Namibia anunció que capturará y venderá 40 cocodrilos para hacer frente al aumento en este país del sur de África de los ataques de estos animales contra las personas. El ministro de Medio Ambiente, Pohamba Shifeta, dijo a AFP que el número de cocodrilos ha aumentado tanto que ya no es sostenible.
“Hemos identificado diferentes áreas donde la población de cocodrilos excede la capacidad y hace que se muevan hacia la costa donde comienzan a atacar a las personas”, dijo Shifeta.
Lea más: Invasión de grillos cubre ciudad estadounidense
El ministerio anunció el miércoles en un comunicado que 40 cocodrilos serán capturados en varios ríos de las regiones de Kavango y Zambezi, en el noreste, y luego subastados a quiénes puedan demostrar que tienen hábitats adecuados para albergarlos, así como los correspondientes documentos de exportación. También se otorgarán más permisos de caza.
Desde 2019, el ministerio pagó más de 2,3 millones de dólares namibios (125.000 dólares) para compensar a las familias víctimas de ataques de cocodrilos, algunos de ellos mortales, según el ministro.
Lea también: Estado uruguayo admite responsabilidad en crímenes de la dictadura
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Plantean escenarios para la venta de electricidad
El trabajo de investigación “Un cambio de paradigma en la comercialización del excedente de electricidad de Itaipú paraguayo: de un acuerdo bilateral a su potencial ingreso al mercado eléctrico brasileño”, realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) (GITV), fue publicado en la revista ES Energy & Environment.
El estudio propone alternativas estratégicas para optimizar el aprovechamiento de la energía que la Administración Nacional de Electricidad (Ande) adquiere de la central hidroeléctrica binacional Itaipú.
Los autores Richard Ríos, Victorio Oxilia, Alcantaro Rodríguez y Eduardo Ortigoza presentan un marco conceptual que permite identificar los elementos claves a considerar en las negociaciones sobre la comercialización de la energía generada por Itaipú, Yacyretá y Acaray, tanto a nivel nacional como regional.
El trabajo plantea escenarios hipotéticos construidos a partir del análisis de cinco décadas de negociaciones sobre el uso compartido de los recursos hídricos de la cuenca del Río Paraná. Para ello, se realizaron entrevistas a exnegociadores y funcionarios de Argentina, Brasil y Paraguay, aportando una mirada histórica y estratégica sobre el tema.
Dejanos tu comentario
Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró detener a una pareja que se dedicaba a vender drogas en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. En el poder de esta personas se encontraron 600 dosis de sustancias ilegales y más de 30 millones de guaraníes.
El fiscal Enrique Forneron, quien lleva el caso, indicó que teniendo en cuenta que en la ciudad de Encarnación se desarrollará el Mundial de Rally, se podría incrementar este tipo de hechos delictivos y esta fueron las primeras detenciones.
“Detuvimos a una pareja cuya sospecha es que estaba distribuyendo droga en la ciudad. Sabemos que, a consecuencia del Rally, se iba a dar un incremento en este tipo de actividad ilícita”, confirmó Forneron, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Ministros de Corte respaldan trabajo de juezas de ejecución que descubrieron celdas VIP
Explicó que la captura de estas personas se logró tras un trabajo de inteligencia que se desarrolló por los agentes de la Senad, ya que primero aprehendieron al hombre en la vía pública, en cuyo poder encontraron una importante suma de dinero y algunas dosis de cocaína.
“Detuvimos a un sujeto, en cuyo poder encontramos una riñonera con dinero en efectivo y cocaína dentro. Se procedió al registro de su domicilio, donde encontramos una mayor cantidad tanto de dinero en efectivo como de cocaína: aproximadamente 600 dosis y casi 30 millones de guaraníes”, puntualizó.
Te puede interesar: Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE
Dejanos tu comentario
Ola de violencia en Colombia: ataque con explosivos y derribo de helicóptero dejan 19 muertos
Colombia atraviesa horas de conmoción tras dos ataques coordinados atribuidos a disidencias de las FARC.
