La policía de Las Vegas encontró un misterioso monolito espejado en el desierto de Nevada, desatando todo tipo de especulaciones sobre su origen entre los internautas de Estados Unidos.
El paralelepípedo rectangular totalmente cubierto de espejos fue encontrado el fin de semana en una zona de senderismo, a una hora al norte de la famosa “Ciudad del Pecado”. “Vemos muchas cosas extrañas, (...) ¡pero miren esto!”, comentó la policía en las redes sociales el lunes.
La extraña instalación se parece a muchas otras que han aparecido misteriosamente en distintos puntos del planeta desde 2020. El primer monolito fue descubierto en el desierto de Utah en plena pandemia de covid y rápidamente llamó la atención de los medios internacionales.
Lea más: Intriga por tres bebés abandonados de forma similar desde 2017
Desde entonces, han aparecido objetos similares en Países Bajos, Polonia, Rumania, Canadá y Reino Unido. Se han creado sitios web para enumerar estas enigmáticas estructuras. Y, como todos los demás, el monolito de Nevada ya generó todo tipo de teorías.
¿Una ofrenda de extraterrestres? ¿Un cofre del tesoro? ¿O simplemente una broma? Las especulaciones son moneda corriente entre los internautas estadounidenses. Pero como en “2001: Una odisea del espacio”, el clásico de Stanley Kubrick que popularizó la imagen del monolito en la cultura popular, es probable que el misterio esté destinado a quedar sin resolver.
Lea también: La Casa Blanca dice que son “falsos” los videos de Biden desorientado
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Departamento de Estado felicita a Paraguay por su firmeza contra el terrorismo
El Departamento de Estado, de los Estados Unidos de América, también se sumó a las instituciones de dicho país que celebró la decisión del Gobierno de designar como agrupación terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y afirmó que acoge con satisfacción esta determinación.
“Estados Unidos seguirá trabajando con socios como Paraguay para hacer frente a las amenazas a la seguridad global. Exhortamos a todos los países a exigir responsabilidades al régimen iraní e impedir que sus agentes, reclutadores, financistas y agentes sigan operando en sus territorios”, sostiene el escrito emitido desde la institución norteamericana.
De la misma forma, valoraron el posicionamiento de nuestro país respecto a organizaciones terroristas como el Hezbolá y Hamás, a quienes se amplió las designaciones terroristas, ya realizadas en el 2019, de modo a abarcar la totoalidad de estas organizaciones criminales que causan estragos en la sociedad mediante actos de lesa humanidad.
“Irán sigue siendo el principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo y ha financiado y dirigido numerosos ataques y actividades terroristas a nivel mundial, a través de su Fuerza Quds del CGRI y aliados como Hizbulá y Hamás”, expresó el Departamento de Estado, institución que resaltó la decisión del gobierno paraguayo, al igual que la embajada de Estados Unidos en nuestro país.
“Las importantes medidas que Paraguay ha adoptado ayudarán a impedir que el régimen iraní y sus aliados planifiquen ataques terroristas y recauden fondos para sus actividades malignas y desestabilizadoras, incluso en la Triple Frontera que Paraguay comparte con Argentina y Brasil”, aseguran desde esta estamento.
Le puede interesar: Canciller israelí felicitó a Paraguay por medida contra Guardia iraní
Dejanos tu comentario
Embajada de EE.UU. respalda a Paraguay tras designar terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán
Tras el anuncio de la Presidencia de la República de ampliar las designaciones como terroristas a grupos criminales, la Embajada de los Estados Unidos se pronunció resaltando este hecho y felicitando al Gobierno por tomar esta determinación materializada a través de los decretos n.° 3758, 3759 y 3760.
“Celebramos la decisión de Paraguay de sumarse a los Estados Unidos y a otras tres naciones en la designación del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista”, expresa el escrito de la embajada difundida a través de X.
A esto añaden que con esta determinación, “Paraguay da un paso de liderazgo trascendental en la región sumando esfuerzos para contrarrestar la influencia de uno de los principales promotores del terrorismo a nivel mundial, el régimen Iraní”.
Lea también: Paraguay declara terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica
Esta medida es una ratificación de la “posición firme de nuestro país en la lucha contra el terrorismo”, indicaron desde Presidencia. El comunicado emitido por el propio mandatario Santiago Peña afirmó que con esta disposición, también se fortalece la alianza con países considerados amigos en esta lucha, que son los Estados Unidos de América e Israel.
“Destacamos que, acompañando esta medida, Paraguay haya ampliado y reforzado además sus designaciones anteriores sobre las alas armadas de Hezbolá y Hamás, reconociendo ahora a ambas organizaciones en su totalidad, como grupos terroristas. Apreciamos las acciones del Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, por un hemisferio más fuerte y seguro”, concluye el escrito de la embajada.
Dejanos tu comentario
Precio de soja sigue en picada en medio de mercados volátiles
Actualmente, el precio internacional de la soja sigue bajando mientras que la guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue agitando los mercados. Además, a esto se le suma la próxima entrada en vigencia del Reglamento 1115 de la Unión Europea para países que exportan a ese bloque, y que generará variabilidad de precios.
“En cuanto a precios, estamos viendo una gran volatilidad. La guerra comercial entre Estados Unidos y China eleva la incertidumbre y hace que los precios internacionales fluctúen con fuerza. Hoy día, la soja muestra claras tendencias a la baja, y el maíz y el trigo también cotizan a la baja en el mercado de Chicago. Sin embargo, en Brasil ocurre lo contrario: la escasez de estos granos en su mercado interno ha impulsado sus precios al alza”, manifestó la asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Sonia Tomassone al canal A&N.
Leé también: Auditoría filipina para la exportación de productos cárnicos iniciará el lunes
Acerca de los aranceles que implementó el gobierno de Donald Trump a productos chinos, con un aplazo de tres meses para los nuevos aranceles a otros bloques, dijo que estos gravámenes no nos afectan directamente, pero que la guerra entre ambos países causan mayor incertidumbre global.
“Aunque exportamos ocasionalmente soja a Estados Unidos, no se trata de un mercado regular para Paraguay; por tanto, la imposición de aranceles allí no tendría un impacto directo en nuestro comercio, pero sí incide en la volatilidad de precios. Al quedar Estados Unidos con altos stocks de soja, al no poder vender a China, tendrá que buscar otros compradores, incluido Paraguay, lo que presiona aún más las cotizaciones a la baja”, precisó.
Finalmente, expuso que la reglamentación 1115 genera más preocupación en un contexto internacional que ya impulsa precios bajos para la oleaginosa. Entonces, hay un panorama poco alentador. “Si sumamos la influencia de esta nueva regulación europea con la guerra comercial de Estados Unidos, el panorama para los precios internacionales se presenta poco alentador”, indicó.
Cosecha
La producción total entre zafra y zafriña se situaría en 10 millones de toneladas 0,3% más que en el último reporte, según informó la consultora StoneX en su más reciente boletín. Esto, gracias a la mejor producción proyectada para la zafriña, que aumentó a 1,33 millones de toneladas, un 3,9 % más que el mes anterior.
Te puede interesar: Banco Mundial estabiliza la proyección de crecimiento económico de Paraguay
Dejanos tu comentario
Paraguay condecoró al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts
El presidente de la República, Santiago Peña, condecoró este jueves al mayor general Gary Keefe, comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts de los Estados Unidos, con la orden del mérito General de División Bernardino Caballero en el grado de Gran Cruz. El economista resaltó la cooperación brindada en el ámbito de la defensa, asistencia humanitaria y la gestión de riesgos.
“Esto es un reconocimiento al compromiso con la cooperación entre nuestras fuerzas armadas y al fortalecimiento de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos. Esta es una unión que no solo mira el presente, sino que proyecta una visión compartida hacia un entorno internacional más seguro, estable y resiliente”, indicó Peña en una ceremonia en el Palacio de López.
El mandatario siguió sosteniendo que “a lo largo de las últimas décadas nuestros países han caminado juntos en diversos ámbitos de cooperación estratégica y de confianza mutua, pero efectivamente es el ámbito de la defensa, la asistencia humanitaria y la gestión de riesgos, donde nuestras relaciones con la Guardia Nacional de Massachusetts han alcanzado niveles que podemos considerarlos ejemplares”.
Leé también: PLRA: senadores negocian integrar un solo frente para enfrentar al Nuevo Liberalismo
Peña afirmó que a través del liderazgo de Gary Keefe, la Guardia Nacional de Massachussets ha fortalecido significativamente la cooperación con las Fuerzas Militares del Paraguay mediante el Programa de Asociación Estatal, establecido en el 2001.
“Usted es una figura clave en este proceso, su liderazgo visionario, su compromiso con el fortalecimiento de nuestras capacidades nacionales y su respeto permanente por nuestra soberanía ha dejado una huella imborrable en la evolución de nuestras relaciones bilaterales. La participación de la Guardia Nacional de Massachusetts en proyectos de desarrollos comunitarios y actividades de gestión de riesgos demuestran fehacientemente que las capacidades militares al servicio de la paz y la vida digna de las personas contribuyen plenamente al desarrollo de un país”, indicó.
En su discurso argumentó también que “en un mundo donde las amenazas cada vez son más complejas y multidimensionales, la cooperación internacional en materia de defensa adquiere una nueva dimensión. En este contexto la Guardia Nacional de Massachusetts se ha constituido en un importante socio del Paraguay, ha logrado generar una auténtica alianza sustentada en la plena confianza institucional”.
Te puede interesar: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE