- Fuente: AFP
Ocho personas debieron ser asistidas con oxígeno y un centenar evacuadas tras desatarse un incendio este martes en una torre de 50 pisos de Buenos Aires, informaron autoridades del servicio de emergencia.
El incendio “comenzó en un piso 10 y se fue extendiendo al 11 y al 12″, indicó Alberto Crescenti, del servicio de emergencias de la ciudad, en el marco de un operativo que involucró a bomberos y unas 30 ambulancias.
El edificio residencial, entre los más altos de la capital argentina, está ubicado en el lujoso barrio de Puerto Madero, a minutos del centro de Buenos Aires.
El fuego se desató poco después del mediodía por causas que aún se intentan establecer y rápidamente comenzó su evacuación sin reportarse si pudo ser completada.
“No hemos trasladado personas, estamos acá atendiéndolas en puestos de ‘triage’ y de oxigenación, no hemos trasladado a nadie porque están por debajo de los niveles de inhalación de humo”, apuntó Crescenti en declaraciones al canal TN.
Te puede interesar: Inflación de enero en Brasil bajó a 4,56 % interanual
Dejanos tu comentario
Horror en Buenos Aires: mujer habría asesinado a su esposo y a sus dos hijos para luego autoeliminarse
Medios del vecino país se han hecho eco de un caso que dejó horrorizado a todo un país y se trata de un crimen que tiene como víctimas a todos los integrantes de una familia. Conforme pasan las horas, los elementos de la escena del asesinato arrojan más información y en este momento, cobra fuerza la hipótesis de que la madre de la familia fue quien acabó con la vida de su esposo, sus dos hijos y con la suya.
Los cuerpos sin vida fueron hallados por la empleada doméstica este miércoles alrededor de las 13:30. Como cada lunes, miércoles y viernes, la mujer llegó hasta el departamento de Villa Crespo, barrio ubicado en la capital argentina, y lo primero que vio fue el cuerpo sin vida de uno de los hijos del matrimonio.
En su recorrido por la casa fue encontrando en las mismas circunstancias al otro hijo y a la pareja, por lo que de inmediato reportó el hecho al 911. Las primeras hipótesis apuntaban contra el esposo, Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años, como responsable del crimen, no obstante, las pericias a cargo de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad ahora manejan otra versión.
Lea también: Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
De acuerdo a lo que trascendió hasta el momento, Laura Fernanda Leguizamón, de 50 años, y de ocupación comerciante habría sido la responsable de la muerte de su marido, a quien habría atacado con un arma blanca mientras este estaba dormido, causándole múltiples heridas. En tanto, sus hijos Ian de 15 años e Ivo de 12 fueron sorprendidos y atacados cuando estaban en sus habitaciones.
Uno de los hijos del matrimonio murió en el lugar, mientras que el otro intentó escapar, mas no pudo huir de su destino. En cuanto a Leguizamón, la mujer falleció tras recibir una puñalada en el corazón y no hay registros de que haya intentando defenderse, hecho que la apunta como la responsable del crimen.
Familiares de la Laura indicaron que la mujer padecía de una condición psiquiátrica y que esta habría abandonado su medicación. La empleada también expresó que notó un comportamiento extraño en su jefa desde hace semanas. La cerradura de la casa no fue forzada, tampoco hubo rastros de robo y estos elementos refuerzan la hipótesis de que la esposa quien asesinó a toda su familia.
Le puede interesar: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Dejanos tu comentario
Familia apela a la solidaridad luego de que desconocidos incendiaran su casilla
Este martes, una familia de la ciudad de Mariano Roque Alonso hizo un llamado a la solidaridad para montar nuevamente su puesto de venta de jugos y frutas, que fue incendiado por desconocidos el fin de semana último. La dueña del local y su hijo perdieron todo lo que tenían, ya además de ser su lugar trabajo, también dormían dentro de la casilla.
Según el relato de Florinda Zarza, hace tres año montó el negocio de venta de jugos y frutas con su hijo, que tiene una esposa y dos hijos pequeños. Sin embargo, todo el esfuerzo se vio truncado por desconocidos que incendiaron el local la tarde del sábado pasado. En el interior de la casilla también vivían su hijo junto a su familia, que se salvaron milagro.
“Vendemos jugos naturales y cuando hace frío vendemos frutas, incluso le ayudamos a las personas para que puedan vender los jugos, por eso no creí lo que me hicieron. Creemos que fue provocado porque el fuego inició de hacia afuera”, detalló la mujer, en entrevista con C9N.
Le puede interesar: Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en Cordillera
Explicó que cuando ocurrió el siniestro en el interior de la casilla se encontraban su hijo y nietos durmiendo la siesta, pero afortunadamente se dieron cuenta del incendio y salieron a tiempo. “Le agradezco a Dios porque no les pasó nada y estaba con su esposa e hijos. Nos asustamos mucho”, puntualizó.
Agregó que hay cámaras de seguridad en la zona y pidió a las autoridades que se investigue el caso para dar con los responsables. Dentro de la casilla había cuatro congeladores, aire, televisor, un cama sommier, licuadoras, envases de jugo, 20 conservadoras, entre otros artículos. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0982) 669-269.
Dejanos tu comentario
Partido de Milei se impone en elecciones legislativas de Buenos Aires
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
El partido del presidente argentino, Javier Milei, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, un tradicional bastión del movimiento de centroderecha PRO que quedó en tercer lugar detrás del peronismo (centroizquierda), según el organismo electoral.
El resultado ubica a La Libertad Avanza, el joven partido de Milei, como la fuerza más votada en la capital argentina, que desde 2007 era gobernada por el PRO, la agrupación del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) cuyo apoyo fue crucial para la victoria del mandatario ultraliberal en 2023.
“Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo”, dijo Milei al celebrar la victoria, en referencia a los colores que identifican a su partido y el del PRO. “¡Y a partir de ahora vamos a pintar de violeta a todo el país!”.
Lea más: Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
Con el 98,15% de las mesas escrutadas, el vocero de Milei, Manuel Adorni, se impuso con más del 30,13% de los sufragios a la lista del peronismo encabezada por Leandro Santoro, que obtuvo un 27,35%, y a Silvia Lospennato, del PRO, que consiguió un 15,92%, según el Instituto de Gestión Electoral de Buenos Aires.
“Hoy elegimos entre dos modelos”, dijo Adorni, al aludir al peronismo. “Entre el modelo de la casta, de los privilegios, el de unos pocos; y el modelo de la libertad”.
Tras la difusión de los datos, Santoro, que era favorito en muchas de las encuestas, llamó a “poner en contexto el resultado de la elección” y destacó que “el PRO como proyecto político ha dejado de representar a la mayoría de los porteños”.
Lea también: Diagnostican cáncer de próstata agresivo a Biden
Para el politólogo Carlos Fara, “se quebró la hegemonía del PRO después de 20 años, y quizá sea el principio de un final, al menos como protagonista a nivel nacional”.
“Aun cuando el gobierno de Milei viene sufriendo un cierto desgaste en los últimos cinco meses, lo cierto es que tendería a ser la primera minoría en la elección de medio término”, señaló el analista en su columna en Diario Popular. Por su parte, Lospennato dijo que los resultados no fueron los esperados y consideró que “no le hace bien al país que la discusión política se transforme en una discusión sin reglas de la democracia”.
Dejanos tu comentario
Reportan más de 2.000 personas evacuadas tras temporal en Argentina
Unas 2.500 de personas fueron evacuadas en Argentina por inundaciones provocadas por intensas lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas, en un temporal que se espera que recrudezca en la noche del sábado, informaron autoridades locales.
La tormenta afecta la zona norte de la provincia, y también la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes, con calles anegadas y accesos interrumpidos. El último boletín de la provincia de Buenos Aires, daba cuenta de unas 2.500 personas evacuadas.
Podés leer: Lima: prorrogan estado de emergencia por crimen organizado
Algunas de las localidades más golpeadas son Campana y Zárate, ubicadas entre 80 y 90 kilómetros al norte de la capital del país sudamericano, donde la lluvia cae desde la mañana del viernes de manera casi ininterrumpida y cientos de personas debieron abandonar sus hogares.
“Llueve con mucha intensidad desde las 11 del mediodía de ayer (viernes)”, dijo al canal de televisión TN el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, quien aseguró que se superaron “los 330 milímetros” de precipitaciones acumuladas, una cifra muy superior a la habitual para la zona en esta época del año.
Desborde de ríos y arroyos
En Zárate, poco más de 200 personas fueron llevadas a clubes y centros deportivos, pero el alcalde señaló que esperaba que muchas más deban ser trasladadas en el transcurso del día. El desborde de diferentes ríos y arroyos provocó “abundante agua en la calzada” en al menos siete rutas y caminos, informó el gobierno provincial.
Entre las autovías cortadas se encuentra la ruta nacional 9, una de las más importantes de Argentina, que va desde la capital hasta la frontera boliviana y pasa por Zárate y Campana, donde quedaron varados varios camiones y al menos dos autobuses. Los pasajeros pasaron toda la noche a la espera de ayuda.
“Estamos bajo un caudal de agua terrible, con 44 pasajeros arriba”, relató a TN Daniel, el chófer de un bus que desde la medianoche (03H00 GMT) quedó detenido sin posibilidad de avanzar.
“Tenemos adentro 10 centímetros de agua (...) esto es un mar”, se lamentó el conductor. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional argentino, las lluvias serán intensas durante todo el sábado y las primeras horas de la madrugada del domingo.
El temporal ocurre dos meses y medio después de las trágicas inundaciones del 7 de marzo en Bahía Blanca, 600 km al sur de Buenos Aires, donde fallecieron 18 personas y se registraron daños materiales por valor de 400 millones de dólares.
Fuente: AFP