Al menos 24 personas murieron y otras cuarenta resultaron heridas este sábado en el suroeste de Haití por la explosión de un camión cisterna accidentado, informó a la AFP Protección Civil.
Según testigos, la explosión ocurrió cuando las víctimas intentaban recolectar el combustible que perdía el camión cisterna, luego de que éste se accidentara. El jefe nacional de Protección Civil, Emmanuel Pierre, informó a la AFP que el saldo de muertos aumentó en las últimas horas de 16 a 24.
Unas 19 personas con quemaduras graves serán trasladadas a hospitales especializados de Puerto Príncipe gracias a un vuelo coorganizado por el Ministerio de Salud Pública y la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), afirmó Pierre. Sin embargo, hasta la noche del sábado solo habían sido evacuados seis, precisó el funcionario.
Otras víctimas, que tuvieron el 80% del cuerpo quemado, no pueden ser transportados y deben ser atendidos en el hospital Sainte Thérèse, en Miragoâne, ciudad portuaria a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe. El primer ministro interino, Garry Conille, convocó a una reunión de emergencia debido a la tragedia, agregó Pierre.
El 5 de septiembre, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció una nueva partida de ayuda humanitaria por USD 45 millones para Haití y pidió a otros países contribuir financieramente.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Areguá: niño de 6 años murió arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
El barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí de la ciudad de Areguá se encuentra de luto tras el trágico accidente que se cobró la vida de un niño de solo 6 años.
Según el testimonio de los padres, el niño estaba jugando con otros niños de la zona frente a su casa cuando sale corriendo y un camión de gran porte que transportaba materiales de construcción lo arrolla.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado donde se puede observar cómo el menor sale corriendo hacia el vehículo y el conductor no se percata de lo que ocurría hasta que escucha el impacto de las ruedas traseras y frena metros después.
Podés leer: Una década de aquel abrazo inolvidable: cuando el Papa Francisco pisó tierra guaraní
Tras el hecho el padre del niño sale a auxiliarlo y sube al camión del conductor, quien traslada al menor hasta el puesto de bomberos voluntarios y de ahí fue llevado al Hospital General de Luque, donde minutos después los médicos de guardia confirman el fallecimiento.
El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina Jiménez, de 44 años, quien se puso a disposición de los efectivos policiales de la Comisaría 48, donde permanece en carácter de aprehendido a disposición del Ministerio Público. Como parte del procedimiento, el hombre fue sometido a la prueba del alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
“Según la declaración del hombre, él no se percató de que el niño salió corriendo y, por lo que se ve en las imágenes de circuito cerrado, el pequeño sale de imprevisto y termina en el costado del camión donde no se lo podía ver y, como es un camión largo, las ruedas traseras son las que lo alcanzan. El conductor permaneció con los padres todo el tiempo y posteriormente se entregó”, dijo el comisario Herme González en conversación con canal Trece.
Lea también: ¡Calor de vacaciones a la vista! ¿Hasta cuándo durará el veranillo?
Dejanos tu comentario
En CDE, una joven estudiante de policía fallece tras ser arrollada por un camión
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una joven de 19 años fallece al ser embestida por un camión, cuando circulaba sobre la avenida Carlos Barreto Sarrubi, del Km 10 Acaray a bordo de una motocicleta. Se trata de Janina Elizabeth Estigarribia Riveros, de 19 años, quien estaba como acompañante en la moto conducida por su primo, Julio Antonio Bogado Estigarribia (21), quien resultó con lesiones leves.
Ocurrió a las 08:00 frente al Colegio Nacional Nuevo Horizonte, de cuya institución fue alumna la joven y estaba estudiando para ser policía, según reportaron familiares de la víctima al personal policial interviniente. Los rodados involucrados son un camión de la marca Scania, color rojo y una motocicleta, de la marca Kenton.
De acuerdo a los datos recabados por los agentes, el conductor del camión dijo que la motocicleta salió supuestamente frente al mismo cuando circulaban con dirección a la Ruta PY02 y ya no pudo hacer nada. Por su parte, el conductor de la motocicleta contó que estaba estacionado un vehículo frente al colegio y, al tratar de esquivarlo, salió frente al camión que terminó chocándole.
Puede interesarle: Detienen a conductor de plataforma tras ser acusado de rapto
El sitio donde ocurrió el percance fatal es de mucha circulación por la cantidad de alumnos que tiene el colegio y por la existencia de un permanente movimiento comercial con circulación de camiones de pequeños, medianos y grandes.
Existe una lomada en el lugar, pero no se respeta, según los vecinos y no se reduce la velocidad, como habría ocurrido hoy, por lo cual el impacto fue muy fuerte.
