- Fuente: AFP
Ocho personas debieron ser asistidas con oxígeno y un centenar evacuadas tras desatarse un incendio este martes en una torre de 50 pisos de Buenos Aires, informaron autoridades del servicio de emergencia.
El incendio “comenzó en un piso 10 y se fue extendiendo al 11 y al 12″, indicó Alberto Crescenti, del servicio de emergencias de la ciudad, en el marco de un operativo que involucró a bomberos y unas 30 ambulancias.
El edificio residencial, entre los más altos de la capital argentina, está ubicado en el lujoso barrio de Puerto Madero, a minutos del centro de Buenos Aires.
El fuego se desató poco después del mediodía por causas que aún se intentan establecer y rápidamente comenzó su evacuación sin reportarse si pudo ser completada.
“No hemos trasladado personas, estamos acá atendiéndolas en puestos de ‘triage’ y de oxigenación, no hemos trasladado a nadie porque están por debajo de los niveles de inhalación de humo”, apuntó Crescenti en declaraciones al canal TN.
Te puede interesar: Inflación de enero en Brasil bajó a 4,56 % interanual
Dejanos tu comentario
Controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Ayer se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías.
Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre el riesgo de derrumbe.Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de ayer en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Luego, los bomberos se encargaron de enfriar la zona para evitar que se reaviven las llamas.
Ahora los peritos trabajarán para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito.
Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas. “Trabajamos para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Este sábado se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías. Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre con riesgo de derrumbe.
Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de hoy en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Actualmente, los bomberos se encuentran enfriando la zona para evitar que se reaviven las llamas.
En el lugar se encuentran trabajando peritos para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito. Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas.
Te puede interesar: Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
“Estamos trabajando para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de: Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules.
Lea también: ¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias
Dejanos tu comentario
Misterio en casa de Cerati: restos hallados son de un joven víctima de muerte violenta
Esta semana se conocieron los resultados de la autopsia de los restos humanos que estaban enterrados en una casa donde el músico argentino Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, vivió entre 2001 y 2003, en el barrio Coghlan de la ciudad de Buenos Aires. El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años, e indica que tuvo una muerte violenta porque el cadáver presenta puntazos entre la costilla 4 y 5.
La última dueña de la casa fue la artista plástica Marina Olmi, que vendió la propiedad hace dos años y se había demolido la casa para la construcción de un nuevo edificio. Cuando comenzaron las tareas de excavación en el terreno, el pasado 20 de mayo, los obreros encontraron restos óseos que luego la policía constató que eran humanos.
Olmi alquiló la casa a Cerati durante dos años, mientras ella vivía en España. La autopsia detalló que, por las marcas y los cortes que presenta el cuerpo en el fémur izquierdo, intentaron desmembrarlo. Los huesos fueron hallados en una fosa de 1,20 metros de largo por 60 centímetros de profundidad, lo que indicaría que fue cavada con descuido y apuro, señala la Fiscalía.
Lea también: Viral: peón paraguayo aceptó propuesta laboral en Santa Rosa del Monday
Autor de grandes éxitos del rock latino como “De música ligera”, “En la ciudad de la furia” o “Prófugos”, con la banda que encabezó junto a Zeta Bosio y Charly Alberti; Cerati sufrió un accidente cerebrovascular el 15 de mayo de 2010, tras finalizar un concierto en Venezuela, y quedó en coma hasta su muerte por un paro respiratorio, el 4 de setiembre de 2014, a los 55 años.
Si bien no existen indicios que vinculen al ídolo rockero con el macabro hallazgo en la vivienda donde alguna vez habitó, las redes inmediatamente imaginaron la historia para una serie sobre una estrella musical que oculta pistas de sus asesinatos en sus canciones, y recordaron el tema solista de Cerati “Crimen” de 2006, cuyo estribillo dice: “¿Qué otra cosa puedo hacer? Si no olvido, moriré. Y otro crimen quedará, otro crimen quedará sin resolver”...
Lea más: ¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
Dejanos tu comentario
Incendio afectó varias oficinas de un edificio en San Lorenzo
Bomberos voluntarios de la ciudad de San Lorenzo intervinieron en un incendio desatado en el interior de un edificio corporativo este mediodía y que afectó varias oficinas. Dos personas fueron trasladadas a un hospital de la zona por inhalación de humo.
El primer piso donde funciona una Escribanía fue totalmente consumido por las llamas, aunque ya se controló el fuego y ahora los rescatistas están en pleno proceso de enfriamiento de la estructura.
Te puede interesar: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155
“Fuimos alertados de un incendio en el primer piso de este edificio, al que acudimos inmediatamente con los compañeros. Fue controlado gracias a Dios y al trabajo conjunto con otros compañeros de la Undécima Compañía y de otras unidades”, señaló el bombero Sergio Villalba al canal NPY.
Manifestó que se procedió a la evacuación y se aseguró la estructura para lograr la contención del fuego. “Luego se hizo una remoción y enfriamiento. Y ahora ya está culminando la tarea”, expresó.
Consultado sobre el origen del siniestro, el comandante de los bomberos alegó que es dificil saber aún, ya que se debe realizar el peritaje correspondiente.
“Pero según dijeron, quedó encendido algo, lo que están insistiendo acá los vecinos y los encargados del edificio. Pero eso se debe cotejar a través de un buen peritaje con profesionales en el área”, subrayó.
Confirmó que por inhalación del humo, fueron traslados a un centro asistencial un joven y el propietario del edificio. “Pero son casos leves, ya por protocolo y por prevención, fueron llevados para ser evaluados por profesionales de la salud. Tengo entendido que es el propietario o el administrador que estuvo presente, que realizó las primeras evacuaciones e incluso el combate inicial”, añadió.
Leé también: Bebita hallada a orillas del río Paraguay habría sido asfixiada