Catar calificó el lunes el ataque de misiles iraníes contra una base de Estados Unidos en su territorio de “violación flagrante” de su soberanía.
“Expresamos la firme condena del Estado de Qatar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, que consideramos una violación flagrante de la soberanía y del espacio aéreo del Estado de Qatar, así como del derecho internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en un comunicado.
Asimismo, recalcó que Catar “se reserva el derecho” a responder.
Lea más: Catar e Irak: Irán atacó bases de EE. UU. en represalia a bombardeos
Represalia contra bombardeos
Irán disparó misiles “contra las bases estadounidenses situadas en Catar e Irak”, en una operación llamada “Bendición de la victoria”, informó este lunes la agencia de prensa oficial iraní Irna.
Por su parte, la televisión estatal indicó que la República Islámica lanzó una “potente” respuesta a la “agresión estadounidense, después de que Washington bombardeara instalaciones nucleares iraníes el pasado fin de semana”.
Periodistas de AFP oyeron explosiones en Catar, donde se encuentra la mayor base de Estados Unidos en Oriente Medio, poco después de que este país cerrara su espacio aéreo. Las explosiones se oyeron en el centro de Doha y en Lusail, al norte de la capital, y se vieron proyectiles en el cielo.
Leé también: Se anticipa una “tormenta” en los mercados financieros: ¿Qué le depara al dólar?
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Donald Trump anuncia aranceles del 30 % para México y la UE desde el 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30 % a México y a la Unión Europea (UE).
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, aludiendo al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos y al desequilibrio comercial con la UE, respectivamente.
Lea más: Cae en Colombia cabecilla de la mafia italiana en América Latina
Las nuevas tasas son superiores a la que Trump había impuesto a México a principios de este año, que era del 25 %, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) están exentos.
35 % para Canadá
Canadá recibió previamente una carta similar que estableció aranceles del 35 % sobre sus productos. La tasa fijada a la UE también es considerablemente mayor que el impuesto del 20 % que Trump anunció en abril para el bloque.
Junto con decenas de otras economías, los 27 países de la Unión Europea tenían previsto un aumento de sus aranceles a Estados Unidos desde una base del 10 % el miércoles, pero Trump retrasó la fecha límite de aplicación de sus nuevos gravámenes hasta el 1 de agosto.
Le puede interesar: Ecuador: Daniel Noboa propone “castración química” para violadores
Desde principios de esta semana, Trump envió cartas a más de 20 países dándoles cuenta de los aranceles que aplicará ahora a cada uno de ellos.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Netanyahu acepta negociar un alto el fuego permanente en Gaza
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó ayer jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes. Mientras se llevan a cabo discusiones indirectas en Doha sobre una tregua entre Israel y Hamás, Netanyahu también advirtió que Israel reanudaría la guerra en ausencia de un acuerdo de alto el fuego permanente, el cual condicionó al desarme del grupo islamista palestino.
De su lado, Hamás declaró su oposición a un acuerdo de tregua que mantenga una presencia militar israelí en la Franja de Gaza, devastada por 21 meses de enfrentamientos. La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel por parte de Hamás. En represalia, Israel lanzó una ofensiva contra Hamás, apoderándose de vastos sectores del territorio palestino.
“Al comienzo de este alto el fuego, entablaremos negociaciones para poner fin a la guerra de forma permanente”, dijo Netanyahu este jueves en un video desde Estados Unidos, donde se reunió dos veces con el presidente Donald Trump. Netanyahu señaló que las “condiciones fundamentales” de Israel son que “Hamás deponga las armas” y deje de tener “capacidad de gobierno o militar”.
Lea más: Trump dice que se cometieron errores durante la investigación del atentado en su contra
“Si esto puede lograrse mediante negociaciones, excelente. Si no se puede lograr mediante negociaciones en un plazo de 60 días, lo lograremos por otros medios, utilizando la fuerza, la fuerza de nuestro heroico ejército”, afirmó. El acuerdo discutido en Doha contempla una tregua de 60 días, asociada a la liberación de diez rehenes vivos y el retorno a Israel de los cuerpos de otros nueve, según Washington.
Hamás ha insistido repetidamente en exigir la retirada israelí de Gaza, “garantías” sobre el carácter permanente de un alto el fuego y una recuperación de la gestión de la ayuda humanitaria por parte de la ONU y organizaciones internacionales reconocidas.
“Esperanzas”
De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 27 fueron declaradas muertas por el ejército israelí. Los familiares de los rehenes exigen que todos sean liberados de una sola vez, pero Netanyahu afirmó que eso no depende de Israel. “Estamos lidiando con una organización terrorista brutal y queremos liberar a todos de una sola vez. Pero eso no siempre está en nuestras manos”, dijo en el video.
