Asaltantes balearon y robaron 21.500 dólares a una prima y dos empleados del supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, esposa del astro de fútbol Lionel Messi, en la ciudad argentina de Rosario, 300 km al norte de Buenos Aires, dijeron fuentes policiales el miércoles.
Los ladrones, a bordo de otro vehículo, balearon al menos una vez al automóvil en el que la familiar de Roccuzzo y dos empleados del supermercado “Único” trasladaban el dinero para depositarlo en un banco de la ciudad. El disparo amedrentó a la mujer y a los empleados, los tres resultaron ilesos, que entregaron a los ladrones dos morrales con una recaudación de ocho millones de pesos (21.500 dólares al cambio oficial). Los delincuentes huyeron y por la tarde continuaban prófugos.
El 2 de marzo, dos personas a bordo de una moto habían baleado el frente de una sucursal del supermercado de la familia Roccuzzo, un episodio que el alcalde de Rosario, Pablo Javkin, relacionó entonces con fuerzas de seguridad disconformes con su gestión.
Lea más: Acusan de agresión sexual al líder de Guns N’ Roses
“El supermercado tiene custodia privada. Estamos esperando los resultados de huellas dactilares y de cámaras” para avanzar en la investigación del robo, dijo el comisario Diego Santamarina, sobre el violento robo, a periodistas en el lugar.
Rosario es la ciudad más violenta de Argentina, con una tasa de homicidios que en 2022 llegó a 22,1 cada 100.000 habitantes, cinco veces más que la tasa nacional, y la mayoría relacionados con el narcotráfico, según datos oficiales. Messi y su familia suelen pasar las fiestas de fin de año en Rosario, su ciudad natal de la que emigró en la adolescencia a Barcelona, donde alcanzó la fama mundial como futbolista.
Lea también: Nadia Ferreira reveló el cariñoso apodo que utiliza para su bebé
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Boom de compras en Ciudad del Este: bajos precios atraen a los argentinos
Ciudad del Este vive un momento de bonanza comercial debido a una masiva concurrencia de turistas argentinos que llegan hasta nuestro país atraídos por los bajos precios, acentuado por una importante inflación en su economía. Las compras no se limitan a la electrónica, sino que también productos como ropas y alimentos son demandados por los visitantes.
Diversos medios argentinos se hicieron eco de la preferencia de sus compatriotas hacia Ciudad del Este como destino de compras, mostrando largas hileras de vehículos que cruzan desde Puerto Iguazú hacia Foz para llegar hasta la capital esteña. Argumentan que los desequilibrios económicos de su país hacen competitiva a la capital del departamento de Alto Paraná, que vuelve a reforzar su reputación de “Meca del comercio fronterizo”.
Diariamente, miles de turistas argentinos llegan buscando productos como televisores, celulares y otros productos electrónicos, como es tradicional. No obstante, en la búsqueda de ventajas económicas frente a la inflación en su país, los compradores también optan por prendas de vestir, calzados e incluso alimentos en Ciudad del Este.
Entre los alimentos, destacan precios más bajos en huevos, verduras, leche, aceite y café, que tienen significativas diferencias con respecto a su precio de venta en Buenos Aires. La diferencia de precio en varios productos es incluso el doble menos que en el país vecino.
Portales de noticias como C5N o el canal TN coinciden en que este fenómeno recuerda a la década de los 80 y 90, cuando los argentinos viajaban al exterior para realizar compras, pero con nuestro país como destino debido a la inflación controlada a nivel local.
El itinerario de los turistas es llegar hasta Puerto Iguazú, de ahí llegar a Ciudad del Este a través de Foz de Yguazú, Brasil. Mencionan que muchos llegan en avión sin equipajes y que otros alquilan camionetas para pasajeros o llegan en sus vehículos particulares.
Compradores brasileños
Los comerciantes de Ciudad del Este tienen la expectativa de un incremento aún mayor de compradores debido al inicio de las vacaciones escolares en Brasil, que también inicia en julio. Señalaron que el movimiento de turistas en vacaciones de invierno suele ser importante.
Como preparativo para recibir dicha concurrencia, solicitan que las autoridades pertinentes garanticen el tránsito fluido y ordenado, ya que suele ocurrir congestiones que dificultan el comercio.
