- Johannesburgo, Sudáfrica. AFP.
Sudáfrica no enfrenta un “genocidio” de blancos y las afirmaciones de que la mayoría de las víctimas de asesinatos en granjas son de ese color representan una distorsión de las estadísticas, declaró el viernes pasado el ministro de Policía. La teoría conspirativa del genocidio es “totalmente infundada y completamente carente de pruebas”, afirmó Senzo Mchunu, rechazando las acusaciones de Donald Trump, quien volvió a sostener el miércoles durante conversaciones con el presidente Cyril Ramaphosa que “miles” de agricultores blancos fueron asesinados.
“Los asesinatos en granjas siempre incluyeron a africanos (negros) y en mayor número” que blancos, añadió. Presentando las estadísticas trimestrales de criminalidad, indicó que dos propietarios de granjas fueron abatidos entre enero y marzo de 2025, ambos negros. Un residente de una granja, dos empleados agrícolas y un administrador de granja también perdieron la vida en ataques en granjas durante el trimestre. Solo uno —el residente— era blanco, precisó Mchunu.
Doce asesinatos en granjas fueron registrados entre octubre y diciembre de 2024, de los cuales solo una víctima —un propietario de granja— era blanca, agregó el ministro. Durante las conversaciones del miércoles en la Oficina Oval, Trump mostró un video y artículos que pretendían respaldar sus acusaciones de “persecución” y que la AFP verificó, encontrando numerosas inexactitudes.
Las cifras registradas entre enero y marzo mostraron una disminución del 12 % en el número de asesinatos en comparación con el mismo período del año anterior, con 5.727 personas asesinadas en un país con más de 64 millones de habitantes. Esto equivale a unos 63 homicidios por día, frente a más de 75 diarios durante el año fiscal 2023/24, según cifras policiales. Las víctimas son en su mayoría hombres jóvenes negros que viven en zonas urbanas.
Dejanos tu comentario
Fondos ejecutados por las oenegés: Comisión Antilavado pide remitir su informe final a EE.UU.
El presidente de la Comisión Antilavado, el senador Dionisio Amarilla, manifestó que el bloque planteará al Congreso Nacional la remisión de su informe final al Gobierno de los Estados Unidos. La medida surge teniendo en cuenta que los millonarios fondos proveídos por el país norteamericano para proyectos con impacto social fueron utilizados para costear campañas políticas y salarios de personas ligadas a los organismos no gubernamentales (ONG).
“El planteamiento es remitir a los órganos observados pertinentes y también al gobierno norteamericano. Enviaremos unas 7.000 páginas, más el informe final y los 9 tomos a la administración de Donald Trump, ya que Estados Unidos proveyó USD 52 millones que fueron administrados por Marc Ostfield“, sostuvo en una entrevista con los medios de comunicación.
Lea también: Loro López “fue uno de los elementos más sanguinario” del EPP, dice comandante
Amarilla siguió sosteniendo que “parte de esos fondos fueron usados para pagar a gente que estaba en la política. Se utilizó el 71 % para autoremuneración y no para generar impactos en el sector donde Estados Unidos estaba queriendo colaborar".
El parlamentario había señalado que, entre los aspectos principales de la labor legislativa, se encontró con la poca voluntad de los directivos de las ONG para transparentar sus finanzas, así como su bajo impacto social pese a acceder a fondos importantes, y que las instituciones públicas deben ampliar sus controles.
Durante el proceso de las indagaciones algunas de las organizaciones sin fines de lucro se negaron a contestar a la comisión sobre el uso que le dieron al dinero público. De un total de 12.000 organizaciones sin fines de lucro, apenas 6.000 tienen sus documentos en regla, según se reveló.
Te puede interesar: Peña en Londres: “Paraguay está recuperando su lugar en Latinoamérica”
Dejanos tu comentario
Cualquier información “creíble” de Epstein debería ser publicada, afirma Trump
El presidente Donald Trump declaró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos debería publicar toda la información “creíble” de su investigación sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, en un intento de calmar las críticas de sus partidarios por su manejo del caso.