En una entrevista con el periódico austríaco Die Presse, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, mencionó la liberación de ocho rehenes en un primer momento, seguido por otros dos en el día 50 de la tregua. También estimó que un exilio de los líderes de Hamas podría “formar parte de la solución para poner fin a la guerra”.
El grupo islamista palestino acusó el miércoles a Israel de “intransigencia” en las negociaciones, llevadas a cabo desde el domingo mediadas por Catar, Estados Unidos y Egipto. “No podemos aceptar que se perpetúe la ocupación de nuestra tierra, ni que nuestro pueblo se rinda en enclaves aislados bajo el control del ejército de ocupación” israelí, declaró este jueves a la AFP un alto responsable de Hamás, Basem Naim.
Trump impulsa una tregua lo antes posible y su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, expresó tener “esperanzas” de que se pueda alcanzar un acuerdo, al tiempo que criticó “la negativa de Hamás a desarmarse”.
Lea también: Alberto Fernández sube al banquillo de los acusados por presunta corrupción
66 muertos
La ofensiva israelí continuó este jueves en Gaza, donde 66 personas fallecieron en ataques en distintos puntos, según la Defensa Civil local.
Entre los fallecidos hay diecisiete personas, incluidos ocho niños, que murieron en ataques aéreos contra “una concentración de ciudadanos frente a un centro médico en la ciudad de Deir al Balah”, en el centro de la Franja, precisó.
El ataque del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un conteo de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
En la Franja de Gaza, al menos 57.762 palestinos, en su mayoría civiles, han sido asesinados en la ofensiva israelí de represalia, según datos del ministerio de Salud de Hamas, considerados confiables por la ONU. Por su parte, la ONU pudo ingresar unos 75.000 litros de combustible en la Franja de Gaza, “el primer cargamento de este tipo en 130 días”, dijo el portavoz del secretario general, aunque señaló que esta cantidad no cubre ni de cerca las necesidades.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
EE. UU: paraguaya egresa con honores
Ángeles Cibils es una de las paraguayas en egresar con puntaje excelente en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés, Massachusetts Institute of Technology) en los Estados Unidos. Recibió una propuesta para trabajar creando herramientas de inteligencia artificial.
La compatriota se destacó durante los cuatro años que estuvo en el país norteamericano y obtuvo cinco absoluto en todas sus materias en la carrera de Computation and Cognition. Además, consiguió un ocho A+, distinción que se da solo a trabajos excepcionalmente sobresalientes.
“Desde sus primeros pasos en la Olimpiada Nacional de Matemática hasta convertirse en referente del programa Jóvenes Talentos, Angie fue dejando huellas que hoy siguen inspirando”, confirmaron desde el Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa). Explicaron que la joven fue competidora, instructora, mentora y amiga, que tocó muchas vidas con su calidez, inteligencia y compromiso.
Tras culminar la carrera de Computation and Cognition, recibió una propuesta para trabajar en Silicon Valley, creando herramientas de inteligencia artificial. En algún momento la compatriota desea volver al país para cumplir con sus más anhelados proyectos.
Dejanos tu comentario
Israel destaca liderazgo de Paraguay en diálogo regional sobre Medio Oriente
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su agradecimiento al Gobierno paraguayo por la organización y coordinación de una reunión virtual de alto nivel con cancilleres y representantes de países de la región, centrada en la situación en Medio Oriente y que estuvo encabezada por el canciller, Rubén Ramírez.
“La Embajada valora especialmente el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay con el fortalecimiento de los lazos bilaterales mediante esta iniciativa, que refleja el liderazgo regional del Paraguay y su vocación por el diálogo y la paz”, expresa el comunicado difundido tras la reunión.
A esto añadieron, “La Embajada del Estado de Israel reitera su sincero agradecimiento al Gobierno del Paraguay y al presidente Santiago Peña por su continuo respaldo al Estado de Israel y su firme compromiso con la paz, la estabilidad y el derecho de Israel a defender a su pueblo”.
Lea también: Contraloría entrega rendición de cuentas a Diputados
Entre los participantes de la reunión se encuentran, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, autoridades de Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos y Argentina. Por parte del gobierno paraguayo, la coordinación estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el canciller nacional.
Durante la reunión se abordaron los recientes acontecimientos en Medio Oriente con el objetivo de propiciar un intercambio de perspectivas en un marco de respeto y cooperación. Los participantes destacaron la importancia del diálogo como herramienta para fortalecer la estabilidad regional e internacional.
La Embajada de Israel resaltó el compromiso del Paraguay con la promoción del entendimiento entre países y su rol activo en el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos. “El Paraguay reafirma su compromiso con la paz y con el derecho de Israel a la autodefensa de su pueblo”, afirmaron desde Cancillería.