Dejanos tu comentario
Festival de Mar del Plata estrena secciones de series y clásicos argentinos
El Festival Internacional de Mar del Plata, que se realizará del 6 al 16 de noviembre, celebra su edición n.° 40, siendo el único festival de América Latina que es parte de la lista de la FIAPF (Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films) de grandes eventos competitivos. Nuevamente contará con la codirección de Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos.
En esta nueva edición, el cine clásico tendrá un lugar preferencial con la nueva sección Mar del Plata Classics, que celebrará tanto grandes títulos argentinos como del resto del mundo. La programación pondrá un énfasis especial en los que en 2025 cumplen 50 años.
“La Raulito”, el film de Lautaro Murúa que en 1975 generó una verdadera conmoción gracias a una brillante interpretación de Marilina Ross en el papel principal, podrá volver a verse en una versión restaurada que será estrenada en el festival. Con un gran elenco que también incluyó a Duilio Marzio, Fernanda Mistral, Luis Politti y María Vaner, sobre un guion de Juan Carlos Gené, José María Paolantonio y Martha Mercader, la película fue luego un gran éxito en España, y sirvió como salvoconducto para que sus realizadores pudieran mudarse allí. La repercusión en la península ibérica fue tal que en 1977 Murúa dirigió a Ross en una secuela, “La Raulito en libertad”, que también podrá verse en Mar del Plata en una nueva copia restaurada. En la secuela actuó también el legendario actor y director chileno junto a Charo López y María Asquerino.
Otro film legendario de 1975, “Los gauchos judíos”, será parte de la celebración con una copia restaurada que se estrenará en el festival. Dirigida por Juan José Jusid y basada en la novela homónima de Alberto Gerchunoff, la película que cuenta la llegada de los primeros colonos judíos a la Argentina tuvo un elenco de lujo que incluyó a Pepe Soriano, Dora Baret, Victor Laplace, Luisina Brando, Adrián Ghio y China Zorrilla entre muchos otros. Realizarla no fue fácil, ya que parte de los decorados en Campo de Mayo fueron incendiados durante el rodaje y fue colocada una bomba en el cine Broadway de Buenos Aires cuando se estrenó en mayo de ese año.
Lea más: Ogro Róga: la vida de Shrek se suma a un mundo encantado en La Colmena
Centenario de Torre Nilsson
La celebración por los 100 años del nacimiento de Leopoldo Torre Nilsson que fue realizada el año pasado en Mar del Plata con la proyección de varias de sus películas continuará el próximo noviembre cuando se proyecte “La guerra del cerdo”, uno de los dos estrenos del legendario director a lo largo de 1975 y que basado en una novela de Adolfo Bioy Casares, fue protagonizado por el recordado José Slavin junto a Víctor Laplace, Marta González y Osvaldo Terranova, entre muchos otros actores de lujo.
El festejo del gran cine argentino de otros tiempos incluirá también el estreno en Argentina de la copia restaurada de “Más allá del olvido”, la legendaria película de Hugo del Carril de 1956 con el propio Del Carril y Laura Hidalgo, que tuvo su presentación mundial este año en Cannes Classics, así como “Rosaura a las diez”, de Mario Soffici, otro gran clásico del cine argentino cuya copia restaurada fue presentada el año pasado en Cannes Classics y podrá verse por primera vez en Argentina durante el festival. Basada en la inolvidable novela de Marco Denevi, la adaptación de 1958 fue protagonizada por Juan Verdaguer, con Susana Campos, Amalia Bernabé y María Luisa Robledo como parte de su gran elenco.
Mar del Plata Classics también recuperará la figura de Vlasta Lah, la primera mujer que logró dirigir largometrajes en Argentina. Nacida en Croacia y forjada en la industria fílmica de nuestro país, realizó su primer largo, “Las furias” en 1960, continuando su carrera con “Las modelos” en 1963. Ambas películas fueron restauradas por Fundación Gotika, cuyas nuevas copias tendrán estreno mundial en el festival. Asimismo, se trabaja actualmente en dos ciclos para celebrar los 100 años del nacimiento de dos figuras claves del cine argentino, José Martínez Suárez, quien durante muchos años dirigió el festival, y Fernando Birri, ambos nacidos en la provincia de Santa Fe.
