Twitter restableció el sábado las insignias azules a algunos medios y celebridades, después de haber eliminado el sello distintivo a los usuarios que no pagaban por ello, una medida rechazada por muchos de los interesados.
Elon Musk, que compró Twitter a finales de octubre por 44.000 millones de dólares, había prometido deshacerse de la marca azul que un usuario obtenía tras verificarse su identidad y el cumplimiento de ciertas condiciones. La empresa comenzó a quitar masivamente la insignia el jueves, por lo que miles de cuentas de amplio reconocimiento aparecieron sin la insignia de verificación.
Te puede interesar: El papa pide no olvidar a los ucranianos antes de su viaje a Hungría
Para contar con el distintivo azul es necesario pagar mensualmente 8 dólares desde el jueves, una cuota que permite acceder a otras ventajas del Twitter Blue, que incluye más visibilidad y menos anuncios. Pero menos del 5% de los 407.000 perfiles verificados se suscribieron al nuevo plan, según Travis Brown, un desarrollador de programas que monitorea las plataformas de redes sociales desde Berlín.
El viernes y el sábado, varios famosos recuperaron sin embargo sus sellos distintivos sin ninguna contraparte aparente, entre ellos el escritor Stephen King, el campeón de la NBA LeBron James y el expresidente de Estados Unidos Donald Trump. Musk tuiteó el viernes que estaba “pagando unas cuantas (suscripciones) personalmente”.
Lea también: ¡ChatGPT presidente! La inteligencia artificial redacta discursos políticos y leyes
La insignia fue restablecida para algunos medios, entre ellos la AFP y el New York Times, cuya marca es de color dorado, reservado a organizaciones que paguen al menos 1.000 dólares mensuales. Muchos de los que obtuvieron involuntariamente el distintivo azul dejaron claro que no se habían suscrito, ya que el sello se convirtió en un símbolo de apoyo al magnate Musk, dueño de Tesla y SpaceX.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
OpenAI rechazó una oferta de compra por USD 97.400 millones
La empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, OpenAI, ha rechazado formalmente la oferta de compra de 97.400 millones de dólares (unos 92.800 millones de euros) presentada por un grupo de inversores encabezado por el multimillonario Elon Musk.
“OpenAI no está a la venta y la junta ha rechazado por unanimidad el último intento del señor Musk de perturbar su competencia. Cualquier posible reorganización de OpenAI fortalecerá nuestra organización sin fines de lucro y su misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad”, ha comunicado el presidente de OpenAI, Bret Taylor.
Musk, quien fue cofundador de OpenAI hace diez años, antes de lanzar una startup de inteligencia artificial competidora, reunió a un grupo de aliados adinerados para realizar una oferta de compra de los activos de la organización. Su abogado, Marc Toberoff, presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI.
Lea más: El GPS en Río de Janeiro puede desviar a los turistas hacia una pesadilla
La oferta fue rechazada por el director ejecutivo, Sam Altman, quien en una breve frase en la red social X escribió: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”. Precisamente, Musk presentó el año pasado una demanda contra OpenAI y Altman alegando que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad.
En la actualidad, OpenAI sigue siendo una organización sin ánimo de lucro pero inmersa en un proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo para, según la compañía, asegurar el capital necesario con el objetivo de desarrollar mejores modelos de inteligencia artificial.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Un argentino entre los tres rehenes liberados este sábado por Hamás
Dejanos tu comentario
El hijo de Elon Musk se roba el protagonismo en la Casa Blanca
- Por Danny Kemp. AFP.
El hijo de Elon Musk robó el protagonismo ayer martes a su padre en el despacho oval de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump aumentó los poderes del hombre más rico del mundo para reformar el gobierno. Vestido con una gorra negra con el lema “Haz que Estados Unidos sea grande otra vez”, camiseta negra y abrigo, el magnate de SpaceX y Tesla habló con los periodistas mientras Trump se sentaba detrás del histórico escritorio presidencial.
El millonario, nombrado por Trump a la cabeza de una comisión de reducción de costos, llamada DOGE, advirtió que sin recortes Estados Unidos se “declararía en quiebra”. Reconoció que cometería “errores” pero dijo que se enfrenta a lo que llamó el poder de una burocracia “no elegida”. Trump firmó un decreto para otorgar al DOGE más poderes para ordenar a los jefes de los departamentos gubernamentales que se preparen para más recortes. Sus adversarios los consideran inconstitucionales.
De vez en cuando Musk interrumpió el discurso para intentar distraer a “X”, el hijo que tuvo con la cantante Grimes, a quien Donald Trump describe como un niño con un “coeficiente intelectual alto”. Balbuceando a veces, sobre los hombros de su padre o sentado en el suelo, el niño de cuatro años, cuyo nombre completo es X Æ A-XII, no se dejó impresionar demasiado por las cámaras que lo enfocaban. Jugueteó con las orejas de su padre, quien finalmente lo entregó a una mujer en la sala para que lo sacara al exterior.
