La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer jueves dialogar con el Gobierno de Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y señaló que las condiciones para retomar los lazos pasan por una disculpa y por el reconocimiento del derecho de asilo.
“Fue sumamente grave. Se violaron todas las normas y reglas internacionales. No es menor lo que hizo Ecuador con México. Entonces, no es un asunto de sentarse a platicar”, declaró durante una rueda de prensa en la que mostró su apoyo a la decisión del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, de romper las relaciones bilaterales.
Lea más: Ciclista murió arrollado por un auto en plena ruta PY02
Sheinbaum recordó que el Ejecutivo denunció lo ocurrido y elevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la violación de la sede diplomática y la integridad física y moral de los allí presentes. “Hoy hay una demanda para que no haya una repetición”, sostuvo, remarcando que fue una “invasión violenta” de la legación.
Por último, afirmó que son “ellos” los que “tienen que dar el paso” de hacer “una disculpa pública”: “Lo que se está pidiendo en esta demanda a México es, por un lado, la disculpa y reparación del daño. Y, por otro lado, el caso (de Glas) porque tiene derecho de asilo en México”, reiteró la mandataria electa.
La Policía de Ecuador ingresó por la fuerza en la Embajada mexicana en Quito a comienzos de abril para cumplir con la orden de detención contra el exvicepresidente Glas (2013-2017), acusado de corrupción y que había alegado temor por su seguridad. México había confirmado poco antes de la operación policial que le brindaría asilo político.
Le puede interesar: Argentina recibirá desembolso de USD 800 millones aprobado por el FMI
Las autoridades de Ecuador acusan al exvicepresidente de un supuesto delito de malversación de caudales públicos por los trabajos de reconstrucción en la provincia de Manabí tras el paso de un fuerte terremoto en el año 2016, que dejó más de 670 muertos.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
México: tres niños sin vacunación fallecieron por sarampión
- México. AFP.
Cuatro personas han muerto por sarampión en México en lo que va de 2025, entre ellas tres menores de edad que no estaban vacunados, según un balance del gobierno. Tres de los fallecimientos se registraron en el estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, y uno en el vecino estado de Sonora, señaló un informe de la Secretaría de Salud federal difundido el miércoles pasado.
En Chihuahua, un niño de 7 años y otro de 11 meses de la comunidad menonita, una población ultraconservadora reacia a las vacunas, murieron por complicaciones de la enfermedad en la primera quincena de mayo. Esas muertes se suman a la de un hombre de 31 años en abril, quien tampoco estaba vacunado.
Ambos menores presentaron neumonía, pero además “uno de ellos padecía leucemia y otro una afección renal”, detalló la Secretaría de Salud de Chihuahua. “Ninguno estaba vacunado contra la enfermedad. En el caso del menor de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitir inmunidad al infante”, añadió.
Lea más: Argentina relaja controles para dólares “bajo el colchón”
El gobierno de Chihuahua informó este jueves que sostuvo una reunión con líderes de las comunidades menonitas para reforzar la campaña de vacunación y atención médica. La persona muerta en Sonora fue una niña de un año de edad, hija de padres jornaleros agrícolas. “Presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus tutores para recibir atención médica”, dijo la Secretaría de Salud local en un comunicado.
El gobierno mexicano ha reforzado su campaña de vacunación contra el sarampión ante el aumento de casos en Estados Unidos, sobre todo en el estado de Texas, vecino de Chihuahua. El brote en Estados Unidos ha dejado más de 1.000 casos confirmados de la enfermedad, según un recuento realizado por la AFP a partir de datos públicos. México tiene registro de 1.152 casos confirmados de sarampión.
Lea también: Gobierno de Brasil anuncia un aumento de impuestos
Dejanos tu comentario
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
- México, México. AFP.
La secretaria particular de la alcaldesa de Ciudad de México y un asesor del gobierno local fueron asesinados a balazos este martes en la capital mexicana, informaron las autoridades. Ximena Guzmán y José Muñoz fueron atacados por un pistolero en la calzada de Tlalpan, cuando ella recogía a su compañero en un automóvil particular en plena hora pico.
Ambos militaban en el partido de izquierda de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena, que también gobierna la megaurbe de 9,2 millones de habitantes. La alcaldesa de la capital, Clara Brugada, dijo en un comunicado que los funcionarios fueron víctimas de una “agresión directa”. Añadió que las autoridades están investigando el móvil del crimen y revisan cámaras de vigilancia para identificar a los responsables, que viajaban en una motocicleta.
Según un video de esas cámaras, un hombre vestido de blanco dispara contra el parabrisas del vehículo que conducía Guzmán, quien esperaba al asesor estacionada a un costado de la avenida que conecta el centro con el sur de la ciudad. Luego el atacante dispara contra Muñoz, quien estaba por subirse al vehículo y quedó tendido en el suelo, y vuelve a abrir fuego contra la ventanilla de la conductora. Tras el ataque, el pistolero se aleja corriendo.
En una breve rueda de prensa, Brugada lamentó el atentado y rindió homenaje al asesor y a su secretaria, a quien definió como “una mujer maravillosa, incansable”. Las pesquisas están a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía local, que no precisaron la edad de los fallecidos.
Lea más: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Condena generalizada
La presidenta Sheinbaum, quien también gobernó la ciudad entre 2018 y 2023, expresó sus condolencias y dijo que las víctimas trabajaban en su movimiento político “desde hace mucho tiempo”. Brugada, por su parte, garantizó que su gobierno mantendrá una “lucha implacable contra la inseguridad”. La metrópoli es una de las sedes del Mundial de fútbol de 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Varios funcionarios del gobierno de Ciudad de México condenaron el doble homicidio. “No habrá impunidad”, advirtió en la red social X Pablo Vázquez, secretario de Seguridad pública de la alcaldía. Los responsables de los 16 distritos en los que se divide la capital también expresaron sus condolencias. “Sumamos todos nuestros esfuerzos en coordinación con todos los niveles de gobierno para que este hecho no quede impune”, señalaron en un comunicado.
