Un funcionario local detonó este viernes granadas durante una reunión municipal en la región de Zakarpatia, en el oeste de Ucrania, causando 26 heridos, según la policía nacional. Las imágenes, publicadas por las autoridades, muestran a un hombre que entra en una pequeña sala en la que ya hay varias personas sentadas.
Después de una breve conversación, saca de sus bolsillos y lanza al suelo lo que parecen ser granadas. Antes de cortarse el vídeo se escucharon varias explosiones y gritos de pánico. La policía nacional afirmó que un funcionario local “hizo estallar granadas” durante una reunión municipal en Keretsky, un pueblo de la región.
Veintiséis personas resultaron heridas, seis de ellas en estado grave, añadió, y los médicos tratan de reanimar al autor. Por el momento, las autoridades ucranianas no han señalado ningún motivo. Muchos ucranianos tienen acceso a armas desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.
Fuente: AFP.
Lea más: Hallan a británico en Francia tras desaparecer en España en 2017
Dejanos tu comentario
Ucrania propone conversaciones de paz con Rusia
Ucrania ha propuesto a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio.
Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, pero se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umerov, “informó de que propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene”, dijo Zelenski en su discurso vespertino. “Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, añadió.
Zelenski también reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin, afirmando que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera”.
En las conversaciones del mes pasado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental. Kiev las calificó de ultimatos inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.
Dejanos tu comentario
Ucrania propone a Rusia retomar conversaciones de paz
Ucrania propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, declaró el sábado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio. Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Rusia y Ucrania no lograron avances hacia un alto el fuego, pero sí al menos un acuerdo para canjear prisioneros y devolver los cadáveres de soldados muertos.
El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umerov, “informó que propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene”, dijo Zelenski en su discurso vespertino. “Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, añadió. Zelenski también reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin, afirmando que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera”.
En las conversaciones del mes pasado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental. Ucrania las calificó de ultimátums inaceptable y cuestionó el sentido de seguir negociando si Rusia no está dispuesta a hacer concesiones.
Lea más: Rayos matan a 33 personas en India
El Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones. Trump prometió además la entrega de más ayuda militar a Ucrania, para ayudarla a defenderse de los ataques rusos, cada vez más voluminosos.
En las últimas semanas, Rusia escaló la intensidad de sus ataques aéreos diarios a las ciudades ucranianas, y su empuje en la línea de frente. Este mismo sábado, tres personas murieron en Ucrania por los misiles y drones disparados desde territorio ruso, dos de ellas en la región central de Dnipropetrovsk, y una tercera en la localidad costera de Odesa.
Por su lado, Rusia tuvo que suspender la circulación de sus trenes durante cuatro horas en la región meridional de Rostov, a causa de un ataque ucraniano con drones en el que resultó herido un trabajador ferroviario. Como parte de los acuerdos de Estambul, Ucrania recibió los cadáveres de 1.000 soldados muertos, el jueves, y Rusia recibió 19 de manos ucranianas.
Lea también: Tras cinco siglos resurge el misterio de dos príncipes desaparecidos en Londres
Nuevas sanciones europeas
El Kremlin dijo este viernes que hará todo por “minimizar” las consecuencias del 18º paquete de sanciones acordado este viernes por la UE, focalizado en el petróleo ruso, y avisó de que tendrá “efectos negativos” para los países suscriptores. “Obviamente habrá que analizarlo [el nuevo paquete de sanciones], para minimizar las consecuencias”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su sesión informativa diaria con la prensa, en donde participa la AFP.
“Pero además de eso, cada paquete añade un efecto negativo para los países que se unen” a la aplicación de las sanciones, añadió. “Hemos declarado en varias ocasiones que consideramos como ilegales esas restricciones unilaterales, y que nos oponemos a ellas”, recordó Peskov. Y enfatizó que en Rusia “ya nos hemos adaptado a la vida bajo sanciones”.
El nuevo paquete impuesto en represalia por la ofensiva en Ucrania contempla entre otros rebajar un 15% el tope del precio del petróleo ruso exportado, respecto al precio medio del mercado. El tope al precio del petróleo ruso es una iniciativa que parte del G7, y que busca limitar los ingresos que Rusia obtiene de la venta de su petróleo en todo el mundo, incluyendo países como China e India. El mecanismo consiste en prohibir a las empresas marítimas y las compañías de seguros que tratan con Rusia que exporten por encima de ese tope.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Periodista hizo un descargo sobre lo superficial que es el público en redes?
La periodista e influencer paraguaya Viole González reflexionó en TikTok sobre la desconexión que siente con el público actual de redes. Con más de 70.000 seguidores en Instagram, Viole explicó que, aunque inicialmente compartió contenido sobre maquillaje y moda, hoy su vida está lejos de lo superficial.
