El candidato opositor a las últimas elecciones venezolanas, Edmundo González Urrutia, afirmó en España, donde está exiliado, que se fue de Venezuela tras sufrir amenazas “a lo más cercano de mi vida familiar”. “Mi salida del país es solo temporal. Pero no por ello dejé de verme obligado a alejarme de Venezuela a causa de presiones inenarrables y amenazas extremas que tocaban incluso a lo más cercano de mi vida familiar”, dijo en una intervención en el Foro de La Toja, que reúne a figuras políticas y económicas de jueves a sábado en el noroeste de España.
Candidato en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición denunció que se cometió un fraude para dar por ganador al presidente Nicolás Maduro, González Urrutia llegó a España el 8 de setiembre para pedir asilo, después de que pesase sobre él una orden de detención. Desde entonces, “mis compatriotas padecen experiencias terribles”, aseguró.
“El mundo conoce y reconoce las actas [electorales] originales porque las hemos mostrado de manera transparente”, y, sin embargo, explicó, “la respuesta por parte del régimen ha sido dejar en este largo lapso de tiempo (...) un alarmante saldo de fallecidos, perseguidos, presos políticos”.
Lea más: Bukele afirma que expresidenta Bachelet defiende “criminales”
El antiguo embajador se reunió al margen del foro con el máximo responsable de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, con el que abordó “los siguientes pasos en la construcción de la democracia en Venezuela”, escribió en un mensaje en la red social X.
Borrell también se refirió al encuentro, en el que condenó “la represión a la disidencia” en Venezuela y reclamó un “diálogo inclusivo con garantías para todas las partes hacia una transición democrática”, en un mensaje en X. Todo ello ocurre dos días después de que el Centro Carter presentase en la OEA “actas originales” de las elecciones en Venezuela que “demuestran” la victoria del líder opositor sobre Maduro.
Lea también: Investigan a Evo Morales por presunto abuso de una menor cuando era mandatario
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ticio Escobar recibe en Madrid el Premio Optimistas Comprometidos 2025
Ticio Escobar fue distinguido con el Premio internacional Optimistas Comprometidos, en la categoría Cultura, en su undécima edición, otorgado por la Plataforma y Revista “Anoche Tuve Un Sueño”, fundada y dirigida por Julia Higueras. Ha entregado este galardón el Embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo.
La ceremonia, realizada en el Museo Reina Sofía de Madrid (España), reunió a profesionales de cultura, ciencia, educación, economía social, diplomacia, periodismo y acción humanitaria. El jurado otorgó el premio en la categoría culturaa Ticio Escobar - Museo del Barro, del Paraguay.
Estos premios, conocidos como “Los Óscar de las buenas personas”, distinguen a personas y proyectos ejemplares que contribuyen a la construcción de un mundo más justo, consciente y humano. Lo han recibido Noam Chomsky, Shirin Ebadi, Caddy Adzuba, Nawal El Saadawi, Raif Badawi, Can Dündar, Isabel Muñoz, Mabel Lozano, Pilar Mateo, Proactiva Open Arms, Sonrisas de Bombay, entre otros.
“Para mí es un enorme honor recibir esta distinción, porque significa apuntalar un aspecto del trabajo de uno que generalmente uno mismo no considera suficientemente o lo considera no de manera aislada o subrayádamente. Es difícil ser optimista hoy en el mundo. Quizá, como decía Santa Teresa de Ávila, todos los presentes son recios. Posiblemente, el nuestro sí que lo es. Entonces, cuesta mirar hacia adelante y hacerlo con suficiente optimismo”, agradeció Escobar al subir al escenario.
