Los billetes de banco con la imagen del rey Carlos III entran este miércoles en circulación en el Reino Unido, para sustituir gradualmente a los que llevan la efigie de su madre Isabel II, fallecida en setiembre de 2022.
La imagen del rey Carlos III aparecerá en los nuevos billetes de 5, 10, 20 y 50 libras, que serán similares a los existentes, explicó ayer martes el Banco de Inglaterra en un comunicado. Carlos III se convirtió en príncipe heredero a los 3 años, en rey a los 73 tras la muerte de Isabel II y su coronación se realizó el 6 de mayo del año pasado.
Podés leer: Joven sufre graves heridas tras atropellar escombros depositados en plena calle
Estos nuevos billetes de polímero, que han sustituido gradualmente al papel moneda en el Reino Unido desde 2016, circularán junto a los que contienen el retrato de la reina Isabel II. Los billetes se imprimirán de forma gradual para “sustituir a los que estén desgastados”, precisa el comunicado, con el fin de “minimizar el impacto medioambiental y financiero” del cambio de monarca.
Estos nuevos billetes se unirán a las monedas con la imagen de Carlos III, que entraron en circulación en diciembre de 2022, pocos meses después de la muerte de su madre. A partir del miércoles, el público también podrá cambiar sus billetes antiguos por los que llevan la imagen de Carlos III, a través del Banco de Inglaterra, hasta un límite de 300 libras (unos 382 dólares) por persona.
Leé más: Caso Báez Sosa: Benicelli señala a Máximo Thomsen como líder del “pelotón de fusilamiento”
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Reino Unido despliega a gran escala el reconocimiento facial en tiempo real
A la entrada de un supermercado o entre la muchedumbre de un festival, tecnologías de reconocimiento facial escanean en tiempo real el rostro de millones de británicos, en el único país europeo que ha desplegado a gran escala este polémico método. En el carnaval de Notting Hill, en Londres, donde se espera la participación de dos millones de personas el domingo y el lunes para celebrar la cultura afrocaribeña, se han colocado cámaras con esta tecnología en las entradas y salidas del evento.
El objetivo, según la policía, es “identificar e interceptar” en tiempo real a personas buscadas, escaneando los rostros entre la multitud y comparándolos con los miles de sospechosos de la base de datos policial. “El reconocimiento facial en tiempo real es una herramienta eficaz, que ha propiciado más de 1.000 detenciones desde principios de 2024”, señaló en un comunicado Mark Rowley, jefe de la Policía Metropolitana de Londres, que prevé “al menos duplicar” su uso en el futuro. Probada desde 2016, la utilización de esta tecnología ha aumentado considerablemente en Reino Unido en los últimos tres años.
Lea más: Despliegue militar de EE. UU. en Venezuela es “inmoral, criminal e ilegal”, dice Maduro
Usos anteriores
En 2024 fueron escandeados los rostros de 4,7 millones de personas, según la ONG Liberty. Cuando una persona buscada pasa cerca de estas cámaras, el sistema, que utiliza inteligencia artificial, activa una alerta, lo que permite una intervención inmediata tras las verificaciones pertinentes. Su uso “a gran escala” en Londres durante la coronación de Carlos III en 2023, o en Cardiff en el Torneo de las Seis Naciones de rugby, este año, convierte al Reino Unido en “un país de sospechosos”, alerta la organización Big Brother Watch.
“No existe una base legislativa (...) por lo tanto, la policía tiene vía libre para escribir sus propias reglas”, declaró a la AFP Rebecca Vincent, directora interina de la organización. A estas organizaciones les preocupa aún más su uso privado por parte de supermercados o comercios de ropa para luchar contra los robos en aumento, ya que existe “muy poca información” sobre cómo se recopilan esos datos.
La mayoría utiliza Facewatch, un proveedor que elabora una lista de sospechosos de delitos en los comercios, que supervisa y lanza una alerta en cuanto uno de ellos entra. “Esto cambia la forma de vivir en la ciudad al eliminar la posibilidad de vivir en el anonimato”, y puede desalentar la participación, especialmente en manifestaciones, opina Daragh Murray, profesor titular en la Universidad Queen Mary de Londres. En la Unión Europea (UE), la legislación que regula la inteligencia artificial prohíbe el uso de tecnologías de reconocimiento facial en tiempo real, con algunas excepciones, especialmente en la lucha antiterrorista.
