La policía española anunció el jueves la apertura de una investigación sobre el presunto envenenamiento de 47 gatos callejeros en un delito que puede acarrear varios años de cárcel en virtud de una nueva ley de bienestar animal. Los hechos ocurrieron en la localidad de La Carlota, a las afueras de la ciudad andaluza de Córdoba (sur).
Los vecinos descubrieron los cadáveres de al menos 10 gatos el 31 de diciembre en el vertedero local donde vivía la colonia de gatos. Alertaron entonces al partido animalista Pacma, que el martes presentó denuncia ante la Guardia Civil por “envenenamiento masivo de una colonia felina, compuesta por unos 47 ejemplares, de la localidad de La Carlota”.
En la denuncia, a la que tuvo acceso AFP, Pacma señaló que a “algunos de los animales se los encuentra en el interior de los contendores cercanos y otros tirados en la vía pública, que solo hay un superviviente, cachorro, en muy mal estado”.
Lea más: Biden demanda a Texas por ley que permite detener a migrantes
El resto de los 47 gatos desapareció totalmente, y una portavoz de Pacma explicó que creían que los animales acabaron muriendo en los bosques de los alrededores tras ser envenenados. Agentes del servicio de protección de la naturaleza Seprona, de la Guardia Civil, se desplazaron el miércoles al lugar de los hechos para investigar, según un portavoz del cuerpo.
“Se está investigando si las muertes se debieron a envenenamiento o por otras causas”, explicó el portavoz. En virtud de una nueva ley que entró en vigor en septiembre, toda persona declarada culpable de crueldad que provoque la muerte de un animal puede ser condenada a tres años de cárcel, frente a la pena anterior de 18 meses.
Lea también: Milagro absoluto: pescador sobrevivió 24 horas flotando en el mar
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Proponen una cumbre empresarial entre Paraguay y España
El director de Relaciones con Iberoamérica de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, han acordado organizar una cumbre empresarial bilateral entre Paraguay y España en los próximos meses para estrechar la cooperación bilateral.
En el marco de una serie de reuniones con autoridades y representantes del sector privado de Paraguay, se abordó la intención de organizar un Encuentro Empresarial Paraguay-España que contaría con la participación de altos cargos del Gobierno paraguayo y de una importante delegación empresarial, liderada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Asimismo, también se analizó la importancia de implicar y promover la participación más activa del país latinoamericano en la agenda regional, especialmente de cara a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Madrid en 2026. El próximo evento relevante será el VII Foro Iberoamericano de la Mypyme los próximos 27 y 28 de noviembre en Tenerife, donde Paraguay ha mostrado especial interés en colaborar.
Lea más: Petropar sube G. 380 por litro desde el jueves, pero mantiene los precios más bajos
Otro de los temas abordados durante las diferentes reuniones ha sido el acuerdo UE-Mercosur, puesto que su entrada en vigor “supondrá un salto cualitativo en las relaciones económicas birregionales”. En este sentido, los empresarios han subrayado que están preparados para aprovechar las oportunidades que dicho acuerdo ofrece en términos de inversión, comercio y cooperación tecnológica.
Durante el encuentro con el equipo técnico de la UIP, encabezado por su vicepresidenta de cooperación técnica y fortalecimiento de Mypymes, María José Espínola, se coincidió en la necesidad de continuar fortaleciendo los lazos entre la UIP y CEIB y de potenciar la participación de la institución paraguaya en las actividades regionales lideradas por CEIB.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
El presidente español visitará Paraguay el 23 de julio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará el próximo lunes 21 de julio en una reunión de alto nivel, titulada ‘Democracia Siempre’, que se celebrará en el Palacio de la Moneda de Santiago de Chile, donde el jefe del Ejecutivo español coincidirá con el presidente chileno, Gabriel Boric, y los máximos mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y de Uruguay, Yamandú Orsi.
Fuentes de Moncloa han explicado a Europa Press que el objetivo de la cita, convocada a instancias del presidente de Chile, es avanzar “en una posición compartida en favor del multilateralismo, los derechos humanos y la cooperación global basada en la justicia social“.
Asimismo, este encuentro de alto nivel en Santiago de Chile da continuidad a la reunión de la iniciativa ‘En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo’, organizada en 2024 por Pedro Sánchez junto al presidente de Brasil en los márgenes de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas de Nueva York.
Lea más: Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
El presidente del Gobierno español realizará visitas oficiales a Uruguay y Paraguay durante los días 22 y 23 de julio, respectivamente, en las que desarrollará “un programa de encuentros institucionales y empresariales, con la finalidad de seguir profundizando las relaciones bilaterales con ambos países”, según han precisado las mismas fuentes.
Antes de estos viajes oficiales, el jefe del Ejecutivo también participará el 16 de julio en la primera reunión de alto nivel con Mauritania acordada tras la declaración conjunta de 2024, que recogió un amplio conjunto de materias de interés común, como el desarrollo empresarial, el fomento de las relaciones culturales, el refuerzo de la cooperación en cuestiones de seguridad, y la gestión compartida del fenómeno migratorio, entre otras cuestiones.
Lea también: Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50 % en represalia por cómo trata a Bolsonaro
Fortalecer las instituciones y la democracia
En un comunicado, el Gobierno de Chile ha detallado que la reunión de trabajo tendrá “tres ejes principales”: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes.