Además, explicó el sentido del optimismo en la lengua nativa de Paraguay: “Tekoporâ quiere decir en guaraní, al mismo tiempo, vivir bien y con belleza. O sea, une lo ético y lo estético, en una palabra. Y esa palabra abre a concebir el futuro o el porvenir desde una perspectiva de lo posible. Aquella posibilidad que no está asegurada de antemano como una promesa mejor, sino que supone un compromiso, el compromiso de ir construyendo que el hecho de que esa posibilidad sea plausible, sea una posibilidad de bienaventuranza y de mejoría para la sociedad o para en general o para la gente que lo encara. Entonces, yo pienso que esos dos momentos, casi diría yo, al revés, ese Compromiso impulsa un Optimismo necesario”.
Premiados 2025
* Cultura: Ticio Escobar, del Museo del Barro (Paraguay)
* Emprendimiento Sostenible: Mar Fernández Méndez, bióloga marina, de Macrocarbon (España)
* Ciencia: la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil – Hospital Universitario La Paz (España)
* Transformación Social: Pablo d’Ors, sacerdote y escritor, de la Asociación Amigos del Desierto (España)
* Pensamiento Sostenible: Teresa Vicente, abogada de la ILP/Iniciativa Legislativa Popular que impulsó la Ley 19/2022 para el reconocimiento de personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor y su cuenca (España)
* Libertad de Expresión: Shamsia Hassani, joven mujer grafitera (Afganistán), recogido por Hamida Andisha, de la AMAE/Asociación de Mujeres Afganas en España
* Libertad de Prensa: Todos los periodistas silenciados en 2024, recogido por Ricardo Cayuela (México)
* Premio Especial de Compromiso Social: Ignacio Doñoro, sacerdote y fundador del Hogar Nazaret (España, Perú).
Ticio Escobar (Asunción, Paraguay, 1947) es crítico de arte, curador, abogado, filósofo, escritor y gestor cultural paraguayo. Dirige el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro. Forma parte de diversas fundaciones y asociaciones. En el ámbito de las políticas públicas, ha trabajado como ministro de Cultura de Paraguay (2008-2012), director de Cultura de la Municipalidad de Asunción (1991-1996) y como abogado, especializado en el tema, ha redactado la actual Ley de Cultura, vigente en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Venezuela: detienen a opositor cercano a Machado por “terrorismo” contra elección
- Caracas, Venezuela. AFP.
El dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa fue detenido este viernes pasado tras ser vinculado a una supuesta conspiración contra la próxima elección de gobernadores y diputados al Parlamento. Guanipa, de 60 años, estaba en la clandestinidad desde julio y es un importante aliado de la líder opositora María Corina Machado.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, mostró imágenes en las que se ve a Guanipa esposado, con un chaleco antibalas y escoltado por policías encapuchados y vestidos de negro. “Es uno de los jefes de esta red terrorista”, dijo Cabello en una rueda de prensa con medios estatales. “Se le capturaron cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan”.
Se le imputaron los delitos de terrorismo, lavado de dinero e incitación a la violencia y el odio. “De aquí en adelante lo que le toca es rendir cuentas a la justicia”, zanjó Cabello.
Lea más: Neutralizan infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
“Terrorismo de Estado”
Guanipa salía de la clandestinidad para participar en manifestaciones de la oposición. Apareció por última vez en público con Machado en una protesta en Caracas el 9 de enero contra la investidura del presidente Nicolás Maduro para su cuestionado tercer mandato.
La oposición insiste que arrasó en las presidenciales y que Maduro se robó el resultado. Machado, de hecho, llamó a no participar en las elecciones del domingo como parte de este reclamo.
Un mensaje apareció poco después publicado en la cuenta de Guanipa en X: “Si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro”.
“No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura”, agregó en el texto.
Machado también reaccionó en la red social: “Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro”, escribió. “Guanipa es un hombre VALIENTE e ÍNTEGRO. Es mi compañero y mi hermano”.
70 detenidos
Cabello informó además que hasta el momento van 70 detenidos en una operación contra un supuesto sabotaje de las elecciones del domingo, en las que se eligen a 24 gobernadores y 285 legisladores.