“Soy creadora de contenido hace 8 años y últimamente ya no tengo ganas de crear contenido porque siento que mi vida así no es relevante para el objetivo... el público que yo siempre tuve como mi público principal”, dijo González, en un video sin edición ni maquillaje.
Según detalló, muchos de sus seguidores la recuerdan por su imagen muy producida, pero ella ya no se identifica con esa versión. “Mucha gente se acostumbró a verme a mí mucho tiempo muy producida, compartiéndoles tips de maquillaje... y mucha gente se quedó con esa idea”, lamentó.
Leé también: ¡Influencer paraguaya reveló que estudió con Emilia Mernes en la universidad!
Ni moda, ni maquillaje
Para González, el público en internet se siente más atraído por el contenido sobre moda y belleza. “Ese público está constantemente en busca de qué ponerse, cómo maquillarse. Y yo lastimosamente no hago shopping”, subrayó.
Actualmente, su estilo de vida está enfocado en lo esencial: “Estoy en un momento de mi vida en el que me muevo tanto de un lugar al otro que me compro solamente lo que creo que es estrictamente necesario”, dijo. Incluso, está por mudarse y siente que muchas de sus pertenencias “solamente estorban”.
Por eso, ya no hace videos como antes: “No puedo decirles ‘estoy probando tal maquillaje’, porque no estoy probando tal maquillaje. Tampoco les puedo decir ‘get ready with me’, porque ahora mismo no tengo el espacio para eso”.
La expresentadora de noticiero manifestó que no busca tener más cosas o artículos caros, “no es una prioridad”. Viole no descarta seguir creando desde otro lugar: "Tengo muchas ideas, pero una vez que me acomode, capaz, empecemos a generar ese contenido que les pueda servir, que les pueda ayudar”.
Reacciones
Su reflexión generó comentarios como: "A mí me gusta ver tu contenido porque es lo real y me servirían mucho los tips de viajes“, ”A mí me gusta más ver los lugares que visitas, antes que ver tus ropas“, ”Un abrazo Vio, sos una genia con o sin contenido, todo de vos es relevante para quien lo sabe apreciar “, o ”¡Este contenido me encanta! Mucho más que cualquier grwm y ropas de marca".
Te puede interesar: ¿Larissa Riquelme, crush de un famoso streamer argentino?
Dejanos tu comentario
¡Influencer paraguaya reveló que estudió con Emilia Mernes en la universidad!
La influencer paraguaya-argentina Rosario Scalmazzi sorprendió en TikTok al revelar que fue compañera de universidad de la cantante Emilia Mernes. En un video la compatriota dijo: “Sabían que yo fui a la facultad con Emilia Mernes” y detalló cómo se “obsesionó” con la cantante sin saber que era una futura estrella.
Scalmazzi y Mernes fueron compañeras en 2016, en la Universidad Nacional de Rosario, donde ambas se inscribieron para la carrera de Letras con énfasis en Lengua y Literatura. “Ella era muy linda, llamaba mucho la atención. Ella era muy top, se vestía bien, se peinaba bien, se maquillaba, era muy llamativa”, detalló la compatriota.
En su relato, Scalmazzi indicó que una vez que se fijó en Emilia, se obsesionó con ella, por lo llamativa y arreglada que era. La compatriota comentó que desconocía la carrera artística de su compañera, hasta que dejó de verla.
Te puede interesar: ¿Larissa Riquelme, crush de un famoso streamer argentino?
“Paso todo este tema de la facultad y yo nunca supe quién era tipo, nunca supe su nombre, pasa el tiempo y Rombai estaba re pegado y cuando yo la vi amigos, yo dije ´yo fui con ella a la facultad´“, manifestó Scalmazzi.
La compatriota señaló que ni ella creía que había compartido clase con la cantante de “GTA”, pero tanto la compatriota como la cantante abandonaron la carrera a los 6 meses.
Más sobre la cantante
Emilia Mernes es una cantante, compositora, bailarina y modelo argentina. Nació el 29 de octubre de 1996 en Nogoyá, Entre Ríos. Comenzó su carrera como vocalista principal de la banda uruguaya de cumbia pop Rombai en 2016, junto a Fer Vázquez. Dejó la banda en 2018 para seguir su carrera como solista.
En 2019 firmó con Sony Music Latin y WK Entertainment, lo que impulsó su carrera como solista en el género del pop urbano latino y el reguetón. Ha lanzado éxitos como “Recalienta”, “Bendición” y “Como si no importara” (junto a Duki, su novio).
Leé también: ¡Participantes de Miss Gordita regalaron abrazos en Asunción!