allí”, declaró a la televisión india Vishwash Kumar Ramesh, británico de origen indio de 40 años. El nuevo balance de víctimas apunta a que 38 personas murieron en tierra cuando el aparato se estrelló a las afueras del aeropuerto de Ahmedabad y explotó.
“Una ráfaga de viento y humo barrió la habitación donde estábamos comiendo”, declaró a AFP Mohit Chavda, médico e inquilino de la residencia para personal sanitario que sufrió el impacto del avión. “No podíamos ver ni siquiera quién estaba sentado a nuestro lado, así que salimos corriendo de allí”, explicó.
“Paso importante”
El ministro indio del Interior, Amit Shah, indicó que el balance definitivo de la catástrofe sería publicado después de llevarse a cabo todas las identificaciones ADN de las víctimas. Este accidente es ya el más mortífero a nivel mundial desde el del Boeing 777 de Malaysia Airlines, derribado en julio de 2014 por un misil sobre Ucrania cuando se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur.
Aquel siniestro se cobró la vida de 298 personas. Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo, y el sábado seguía la búsqueda para encontrar la segunda, la que graba las conversaciones en la cabina.
Te puede interesar: El papa hace un llamado a Irán e Israel “a la responsabilidad y a la razón”
El hallazgo de la primera caja constituye “un paso importante en la investigación de las causas del accidente”, declaró el viernes el ministro de Aviación, Ram Mohan Naidu Kinjarapu. Según una fuente cercana al caso, se trata del primer accidente de un Boeing B-787 Dreamliner, un avión de larga distancia que entró en servicio en 2011.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves. Los videos del accidente difundidos en redes sociales muestran el despegue del avión, que luego es incapaz de ganar altura y termina cayendo pesadamente al suelo.
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de junio
Denuncia falsa de Giuzzio: Fiscalía pidió desestimar denuncia contra Cartes
El Ministerio Público requirió la desestimación de la denuncia impulsada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente de la República, Horacio Cartes, por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y contrabando. El requerimiento fue realizado por los agentes fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Verónica Mayor y Fernando Meyer.
La denuncia fue formulada el 26 enero del 2022 ante la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y no ante el Ministerio Público. En ese momento, el también exministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había alegado que decidió presentar la acusación ante la primera institución debido a que tiene facultades de conseguir de forma más directa y rápida información confidencial y financiera a nivel nacional e internacional.
Asimismo, había señalado que la Seprelad recibe informes de bancos y otros entes sobre los movimientos financieros y que si encuentra elementos sospechosos puede solicitar más datos y, de última, comunicar a la Fiscalía. Cabe recordar que la Seprelad fue instrumentalizada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez para realizar terrorismo de Estado y persecución política contra sus adversarios, una causa que no avanza debido a las múltiples chicanas de los exfuncionarios abdistas.
Israel efectúa “ataque preventivo” contra Irán, dice ministro de Defensa
Israel lanzó un “ataque preventivo” contra Irán, informó el viernes el ministro de Defensa israelí, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que Tel Aviv podría decidir atacar las instalaciones nucleares de Irán.
“Después del ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, declaró el ministro Israel Katz. Anunció también la declaración de estado de emergencia en su país.
El ejército israelí informó el viernes que completó una “primera etapa” de ataques contra objetivos militares y nucleares de Irán.
“Hace poco, decenas de aviones del IAF (Fuerza Aérea Israelí, en inglés) completaron la primera etapa que incluyó ataques contra decenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes áreas de Irán”, indicó el ejército israelí en un comunicado.
Presidente del BCP destaca la resiliencia de la economía nacional en un foro de Londres
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, destacó la resiliencia de la economía paraguaya ante la volatilidad global durante un panel organizado por Central Banking en Londres, Inglaterra, junto con gobernadores de los bancos centrales de Croacia y República Checa. En la víspera, recibió un premio en reconocimiento de los logros del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) sobre inclusión y digitalización financiera.
En el panel denominado “La banca central en medio de la incertidumbre política de la administración estadounidense”, el presidente del BCP, señaló las fortalezas de la economía paraguaya, que mostró resiliencia y previsibilidad pese al escenario global incierto, sosteniéndose en políticas fiscales y monetarias prudentes.
Carvallo reafirmó frente a los presentes el compromiso del BCP con una inflación baja y estabilidad financiera, elementos que consideró claves para sostener un entorno previsible y confiable para la inversión. Además, señaló que el grado de inversión y el acceso fluido a mercados internacionales son el reflejo de la confianza en el modelo macroeconómico del país.
Che Róga Porã 2.0: un proyecto llegó al 100% de ejecución
En el marco del programa Che Róga Porã, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, supervisó el proyecto Cecilia 1 en Guarambaré, donde constató que las viviendas están terminadas al 100% y listas para ser entregadas a las familias beneficiarias.
El proyecto, ubicado en una zona estratégica a solo 30 minutos de la capital, cuenta con 28 viviendas, equipadas con dos dormitorios, sala-comedor, cocina, baño y lavadero, además de infraestructura esencial como agua potable, energía eléctrica y calles empedradas. Este avance representa un paso crucial hacia la entrega de viviendas diseñadas para brindar comodidad y calidad de vida a las familias paraguayas.
El precio de las cuotas es de Gs. 1.700.000 y las familias iniciarán el pago una vez se muden a su nueva casa. El impacto social se refleja en la creación de un entorno seguro y solidario que fortalece la comunidad local, promoviendo bienestar entre los futuros vecinos.
El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación
El único superviviente de las 242 personas a bordo de un avión con destino a Londres que se estrelló en la ciudad india de Ahmedabad declaró el viernes que incluso él no sabe explicar cómo salió milagrosamente con vida. “Todo sucedió delante de mí, e incluso yo no podía creer cómo conseguí salir vivo de ahí”, contó desde su cama del hospital el británico Vishwash Kumar Ramesh, que habló en hindi a la cadena nacional DD News.
El Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que iba cargado de combustible cuando emprendió un vuelo con destino a Londres, explotó como una bola de fuego el jueves por la tarde justo después de despegar.
Ramesh, que según la prensa ocupaba el asiento 11A, fue el único de los ocupantes del avión que no perdió la vida. Al menos otras 24 personas murieron en tierra. Su hermano también viajaba en el mismo vuelo, informó a la prensa su familia en Reino Unido.
Sesión extra para modificar el Código Electoral con dos proyectos
La Cámara de Senadores tendrá una sesión extraordinaria este viernes, a fin de tratar dos proyectos que modificarán el Código Electoral en cuanto a la inscripción en el padrón y en cuanto al financiamiento político.
A las 10:00 de la mañana está convocada la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, en cuyo orden del día figuran dos proyectos. El que modifica el artículo 130 de la ley que Establece el Código Electoral y el que modifica los artículos 64, 66 y 278, inciso B, de la misma ley.
El primero guarda relación con el Registro Cívico Permanente y permitirá que el TSJE pueda realizar un corte técnico en julio de este año, a fin de facilitar que todos los ciudadanos que se inscribieron desde el 1 de marzo del 2025 hasta el 31 de julio, puedan participar de las internas partidarias de junio del 2026. Por otro lado, el que modifica los artículos 64, 66 y 278, inciso B. Aquí, el TSJE recomienda no aprobarlo hoy, ante posibles errores en el contenido.