Lea también: James Gunn reivindica la bondad en “Superman”
Sección dedicada a las series
Este año, además de sus tradicionales competencias de largometrajes y cortometrajes internacionales, latinoamericanos y argentinos, sumará por primera vez una competencia internacional de cortos y una nueva sección no competitiva dedicada a series, Mar del Plata Series, que proyectará episodios inéditos en Argentina.
El festival, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Municipalidad de General Pueyrredón, continuará con secciones como Panorama Argentino, Autoras y Autores, y Estados Alterados, que dejará de ser competitiva. Además, homenajeará tres clásicos argentinos de 1975 y mantendrá la competencia En Tránsito para apoyar la finalización de un largometraje argentino.
Mientras ultima detalles de esta y muchas otras secciones, el equipo de programación del festival continúa recibiendo una cantidad considerable de cortos y largos de todo el mundo que se han inscripto en la convocatoria abierta que comenzó el 5 de mayo. Aunque inicialmente la inscripción iba a concluir el 30 de junio, ha sido extendida al próximo 15 de julio. Los interesados pueden encontrar las bases y los formularios para anotarse en: https://www.mardelplatafilmfest.com/40.
Dejanos tu comentario
En asalto robaron una motocicleta, pero la policía logró recuperarla gracias al GPS
En el barrio María Auxiliadora de Asunción, dos hombres ingresaron a una vivienda al percatarse de que el portón de la misma no estaba asegurado; los mismos fueron hasta el costado de la propiedad donde se encontraba una moto y se alzaron con ella.
En el momento en que los desconocidos estaban intentando alzarse con el biciclo, el propietario del lugar se percató de lo que estaba ocurriendo y salió a encarar a los malvivientes y terminó peleando con uno de ellos.
Mientras uno de los hombres golpeaba al dueño de casa, el otro logró arrancar la motocicleta y finalmente huyeron del lugar. La víctima alertó del hecho a la Policía Nacional a través del sistema de emergencias 911 y fue asistida por un equipo del grupo Lince.
Podés leer: Violento asalto dejó un joven herido en Ciudad del Este
Cuando los efectivos llegaron a asistir a la víctima, la misma les mencionó que la motocicleta tenía sistema de rastreo satelital y que continuaba activado, por lo que lograron alcanzar a los hombres e iniciaron una persecución. Los sujetos, al percatarse de la presencia policial, llegaron hasta una zona donde abandonaron la motocicleta y huyeron a pie.
“Gracias a la rápida respuesta y el buen relacionamiento que tenemos con la gente del barrio, pudimos lograr recuperar el biciclo, ya que los hombres terminaron abandonando la motocicleta en inmediaciones de la calle Colón, por donde se encontraban cuando fueron interceptados. Los vecinos también ya se encuentran ayudando para dar con más detalle a los malvivientes”, comentó el comisario Juan Pereira en conversación con el canal de noticias NPY.
Dejanos tu comentario
Violento asalto dejó un joven herido en Ciudad del Este
Cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda en el barrio Virgen de Fátima de Ciudad del Este en la madrugada de este sábado. En el lugar se encontraban descansando una pareja de comerciantes y su hijo.
Según el informe de los intervinientes, los propietarios de la casa fueron sorprendidos por los desconocidos en medio de la madrugada. Los hombres, quienes actuaron utilizando armas de fuego largas y cortas, amenazaron a la familia y solicitaron dinero en efectivo.
Cuando los propietarios no les respondieron respecto al dinero, los malvivientes, para atemorizarlos, dispararon contra su hijo, quien resultó herido a la altura de la pierna derecha y debió de ser derivado de emergencia tras el hecho hasta un centro asistencial privado de la zona, donde fue sometido a cirugía, donde ya permanece estable.
Podés leer: Recuerdan los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay
“Estos hombres habrían forzado el portón principal y por ahí ingresaron; los mismos habrían actuado con suma violencia y, en medio de los destrozos que realizaron pidiendo el dinero, ocurrió el ataque. Cuando no consiguieron el dinero, tomaron varios teléfonos celulares y el DVR del circuito cerrado y huyeron”, informó el comisario Arnaldo Gamarra en conversación con Telefuturo.
El mismo confirmó que en el lugar sí existía un total de 15.000.000 de guaraníes, los cuales estaban escondidos dentro de un sofá que se encontraba en la habitación del joven herido, pero que finalmente los malvivientes no los encontraron.