Al menos tres cohetes fueron lanzados el viernes hacia la embajada de Estados Unidos en la Zona Verde de Bagdad, pero cayeron fuera de este barrio ultraprotegido que acoge instituciones gubernamentales iraquíes y las misiones diplomáticas, informó un responsable de seguridad.
Un responsable militar estadounidense confirmó a la AFP que se activaron las alarmas y se oyeron “ruidos de probables impactos” en las inmediaciones de la embajada y de la base Union III, que acoge tropas de la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington.
Te puede interesar: Intención de cese de importación de carne a EE. UU. tiene 0 % de probabilidad
Esta fuente dijo que esperaban “informaciones oficiales sobre la naturaleza del ataque”.
Desde el fin de la tregua entre Israel y el grupo palestino Hamás el 1 de diciembre en Gaza, los grupos armados proiraníes retomaron sus ataques contra los soldados estadounidenses y las fuerzas de la coalición antiyihadista internacional en Irak y Siria.
Estas facciones justifican sus ataques por el respaldo de Estados Unidos a Israel en su guerra en Gaza.
Leé también: Operativo Caacupé: Salud asistió a 9.149 peregrinos
La mayoría de estos ataques son reivindicados por la “Resistencia Islámica en Irak”, una nebulosa de grupos armados afiliados a Hashd al Shaabi, una coalición de antiguos paramilitares integrados en las fuerzas regulares.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Canciller recibió al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el gobierno del presidente Donald Trump.
El encuentro tuvo lugar este martes en la sede de la Cancillería Nacional, en Asunción. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron diversos temas de la agenda bilateral, según lo reportado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La ocasión permitió repasar aspectos clave de la relación entre Paraguay y Estados Unidos, con miras a seguir fortaleciendo los vínculos de amistad y colaboración entre ambos países.
Desde la Embajada de los Estados Unidos destacaron a través de sus redes sociales que ambas autoridades diplomáticas tuvieron la oportunidad de estrechar los lazos y fortalecer la cooperación entre EE. UU. y Paraguay. En la ocasión, destacaron los valores compartidos y las prioridades conjuntas en materia de seguridad, ciberseguridad y desarrollo económico.
Es importante recordar que Alter comenzó su misión en Paraguay como ministro consejero, asumiendo las funciones de Encargado de Negocios interino en la Embajada de EE. UU. en Asunción desde este mes de julio. Lidera con orgullo la promoción de los intereses de Estados Unidos en Paraguay, al cual considera un socio estratégico de EE. UU. en la región, con una tradición de estrecha cooperación y amistad con los Estados Unidos.
Este nuevo diplomático en Paraguay, previamente se desempeñó como director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada en San José, Costa Rica. Anteriormente fue subdirector de política y director interino de la Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado en Washington, D.C.
Dejanos tu comentario
Irak: más de 60 muertos deja incendio en un centro comercial
Más de 60 personas murieron en Irak en un incendio que arrasó un centro comercial en la ciudad de Kut, informaron este jueves las autoridades, mientras muchas familias siguen buscando a sus seres queridos. Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer las causas del incendio en un país donde las normas de seguridad son laxas.
“El trágico incendio se cobró la vida de 61 ciudadanos inocentes, la mayoría de los cuales murieron asfixiados en los baños“, informó el Ministerio del Interior, que actualizó un balance anterior de 50 fallecidos. Las autoridades reportaron que hay 14 cadáveres carbonizados que no han sido identificados.
El incendio comenzó en la noche del miércoles y se propagó rápidamente por el complejo Hyper Mall que tenía cinco plantas. Todavía no se han esclarecido las causas, pero un superviviente relató a la AFP que un aparato de aire acondicionado explotó.
El incendio ya fue controlado, pero los bomberos siguen el lugar buscando a las personas reportadas como desaparecidas. Hasta las cuatro de la madrugada, las ambulancias estuvieron trasladando víctimas al hospital de Kut, situada unos 160 kilómetros al sudeste de Bagdad. Un corresponsal de AFP vio cuerpos calcinados en el hospital. Según el reportero, el centro comercial fue inaugurado solo cinco días antes. Los primeros informes señalan que el incendio comenzó en la primera planta.
Lea más: Kirchner y otros condenados deberán pagar USD 535 millones
“No pudimos escapar”
Decenas de personas se congregaron frente al hospital a la espera de la llegada de las ambulancias y algunos estaban desbordados por la desesperación. Nasir al Quraishi, un médico de unos 50 años, contó que perdió a cinco familiares. “La tragedia nos golpeó. Fuimos al centro comercial para comprar comida, cenar y escapar de los cortes de electricidad en casa”, relató. “Un aire acondicionado explotó en la segunda planta y comenzó el incendio y no pudimos escapar”.
El gobernador provincial, Mohamed al Miyahi, declaró tres días de luto y dijo que las autoridades van a presentar una demanda contra el propietario del edificio y del centro comercial. “Esta tragedia es una gran conmoción (...) y exige que haya una revisión rigurosa de todas las medidas de seguridad”, afirmó el gobernador.