“La fiscal general lo ha gestionado muy bien”, dijo el mandatario republicano sobre Pam Bondi, quien dirige el Departamento de Justicia, cuando se le preguntó sobre el caso en la Casa Blanca. Trump reiteró su afirmación de que los archivos de Epstein fueron “inventados” por sus predecesores demócratas en la Casa Blanca, a pesar de haber dicho en repetidas ocasiones durante la campaña electoral que “probablemente” los publicaría.
“Lo ha gestionado muy bien, y la decisión dependerá de ella”, dijo Trump. “Lo que ella considere creíble, debería publicarlo”, señaló al salir de la Casa Blanca rumbo a Pensilvania. Luego, en el marco de un evento en esa ciudad, añadió: “No entiendo por qué el caso de Jeffrey Epstein interesaría a alguien. (...) Es algo muy aburrido”.
Lea más: Estrategia inesperada: a los aranceles de EE. UU., Brasil responde liberando patentes
Muchos fieles del movimiento “Make America Great Again” (MAGA) que creen en la existencia de un “Estado Profundo”, consideran que oculta información sobre los asociados ricos de Epstein, tanto en el partido Demócrata como en Hollywood.
El Departamento de Justicia y el FBI declararon en un memorando publicado a principios de este mes que no hay pruebas de que el magnate financiero caído en desgracia mantuviera una “lista de clientes” ni de que estuviera chantajeando a figuras poderosas.
También desestimaron la afirmación de que Epstein fue asesinado en prisión, confirmaron su muerte por suicidio, y afirmaron que no divulgarían más información sobre la investigación. Epstein fue hallado ahorcado en su celda de Nueva York en 2019, antes de ser juzgado por tráfico sexual.
Obsesión por los archivos
El presidente Donald Trump urgió a sus bases a parar los ataques a su administración por los archivos relacionados con el fallecido ofensor sexual Jeffrey Epstein, un caso que se ha convertido en obsesión para teóricos conspiracionistas. El Departamento de Justicia y el FBI concluyeron en un informe publicado la semana pasada que no había evidencia de que el exfinanciero, acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” o chantajeara a figuras poderosas.
También confirmaron que Epstein se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019, lo que desarma una de las teorías que sostiene que fue asesinado. Además, anunciaron que no harían pública más información de la investigación. La decisión fue recibida con incredulidad por parte de la extrema derecha estadounidense, cuyos miembros han apoyado a Trump por años, y lanzaron fuertes críticas contra la fiscal general, Pam Bondi, y el director del FBI, Kash Patel.
“¿Qué pasa con mis ‘muchachos’ y, en algunos casos, ‘muchachas’? Todos van detrás de la fiscal general Pam Bondi, ¡que hace un trabajo fantástico!”, dijo Trump en una publicación de su red Truth Social.
“Somos un solo equipo MAGA y no me gusta lo que está pasando. Tenemos una admnistración perfecta, la habladuría del mundo y ‘gente egoísta’ tratan de hacerle daño, todo sobre un tipo que nunca muere, Jeffrey Epstein”, agregó el republicano, al usar la sigla de su movimiento “Make America Great Again” (Hagamos América Grande otra vez).
Muchos fieles de MAGA sostienen que el llamado “Estado Profundo” ocultaba información sobre los asociados de élite de Epstein.
“Lo próximo que dirá el Departamento de Justicia es ‘En realidad, Jeffrey Epstein ni siquiera existió’”, tuiteó Alex Jones, fiel seguidor de Trump. “Esto es exageradamente enfermizo”, continuó.
La influenciadora de extrema derecha Laura Loomer, dijo en X que “Trump debería despedir” a Bondi.
Pero el sábado, Trump salió en defensa de Bondi al sugerir que los llamados “archivos Epstein” eran un engaño del Partido Demócrata, sin especificar qué provecho podrían sacar de este tema.
“No desperdiciemos tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien que no le importa a nadie”, añadió.
