Al menos 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), señalaron ayer viernes fuentes concordantes.
“El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Doce más fueron recuperados jueves y viernes. Varios están calcinados”, dijo a la AFP Joséphine-Pacifique Lokumu, una diputada nacional en la región. Un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado, “de 145 muertos: algunos calcinados, otros ahogados”.
Te puede interesar: Ecuador está en “alerta máxima” ante informe sobre plan de asesinato a Noboa
El incendio se declaró el martes frente a Mbandaka, capital de la provincia de Equateur, cuando “una mujer encendió las brasas para cocinar” en la embarcación. “El carburante que había cerca estalló, matando a muchos niños y mujeres”, dijo Lokumu.
El número preciso de pasajeros que iban a bordo de la barca se desconoce por ahora, pero eran “centenares”, afirmó esta diputada. “Muchas familias estaban todavía sin noticias de sus allegados”, apuntó por su parte Lokondo.
Leé también: TSJE: licitación de máquinas avanza con normalidad y la adjudicación se dará en junio
Inmenso país del centro de África, RDC cuenta con pocas carreteras practicables, con lo que muchos desplazamientos se terminan haciendo por el río Congo y sus afluentes. Los naufragios en lagos y ríos del país son frecuentes y a menudo con muchas víctimas mortales. La ausencia crónica de listas de pasajeros complica las operaciones de rescate.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Un hombre falleció calcinado en el interior de su vivienda
Cerca de la medianoche de este jueves, una vivienda fue consumida por completo por las llamas y el incendio dejó a su paso un fallecido. El hecho se registró en la fracción Portillo, sobre el kilómetro 9 Monday, departamento de Alto Paraná.
Según el informe de los intervinientes, el propietario de la vivienda, identificado como Alcides Bordón Escurra, de 46 años, habría muerto en el interior del lugar. El mismo fue identificado por su hermano Gerardo Bordón.
Si bien, tanto los Bomberos Voluntarios como agentes del puesto policial 05 llegaron hasta el lugar, ya no lograron ingresar a la vivienda, ya que las llamas se habrían extendido rápidamente, puesto que la vivienda era bastante precaria y contaba con materiales inflamables.
Puedes leer: Conductor de plataforma se resistió a un asalto en Ñemby
Los intervinientes informaron que, tras apagar el fuego y asegurar la estructura, pudieron ingresar a la zona y hallaron el cuerpo entre los escombros completamente calcinado, por lo que se presume que el hombre habría quedado atrapado debido a la inhalación de humo.
Hasta el momento se desconoce qué habría provocado el incendio, pero las autoridades se encuentran indagando con los familiares y testigos de la víctima mientras esperan los resultados del peritaje realizado al lugar siniestrado.
Dejanos tu comentario
Un incendio consumió completamente una vivienda en San Lorenzo
En cuestión de minutos, una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo fue completamente consumida por las llamas. Los miembros de una familia, que se encontraban en su interior, estaban durmiendo, pero un guardia de seguridad de un local cercano logró avisarles para que salieran.
En horas de la mañana de este miércoles, un guardia de seguridad se percató de que en el fondo de una de las viviendas contiguas al local que resguarda se alzaba un importante incendio, momento en que acudió hasta el lugar y logró alertar a la familia que se encontraba en el interior.
Prácticamente, de milagro, la familia logró salir a tiempo de la casa antes de que parte de la estructura se empezara a derrumbar y, posteriormente, el fuego tomara toda la vivienda. Con ayuda de los vecinos, la familia empezó a hacerle frente al fuego, ya que los bomberos se encontraban retirados del lugar y habrían tardado varios minutos en llegar.
Puedes leer: Accidente en Ñemby deja a un motociclista con lesiones graves
“Perdimos todo, nos quedamos con lo que tenemos puesto; mi esposa y mis hijos estaban dormidos, yo ya me estaba por levantar cuando me percaté de que una de las cámaras mostraba una imagen con niebla y cuando me levanté ya vi al guardia que me alertó del fuego. Corriendo, desperté a mi esposa y saqué a mis hijos de la casa; en eso nomás podía pensar”, relató el afectado Richard Rolón, en conversación con el canal de noticias NPY.