Lea también: Piden a Netanyahu aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
“Nada comparable en Europa”
Salvo algunos casos en Estados Unidos, “no existe nada comparable en los países europeos ni en otras democracias, y el uso de esta tecnología en Reino Unido se asemeja más al de Estados autoritarios como China”, subraya Rebecca Vincent. La ministra del Interior, Yvette Cooper, prometió recientemente que se establecería un “marco legal” para regular su uso, centrándose en “personas sospechosas de los crímenes más graves”.
Sin embargo, el Ministerio del Interior autorizó en agosto su uso en siete nuevas fuerzas policiales, en diferentes regiones del país, sin esperar la implementación de ese marco legal. Tras las pruebas con furgonetas, en septiembre también se instalarán por primera vez cámaras permanentes en Croydon, un barrio conflictivo, según la policía, del sur de Londres.
El regulador británico de derechos humanos estimó el miércoles que el uso de esta tecnología es “ilegal”, ya que es “incompatible con el respeto a los derechos humanos”. En una carta dirigida al jefe de la policía, once organizaciones, entre ellas Human Rights Watch, instaron a no utilizarla durante el carnaval de Notting Hill, acusando a la policía de “apuntar injustamente” a esta comunidad e insistiendo en los sesgos raciales de ciertas inteligencias artificiales.
Las organizaciones citan el caso de Shaun Thompson, un hombre de raza negra arrestado tras haber sido erróneamente identificado como criminal por una de estas cámaras. Con el apoyo de Big Brother Watch, Thompson ha presentado un recurso contra la Policía Metropolitana, que será examinado por el Tribunal Superior de Londres en enero.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Corte ratifica condena para acusado por incautación de billetes venezolanos
La sala penal de la Corte ratificó la condena de 3 años y 6 meses de prisión para Bruno José Da Costa Amaral, quien fue encontrado culpable por lavado de dinero debido a la tenencia de billetes venezolanos que pretendían ser vendidos en el mercado negro. En febrero del año 2017 fueron encontradas más de 500 bolsas llenas de bolívares venezolanos de diversos valores en una residencia de la conocida familia Da Costa Amaral, de Salto del Guairá.
La defensa del condenado recurrió a la Corte buscando dejar sin efectos las sentencias de primera y segunda instancia.
La ministra Carolina Llanes sostuvo que el escrito de la defensa del condenado carece de la debida argumentación jurídica y de la exposición concreta de los agravios, tal como exige el artículo 478 del Código Procesal Penal.
En el mismo sentido votó el ministro Luis María Benítez Riera, quien se adhirió a la postura de Llanes, señalando que el recurso no cumplía con los requisitos de fundamentación crítica y precisa, lo que lo tornaba inadmisible.
En disidencia, el ministro Ramírez Candia consideró que el recurso debía admitirse, pues la defensa había planteado cuestionamientos sobre la supuesta orfandad argumentativa de la sentencia, la violación del principio de congruencia y la valoración probatoria.
Finalmente, por mayoría de votos, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar el recurso y declarar inadmisible la casación, quedando firme la sentencia condenatoria dictada contra Da Costa Amaral en el marco de la investigación por presunto lavado de dinero.
Podes leer: Canindeyú: desmantelan megaestructura e incautan casi 10 toneladas de marihuana
Dejanos tu comentario
Crisis de agua se agudiza en Inglaterra luego de casi medio siglo
La escasez de agua ha sido clasificada como “de importancia nacional” en Inglaterra, que ha experimentado los seis primeros meses más secos desde 1976, informó el martes la Agencia de Medioambiente (EA).
Te puede interesar: Récord de lluvias inundó Ciudad de México como no se veía hace 73 años
Según la institución, cinco regiones de Inglaterra están afectadas por la sequía, enfrentándose a una disminución de las reservas de agua y una caída de los rendimientos agrícolas.
El Grupo Nacional sobre la Sequía, que reúne al gobierno, a representantes del sector agrícola y las compañías de agua, se reúne para debatir la situación, mientras algunas regiones del país se preparan para afrontar la cuarta ola de calor de este verano.
“La situación actual es crítica a escala nacional, y hacemos un llamamiento a todos para que desempeñen su papel y contribuyan a reducir la presión sobre nuestro medio ambiente acuático”, declaró Helen Wakeham, responsable de agua en la EA.