El presidente pidió a Patel y Bondi que se concentren en lo que Trump llama “la elección manipulada y robada de 2020”, en la que perdió contra Joe Biden.
“Las teorías de conspiración simplemente no son ciertas”, dijo Patel el sábado, horas antes de la publicación de Trump en su red.
Trump, que aparece en un video de hace varios años en una fiesta junto a Epstein, ha negado que él fuera nombrado en los archivos del caso o que tuviera conexión alguna con el financiero. En campaña, Trump dijo que no iba a tener “ningún problema” en hacer públicos los archivos relacionados.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump anuncia inversión de USD 92.000 millones para impulsar la IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció acuerdos para el desarrollo de infraestructura y producción de energía por valor de 92.000 millones de dólares que apuntan a satisfacer la creciente demanda de la inteligencia artificial. Trump asistió a la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en la Universidad Carnegie Mellon, y gran parte de su mensaje estuvo enfocado en vencer a China en la carrera global de la IA.
“Los compromisos (acuerdos, ndlr) de hoy aseguran que el futuro se creará (...) aquí mismo en Pensilvania y aquí mismo en Pittsburgh, y tengo que decir, aquí mismo en Estados Unidos”, dijo Trump en el evento. El mundo tecnológico ha adoptado plenamente la IA generativa como una revolución tecnológica, pero crecen los temores de que sus enormes necesidades de electricidad no puedan ser satisfechas por la infraestructura actual, particularmente en Estados Unidos.
La IA generativa requiere una enorme potencia de cómputo, principalmente para los procesadores de Nvidia, voraces en energía. Esta firma californiana se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo por capitalización de mercado. Estimaciones oficiales señalan que para 2028 las compañías tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia para impulsar la IA, suficiente para alimentar aproximadamente cinco millones de hogares.
Altos ejecutivos de Palantir, Anthropic, Exxon y Chevron asistieron al evento. El financiamiento cubrirá nuevos centros de datos, generación de energía, infraestructura de red eléctrica, formación en IA y programas de aprendizaje.
Lea más: Estrategia inesperada: a los aranceles de EE. UU., Brasil responde liberando patentes
Contra China
Entre las inversiones anunciadas, Google comprometió 25.000 millones para construir centros de datos listos para IA en Pensilvania y regiones circundantes.
“Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA (...) para que Estados Unidos pueda seguir liderando en IA”, dijo Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Google.
El gigante de los motores de búsqueda también anunció una asociación con Brookfield Asset Management para modernizar dos instalaciones hidroeléctricas en Pensilvania, que representan 670 MW de capacidad en la red regional.
El grupo inversor Blackstone prometió más de 25.000 millones de dólares para financiar nuevos centros de datos e infraestructura energética.
“Estamos muy por delante de China y las plantas están empezando a funcionar, la construcción está comenzando”, expresó de su lado Trump.
El presidente lanzó el proyecto “Stargate” en enero, destinado a invertir hasta 500.000 millones en infraestructura de IA en Estados Unidos, principalmente en respuesta a la creciente competencia con China. El banco de inversiones japonés SoftBank, el creador de ChatGPT, OpenAI, y Oracle están invirtiendo 100.000 millones en la fase inicial de esta iniciativa
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El nuevo encargado de negocios de EE. UU. ya se encuentra en Paraguay
La Embajada de Estados Unidos ante Paraguay anunció este martes la llegada de su nuevo encargado de negocios, Robert Alter. El elegido por el mandatario Donald Trump cuenta con una vasta experiencia en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Damos la bienvenida a Robert Alter, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, quien seguirá avanzando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral entre nuestros países”, refiere una publicación realizada en las redes sociales oficiales de la embajada .
Lea también: Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
Alter fue director de la oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. El alto funcionario posee un enfoque especializado en el combate al narcotráfico, y una estrecha colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Reemplazará en el cargo al ministro Amir P. Masliyah, quien finalizó su misión como Encargado de Negocios interino de la Misión Diplomática del país norteamericano en Paraguay.