- París, Francia. AFP.
El espectacular incendio que arrasó la noche del lunes un centro de desechos en el noreste de París fue controlado sin causar víctimas. El incendio, que fue declarado hacia las 20:00 del lunes (18:00 GMT), afectó las instalaciones de Syctom, el servicio público de tratamiento y valorización de residuos de 18 municipios de la región de París. Fue controlado cerca de la medianoche.
Sin embargo, los bomberos aclararon que tardaría varias horas antes de que estuviera totalmente extinguido el fuego, que no tocó los edificios aledaños. Según los bomberos, gran parte del edificio del centro de tratamiento se derrumbó, aunque la policía indicó que los trabajadores del sitio fueron evacuados.
Hubo solamente un herido “muy leve” entre los empleados, dijeron los bomberos a la AFP. “No hay ningún problema de toxicidad en el aire”, aseguró por su lado el ministro del Interior, Bruno Retailleau, “pero obviamente somos muy, muy cuidadosos”.
Lea más: La humanidad avanza hacia la “desextinción”: revivieron a lobos de “Game of Thrones”
Dejanos tu comentario
Irak: más de 60 muertos deja incendio en un centro comercial
Más de 60 personas murieron en Irak en un incendio que arrasó un centro comercial en la ciudad de Kut, informaron este jueves las autoridades, mientras muchas familias siguen buscando a sus seres queridos. Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer las causas del incendio en un país donde las normas de seguridad son laxas.
“El trágico incendio se cobró la vida de 61 ciudadanos inocentes, la mayoría de los cuales murieron asfixiados en los baños“, informó el Ministerio del Interior, que actualizó un balance anterior de 50 fallecidos. Las autoridades reportaron que hay 14 cadáveres carbonizados que no han sido identificados.
El incendio comenzó en la noche del miércoles y se propagó rápidamente por el complejo Hyper Mall que tenía cinco plantas. Todavía no se han esclarecido las causas, pero un superviviente relató a la AFP que un aparato de aire acondicionado explotó.
El incendio ya fue controlado, pero los bomberos siguen el lugar buscando a las personas reportadas como desaparecidas. Hasta las cuatro de la madrugada, las ambulancias estuvieron trasladando víctimas al hospital de Kut, situada unos 160 kilómetros al sudeste de Bagdad. Un corresponsal de AFP vio cuerpos calcinados en el hospital. Según el reportero, el centro comercial fue inaugurado solo cinco días antes. Los primeros informes señalan que el incendio comenzó en la primera planta.
Lea más: Kirchner y otros condenados deberán pagar USD 535 millones
“No pudimos escapar”
Decenas de personas se congregaron frente al hospital a la espera de la llegada de las ambulancias y algunos estaban desbordados por la desesperación. Nasir al Quraishi, un médico de unos 50 años, contó que perdió a cinco familiares. “La tragedia nos golpeó. Fuimos al centro comercial para comprar comida, cenar y escapar de los cortes de electricidad en casa”, relató. “Un aire acondicionado explotó en la segunda planta y comenzó el incendio y no pudimos escapar”.
El gobernador provincial, Mohamed al Miyahi, declaró tres días de luto y dijo que las autoridades van a presentar una demanda contra el propietario del edificio y del centro comercial. “Esta tragedia es una gran conmoción (...) y exige que haya una revisión rigurosa de todas las medidas de seguridad”, afirmó el gobernador.
Lea también: Bolsonaro podría enfrentar penas de más de 40 años de prisión
El primer ministro Mohamed Shia al Sudani ordenó una “investigación exhaustiva” para detectar “deficiencias” y evitar nuevas tragedias. Las normas de seguridad para el sector de la construcción son frecuentemente ignoradas Irak, un país donde las infraestructuras están muy deterioradas tras décadas de conflicto, lo que provoca accidentes mortales e incendios.
Durante el verano, las temperaturas rozan los 50°C y los incendios aumentan. En septiembre de 2023, un incendio en un salón de bodas dejó al menos 100 muertos, muchos de ellos por una estampida cuando los invitados intentaron escapar de las llamas. En julio de 2021, más de 60 personas murieron en un incendio en una unidad dedicada a pacientes con covid en un hospital del sur de Irak.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
De edificio incendiado en La Plata caían lavarropas y heladeras
Alarmas, sirenas, desesperación y fuego recibieron el nuevo día de este 16 de julio en diagonal 77 y 48, en el centro de la ciudad de La Plata, Argentina, donde un edificio comenzó a incendiarse en la madrugada.
“Un voraz incendio afectó desde las primeras horas de esta mañana a un edificio del centro de La Plata, que funciona como depósito de electrodomésticos”, informaba Infobae y agregaba que tras más de cuatro horas de lucha por parte de los bomberos, “el incendio ya se encuentra circunscripto”.
Aunque en un principio hablaron de tres posibles víctimas fatales atrapadas entre las llamas, con el tiempo indicaron que no se registraron heridos.
El medio relató que fueron los vecinos de la zona quienes alertaron a los Bomberos sobre las llamas alrededor de las 6:30, y tres dotaciones trabajaron para controlar la situación.
Debido al peligro de derrumbe, los vecinos debieron evacuar de sus hogares en pleno temporal. Algunos colegios de la zona también realizaron evacuaciones de forma preventiva.