Lea más: Colombia exporta 900 millones de flores por San Valentín
“¿Tengo detractores?”
“Puede ser difícil a ratos”, comentó. Fue una aparición poco ortodoxa de Musk, cuyo estilo iconoclasta atrajo a Trump cuando buscaba la cabeza visible de su reforma gubernamental. Musk, el mayor donante de la campaña electoral con más de 250 millones de dólares, ha traído a un equipo de jóvenes ingenieros para impulsar un programa de eficiencia implacable.
Como consecuencia se han cerrado algunas agencias federales y se ha pedido a muchos empleados que no acudan a trabajar, lo que ha desatado batallas legales en todo el país y denuncias de intento de toma de poder ilegal. Cuando un periodista le preguntó qué pensaba de sus “detractores”, Musk primero bromeó: “¿Tengo detractores?” “No lo creo”, antes de añadir que gracias a la victoria electoral de Trump no podría haber “un mandato más fuerte”. “La gente votó por una reforma gubernamental importante y eso es lo que la gente va a tener”, dijo Musk.
Lea también: El papa Francisco no logra leer su discurso por una bronquitis
“Verifico” con el jefe
También se le acusa de ser un hipócrita por criticar a los burócratas “no elegidos”, cuando él se ha convertido en un funcionario no elegido que ejerce un gran poder. Los periodistas le preguntaron por posibles conflictos de intereses dado que SpaceX tiene miles de millones de dólares en contratos con el mismo gobierno que él está auditando.
Musk rechazó las críticas, diciendo que estaba siendo “transparente”. Y añadió: “No es que crea que puedo salirme con la mía, seré escrutado sin parar”. Mientras él hablaba de transparencia, la Associated Press denunciaba que su periodista en la Casa Blanca fue excluido del acto de Musk debido a la negativa de la agencia de noticias estadounidense de escribir “Golfo de América” en vez de “Golfo de México”, como el magnate decidió en enero por decreto.
Después de Musk habló Trump. Elogió el trabajo del multimillonario y arremetió contra los jueces estadounidenses que bloquean algunos de sus planes. Durante la media hora que duró el acto Musk se aseguró de que quedara claro quién era el jefe. “Verifico frecuentemente con el presidente para asegurarme de que esto es lo que el presidente quiere que suceda”, contó. Así que “hablamos casi todos los días”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Férrea ponencia de Latorre en Europa recibió apoyos, incluso de Elon Musk
El diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, habló de las posiciones históricas del Paraguay en el marco de su defensa de principios y valores, su modelo de desarrollo sostenible, su capacidad productiva y sus ventajas para la inversión a través de una entrevista para el programa de Mario Nawfal, locutor de la red social X, donde es reconocido como uno de los más influyentes.
La entrevista fue realizada en la sede del Parlamento Europeo, y publicada el pasado domingo por Nawfal a través de su perfil oficial en dicha plataforma. El material fue reposteado por el magnate Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), actual encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental en el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que tuvo casi 2 millones de visualizaciones.
El presidente legislativo defendió los valores conservadores de Paraguay, como la concepción de cada ser humano. “Nuestra Constitución protege y reconoce la vida desde el momento de la concepción. Es una verdad biológica que yo, como doctor, puedo testificar porque es una vida distinta, un ser humano distinto que tiene toda la información genética para ser con tiempo una nueva persona. Nuestra Constitución también protege y reconoce a la familia como la fundación de la sociedad y reconoce la casilla solo entre un hombre y una mujer”, expresó Latorre.
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
Latorre también destacó la capacidad del Paraguay para la producción de alimentos para 100 millones de personas y la producción de energía renovable a través de las centrales hidroeléctricas Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), compartidas con Brasil y Argentina.
“Somos un poco más de 6 millones de personas, pero producimos comida para más de 100 millones de personas en todo el mundo y creemos que somos una de las soluciones para el hambre mundial. Tenemos más de 40 % de nuestra tierra cubierta por bosques, 100 % de nuestra energía es limpia y renovada, y exportamos energía a nuestros países vecinos”, resaltó.
REFORMA EN SALUD PÚBLICA
Latorre también fue consultado sobre el sistema de salud, a lo que respondió que la salud pública es uno de los derechos humanos básicos, pero que eso no significa que el sector privado no pueda colaborar para tener un mejor sistema de asistencia en servicios médicos.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN
Por otra parte, habló de la oportunidad de inversión en Paraguay, principalmente con producción de energía limpia y renovable. “Entendemos la disponibilidad de energía limpia o de un precio bajo, tenemos un precio bajo de 10 %, una baja tasa de la inflación de 4 % a 6 %. Es una gran oportunidad para invertir en Paraguay”, indicó.
