El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo haber abordado en sus conversaciones en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Donald Trump los esfuerzos para liberar a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza así como la campaña militar para “eliminar” a Hamás del territorio palestino.
“Nos concentramos en los esfuerzos para liberar a nuestros rehenes”, indicó Netanyahu en un comunicado. “No vamos a ceder, ni por un momento, y esto es posible gracias a la presión militar de nuestros heroicos soldados”, añadió.
Podés leer: Trump señala disposición de Netanyahu para tregua en Gaza
También reafirmó que su objetivo es la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, y “la eliminación de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, asegurando así que Gaza nunca más constituya una amenaza para Israel.”
La reunión del martes fue la segunda en 24 horas entre ambos. Trump está presionando a Netanyahu para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto en Gaza. El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, que esta semana participará en las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que se están celebrando en Catar, dijo el martes que tiene esperanzas de un acuerdo.
En el terreno sigue la violencia y este miércoles la Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de 20 personas, entre ellas al menos seis niños, en dos bombardeos israelíes de madrugada en el territorio palestino.
Te puede interesar: Se espera un miércoles caluroso, ¡hasta 32 grados!
El primero alcanzó una tienda de campaña con personas desplazadas en Jan Yunis, en el sur, poco después de medianoche (21:00 GMT) y el segundo ocurrió poco después en otro campamento del norte del territorio, dijo a la AFP el portavoz de la agencia de emergencia, Mahmud Basal.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 17 de julio
Ante trabas, interventor de CDE recurre a la Fiscalía para acceder a documentaciones
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, comentó que se vio obligado a recurrir ante el Ministerio Público con la finalidad de acceder a documentaciones sobre la administración del intendente Miguel Prieto. El economista había denunciado en conferencia de prensa, el martes pasado, que su labor de fiscalización se ve obstaculizada por la falta de cooperación de los directores de las dependencias municipales.
“Estamos iniciando el día 25 de los 60 que disponemos para el proceso de intervención. Estamos trabajando con las documentaciones a las que pudimos acceder, mientras que algunas estamos gestionando con el Ministerio Público. Nosotros hemos solicitado formalmente el apoyo de la Fiscalía y nos dicen que se pueden disponibilizar las documentaciones remitidas por la Municipalidad de Ciudad del Este", dijo este jueves en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Crimen en Villa Morra: detenido tendría nexos con acusado de robo de vehículos
Tras el hallazgo en el barrio Villa Morra de Asunción del cuerpo de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, y de confirmarse que se trataría de un hombre con frondosos antecedentes por robos a vehículos, la investigación se extendió y se logró llegar hasta el primer detenido.
Según el informe policial, el detenido, identificado como Andrés Serafín Soloaga Balbuena, de 43 años, quedó detenido luego de que él mismo denunciara el supuesto robo de un vehículo Kia Cerato de color gris, el cual cumple con todas las características del que habría sido utilizado para abandonar el cuerpo de Fridrikson Martínez.
Más de 1.800 vacancias en la Expo Empleo hoy
La Expo Paraguay 2025 tiene como principal atractivo hoy la Expo Empleo, que ofrecerá más de 1.800 vacancias para diferentes puestos. Desde las 9:00 hasta las 12:00, en el salón Germán Ruiz de la ARP, se realizará la actividad, organizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Ofrecerán cargos para ingeniero industrial, operario de producción, programador informático, analista de mantenimiento mecánico, electricista, inspector de marcas, técnico en mantenimiento, técnico electromecánico, analista de recursos humanos, encargado de compras, operador de montacargas, auxiliar administrativo y contable, personal de atención al cliente, chofer, carnicero, panadero, jefe de sección, cocinero, mozo, cajero, repositor, vendedor y guardia de seguridad, entre otros.
Canindeyú: decomisan dos toneladas de marihuana y detienen a cuatro personas
En un operativo desarrollado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, fue incautado un cargamento de marihuana que era transportado en un camión entre alfafa. Los intervinientes decomisaron 2.071,6 kilogramos de la droga, cuyo valor estimado es de USD 300.000 en el mercado brasileño y detuvieron a cuatro hombres.
Los detenidos fueron identificados como Pablo César Duarte Olmedo, Alberto Arce, Óscar Cecilio Franco Cabañas y Derlis González Franco, propietario del camión Mercedes Benz Atego 2008, con matrícula AAHH 654, que era utilizado para el transporte de la marihuana.
El Guaraní de Bernay desafía a la Universidad de Chile en Santiago
Guaraní buscará ganar por primera vez a la Universidad de Chile, en Santiago y por Copa Sudamericana, en el choque correspondiente a la ida del repechaje a los octavos de final. Paraguayos y chilenos se verán las caras este jueves desde las 19:00 en el estadio Nacional.