La vicepresidenta de la Unión Nacional de Agricultores, Rachel Hallos, expresó “una creciente preocupación por los próximos meses”, ya que los agricultores siguen enfrentándose a “condiciones de sequía extrema”.
En los últimos días, los niveles de los embalses en toda Inglaterra solo alcanzaban el 67,7 % de su capacidad, muy por debajo de la media para la primera semana de agosto, que es del 80,5%.
Según el servicio meteorológico Met Office, Inglaterra ha experimentado en 2025 la primavera más seca en más de cien años.
Los científicos advierten que el cambio climático provocado por los humanos hace que los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones, las olas de calor y las sequías, sean más intensos y frecuentes.
Leé también: Control integrado en Encarnación-Posadas ya superó los 170.000 ingresos
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 11 de agosto
Gobierno respaldará campaña de supermercados con precios reducidos, anuncia viceministro
El viceministro de Comercio y Servicios, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rodrigo Maluff, anunció que el Gobierno acompañará el lanzamiento de una campaña impulsada por supermercados mayoristas, en el marco del debate instalado por el presidente de la República, Santiago Peña, para reducir el costo de alimentos de la canasta básica familiar.
“Al presidente de la República y a todo el equipo de Gobierno le preocupa mucho que la macroeconomía llegue a la microeconomía. Esta observación nos llevó la semana pasada a realizar los pedidos que hicimos. Como se pudo ver, algunos sectores ya tomaron la iniciativa como el de la carne, por un lado. Esta semana vamos a tener más anuncios”, dijo este lunes.
“Ahorra Paraguay”: supermercados mayoristas tendrán dos semanas descuentos
El Viceministerio de Comercio y Servicios anunció el lanzamiento de “Ahorra Paraguay”, una campaña que involucra a supermercados mayoristas y atacadistas (no así Capasu) con el objetivo de reducir temporalmente los precios de productos de la canasta básica familiar. La medida llega tras las críticas al escaso traslado de la baja del dólar a los precios finales.
El viceministro Rodrigo Maluff explicó al canal GEN que el tipo de cambio registró una caída del ocho por ciento en un mes, lo que generó pedidos directos del Ejecutivo a distintos sectores para que esta variación se refleje en las góndolas.
Combustibles: precios se mantendrían por un mes, pero con posibilidad de más reducciones
Los precios vigentes de Petropar, con una reducción de G. 250 por litro en combustibles, se podrían mantener un mes como mínimo, según el presidente de la estatal, Eddie Jara. No obstante, no descartó que se puedan hacer más reducciones a partir del próximo mes.
La decisión de reducir el precio de los combustibles se basó en el tipo de cambio más bajo y menores precios del petróleo a nivel internacional, además de la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de velar por el bolsillo de la gente.
Interventor denuncia un esquema de caja paralela en el municipio esteño
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó que presentó este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna.
En conferencia de prensa, el interventor señaló que formalizó la denuncia acompañando pruebas documentales de lo que considera un esquema delictivo que supuestamente está operando dentro de la comuna esteña, bajo la administración de Miguel Prieto, actualmente suspendido en el cargo mientras dure esta intervención.
Fallece Uribe Turbay, a dos meses del atentado
El senador colombiano y aspirante presidencial, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes, según confirmó su esposa, Claudia Tarazona.
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, escribió en Instagram Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay.
La Policía rescata a una mujer que permanecía como rehén de su pareja
La Policía intervino en un hecho de violencia intrafamiliar y rescató a una mujer que fue encerrada en una habitación por su pareja. La víctima incluso tenía rastros de golpes en varias partes del cuerpo.
El procedimiento se registró en la ciudad de Fernando de la Mora, luego del pedido de auxilio de la mujer, quien aparentemente ya vivía en otro lugar, pero fue convocada por el hombre para supuestamente retirar sus pertenencias. Sin embargo, la obligó a permanecer en una pieza, bajo amenaza de muerte.
Omar Alderete llegó a Inglaterra para fichar por el Sunderland
El paraguayo Omar Alderete, uno de los mejores defensores del mundo actualmente, aterrizó en Inglaterra para fichar por el Sunderland, club que volverá a jugar en la Premier League desde esta temporada y que llegó a un acuerdo con el Getafe de España por el zaguero de la Selección Paraguaya.
El futbolista de 28 años llegó hace unas horas a Reino Unido en un jet privado junto a sus representantes Renato Bittar y Augusto Paraja.