Dejanos tu comentario
Juez bloqueó a Elon Musk acceso a datos sensibles del Tesoro de EE. UU.
Un juez federal de Estados Unidos emitió ayer sábado una orden de emergencia para impedir que el nuevo Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate Elon Musk, acceda a los datos personales y financieros de millones de estadounidenses almacenados en el Departamento del Tesoro.
De acuerdo con documentos judiciales, el juez Paul A. Engelmayer prohibió en su fallo el acceso a los sistemas de pago y otros datos del Tesoro estadounidense a “todos los cargos políticos”, así como a “todos los agentes especiales del gobierno” y a “todos los empleados del gobierno asignados a un organismo externo” al departamento financiero.
La orden de restricción temporal, válida hasta que se realice una audiencia sobre el asunto fijada para el 14 de febrero, también establece que cualquier persona que haya accedido a datos de los registros del Departamento del Tesoro desde que Donald Trump asumió la presidencia, el 20 de enero, debe destruir inmediatamente el material descargado.
Musk, dueño de importantes empresas y el hombre más rico del mundo, impulsa y lidera como hombre de confianza de Trump los esfuerzos del nuevo gobierno para recortar gastos federales al frente del DOGE, un ente recién instaurado para asesorar al presidente estadounidense en la reestructuración de la administración federal.
Te puede interesar: Bukele arremete contra periodistas financiados por “agenda globalista”
En pocas semanas, se congelaron los programas de ayuda exterior estadounidense, se recortaron presupuestos de diversos sectores y se ha intentado despedir a numerosos funcionarios y forzar al retiro a muchos otros.
El viernes, los fiscales generales de 19 estados del país presentaron este caso ante la máxima corte en contra de Trump, el Departamento del Tesoro y el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent. Los fiscales generales alegaron que el gobierno violó la ley al ampliar el acceso a datos sensibles del Departamento del Tesoro al personal del DOGE.
Acceso “sin restricciones”
Engelmayer fundamentó su decisión en que los estados que hicieron la demanda “se enfrentarían a un daño irreparable en ausencia de medidas cautelares”. “Esto se debe tanto al riesgo que presenta la nueva política de divulgación de información sensible y confidencial y a un riesgo mayor de que los sistemas en cuestión sean más vulnerables que antes a la piratería informática”, redactó en el texto.
La semana pasada, Musk se vio envuelto en una polémica al conocerse que él y su equipo habían accedido a datos confidenciales del Departamento del Tesoro. Una evaluación interna del Tesoro calificó el acceso del equipo del DOGE a los sistemas de pago federales como “la mayor amenaza interna a la que jamás se ha enfrentado la Oficina del Servicio Fiscal” (BFS, por sus siglas en inglés), informaron medios estadounidenses.
La demanda presentada por los estados, entre ellos Nueva York y California, alega que el gobierno de Trump otorgó “acceso prácticamente sin restricciones” a los sistemas de pago del BFS a “al menos un trabajador de DOGE de 25 años” que tenía la “autoridad de ver o modificar numerosos archivos críticos”.
Ese acceso “genera enormes riesgos de ciberseguridad, incluidos riesgos para los estados y sus habitantes, de que su información sea utilizada y procesada, sin verificación, de una manera no permitida por la ley federal”, sostiene la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Manhattan a última hora del viernes.
El fiscal general del estado de Nueva Jersey, Matthew Platkin, dijo el viernes que Trump “ha permitido que un multimillonario que no fue elegido popularmente se infiltre en agencias federales clave y sistemas que almacenan números de seguridad social, información bancaria y otros datos extremadamente sensibles para millones de personas”.
Musk por su parte justificó en X este sábado el acceso a dichos datos como algo necesario para “detener el fraude y el despilfarro del dinero de los contribuyentes”. Calificó al juez de “militante” y acusó a los demócratas de buscar de esta forma “disimular el fraude más grande la historia de la humanidad”.
Lea también: Policía peruana rescató a 123 mujeres explotadas por el Tren de Aragua
Más batallas judiciales
A medida que Trump avanza en sus planes para recortar el gasto federal, surgieron varios recursos judiciales para frenar sus medidas. Un juez bloqueó un decreto que restringe el derecho a la ciudadanía por nacimiento en territorio de Estados Unidos. Otro magistrado suspendió el jueves un ultimátum dado a más de dos millones de funcionarios para que decidan si dimiten con ocho meses de sueldo como indemnización.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que distribuye ayuda humanitaria a nivel mundial, fue otro blanco importante. El gobierno ordenó el regreso de miles de empleados desplegados en el extranjero y comenzó a reducir la plantilla de USAID de 10.000 empleados hasta unos 300, un recorte cuya legalidad es cuestionada por sindicatos públicos.
Fuente: AFP.