En el anuncio de la detención de Guanipa, informó de otros 11 capturados. También mencionó la detención de un ecuatoriano, un argentino, un serbio, un alemán y “unos” paquistaníes.
Indicó que el supuesto plan consistía en colocar explosivos en hospitales, estaciones de metro, de policía e instalaciones eléctricas. Aseguró que las autoridades incautaron armas, detonadores y dinero en efectivo. Señaló que el financiamiento proviene del narcotráfico colombiano.
El gobierno venezolano denuncia planes desestabilizadores y complots contra Maduro casi a diario.
El lunes, Cabello anunció la suspensión de los vuelos con Colombia al menos hasta el lunes. Dijo en ese momento que “mercenarios” buscaron usar esa conexión para entrar a Venezuela.
También fueron restringidos los accesos fronterizos terrestres por las elecciones. Unos 400.000 efectivos de las fuerzas del orden estarán desplegados para la seguridad de la jornada electoral.
“Nunca derrotado”
Guanipa integró el Parlamento electo en 2015, controlado por la oposición. Fue su vicepresidente en 2020, cuando Juan Guaidó presidía la cámara y era reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos, Colombia y otros países.
Este abogado fue además electo gobernador del estado petrolero de Zulia en 2017, pero no asumió el puesto por su negativa a juramentarse ante la Asamblea Constituyente que entonces regía con poderes absolutos y asumió funciones legislativas. “Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”, escribió en su mensaje. “Solo les queda el miedo”, indicó. “Se escudan en la brutalidad y la crueldad para mantenerse en el poder”.
Dejanos tu comentario
Encomienda mortal: mujer recibió tres proyectiles y una nota de amenaza en Luque
Este viernes, una mujer dueña de un despensa de la ciudad de Luque fue abordada por dos desconocidos quienes le entregaron un sobre como encomienda y en el interior de este habían tres proyectiles junto a una esquela de amenaza. La víctima ahora teme por su vida y la de sus familiares.
Según la denuncia realizada por doña Alba Lila Figueredo, el hecho se registró cerca de las 14:00 de hoy, mientras ella se encontraba sentada frente a su despensa y llegaron hasta ella dos hombres en una motocicleta. Los deliverys que eran totalmente desconocidos realizaron la entrega y retomaron su camino.
“Salí como para ir a hablar con mi vecino y me atajaron estos hombres, me preguntaron si era la señora Alba, les respondí que sí y me entregaron el sobre, es una encomienda que viene de San Lorenzo de una persona X, respondieron. No quise agarrar el sobre porque dudé, pero me dejaron”, explicó la mujer en C9N.
Te puede interesar: Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
Resaltó que recibió un sobre amarillo y que en el interior había otro de color blanco, este tenía escrito “para la señora Alba” y en el interior de este se encontraban las tres balas. También encontró una esquela que decía: “A partir de ahora ya no vas a hacer ninguna gestión o trámites de papeles en todas partes, porque ñane víctima opilla la oikóva, che CI he´ipa chéve (porque nuestra víctima ya se dio cuenta de lo que pasa) terreno y casa no llevamos al cementerio”.
“Yo estoy en pleito, luego de que se le mató al alemán que era mi pareja y antes de morir él me dejó varias propiedades a mi nombre. Varias personas y abogados se acercaron para asesorarme y se apropiaron de lo que me pertenecía, ahora estoy en trámites para recuperar y me llega esta amenaza. Me están dejando en la calle”, sentenció.
Resaltó que son varias propiedades las que están a su nombre y le amenazan para que firme la transferencia. “La abogada me dijo que ellos me demandaron y que falsificaron mi firma. Tengo miedo, quiero que me dejen en paz a mí y a mi familia, si me llega a pasar algo o los que me están ayudando quiero que se haga Justicia”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Galardonan en Cannes al Spain Film Commission
- Por David Sánchez, desde Cannes (Francia), X: @tegustamuchoelc (*).
En el marco del prestigioso Marché du Film del Festival de Cannes, la Spain Film Commission se alzó con dos importantes reconocimientos en los Global Production Awards, consolidando a España como un referente en la industria audiovisual internacional. La asociación, presidida por Juan Manuel Guimeráns, recibió el premio a la ‘Virtual Production Innovation Award’ y el codiciado galardón a la ‘Film Commission of the Year’, destacando su visión transformadora y su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo territorial.
El primer premio, en la categoría ‘Virtual Production Innovation Award’, reconoció la iniciativa pionera ‘Escenarios Virtuales: Real Monasterio de El Escorial y Libro Blanco de la producción virtual en España’. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Patrimonio Nacional y El Ranchito, y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-Next Generation EU) de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha marcado un antes y un después en el ámbito de la producción virtual en Europa.
Por primera vez, un monumento nacional de la relevancia del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, uno de los más visitados de España y Europa, ha sido transformado en un plató virtual de acceso libre y gratuito para productoras de todo el mundo. Este logro se materializó mediante la creación de modelos tridimensionales de tres localizaciones emblemáticas del monasterio: el Patio de los Reyes, la fachada principal y la biblioteca, espacios de gran demanda pero de difícil acceso para rodajes convencionales. Según explicó Guimeráns, “se ha hecho un modelo tridimensional con la misma funcionalidad y facilidad de uso que un rodaje físico, accesible para cualquier productora que quiera incorporarlos en su producción”.
Este proyecto no solo recopila las principales líneas de trabajo en producción virtual en España, sino que también demuestra la capacidad de la industria española para liderar la vanguardia tecnológica. “Es la primera vez, al menos en Europa, que un monumento de este nivel se convierte en un plató virtual”, afirmó el presidente de Spain Film Commission, destacando el carácter innovador de la iniciativa y su impacto en la competitividad del sector audiovisual en un contexto de constante avance tecnológico.
Lea más: Cannes: Paraguay firma histórico acuerdo de cine con Francia
Film Commission of the Year: un liderazgo transformador
El segundo galardón, ‘Film Commission of the Year’, reconoció a Spain Film Commission como la mejor film commission del año, un premio que celebra el conjunto de su actividad y su papel clave en el posicionamiento de España como un destino líder para producciones audiovisuales en Europa. Este reconocimiento es el resultado de un trabajo sostenido durante años, especialmente en los últimos tres, en el marco del Plan #SpainAVSHub (2022-2024), impulsado con el apoyo del gobierno español.“Este premio es el resultado no de un año de trabajo, sino de muchos años. El año que viene cumplimos 25 años, y este reconocimiento refleja el esfuerzo de todo un equipo y la implicación de nuestro gobierno en el desarrollo del España Hub”, señaló Guimeráns. La labor de la red de film commissions y film offices que cubre todo el territorio español ha sido fundamental para llevar el valor de la producción audiovisual a todas las comunidades autónomas. “España no es un país donde se ruede en un punto o dos, sino que en estos momentos se está rodando en todas las comunidades autónomas. Eso es un orgullo y un valor extraordinario que debemos seguir manteniendo”, añadió.
El éxito de Spain Film Commission radica en su capacidad para articular una red profesional que abarca todo el país, promoviendo la diversidad y riqueza de los escenarios españoles y facilitando la producción audiovisual en cualquier región. “Representamos a un equipo que, aunque no es tan grande, es muy profesional y está muy implicado en el territorio”, destacó Guimeráns, subrayando el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y cultural del país a través del audiovisual.La gala de los Global Production Awards, organizada por Screen International, reunió a un jurado de primer nivel que evaluó el impacto y la innovación de las film commissions a nivel global. Los dos premios obtenidos por Spain Film Commission no solo refuerzan su liderazgo en la industria, sino que también consolidan el papel de España como un hub audiovisual de referencia, alineado con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para transformar el sector y proyectarlo hacia el futuro.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.