Lea también: Bolsonaro podría enfrentar penas de más de 40 años de prisión
El primer ministro Mohamed Shia al Sudani ordenó una “investigación exhaustiva” para detectar “deficiencias” y evitar nuevas tragedias. Las normas de seguridad para el sector de la construcción son frecuentemente ignoradas Irak, un país donde las infraestructuras están muy deterioradas tras décadas de conflicto, lo que provoca accidentes mortales e incendios.
Durante el verano, las temperaturas rozan los 50°C y los incendios aumentan. En septiembre de 2023, un incendio en un salón de bodas dejó al menos 100 muertos, muchos de ellos por una estampida cuando los invitados intentaron escapar de las llamas. En julio de 2021, más de 60 personas murieron en un incendio en una unidad dedicada a pacientes con covid en un hospital del sur de Irak.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Exportación de carne, un tema de visita a Embajada de EE. UU.
Invitado por el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó que tuvieron la oportunidad de estrechar y fortalecer los lazos de cooperación entre Paraguay y el país norteamericano. Uno de los temas principales abarcó la apertura de mercados para la carne paraguaya.
Desde la Embajada norteamericana compartieron la información sobre la reunión que mantuvo el representante diplomático con el legislador paraguayo. Destacaron el gran interés de seguir trabajando juntos para fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales.
A su turno, el titular de la Cámara Baja y, a su vez, vicepresidente del Congreso nacional, señaló que fue un honor compartir ese encuentro. “Fue un honor y un gusto compartir esta reunión con el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah, hablamos sobre la exportación de carne paraguaya, el fortalecimiento de los lazos y la cooperación entre nuestras naciones hermanas”, publicó en sus redes sociales.
Dejanos tu comentario
Irak se estrena en el Mercado de Cannes
- Por David Sánchez, desde Cannes (Francia), X: @tegustamuchoelc (*).
Por primera vez en la historia, Irak ha establecido su propio pabellón en el prestigioso Mercado de Cine de Cannes, un hito que marca un paso significativo para la industria cinematográfica del país. En una entrevista exclusiva, Wareth Kwaish, director del Pabellón de Irak y gerente de proyectos de Iraqi Cinematic, compartió su entusiasmo y visión sobre la presencia iraquí en este evento global.
Un debut histórico
“Es la primera vez que Irak tiene un pabellón en el Mercado de Cine de Cannes, y estamos emocionados y felices”, afirmó Kwaish. Este logro no solo representa un espacio físico en el festival, sino también una puerta abierta para conectar la cinematografía iraquí con el mundo. “Es un espacio pequeño, pero con grandes esperanzas, acuerdos y coproducciones”, destacó.
El pabellón es el resultado de un esfuerzo conjunto liderado por la Oficina del Primer Ministro de Irak, con el apoyo de socios clave como el Comité de Al Hassan bin Ham, Iraqi Cinematic, la Unión de Artistas en Bagdad, Victor Jabarjudi, el Dr. Azan Sudani, 101 VUMAX Cinema y el Banco IDB de Irak. Estas instituciones han unido fuerzas para promover la industria cinematográfica iraquí y facilitar conexiones con productores y cineastas internacionales.
Lea más: Miyu Distribution impulsa el cine animado iberoamericano
Películas iraquíes en el foco internacional
La presencia de Irak en Cannes no se limita al pabellón. Tres proyectos cinematográficos iraquíes han sido seleccionados para el festival, un logro que Kwaish describe como “icónico”. Entre ellos destaca Sahendi, una película clásica de 1955 que forma parte de la selección oficial de Cannes Classics, con una proyección programada en el Palais des Festivals. También se presenta The President’s Cake, una película iraquí en la selección oficial, y un proyecto en desarrollo con Mashed Film, que promete llevar la narrativa iraquí a nuevas audiencias.
El cine como embajador cultural y económico
Para Kwaish, mostrar películas iraquíes al mundo trasciende el entretenimiento. “El mundo necesita saber que estamos aquí, que hacemos películas, que somos cineastas y que estamos tratando de construir nuestra industria”, enfatizó. El cine, según él, es una herramienta poderosa para el crecimiento económico y cultural de Irak. “No es solo entretenimiento; es una acción necesaria, un político suave. Llevamos la bandera de Irak al mundo”, añadió.
El establecimiento del Fondo de Cine Iraquí, del cual Kwaish forma parte, refuerza este compromiso de promover el cine como un medio para fortalecer la identidad nacional y fomentar colaboraciones internacionales. La presencia en Cannes es un paso estratégico para atraer coproducciones y posicionar a Irak como un actor relevante en la industria global.
Lea también: Los lazos de Astérix y Obélix con Iberoamérica
Un mensaje de esperanza
Al cerrar la entrevista, Kwaish expresó su gratitud hacia los patrocinadores y colaboradores que hicieron posible este hito. Con una mezcla de orgullo y optimismo, invitó a la comunidad internacional a apoyar el cine iraquí. La participación de Irak en Cannes 2025 no solo marca un debut histórico, sino que también envía un mensaje claro: el cine iraquí está listo para brillar en el escenario mundial.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.