Lea también: Atrapan a un “narco michi” en cárcel de Costa Rica
Otros ataques
Ciudad de México suele permanecer ajena a la violencia criminal que azota a otras regiones del país. En abril, la capital registró 78 víctimas de homicidio doloso, muy por debajo de las 195 que tuvo Guanajuato, uno de los estados más golpeados por las bandas del narcotráfico, según cifras oficiales.
El caso de violencia más reciente que involucró a un funcionario capitalino se produjo en julio de 2024, cuando el jefe de operaciones especiales de la policía de Ciudad de México, Milton Figueroa, fue asesinado en un suburbio de la capital.
Figueroa fue la mano derecha del secretario de Seguridad de la ciudad, Omar García Harfuch, quien ahora ejerce el cargo en el gobierno de Sheinbaum tras asestar varios golpes a las mafias capitalinas. El propio Harfuch resultó herido en un ataque a balazos en junio de 2020 en un sector exclusivo de Ciudad de México, en el que participaron unos 30 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La camioneta blindada donde viajaba Harfuch sufrió múltiples disparos, en un hecho en el que fallecieron dos de sus escoltas y un transeúnte.
Dejanos tu comentario
Informe sobre choque de buque mexicano estará listo en un mes
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, podrá estar listo “en 30 días”, dijo el pasado lunes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés). La parte superior de los mástiles de la embarcación, de 48,2 metros de altura, impactó el sábado por la noche contra la infraestructura, uno de los principales atractivos turísticos de la metrópolis estadounidense, cuatro minutos después de dejar el muelle donde estaba atracada desde el 13 de mayo.
De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron. “Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días”, pese a que las investigaciones suelen durar entre “12 y 24 meses”, aseguró en una rueda de prensa Michael Graham, miembro de la NTSB.
“Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, añadió, tras señalar que aún tienen que recibir permiso de las autoridades mexicanas para acceder al barco. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que pidió apoyo a la Guardia Costera estadounidense para “ver exactamente cuál fue la causa, si fue mecánica, si fueron los remolques, si fue un error humano”.
Lea más: Realizan el primer trasplante de vejiga del mundo
Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.
El Cuauhtémoc zarpó a las 20H20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
Al salir del embarcadero, el movimiento de popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos.
“A las 20:24 sonó la emisión de radio VHF solicitando ayuda de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn”, agregó el investigador. “La masa del buque golpeó la parte inferior del puente”.
Además de los registros y grabaciones del buque, parte de la investigación consistirá en “examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación (...), cuáles eran sus directrices y su cometido”, dijo Young. Las autoridades han descartado daños estructurales significativos en la vía elevada.
Lea también: Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
“No especularemos”
“Este es el inicio de un largo proceso”, advirtió Graham de la NTSB. “No sacaremos ninguna conclusión, no especularemos”, advirtió. “Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos, con el gobierno mexicano, para obtener acceso a la nave. Somos optimistas de que tendremos ese acceso muy pronto”, dijo.
La Marina mexicana informó este lunes que llegaron al puerto de Veracruz (este) 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial. Según Graham, en el barco quedan 94 miembros de la tripulación que están “trabajando a bordo”.
Los técnicos tienen que estabilizar los mástiles y las velas antes de poder trasladar a un lugar más seguro el enorme buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico ya que de allí salen cruceros turísticos.
Sondeando la costa
Un primer equipo de trabajo estuvo sondeando la costa a lo largo de la zona donde se produjo el accidente con ayuda de circuito cerrado de televisión y cámaras de seguridad, informó Graham.
Asimismo, pidió la colaboración ciudadana para que envíen videos de la colisión.
Durante el accidente, centenares de personas estaban congregadas cerca del muelle y en los alrededores del East River para contemplar la despedida del barco, majestuosamente iluminado con decenas de marineros subidos a las barras que sostienen las velas.
En las vallas que prohíben el acceso hasta donde permanece actualmente el velero, este lunes había ramos de flores, mensajes de condolencias y una bandera mexicana, constató la AFP. El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.
Dejanos tu comentario
Un buque escuela mexicano con 200 personas a bordo choca contra el Puente de Brooklyn
Un buque escuela de la Armada de México, que transportaba a alrededor de 200 personas ha colisionado este sábado contra la parte inferior de una de las infraestructuras del neoyorquino Puente de Brooklyn, según han informado autoridades estadounidenses y mexicanas, si bien no han trascendido por el momento balances de heridos y daños.“Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, ha informado la Secretaría de Marina (SERMAR) de México en una publicación en su cuenta oficial en la red social X.La institución mexicana ha señalado además que tanto el estado del personal como el del material del velero están siendo en estos momentos revisadas por “autoridades navales y locales, que están brindando apoyo”, y ha prometido mantener la “transparencia en sus operaciones”.Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva York ha confirmado a través de la misma plataforma que la colisión se halla bajo investigación y ha pedido que se evite la circulación en la zona, dado que “se prevé tráfico denso y una gran cantidad de vehículos de emergencia en sus alrededores”.Aunque ninguna de las dos fuentes ha constatado tampoco el número de pasajeros a bordo de la embarcación en el instante del incidente, la agencia de noticias Bloomberg ha situado la cifra de ocupación en más de 200 personas citando a autoridades locales.
Fuente: Europa Press