Irán lanzó el miércoles misiles hipersónicos en una nueva ola de ataques contra Israel, informó la televisión estatal, en el sexto día de guerra entre los dos países.
Misiles hipersónicos Fattah “penetraron con éxito las defensas del régimen israelí”, declaró la televisión.
El ejército israelí anunció poco antes de haber detectado disparos de misiles desde Irán.
Lea más: Irán: las principales instalaciones nucleares que se conocen
Los misiles hipersónicos representan una amenaza significativa debido a su velocidad, maniobrabilidad y capacidad para penetrar defensas antimisiles.
Estas armas, que viajan a velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido), pueden cambiar de trayectoria durante el vuelo, lo que dificulta su interceptación por sistemas de defensa tradicionales.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: GBU-57, la bomba que podría cambiar la guerra entre Israel e Irán
Dejanos tu comentario
Cancillería recordó 77 años de vínculo con Israel
La República del Paraguay y el Estado de Israel celebran 77 años de relaciones diplomáticas, caracterizadas por la cooperación en múltiples áreas y el fortalecimiento de un vínculo calificado como “sólido y fraterno”, según describió el Ministerio de Relaciones Exteriores, valorando el vínculo entre ambas naciones.
La Cancillería destacó que, en un mundo marcado por desafíos, ambos países “comparten principios y valores que sustentan sus vínculos bilaterales y orientan sus acciones en favor de la paz y el desarrollo”, además de reafirmar la voluntad de seguir trabajando en favor de la paz, el desarrollo y la amistad.
La relación diplomática se formalizó en 1948, año de la creación del Estado de Israel, convirtiendo a Paraguay en uno de los primeros países de la región en reconocerlo. Desde entonces, la cooperación abarcó aspectos políticos, económicos, culturales y tecnológicos.
Uno de los ejes más relevantes de la agenda bilateral es el apoyo israelí en áreas como la innovación, la agricultura y la gestión de recursos hídricos, con programas de capacitación para técnicos paraguayos en sistemas de riego y producción sostenible.
Destaca la colaboración en seguridad y defensa, con intercambios de experiencias en materia de tecnología y capacitación de profesionales. Además, Paraguay trasladó su embajada a Jerusalén, en un gesto considerado significativo por el Gobierno israelí, mientras que Israel acompañó a Paraguay en foros internacionales. La cooperación también se refleja en la promoción de iniciativas educativas y culturales que buscan acercar a ambas sociedades.
Dejanos tu comentario
Cancillería valora los 77 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay e Israel
La República del Paraguay y el Estado de Israel celebran este 6 de septiembre los 77 años de relaciones diplomáticas, caracterizadas por la cooperación en múltiples áreas y el fortalecimiento de un vínculo calificado como “sólido y fraterno”, así lo describió el Ministerio de Relaciones Exteriores en una publicación de X, valorando el vínculo entre ambas naciones.
En un comunicado oficial, la Cancillería destacó que, en un mundo marcado por desafíos, ambos países “comparten principios y valores que sustentan sus vínculos bilaterales y orientan sus acciones en favor de la paz y el desarrollo”.
La relación diplomática se formalizó en 1948, año de la creación del Estado de Israel, convirtiendo a Paraguay en uno de los primeros países de la región en reconocerlo. Desde entonces, la cooperación abarcó aspectos políticos, económicos, culturales y tecnológicos.
Lea también: Paraguay – EE. UU. : embajador Leite afirma que los mejores momentos están por venir
Uno de los ejes más relevantes de la agenda bilateral es el apoyo israelí en áreas como la innovación, la agricultura y la gestión de recursos hídricos, con programas de capacitación para técnicos paraguayos en sistemas de riego y producción sostenible. Asimismo, se destaca la colaboración en seguridad y defensa, con intercambios de experiencias en materia de tecnología y capacitación de profesionales.
En el ámbito político, Paraguay trasladó nuevamente su embajada a Jerusalén, en un gesto considerado significativo por el gobierno israelí, mientras que Israel acompañó a Paraguay en foros internacionales. La cooperación también se refleja en la promoción de iniciativas educativas y culturales que buscan acercar a ambas sociedades.
La Cancillería subrayó que este aniversario es una ocasión para “reafirmar con determinación la voluntad de seguir trabajando juntos en favor de la paz, el desarrollo y la amistad entre ambos pueblos”.
Le puede interesar: Aprueban cooperación militar con EE. UU. en ejercicios de defensa y contingencia
Dejanos tu comentario
Israel destruyó un edificio en Ciudad de Gaza
Israel destruyó el sábado un edificio en el suroeste de Ciudad de Gaza, dijeron a la AFP testigos, tras un bombardeo en una zona que el ejército israelí había pedido antes evacuar.
El ejército “atacó recientemente un rascacielos utilizado por la organización terrorista Hamás en la zona de Ciudad de Gaza”, indicó la fuerza armada en un comunicado
Testigos indicaron a AFP que se trataba del edificio Susi, ubicado en el mismo perímetro de evacuación que la torre Ruya, que el ejército israelí había dijo que planeaba atacar.
Videos del edificio, de unos 15 pisos derrumbándose sobre sí mismo en una gran nube de polvo tras explosiones en su base ya circulan por las redes sociales. Comentando uno de los vídeos, el ministro de Defensa israelí Israel Katz escribió en su cuenta X: “Seguimos”.
Lea también: Conmoción en Uruguay por el asesinato de dos niños a manos de su padre
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Israel pide la evacuación de Ciudad de Gaza antes de una anunciada ofensiva terrestre
El ejército israelí instó este sábado a los habitantes de Ciudad de Gaza a evacuar hacia una “zona humanitaria” en el sur, antes de la anunciada ofensiva terrestre para tomar la localidad, la más poblada del territorio palestino.
El coronel Avichay Adraee, portavoz en árabe del ejército israelí, instó en las redes sociales a la población a evacuar hacia el sur.
Unas horas más tarde también emitió un llamado a evacuar la torre Al Roya, un edificio en el barrio Al Rimal, en el suroeste de la ciudad, antes de un bombardeo inminente.
Te puede interesar: Muere a los 92 años la duquesa de Kent, la decana de la familia real británica
La ONU estima en que hay cerca de un millón de personas en esta zona del territorio palestino y advirtió de un “desastre” en caso de que se amplíe la ofensiva en Ciudad de Gaza.
El ejército israelí, que afirma controlar el 75% de la Franja de Gaza y el 40% de la ciudad, argumenta que quiere tomar la localidad para acabar con Hamás y liberar a los rehenes.
El llamado a evacuar se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara el viernes que Estados Unidos está en conversaciones “muy profundas” con Hamás, cuyo ataque sin precedentes en Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.
“Les dijimos, ‘déjenlos salir a todos ahora mismo, déjenlos salir a todos, y sucederán cosas mucho mejores para ellos’”, afirmó Trump a los periodistas. El mandatario declaró que es posible que algunos de los rehenes murieran recientemente.
El ejército israelí estima que 25 de los 47 cautivos que siguen en Gaza, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, están muertos.
El movimiento islamista palestino aceptó en agosto una propuesta de alto el fuego que permita la liberación de rehenes en etapas, gracias a la mediación de Egipto, Estados Unidos y Catar.
Pero el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige que Hamás deponga las armas y afirma que quiere tomar el control de la seguridad de la Franja de Gaza.
Fuente: AFP.