Un camión cargado con explosivos estalló este jueves en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, dejando al menos seis muertos y decenas de heridos, mientras que en Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía fue derribado por un dron, provocando la muerte de 13 agentes.
El presidente Gustavo Petro calificó lo ocurrido como “un día de muerte” y responsabilizó a facciones enfrentadas de las disidencias de la extinta guerrilla. En Cali, las autoridades confirmaron la captura de al menos dos sospechosos y reforzaron la seguridad en la zona.
Te puede interesar: ¿Sabías que el ajedrez fortalece la cultura en seguridad social?
El atentado en Cali, descrito como el más grave desde 2019, provocó daños en viviendas y comercios, lo que obligó a evacuar varios sectores. En Antioquia, el ataque contra el helicóptero se produjo durante labores de erradicación de cultivos ilícitos, en un hecho atribuido al frente 36 de las disidencias.
La Fiscalía colombiana investiga la participación de estructuras vinculadas al llamado Estado Mayor Central, mientras que el Gobierno anunció un refuerzo militar en las regiones afectadas.
Estos hechos se producen en un contexto de creciente violencia, tras años de relativa calma desde la firma del acuerdo de paz de 2016. Analistas advierten que, si bien el país está lejos de los niveles de violencia de décadas pasadas, los ataques muestran una reorganización y capacidad operativa renovada de los grupos armados ilegales.
Te puede interesar: El cerebro, posible origen de la hipertensión, según nueva evidencia científica
Dejanos tu comentario
Subasta de icónica espada láser de Darth Vader podría alcanzar USD 3 millones
La icónica espada láser de Darth Vader, que sirvió para cortar la mano de Luke Skywalker en el episodio de Star Wars “El imperio contraataca”, quedó expuesto el miércoles pasado en Londres, antes de ser subastado en Los Ángeles a principios de septiembre. Este “Santo Grial”, como lo califican los fans de la saga, podría costarle un ojo de la cara al futuro comprador: los pronósticos hablan de hasta 3 millones de dólares (2,6 millones de euros).
“Es simplemente una pieza asombrosa de la historia del cine”, declaró a AFP Brandon Alinger, director de operaciones de la casa de subastas Propstore, durante una presentación en Londres de los lotes más importantes de la subasta. Darth Vader manejó la espada en legendarias escenas de combate en “El Imperio Contraataca” (1980) y “El Retorno del Jedi” (1983).
David Prowse, el actor detrás de la máscara negra, y el doble de acción Bob Anderson usaban en realidad dos modelos. Uno, sin hoja, atado al cinturón del villano, y otro, para las escenas de combate, equipado con una hoja de madera. La que se pone a la venta es la versión utilizada para los combates, aunque desprovista de su hoja de madera, después de haber sido conservada durante 40 años por un coleccionista estadounidense.
Lea más: Creador de “Peaky Blinders” escribirá nueva aventura de James Bond
“Alguien (...) vino a vernos y nos dijo: +Tengo esto para vender+. Estábamos asombrados”, explicó el fundador de Propstore, Stephen Lane, comparando la importancia de esta pieza con la de los zapatos rojos usados por Judy Garland en “El Mago de Oz”. Los expertos autentificaron el objeto comparando sus abolladuras y rayones con los visibles en las películas.
“Mira la gran abolladura en la parte trasera, probablemente provenga de la hoja de la espada láser de (el actor de Luke Skywalker) Mark Hamill”, explica Brandon Alinger. A pesar de su valor, el objeto está constituido por parte de un antiguo flash de cámara al que se añadieron piezas recuperadas, provenientes principalmente de una calculadora.
Entre las otras piezas propuestas en esta subasta que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre, se encuentran el látigo, el cinturón y la funda utilizados por Harrison Ford en “Indiana Jones y la Última Cruzada” (1989). También un “neuralizador” utilizado por los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones) para borrar la memoria en “Hombres de Negro” (1997). El objeto luminoso, cuyo display LED aún funciona, podría alcanzar los 150.000 dólares (aproximadamente 129.700 euros)
Fuente: AFP.
Lea también: “Lo que tenemos para dar al universo es nuestra identidad”