Destacó que la pérdida para ellos es millonaria, ya que todas sus cosas fueron consumidas por las llamas, y a esto se le suma que la casa es de un tercero y ellos solo alquilaban el lugar. Los bomberos trabajan en enfriar la estructura y asegurarla, ya que se sigue derrumbando a raíz del calor.
Hasta el momento se desconoce qué habría causado el incendio, pero aparentemente habría empezado en un depósito trasero con el que contaba la vivienda. Las imágenes del circuito cerrado serán claves para determinar cómo habría iniciado el siniestro.
Lea también: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
Dejanos tu comentario
Sube a 78 la cifra de muertos por inundaciones en Texas
Los equipos de rescate prosiguen este domingo una búsqueda contra reloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que hasta el momento han causado 78 muertos.
Ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estos 10 niñas y un consejero de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe. En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando se desbordó el río. Quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”, declaró.
Lea más: Taiwán: reportan unos 3.000 evacuados tras la llegada del tifón Danas
“La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas”, explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”, añadió. El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó que las lluvias que arreciaron el domingo causarán más inundaciones.
Y el número de fallecidos no para de crecer: “Hemos registrado 68 fallecidos en el condado de Kerry”, 40 adultos y 28 niños, declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha. Autoridades de Texas confirmaron además que al menos otras diez personas fallecieron en regiones cercanas.
Patrick relató que un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudiera salir y no morir ahogadas. Para salvarse, “las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas revueltas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?”, describió.
En un reporte anterior, los encargados de las tareas de búsqueda informaron que 27 niñas del campamento estaban desaparecidas, pero Dalton Rice, funcionario del municipio de Kerrville, donde está el campamento Mystic, rebajó el domingo esa cifra a 11 personas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de catástrofe grave que permite la liberación de recursos federales para el estado de Texas. “Esta es una catástrofe no vista en 100 años y es simplemente tan horrible de ver” en Texas, que visitará “probablemente” el viernes, contó horas después Trump a periodistas.
Más lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo está saturado.
“Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros”, indicó el servicio meteorológico. “Es muy difícil prever exactamente dónde ocurrirán las precipitaciones más fuertes”, añadió.
El viernes el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos, debido a la caída de más de 300 milímetros de lluvia durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
Las inundaciones repentinas no son inusuales en el sur y el centro de Texas, donde se produjo la tragedia, pues el suelo carece de las condiciones para absorber el agua de las lluvias torrenciales. La zona donde se produjo el diluvio del fin de semana se conoce como “callejón de las inundaciones repentinas”.
“El agua llegaba hasta la copa de los árboles. Unos 10 metros más o menos”, explicó Gerardo Martínez, un vecino del municipio de 61 años. “Autos y casas enteras se iban río abajo”, describió.
Científicos y agencias de gestión de catástrofes han criticado a Trump por los recortes de financiación y personal en el organismo de las previsiones y advertencias meteorológicas, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró este domingo que Trump quiere “mejorar las tecnologías” del NOAA. Los científicos alertan de que los fenómenos meteorológicos extremos cada vez son más comunes e intensos debido al cambio climático causado por el ser humano.
“Cierre a la tragedia”
Voluntarios de diferentes puntos del país viajaron al condado de Kerr, el más afectado por las inundaciones, para ayudar en las tareas de búsqueda. Adam Durda y su esposa Amber, ambos de 45 años, viajaron tres horas en auto para colaborar. Se centran en la búsqueda de cuatro mujeres que se encontraban en un casa arrasada por la corriente.
Sus familiares pidieron ayuda, “pero, por supuesto, buscamos a cualquiera”, explicó Durda a la AFP. El equipo de Justin Morales, de 36 años, encontró tres cuerpos, entre ellos el de una de las niñas del campamento Mystic atrapada en un árbol.
“Nos alegra poder darle un cierre a la tragedia de las familias”, explicó a la AFP. “Ayudar a que algunas de esas familias tengan un final. Por eso estamos aquí”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Ayer se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías.
Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre el riesgo de derrumbe.Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de ayer en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Luego, los bomberos se encargaron de enfriar la zona para evitar que se reaviven las llamas.
Ahora los peritos trabajarán para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito.
Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas. “Trabajamos para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules