El ex presidente estadounidense Donald Trump afirmó el domingo que “fue Dios” quien evitó su muerte en un intento de asesinato durante un mitin de campaña en Pensilvania el sábado, y llamó a los estadounidenses a unirse.
“Solo Dios impidió lo impensable”, afirmó en redes sociales el ex mandatario y candidato republicano a las presidenciales, al tiempo que pidió a sus compatriotas unirse para “impedir que la maldad gane”.
El expresidente resultó herido en una oreja el sábado en un intento de asesinato durante un acto político antes de las elecciones presidenciales de noviembre.
El republicano de 78 años fue sacado del escenario con el rostro ensangrentado después de un tiroteo en Butler, Pensilvania, en el norte del país.
El autor de los disparos y un transeúnte murieron y dos espectadores resultaron gravemente heridos.
El presidente demócrata, Joe Biden, que se enfrentará a Trump en unas elecciones muy polarizadas, afirmó que “no hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia”.
Ambos hablaron más tarde, según la Casa Blanca.
“En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como estadounidenses, permaneciendo fuertes y determinados e impidiendo que la maldad gane”, escribió Trump en su plataforma Truth Social el domingo por la mañana.
Leé también: El atentado contra Donald Trump en detalles
También confirmó que participará de la convención nacional republicana que comienza el lunes en Milwaukee, Wisconsin.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Paraguay repudia atentado armado en Jerusalén y reafirma rechazo al terrorismo
El ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay expresó su enérgica condena contra el atentado perpetrado este lunes por un grupo de terroristas armados vinculados a Hamas en la ciudad de Jerusalén, que derivó en la muerte de seis personas civiles y dejó una veintena de heridos.
Este pronunciamiento se dio a raíz del atentado provocado por dos hombres armados que abrieron fuego en una parada de autobús en el cruce de Ramot Junction, al norte de Jerusalén, cerca de rutas que conducen a asentamientos en Jerusalén Este, durante la hora pico de la mañana.
Este hecho ya es considerado como uno de los ataques más mortíferos en la ciudad desde el inicio del conflicto en Gaza. El ataque dejó seis muertos, incluyendo a dos rabinos y un ciudadano español identificado como Yaakov Pinto, de 25 años, recientemente había contraído matrimonio, además de una veintena de heridos, algunos en estado grave, todos civiles que se dirigían a sus actividades cotidianas.
“El Gobierno de la República del Paraguay reitera su firme rechazo al terrorismo en todas sus formas y expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, así como su solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de Israel”, expresa el pronunciamiento oficial a través de sus redes sociales.
Igualmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, sumó su voz de repudio a través de las redes sociales. “El terrorismo solo siembra dolor e injusticia. Nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias”, manifestó.
En el mismo sentido, se expresó el embajador paraguayo en Jerusalén, Alejandro Rubin, quien también expresó su enérgica condena al atentado terrorista perpetrado hoy en Jerusalén.
“Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos. Reafirmamos nuestro anhelo de un futuro de paz y seguridad para todos”, publicó en redes.
Único fin, sembrar miedo y dolor
En tanto, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, lamentó que una vez más el terrorismo demostró su carácter cruel e inhumano ya que dirigió intencionalmente su ataque contra la población civil con el único propósito de sembrar miedo y dolor en la población.
“Ninguna causa ni justificación puede otorgar legitimidad a semejantes crímenes que atentan contra los principios más básicos de la convivencia y de la humanidad”, expresó a través de un comunicado.
Asimismo, mencionó las palabras del primer ministro Benjamin Netanyahu, que tras el atentado ratificó la firme e inquebrantable determinación de su gobierno de enfrentar y derrotar al terrorismo en todas sus formas.
“Israel continuará defendiendo a sus ciudadanos con determinación y firmeza frente a quienes intentan destruir su derecho a vivir en paz y seguridad en su tierra ancestral. Las fuerzas de seguridad actuaron con rapidez para neutralizar a los atacantes y evitar así una tragedia aun mayor, reafirmando el compromiso del Estado de Israel en la lucha contra el terrorismo”, expresa otra parte del documento.
Dejanos tu comentario
En atentado terrorista dos palestinos matan a seis personas en Jerusalén Este
Dos palestinos abrieron fuego el lunes en una estación de autobuses de Jerusalén Este y mataron a seis personas, informaron las autoridades israelíes, en uno de los ataques más mortíferos en la ciudad desde el inicio de la guerra en Gaza.
El ataque se produjo a la entrada del barrio de Ramot, en Jerusalén Este, la parte de mayoría palestina ocupada y anexionada por Israel. Los dos atacantes murieron, según la policía.
“Terroristas palestinos asesinaron a seis israelíes, entre ellos Yaakov Pinto, un inmigrante recién llegado de España”, declaró el canciller israelí, Gideon Saar.
“Sánchez y sus perversos ministros, que justificaron la masacre del 7 de octubre, decidieron hace tiempo ponerse del lado de Hamás y en contra de Israel. ¡Qué vergüenza!”, acusó, en referencia a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, contra Israel para “poner detener el genocidio en Gaza”.
Lea más: Israel destruyó un edificio en Ciudad de Gaza
Según Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, un hombre de unos cincuenta años y tres hombres de unos treinta años murieron en el acto. Más tarde, los hospitales de la ciudad anunciaron la muerte de una mujer y otro hombre.
Medios locales publicaron la identidad de cuatro de las víctimas, que eran judíos ultraortodoxos. El Magen David Adom indicó que hay ocho heridos, cinco de ellos graves. La policía declaró que “un agente de seguridad y un civil (...) reaccionaron de inmediato. Replicaron y neutralizaron a los atacantes”.
“Los heridos estaban en el suelo y en la acera, cerca de una parada de autobús. Algunos estaban inconscientes”, contó el enfermero Fadi Dekaidek en el comunicado de los servicios de emergencia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desplazó al lugar tras una reunión con los responsables de los servicios de seguridad.
El presidente Isaac Herzog señaló en X que “este ataque horrible nos recuerda que estamos luchando contra el mal absoluto”.
El movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, se felicitó del ataque pero no lo reivindicó.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo
Dejanos tu comentario
EE. UU. envía cazas tras denunciar que Venezuela sobrevoló un buque
- AFP.
Estados Unidos decidió enviar 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de su ofensiva antidrogas en el Caribe, en un contexto de tensión con Venezuela, que mandó sobrevolar uno de sus buques militares en la zona, según el Pentágono.
El despliegue de los cazas, comunicado ayer viernes a la AFP por fuentes cercanas al asunto, se produjo apenas horas después de ese sobrevuelo, un “movimiento altamente provocador”, según el Pentágono. Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.
Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil el martes contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas. En el ataque, sin precedentes en la región, murieron 11 “narcoterroristas”, en palabras del presidente Donald Trump.
Ese ataque fue una ejecución “sin fórmula de juicio”, criticó el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello. Antes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, insinuó en Telegram que las imágenes del ataque eran “un video con inteligencia artificial”.
“Es un asesinato en cualquier parte del mundo. La colaboración del gobierno colombiano en la lucha antinarcotraficante es profunda (...), pero se supedita al derecho internacional”, dijo el presidente colombiano Gustavo Petro en X.
El Pentágono advirtió a Caracas tras el sobrevuelo de su buque “que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo”.
Estados Unidos ha recurrido durante décadas a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas en el Caribe.
El incremento de la tensión coincidió con una gira del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio por México y Ecuador, donde firmó nuevas alianzas para reforzar la lucha contra el crimen organizado y la migración ilegal y advirtió que su gobierno no se echará para atrás.
Dejanos tu comentario
Trump creará lista negra de países que practiquen “detenciones injustas” de estadounidenses
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes crear una lista negra de países que, según Washington, han detenido injustamente a estadounidenses, y contempla para ellos duras sanciones.
En una orden ejecutiva, Trump afirmó que Estados Unidos designará “estados patrocinadores de detenciones injustas”, una distinción similar a la lista de países catalogados como patrocinadores del terrorismo.
“Con la orden ejecutiva que se firma hoy, se marca una línea clara: los ciudadanos estadounidenses no serán utilizados como moneda de cambio”, declaró a la prensa el asesor de Trump, Sebastian Gorka, en el Despacho Oval.
La administración Trump no mencionó los países incluidos en esa nueva lista negra, pero un alto funcionario afirmó que China, Irán y Afganistán estarían bajo revisión debido a su “participación persistente en la diplomacia de rehenes”.
Los países designados por el Departamento de Estado estarían sujetos a sanciones y controles de exportación por parte de Estados Unidos, e incluso se les prohibiría la entrada a funcionarios involucrados en los encarcelamientos.
Te puede interesar: Lula dice a Europa que espera firmar el acuerdo UE-Mercosur este año
Funcionarios afirmaron que el Departamento de Estado podría prohibir a ciudadanos estadounidenses visitar los países de la lista negra, una medida que solo aplica actualmente a Corea del Norte.
Como principio de su política exterior, Estados Unidos ha priorizado la liberación de estadounidenses en el extranjero, para lo cual ha negociando intercambios de prisioneros, incluso en Rusia.
Trump ha pregonado su historial en la liberación de estadounidenses, y funcionarios afirman que 72 prisioneros han sido liberados en el extranjero bajo su supervisión.
El Departamento de Estado asiste comúnmente a estadounidenses detenidos en el extranjero y luego evalúa si fueron encarcelados por motivos ilícitos, incluso como moneda de cambio político.
Bajo la presidencia de Joe Biden, China liberó a todos los estadounidenses considerados detenidos injustamente, en parte a cambio de que Estados Unidos flexibilizara la advertencia de viajes de sus ciudadanos hacia la potencia asiática.
- Fuente: AFP
Lea más: Rubio se reúne con presidente de Ecuador para reforzar cooperación en seguridad