Dejanos tu comentario
Pedrozo: chofer de camión con desperfecto mecánico usó rampa de emergencia y evitó nueva tragedia
Este lunes reportaron que el conductor de un camión de gran porte que transportaba combustible perdió los frenos al bajar el cerro de Caacupé y decidió usar la rampa de emergencia, ubicada en zona de Pedrozo. Al realizar la maniobra evitó lo que sería un grave accidente en el conocido tramo conocido como Bajada de la Muerte.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la rampa de frenados, que se encuentra ubicada sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 48 en zona de Pedrozo, Ypacaraí, evitó otro grave accidente. Resaltaron la conciencia del chofer para el uso correcto de la rampa.
“Un camión con desperfecto mecánico logró detenerse de forma segura gracias al uso correcto de la infraestructura, evitando así un siniestro vial. Una vez más, la rampa de emergencia demostró su eficacia”, resaltaron.
Te puede interesar: Jubilados piden que Contraloría realice una revisión financiera de IPS
El hecho se reportó a las 23:51 de ayer domingo, cuando un camión cisterna que trasladaba combustible sufrió el desperfecto mecánico. Una de las hipótesis refiere que perdió los frenos al bajar el cerro, y el conductor tuvo unos segundos para tomar la decisión de usar la rampa de frenados. El hecho quedó grabado por cámaras de seguridad.
Instaron a los conductores a realizar la revisión de los vehículos antes de viajar y también la de los frenos antes de descender del cerro de Caacupé. Además que, ante cualquier emergencia se debe utilizar la rampa de frenados para evitar tragedias. “Instamos a los conductores al correcto uso del lecho de frenado”, apuntaron.
La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.
Dejanos tu comentario
Hace 14 años, un accidente rutero dejó 15 fallecidos y decenas de heridos en Ypacaraí
- Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com).
El 28 de junio de 2011 se reportó un terrible accidente sobre la ruta PY02 en la ciudad de Ypacaraí, donde perdieron la vida 15 personas y varias quedaron heridos, en su mayoría eran pasajeros de un bus de larga distancia. La tragedia ocurrió en la zona conocida como la “Bajada de la Muerte”.
El historiador Ángel Piccinini rememoró en entrevista con La Nación/Nación Media, sobre aquel accidente que se cobró más de una docena de vidas. Afirmó que este infortunio ocurrió durante la madrugada del 28 de junio, pero hace 14 años, y que fue tan impactante que conmocionó a todo el país.
“El capitán de bomberos Rubén Valdez, en aquella oportunidad describió la escena del accidente como “dantesca”, y la fiscala Lisa Ruiz Díaz afirmó que nunca había presenciado un suceso de tal magnitud“, expresó Piccinini, a LN.
Zona Pedrozo
El historiador indicó que el suceso se produjo cerca de las 2:00, a la altura del kilómetro 44, en la vía que conecta Asunción con Ciudad del Este, específicamente, en la compañía Pedrozo, sitio donde ya se registraron varios accidentes de gran magnitud.
“Se trata de una zona que presentaba una leve curva y atendiendo a que están donde finaliza en descenso del cerro a Caacupé, siempre se reportan accidentes”, detalló. A este punto se lo conoce como la Bajada de la Muerte, por varios accidentes que se cobraron la vida de cientos de personas.
Un total de 14 heridos
Los vehículos involucrados fueron un tractocamión de la marca Scannia y un bus de línea regular de la empresa “San Luis”. El camión de gran porte venía de Brasil y se dirigía hacia Asunción, mientras que, el autobús que transportaba a 26 personas, había partido de la terminal de Asunción con destino a Ciudad del Este.
“El impacto dejó al ómnibus completamente destrozado. Entre las 15 víctimas fatales se encontraba el chofer del autobús y del camión. Tras el devastador accidente, los cuerpos fueron trasladados a la morgue para su identificación y a los hospitales cercanos”, aclaró.
Según datos dado por los medios de comunicación, se contabilizaron 14 heridos que fueron llevados a los hospitales más cercanos y tras su recuperación fueron dados de alta.
Alcohol de por medio
La investigación realizada por la fiscal Liza Ruiz Díaz dio como resultado que el accidente se produjo cuando el conductor del camión habría perdido el control del vehículo en la bajada del cerro de Caacupé. Este se habría quedado sin frenos.
Así también, se encontraron indicios de que el conductor -como también sus acompañantes- estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, ya que en el interior del tractocamión encontraron dos botellas de cervezas y tres latas de presunto alcohol.
DATOS CLAVE
- Actualmente en la zona de Pedrozo se instaló la rampa de frenados y en lo que va de este año son más de 10 vehículos los que evitaron una tragedia al utilizarla.
- El último grave accidente se reportó en setiembre del 2024 donde fallecieron seis personas y el conductor del camión perdió un brazo.
- Desde la cima del cerro de Caacupé, zona conocida como Hugua Hu hasta Pedrozo (Ypacaraí), se conoce a la ruta PY02 como la “Bajada de la muerte” y esta fue bautizada así luego del segundo accidente con derivación fatal que se registró en el año 1995.