Las propuestas que resulten de esta instancia serán presentadas y desarrolladas durante el próximo encuentro de Alto Nivel, que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre de este año en la ciudad de Nueva York.
Los cinco líderes internacionales que se verán en Chile ya participaron en un encuentro telemático en febrero de este año para definir “acciones conjuntas para el fortalecimiento de la democracia, el multilateralismo y la gobernanza global ante los desafíos desencadenados de un contexto de alta fragmentación y polarización política, profundización de la desigualdad y proliferación de la desinformación”. Fue precisamente en esta reunión telemática en la que los mandatarios de España, Chile, Brasil, Uruguay y Colombia acordaron reunirse de manera presencial en la ciudad capital de Chile.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Agenda económica del MIC prepara la visita oficial del presidente de España y de empresarios
En la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el titular del ente, Javier Giménez, mantuvo una reunión con el embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo, con el objetivo de fortalecer y aumentar la presencia de empresas españolas en nuestro país. Aprovecharon la ocasión para repasar la agenda bilateral para la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Desde el ente estatal explicaron que fue durante la reunión -que contó con la presencia del viceministro de Rediex, Javier Viveros- que se destacó el interés de España en sectores clave como infraestructuras, agua y saneamiento, y desarrollo forestal.
Interés de empresas españolas
El embajador extraordinario y plenipotenciario Parrondo contó que las empresas españolas con amplia trayectoria como SACYR, AENA, Renfe y Entrecanales, fueron mencionadas como actores con alto potencial para contribuir a la modernización del Paraguay.
“Ha sido un encuentro muy provechoso para revisar las relaciones bilaterales en los ámbitos de competencia del Ministerio de Industria y Comercio y también para preparar la visita del presidente Sánchez, que desea conocer Paraguay y fortalecer la presencia de empresas españolas en el país”, afirmó el embajador.
Cabe mencionar que en los últimos años la relación bilateral con el país aumentó, como también el incremento de la inversión directa.
La soja
En otro momento de la reunión, el embajador Parrondo abordó la importancia de la soja paraguaya para el sector porcino español y remarcó la predisposición de su país para acompañar el proceso de adaptación de los productores a las normas europeas.
Dejanos tu comentario
Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
La justicia australiana declaró este lunes culpable a una mujer que asesinó a los padres y a una tía de su esposo envenenándolos con hongos tóxicos, tras un juicio muy mediático que despertó interés mundial. El hecho ocurrió en julio de 2023 cuando Erin Patterson recibió a los familiares de su marido -- del cual estaba separada -- para un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, y que terminó con tres de sus invitados muertos.
A lo largo del juicio, que duró más de dos meses, la acusada sostuvo que el plato que había preparado había sido envenenado accidentalmente con hongos Amanita phalloides, también conocido como hongo de la muerte, considerado uno de los más letales del mundo. Pero un jurado formado por 12 personas halló a la mujer de 50 años culpable de triple asesinato. También se le declaró culpable de intentar asesinar a un cuarto invitado, que sobrevivió tras pasar varias semanas hospitalizado. El juicio atrajo a podcasteros, equipos de cine y fanáticos de crímenes a la localidad rural de Morwell, una tranquila localidad del estado de Victoria conocida por sus rosas premiadas.
Medios de comunicación de todo el mundo siguieron con interés cada detalle del juicio. El 29 de julio de 2023 la anfitriona recibió para el almuerzo a Don y Gail Patterson, padres de su esposo Simon, de quien estaba separada pero aún legalmente casada. También estuvieron invitados la tía de Simon, Heather, y su esposo Ian, un pastor local. Simon también estaba invitado, pero canceló a último minuto. La pareja tenía desacuerdos sobre la pensión alimenticia de sus hijos.
Lea más: EE. UU. aplicará desde el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
“No podían haber sobrevivido”
Patterson preparó un plato de carne con hojaldre típico de Wellington, que sirvió acompañado de una salsa con hongos picados.
Las setas Amanita phalloides se confunden fácilmente con otras variedades de hongos comestibles y, al parecer, tienen un sabor dulce que oculta su potente toxicidad.
El veneno que contenían los hongos invadió rápidamente los cuerpos de los comensales, desencadenando efectos devastadores. Don, Gail y Heather murieron en una semana.
“No podían haber sobrevivido”, afirmó el especialista en cuidados intensivos Stephen Warrillow durante el juicio.
Los detectives pronto encontraron pruebas que sugerían que Patterson, aficionada de novelas policíacas en su tiempo libre, había preparado su comida con la intención de matar.
Según la fiscalía, la mujer invitó a sus comensales para anunciarles que supuestamente le habían diagnosticado cáncer y pedirles consejos sobre cómo anunciárselo a sus hijos.
Pero no se ha hallado ninguna prueba de tal diagnóstico médico. El fiscal afirmó que se trataba de una mentira para atraer a sus invitados a su mesa.
Durante el juicio la madre de dos hijos alegó que las muertes fueron accidentales y sus abogados describieron lo sucedido como un “terrible accidente”.
Los familiares de las víctimas se negaron a hablar tras el veredicto, pidiendo privacidad en una declaración emitida a través de la policía. Una amiga de Patterson parecía abrumada por la emoción mientras salía del tribunal en medio de cámaras de televisión que se agolpaban. “Estoy triste. Pero así son las cosas”, dijo a los periodistas. La condena de la acusada será anunciada más adelante.
Fuente: AFP.