Derrumbe y lluvia de electrodomésticos
“Es un incendio en un inmueble que almacenaba electrodomésticos. Se inició en la madrugada”, informaron medios argentinos que transmitían el dantesco espectáculo en vivo y en directo, sobre todo debido a la preocupación que pudiera acarrear en cuanto a las consecuencias fatales.
Mientras se tejían las especulaciones, de pronto la intensidad del incendio "generó el derrumbe de la fachada”, lo que provocó que varios de los electrodomésticos que estaban guardados en ese depósito cayeran al vacío desde los pisos superiores del edificio, que comenzaba a derrumbarse.
“En las últimas imágenes del incendio se observa el colapso de la fachada del edificio, así como la caída de heladeras y lavarropas desde su estructura”, informaron.
Los bomberos trabajaron arduamente para evitar la propagación de las llamas a los edificios linderos y en evacuar preventivamente la zona, principalmente por la presencia de humo, informaron.
“Está totalmente tomada la estructura. Cedió en partes considerables y va a seguir cediendo”, aseguraron en un momento de la transmisión. La propagación fue extremadamente rápida y el depósito fue consumido totalmente por el fuego.
Dejanos tu comentario
El escenario de Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio, pero el show continuará
Uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, que debía celebrarse en Boom, Bélgica, se ha incendiado en la tarde de este miércoles. El inicio de esta nueva edición estaba previsto que arrancara este viernes 18 de julio hasta el domingo 20 de julio, para continuar el próximo fin de semana, aunque el camping ya abría puertas este jueves.
El fuego se desató durante los preparativos finales y, según varios medios locales, algunos testigos escucharon explosiones que podrían estar relacionadas con el material pirotécnico ya instalado.
Las llamas se propagaron con rapidez mientras los servicios de emergencia trabajaban para contenerlas, evacuando a cerca de un millar de trabajadores que se encontraban en el recinto. Afortunadamente, no se han reportado heridos y las autoridades han recomendado a los residentes cercanos cerrar puertas y ventanas por el denso humo, que no es considerado tóxico.
La principal pregunta ahora es si el festival, que congrega a cientos de miles de personas, podrá seguir adelante. La portavoz del evento, Debby Wilmsen, ha comunicado que la prioridad ha sido garantizar la seguridad del personal y que, una vez evaluados los cuantiosos daños, se informará sobre los próximos pasos.
Comunicado
Los organizadores emitieron un comunicado en el que afirman que se retomará la actividad prevista para mañana. “Podemos anunciar que DreamVille abrirá mañana (jueves 17 de julio) como estaba previsto y estará listo para todos los visitantes”.
Tras el incendio, sin embargo se desconoce si a partir del viernes el festival volverá a la normalidad.
“Estamos centrados en encontrar soluciones para el fin de semana. Se comunicarán más actualizaciones e información detallada lo antes posible”, aseguraron.
Según el medio Infobae, la jefa de prensa de Tomorrowland, Debby Wilmsen, detalló que mañana darán “la bienvenida a los 38.000 asistentes al festival en el camping” y que comenzará al día siguiente. “La obra maestra ya no está. No podemos reconstruir el escenario principal porque han sido años de trabajo, pero todos los demás escenarios siguen intactos”. Tras el incendio, quedan 15, dijo.
Dejanos tu comentario
Francia prohíbe las pantallas digitales en escuelas infantiles
El Gobierno francés prohibió oficialmente el uso de pantallas digitales en guarderías y centros de educación y cuidado infantiles para menores de tres años para “protegerlos voluntariamente” de estos estímulos “durante los primeros años de su vida”, algo que antes era contemplado a nivel legal como “no recomendable”.
“La carta nacional de acogida de la primera infancia establece que ‘está prohibido exponer a un niño menor de tres años frente a una pantalla (teléfono inteligente, tableta, ordenador, televisión) dados los riesgos para su desarrollo’“, han argumentado las autoridades galas en un comunicado difundido este viernes.
Hasta la aprobación de este decreto, publicado en el Boletín Oficial el 2 de julio, la Carta Nacional para el Cuidado de la Infancia apuntaba únicamente que “no se recomienda dejar a un niño menor de 3 años frente a una pantalla (smartphone, tableta, ordenador, televisión) dados los riesgos para su desarrollo”, sin llegar a vetar su uso expresamente.
Lea más: Irán cuatro años a prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra
El documento actual no solo los prohíbe, sino que además matiza que los niños “necesitan interactuar con su entorno, utilizar sus cinco sentidos y estar en movimiento”.
A este respecto, el Fondo Nacional de Seguro de Salud hará llegar a los padres y tutores de niños de hasta tres años una misiva con información detallada sobre la prohibición y otras recomendaciones, como las siguientes: “Antes de los tres años, sin pantallas, ni siquiera encendidas en segundo plano; entre tres y seis años, uso muy ocasional, acompañado de un adulto, para ver contenidos adecuados; a cualquier edad, nunca utilizar pantallas durante las comidas, antes de ir a dormir o para calmar al niño”.
El decreto en cuestión ha sido aprobado y publicado tras la reunión, en enero del 2024, de una comisión de expertos sobre el tema, cuyo informe final --publicado en abril de 2024-- hizo hincapié en “la necesidad de proteger voluntariamente a los niños más pequeños de la exposición a las pantallas, con especial atención durante los primeros años de vida”, e instaba a “reforzar la recomendación actual” de no exposición.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Cualquier información “creíble” de Epstein debería ser publicada, afirma Trump