El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, desafió el miércoles a Donald Trump a realizar dos debates antes de las elecciones de noviembre, en las que ambos buscan ocupar la Casa Blanca, y su rival republicano aceptó de inmediato.
“Estoy listo y con ganas”, replicó Trump en su red Truth Social al desafío de Biden. “Vamos, listos para la pelea”, añadió el republicano.
Tras meses de incertidumbre sobre si los tradicionales debates se realizarían para esta ocasión, Biden le propuso a Trump realizar dos encuentros.
“Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces”, declaró el presidente en un video publicado en X.
“Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles”, añadió con un dejo de ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes.
Biden evitó los tres encuentros propuestos por la comisión bipartidista de debates electorales de Estados Unidos y optó por dos enfrentamientos, en junio y en septiembre, sin audiencia y organizados por medios noticiosos.
“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces, no se ha presentado a ningún otro. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo de nuevo”, había dicho Biden en el video publicado en X.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Trump aborda este miércoles su plan para Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizará una “gran reunión” el miércoles sobre planes para Gaza después de la guerra, anunció su enviado especial Steve Witkoff. “Tenemos una gran reunión en la Casa Blanca mañana, presidida por el presidente, y es (sobre) un plan muy completo que estamos elaborando para el día después”, dijo Witkoff en una entrevista este martes con Fox News, sin ofrecer más detalles.
Se le había preguntado si hay “un plan para el día después en Gaza”, en referencia al fin de la guerra de Israel en el territorio palestino que comenzó en octubre de 2023. Trump sorprendió al mundo a principios de este año cuando sugirió que Estados Unidos debería tomar el control de la Franja de Gaza, desalojar a sus dos millones de habitantes y construir edificios junto al mar.
Lea más: El “sobreturismo” impacta en el lago Eibsee, el “Caribe de Baviera”
El mandatario republicano indicó que Estados Unidos retiraría los escombros y las bombas sin detonar y convertiría Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió la propuesta, que fue muy criticada por muchos países europeos y árabes. Witkoff no detalló el plan que promocionó el martes, pero señaló que creía que la gente “vería lo robusto que es y lo bienintencionado que es”.
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales. La ofensiva de represalia de Israel ha dejado al menos 62.819 muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, que Naciones Unidas considera fiables.
Fuente: AFP.
Lea también: El fenómeno “Haboob” sumergió a Phoenix en la oscuridad
Dejanos tu comentario
Trump pedirá la pena de muerte para los homicidios en Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abogado este martes pasado por castigar los casos de homicidio en Washington D.C. con la pena de muerte, abolida desde hace décadas en la jurisdicción de la capital estadounidense, en el marco de su campaña de las últimas semanas para luchar contra una supuesta grave delincuencia. “Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte”, ha declarado durante una reunión que ha mantenido este martes con su gabinete ante la presencia de periodistas.
El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que “buscaremos” la pena capital para todo aquel que comete un homicidio, alegando que se trata de “una medida preventiva muy fuerte”. “Todos los que la han escuchado (la medida) están de acuerdo”, ha asegurado, si bien ha reconocido que “no sé si estemos preparados para ello en este país”.
Con todo, ha señalado que “no tenemos otra opción” que recuperar la pena de muerte, en un paso más de su plan para reducir la criminalidad en Washington D.C., pese a que hace apenas unos días aseguró que era una “ciudad segura” gracias al despliegue de la Guardia Nacional y la Policía Federal (FBI). En cuanto al resto de estados, el mandatario estadounidense ha señalado que serán estos quienes “tendrán que tomar su propia decisión”.
Fuente: Europa Press.
Lea más: El “sobreturismo” impacta en el lago Eibsee, el “Caribe de Baviera”
Dejanos tu comentario
Excómplice de Jeffrey Epstein negó cercanía y conductas incorrectas de Trump
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó el viernes pasado las transcripciones y grabaciones de audio de una entrevista con Ghislaine Maxwell, condenada como cómplice del fallecido Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales. El gobierno del presidente Donald Trump está acusado de falta de transparencia en el caso del financiero, encontrado muerto en una prisión de Nueva York en 2019 antes de su juicio por presunto tráfico sexual de menores de edad.
El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, quien realizó el mes pasado la entrevista a Maxwell, de 63 años, dijo que las transcripciones y las grabaciones de audio se publicaban “en aras de la transparencia”. “Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se omite nada. No se oculta nada”, declaró en X Blanche, exabogado personal de Trump. Maxwell cumple desde 2021 una condena de 20 años por reclutar a menores de edad para Epstein. Fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de mínima seguridad en Texas luego de la entrevista con Blanche.
Lea más: Despliegue militar de EE. UU. en Venezuela es “inmoral, criminal e ilegal”, dice Maduro
Sobre Trump
En la entrevista, Maxwell dijo que Trump y Epstein eran “amistosos como lo es la gente en los ambientes sociales”. “No creo que fueran amigos cercanos”, aseguró la excelebridad británica. “De hecho, nunca vi al presidente en ningún tipo de sesión de masajes”, dijo Maxwell. “Nunca vi al presidente en ningún tipo de arreglo inadecuado en ningún sentido. El presidente nunca fue incorrecto con nadie”.
Maxwell agregó que Trump “era un caballero en todos los sentidos” durante todo el tiempo que pasaron juntos al inicio de la década de los años 1990. “Trump siempre era muy cordial y para mí muy amable”, dijo. “Admiro su extraordinario logro de llegar a la presidencia”. Maxwell también puso en duda que Epstein se haya suicidado en prisión. “Yo no creo que él muriera por suicidio”, dijo.
Según ella, Epstein no tenía ninguna “lista de clientes”, y afirmó que no supo de ninguna clase de soborno a personas importantes. “Nunca lo vi y nunca me lo imaginé”, dijo. El abogado de Maxwell, David Markus, destacó que su cliente respondió a todas las preguntas de la entrevista, que se desarrolló durante dos días. “Ghislaine Maxwell es inocente y nunca debió haber sido enjuiciada, mucho menos condenada”, escribió Markus en X. “Nunca cometió o participó en abusos sexuales contra menores, o contra nadie más”.
Lea también: Piden a Netanyahu aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
Miles de documentos
El viernes, James Comer, un influyente congresista republicano, anunció que el Departamento de Justicia había proporcionado “miles de páginas de documentos relacionados con Epstein” a un comité de la Cámara de Representantes que los había solicitado. El congresista no reveló el contenido de los documentos.
La muerte de Epstein ha alimentado innumerables teorías conspirativas, según las cuales fue asesinado para evitar revelaciones vergonzosas sobre figuras de alto perfil. Según el diario The Wall Street Journal, el nombre del presidente figuraba entre los cientos de documentos encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los archivos de Epstein, aunque no se han encontrado pruebas de irregularidades.
En julio, el FBI y el Departamento de Justicia declararon que Epstein se suicidó, no chantajeó a ninguna figura prominente y no mantenía una “lista de clientes”. Trump busca apagar la controversia en torno al tema, que genera indignación en el país y especialmente en su base electoral. Fieles seguidores del presidente han seguido el caso por años y sostienen que élites del “Estado Profundo” protegieron a conocidos de Epstein en el partido Demócrata y en Hollywood.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Texas adopta mapa electoral dirigido a preservar mayoría legislativa de Donald Trump
Legisladores del estado de Texas aprobaron la mañana de este sábado un nuevo mapa electoral dirigido a crear cinco circunscripciones favorables a los republicanos para ayudar a ese partido a mantener el control del Congreso estadounidense en las elecciones intermedias de 2026.
Los senadores votaron divididos por línea partidaria 18-11 poco tras más de ocho horas de debate. La senadora demócrata Carol Alvarado intentó bloquear la votación, pero una moción de procedimiento de los republicanos lo impidió. El gobernador de Texas, Greg Abbott, deberá ratificar el nuevo mapa para que entre en vigor.
Podés leer: Pirapó, la capital de las orquídeas que impulsa el agro en Itapúa
El presidente Donald Trump presionó a la mayoría republicana de Texas a modificar las circunscripciones electorales del estado para reducir las posibilidades de que los demócratas tomen control de la Cámara de Representantes en las legislativas de 2026.
En California, el estado más poblado del país, los demócratas respondieron con la misma estrategia. El gobernador demócrata Gavin Newsom, un implacable crítico de Trump, propuso un mapa californiano que daría a su partido hasta cinco escaños adicionales para socavar la iniciativa texana.
Abrumadora unanimidad
El jueves, la legislatura estatal de California aprobó ese plan por abrumadora unanimidad, con una contundente mayoría en ambas cámaras, controladas por los demócratas. El legislativo de California aprobó también la organización de un referéndum en noviembre para consultar a los votantes si desean modificar temporalmente los límites de sus distritos electorales para las elecciones.
Te puede interesar: Pionyang acusa que tropas surcoreanas abrieron fuego cerca de la frontera
“Estamos respondiendo a lo que nos ha pasado en Texas”, dijo Newsom en una entrevista con el podcaster David Pakman. Otros estados también buscan modificar sus mapas electorales para darle ventaja al partido mayoritario en las elecciones de 2026. Los demócratas esperan que la baja popularidad de Trump les ayude a tomar control de la cámara baja del Congreso.
Fuente: AFP