Si bien el equipo trasandino y el Legendario nunca se enfrentaron por la Sudamericana, existe un registro de seis cotejos disputados por la Libertadores, donde en solo una edición tuvo lugar el ‘mata-mata’. Fue en la Copa del 2014, en la primera fase. Tanto en la ida como en la revancha el Cacique fue vencido; en Santiago, 1-0 y en el Defensores del Chaco por 3-2, quedando eliminado del torneo.
“Paraguay debe entrar al mapa de EE. UU.”, dice Leite tras lograr acuerdo del Senado
“Lo primero que Paraguay debe hacer es entrar al mapa de los Estados Unidos”, dijo el senador Gustavo Leite, quien aguarda prestar juramento ante el mandatario Santiago Peña como nuevo embajador en el país norteamericano, tras lograr ayer miércoles el acuerdo constitucional de la Cámara Alta con 32 votos a favor.
“Estados Unidos tiene 200 países que quieren llevarse muy bien con ellos, debemos hacernos conocer política y empresarialmente. Se debe trabajar más en exportaciones, inversiones, cooperaciones tecnológicas, científicas, educativas y contra el crimen organizado y militar", indicó Leite, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Icónica marca de refrescos usará azúcar de caña en EE. UU.
Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció ayer miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza actualmente jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) en sus bebidas nacionales, un edulcorante criticado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y su movimiento “Haz que Estados Unidos vuelva a ser saludable otra vez”.
“He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido", escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es sencillamente mejor!”, aseguró. El presidente estadounidense no explicó el motivo del cambio, que no afectará a su bebida favorita, la Coca-Cola Light.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha reinstalado un botón especial en el despacho oval que permite disfrutar de la bebida carbonatada sin azúcar. Coca-Cola no confirmó de inmediato si cambió de ingrediente. “Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca Coca-Cola. Próximamente se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola”, declaró la compañía en un breve comunicado.
Lea más: El papa León XIV recibe 500 kg de correo a la semana
El JMAF se popularizó en la década de 1970 y su uso se disparó gracias a los subsidios gubernamentales a los productores de maíz y a los altos aranceles a la importación de azúcar de caña. Cualquier cambio en el consumo de maíz probablemente generará reacciones negativas en el cinturón del maíz, una región del Medio Oeste que se ha convertido en un bastión de apoyo a Trump. Tanto el JMAF como la sacarosa (azúcar de caña) están compuestos de fructosa y glucosa.
Sin embargo, difieren en su estructura: el JMAF contiene fructosa y glucosa libres (sin enlaces) en proporciones variables (55/45 en los refrescos), mientras que la sacarosa está compuesta por los dos azúcares unidos químicamente. Estas diferencias estructurales no parecen afectar significativamente la salud.
Lea también: Finlandia ofrece programa para ser pastor por una semana
Una revisión de estudios clínicos realizada en 2022 no encontró diferencias significativas entre el JMAF y la sacarosa en términos de aumento de peso o salud cardíaca. La única distinción fue un aumento en un marcador inflamatorio en personas que consumían JMAF. En general ambos parecen tener un impacto similar al consumirse en cantidades iguales de calorías.
A pesar de esto, la Coca-Cola mexicana, elaborada con azúcar de caña, suele venderse a un precio superior en las tiendas estadounidenses. Se aprecia su sabor más “natural”. La Coca-Cola Light de Trump está endulzada con aspartamo, un compuesto clasificado como “posible carcinógeno” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Israel investiga bombardeo y afirma que “nunca ataca” sitios religiosos
Dos personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, al verse alcanzada por un bombardeo israelí la única iglesia católica de la Franja de Gaza, indicaron este jueves el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Defensa Civil. “Con gran pena, el Patriarcado Latino confirma que dos personas murieron como resultado del aparente bombardeo del ejécito israelí, que alcanzó el recinto de la Sagrada Familia esta mañana” en Ciudad de Gaza, indicó en un comunicado la institución.
Israel manifestó su “profundo pesar por el daño a la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza y por cualquier víctima civil”, y puntualizó que su ejército está investigando lo ocurrido. "Israel nunca ataca iglesias o lugares de culto, y lamenta cualquier daño a sitios religiosos o a civiles no implicados" en la contienda, añadió el ministerio de Exteriores en su cuenta de X.
"Rezamos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra bárbara. Nada puede justificar que se ataque a civiles inocentes", añadió el Patriarcado a propósito del ataque, que causó daños en el edificio. Entre los heridos figura el párroco argentino Gabriel Romanelli, con el que hablaba habitualmente por las noches el difunto papa Francisco, tras el inicio de la guerra entre Hamás e Israel en octubre de 2023.
Lea más: El papa León XIV recibe 500 kg de correo a la semana
Fotógrafos de AFP pudieron ver a los heridos, atendidos en el Hospital Al Ahli, también conocido como Bautista, en Ciudad de Gaza. Allí estaba el padre Romanelli, herido en la pierna derecha, con un vendaje. El portavoz de la agencia gazatí de Defensa Civil, Mahmud Basal, confirmó los dos fallecidos “como resultado de las heridas sufridas en un ataque israelí esta mañana” contra el templo.
El papa León XIV se dijo “profundamente entristecido” por el ataque, pero evitó mencionar a Israel. “Su Santidad reitera su llamado a un alto el fuego inmediato”, indicó la Santa Sede en un comunicado firmado por el número dos del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin.
La población de Gaza es abrumadoramente musulmana, y cuenta apenas un millar de cristianos. La mayoría de ellos son ortodoxos, y según el Patriarcado Latino de Jerusalén, el enclave cuenta con 135 católicos. Desde el inicio de la guerra, miembros de la comunidad católica se han refugiado en el templo, al igual que algunos cristianos ortodoxos.
Lea también: Finlandia ofrece programa para ser pastor por una semana
“Acto grave”
Previamente, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apuntó al ejército hebreo por este incidente, y escribió que “los ataques contra la población civil llevados a cabo por Israel desde hace meses son inaceptables”. Su ministro de Exteriores, Antonio Tajani, pidió “aclaraciones” a su par israelí, Gideon Saar, en una conversación telefónica.
Monseñor Pascal Gollnisch, director de la organización caritativa católica L’Oeuvre d’Orient, centrada en los cristianos de Oriente Medio, fustigó por su lado un ataque “totalmente inaceptable por muchas razones”. “Estamos hablando de una iglesia católica conocida por su actitud pacífica (...) de personas al servicio de la población” local, argumentó.
“No había ningún objetivo estratégico, no había yihadistas en esa iglesia. Había familias, había civiles, es totalmente inaceptable y condenamos muy enérgicamente la actitud de Israel”, añadió el religioso. En la jornada de este jueves, la agencia gazatí de Defensa Civil informó de al menos una veintena de muertos en otros ataques israelíes efectuados en diversos puntos del enclave.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes del movimiento islamista palestino Hamás llevaron a cabo un gran ataque sorpresa en el sur de Israel. Ese día, los islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
Los milicianos también secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 27 que estarían muertas según el ejército israelí. En respuesta, el ejército israelí lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza en la que han muerto al menos más de 58.500 palestinos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Leite es “el hombre indicado” para la embajada en EE. UU., dice senador
El senador Antonio Barrios manifestó que su colega Gustavo Leite ha sido el mejor candidato a representar al país para la embajada ante Estados Unidos. Destacó que en todos los años que lleva como legislador, a más de los dos años que ejerce la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores, nunca antes ningún otro postulante realizó una presentación de objetivos y metas como hizo el legislador nominado por el presidente Santiago Peña.
En conversación con el programa “Arriba hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, señaló que Leite no solo ha sido su compañero en el ámbito legislativo, sino también en el Poder Ejecutivo en gobiernos anteriores, además los unen lazos muy fraternales.
“Definitivamente, es el hombre indicado para ir a un país tan importante como es Estados Unidos. Es el hombre indicado para atraer inversiones, es el hombre indicado para este país que tiene la salud y la educación por lejos mejores que las nuestras, para que pueda pedir colaboración para el país. Tenemos al hombre indicado, solo hay que darle un tiempo para comenzar a ver los primeros resultados”, sostuvo.
“El mejor vendedor”
Remarcó que como profesional cuenta con un excelente currículum, cuenta con licenciatura en administración de empresas con énfasis en finanzas y economía, estudió en universidades de Estados Unidos, ya vivió en ese país y pagó impuestos ahí. Hizo marketing internacional en una universidad de Escocia. Ocupó cargos diplomáticos, ya fue embajador designado en Bélgica.
“Es un lujo de persona, un lujo en su preparación; creo que es el mejor vendedor, se podría decir, para hacer conocer al Paraguay en diferentes países del mundo. Realmente, la preparación profesional, la fuerza y capacidad de comunicar que tiene Leite, muy pocas personas lo tienen”, indicó.
Dijo que su salida del Senado se va a sentir mucho porque es una pieza fundamental del Partido Colorado en el ámbito legislativo para la defensa de sus intereses e ideales. Señaló, además, que los diplomáticos políticos trajeron mejores resultados por su carácter y fuerza a la hora de sentar y dialogar con las personas.
“Creo que el presidente Santiago Peña no pudo elegir mejor para una embajada como es la de Washington. Ahora esperamos que lo convoque a jurar y seguramente estará viajando en los primeros días de agosto”, acotó.