Un equipo de cazadores de reptiles australianos encontró un nido con 102 serpientes venenosas en el patio trasero de una casa en las afueras de Sídney. En un principio, el equipo de Cory Kerewaro recibió una llamada de un vecino de esa ciudad australiana que había visto dos serpientes negras de vientre rojo en una pila de mantillo de jardinería.
Esperaban capturar “cuatro o cinco” ejemplares adultos como máximo, explicó Kerewaro el viernes a la AFP, pero se encontraron con “una cantidad enorme” de crías. En una primera tacada sacaron unos 40 animales. Pero siguieron apareciendo más. “Las contamos una a una. Teníamos 102 serpientes en total”, contó este cazador de reptiles.
“Dos de las hembras habían dado a luz dentro de la bolsa” del material de jardinería, aclaró. Las serpientes negras de vientre rojo son menos venenosas que otras especies en Australia, pero su mordedura es suficientemente tóxica para ocasionar un dolor profundo, náuseas y vómitos. “Son serpientes huidizas y generalmente solo muerden ante graves molestias”, según el Museo Australiano.
Fuente: AFP.
Lea más: Arroyo de Buenos Aires está teñido de rojo por contaminación
Dejanos tu comentario
Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
La justicia australiana declaró este lunes culpable a una mujer que asesinó a los padres y a una tía de su esposo envenenándolos con hongos tóxicos, tras un juicio muy mediático que despertó interés mundial. El hecho ocurrió en julio de 2023 cuando Erin Patterson recibió a los familiares de su marido -- del cual estaba separada -- para un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, y que terminó con tres de sus invitados muertos.
A lo largo del juicio, que duró más de dos meses, la acusada sostuvo que el plato que había preparado había sido envenenado accidentalmente con hongos Amanita phalloides, también conocido como hongo de la muerte, considerado uno de los más letales del mundo. Pero un jurado formado por 12 personas halló a la mujer de 50 años culpable de triple asesinato. También se le declaró culpable de intentar asesinar a un cuarto invitado, que sobrevivió tras pasar varias semanas hospitalizado. El juicio atrajo a podcasteros, equipos de cine y fanáticos de crímenes a la localidad rural de Morwell, una tranquila localidad del estado de Victoria conocida por sus rosas premiadas.
Medios de comunicación de todo el mundo siguieron con interés cada detalle del juicio. El 29 de julio de 2023 la anfitriona recibió para el almuerzo a Don y Gail Patterson, padres de su esposo Simon, de quien estaba separada pero aún legalmente casada. También estuvieron invitados la tía de Simon, Heather, y su esposo Ian, un pastor local. Simon también estaba invitado, pero canceló a último minuto. La pareja tenía desacuerdos sobre la pensión alimenticia de sus hijos.
Lea más: EE. UU. aplicará desde el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
“No podían haber sobrevivido”
Patterson preparó un plato de carne con hojaldre típico de Wellington, que sirvió acompañado de una salsa con hongos picados.
Las setas Amanita phalloides se confunden fácilmente con otras variedades de hongos comestibles y, al parecer, tienen un sabor dulce que oculta su potente toxicidad.
El veneno que contenían los hongos invadió rápidamente los cuerpos de los comensales, desencadenando efectos devastadores. Don, Gail y Heather murieron en una semana.
“No podían haber sobrevivido”, afirmó el especialista en cuidados intensivos Stephen Warrillow durante el juicio.
Los detectives pronto encontraron pruebas que sugerían que Patterson, aficionada de novelas policíacas en su tiempo libre, había preparado su comida con la intención de matar.
Según la fiscalía, la mujer invitó a sus comensales para anunciarles que supuestamente le habían diagnosticado cáncer y pedirles consejos sobre cómo anunciárselo a sus hijos.
Pero no se ha hallado ninguna prueba de tal diagnóstico médico. El fiscal afirmó que se trataba de una mentira para atraer a sus invitados a su mesa.
Durante el juicio la madre de dos hijos alegó que las muertes fueron accidentales y sus abogados describieron lo sucedido como un “terrible accidente”.
Los familiares de las víctimas se negaron a hablar tras el veredicto, pidiendo privacidad en una declaración emitida a través de la policía. Una amiga de Patterson parecía abrumada por la emoción mientras salía del tribunal en medio de cámaras de televisión que se agolpaban. “Estoy triste. Pero así son las cosas”, dijo a los periodistas. La condena de la acusada será anunciada más adelante.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jóvenes paraguayos irán a mundial de matemáticas en Australia
Un grupo de cuatro jóvenes paraguayos participará de la 66.ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la más prestigiosa del mundo en su categoría, que reunirá a los mejores estudiantes de más de 100 países, del jueves 10 al domingo 20 de julio en la ciudad de Sunshine Coast, en Australia.
La delegación paraguaya está compuesta por los estudiantes Stefany Fiorella Velázquez Ferreira, Fernando Daniel López Bobadilla, Alejandro Manuel Almaraz Aquino y Éver Moisés Ortega Portillo, quienes fueron seleccionados por su destacado rendimiento en el Programa Jóvenes Talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa). Acompañarán al equipo la Ing. Carmen Sánchez, como líder de delegación, y el Dr. Edgar Elizeche, como tutor del equipo. Ambos son exolímpicos, instructores en Jóvenes Talentos y forman parte del equipo académico de Omapa.
La IMO consiste en una competencia de dos jornadas, con pruebas de cuatro horas y media cada día, en las que los participantes deben resolver seis problemas matemáticos de alta dificultad. Por su nivel académico y el rigor de la evaluación, la IMO es reconocida como el “Mundial de las Matemáticas”, y representa una oportunidad única para que los jóvenes compartan con pares de todo el mundo en un entorno de excelencia científica. Paraguay participa regularmente en la IMO desde 1997, y ha obtenido hasta la fecha 1 medalla de plata, 11 medallas de bronce y 28 menciones de honor, logros que reflejan el compromiso y la calidad del proceso formativo liderado por Omapa.
Lea más: El Cabildo y la Sociedad de Escritores colaborarán en fomentar la lectura
La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), promueve la participación de los jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática. Luego, invita a los estudiantes con mejores resultados a formar parte del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, en el cual los participantes adquieren un entrenamiento especializado en olimpiadas de matemáticas y entre los mismos se selecciona nuevamente a los mejores para representar a Paraguay en las Olimpiadas Internacionales.
El Programa Jóvenes Talentos es el único en su tipo en Paraguay, tiene alcance nacional y probada efectividad a nivel internacional, ya que muchos de los alumnos que recibieron esta capacitación se encuentran hoy día becados en renombradas universidades de diferentes países. Entre ellos se encuentra la primera mujer paraguaya admitida y egresada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Para formar parte de “Jóvenes Talentos” es necesario que el estudiante haya sido convocado por estar entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas. Esta competencia se realiza cada año entre estudiantes de colegios públicos, subvencionados y privados de todo el país; en total cada año participan alrededor de 90.000 estudiantes, de los cuales sólo 750 de ellos llegan a este tramo.
La participación de la delegación paraguaya en esta edición fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). La participación en la IMO no solo representa un desafío académico de alto nivel, sino también un reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el talento de cientos de estudiantes paraguayos que año a año dan lo mejor de sí en la Olimpiada Nacional. El equipo que representará al país en Australia es el reflejo de ese trabajo sostenido, del impacto transformador de la educación científica, y del compromiso institucional con el futuro de los jóvenes paraguayos.
Lea también: Se realizó con éxito el Primer Festival de Coros en Encarnación
Dejanos tu comentario
Australia prueba sistemas para impedir acceso de menores a redes sociales
- Sídney, Australia. AFP.
El gobierno australiano comprobó en un estudio que los sistemas de verificación de edad de los usuarios en redes sociales funcionan “de forma robusta y efectiva”, un importante avance para implementar su prohibición de acceso a estas plataformas a los menores de 16 años. El gobierno defiende esta iniciativa por el potencial daño en la salud física y mental en los jóvenes causado por las redes sociales y amenaza a estas plataformas con multas de hasta 32 millones de dólares si no cumplen con ella.
La innovadora medida tiene que entrar en vigor a finales de este año a pesar de las objeciones de plataformas afectadas como Facebook, Instagram, X o TikTok, que advierten por ejemplo que será “problemático” comprobar la edad de los usuarios. Pero una prueba encargada por el gobierno a la firma independiente Age Assurance Technology Trial indica que “la certificación de edad se puede hacer en Australia de forma privada, robusta y efectiva”.
Lea más: Netanyahu proclama una “victoria histórica” tras el alto al fuego entre Irán e Israel
“Estas soluciones son técnicamente realizables, pueden integrarse de forma flexible a los servicios existentes y pueden reforzar la seguridad y los derechos de los niños en línea”, afirmó en un comunicado el director del proyecto, Tony Allen. En una entrevista a la cadena Nine Network, Allen admitió, sin embargo, que un “gran desafío” será evitar que los niños engañen a las herramientas de verificación de edad.
“No creo que nada sea completamente infalible”, concedió. La implementación de esta ley australiana aprobada en noviembre se sigue de cerca por otros países que sopesan la aprobación de prohibiciones similares.
Lea también: Los últimos acontecimientos de la guerra Irán-Israel
Dejanos tu comentario
Gobierno de Australia teme la IA DeepSeek china y prohíbe uso en sus dispositivos
Australia prohibió el uso del programa chino de inteligencia artificial DeepSeek de todos los dispositivos del gobierno por el “riesgos de seguridad” que plantea esta aplicación.
“Después de analizar las amenazas y riesgos, hemos determinado que el uso de productos, aplicaciones y servicios web de DeepSeek plantean un nivel inaceptable de riesgos de seguridad para el gobierno australiano”, afirmó en una directiva la secretaria del Departamento de Asuntos Internos, Stephanie Foster.
A partir de este 4 de febrero de 2025, los productos de DeepSeek serán “eliminados” de todos los sistemas y de dispositivos móviles del gobierno de Australia, declaró en una orden el Departamento.
DeepSeek irrumpió en el mercado emergente de la inteligencia artificial en enero con un programa conversacional competitivo, el R1, similar al que ofrecen plataformas estadounidenses, pero a una fracción del costo.
Pero DeepSeek, con sede en la ciudad oriental china de Hangzhou -conocida como el “Silicon Valley chino”, empezó también a preocupar a autoridades de todo el mundo, además de desatar el pánico en Wall Street.
Taiwán prohibió a los trabajadores del sector público y de infraestructuras críticas usar el robot conversacional de la compañía china, alegando que es un peligro para la seguridad nacional.
Otros países como Corea del Sur, Irlanda, Francia e Italia expresaron su preocupación en materia de protección de datos y sobre qué información se utiliza para entrenar al sistema de IA.
La autoridad italiana de protección de datos personales (GPDP), por ejemplo, envió varias preguntas a la empresa china sobre el uso de datos personales para su robot conversacional. También indagó sobre si los datos “son almacenados en servidores ubicados en China”.
China Vs Australia
Desde la irrupción de DeepSeek en el panorama mundial de la IA, el ministro australiano de Industria y Ciencia, Ed Husic, instó a los usuarios a tener “mucho cuidado”.
“Quedan muchas preguntas por responder sobre calidad, preferencias de los consumidores, gestión de datos y privacidad”, declaró Husic a la televisión nacional ABC. “Los chinos son muy buenos desarrollando productos que funcionan muy bien” y el mercado chino “está acostumbrado a su relación con los datos y la privacidad”, dijo.
Pero “en cuanto exportas tus productos a mercados donde los consumidores tienen expectativas diferentes en cuanto a privacidad y gestión de datos, la cuestión es si estos productos se adoptarán de la misma manera”, añadió.
Las disputas tecnológicas y comerciales entre China y Australia se remontan a hace años, cuando ambos países vivieron su peor crisis de relaciones en décadas.
En 2018, Australia excluyó al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei de su red nacional 5G por motivos de seguridad nacional.
Pekín se indignó por la decisión de Canberra de exigir una investigación sobre los orígenes de la pandemia de covid-19, surgido en China.
La guerra comercial entre Canberra y Pekín, de miles de millones de dólares, acabó por enfriarse a finales del año pasado, cuando China levantó su última barrera, la prohibición de importar langostas de roca vivas australianas.
Fuente: AFP