- AFP.
El movimiento palestino Hamás anunció ayer el aplazamiento de la próxima liberación de rehenes israelíes prevista en el marco de la tregua en Gaza, provocando la ira de Israel, que ordenó al ejército prepararse para “cualquier escenario”.
Pese al anuncio inicial de su rama armada, Hamás anunció unas horas después dejar “la puerta abierta” para un nuevo intercambio el sábado si Israel “cumple sus obligaciones”. “Hamás hizo a propósito este anuncio (de aplazamiento) cinco días antes de la fecha prevista para la entrega de los prisioneros con el fin de dar a los mediadores tiempo suficiente para presionar a Israel”, agrega en su último comunicado.
TREGUA EN RIESGO
Con la tregua en riesgo de desmoronarse, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a la carga afirmando que los palestinos no tendrán derecho a regresar a Gaza, según su propuesta para tomar el control de ese territorio.
Según el acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero, tras 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, la próxima liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos estaba prevista para el sábado.
Los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 por milicianos de Hamás durante su sangriento ataque contra el sur de Israel, que desencadenó el conflicto.
“La liberación de prisioneros que estaba programada para el próximo sábado, 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, declaró Abu Ubaida, portavoz del brazo armado del grupo islamista, las Brigadas Ezedin Al Qasam, en un comunicado.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una “violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y afirmó en un comunicado que el ejército recibió la orden de “prepararse para cualquier escenario”.
REHENES Y FALLECIDOS
El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.210 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes. También secuestraron a 251 personas, de las cuales 73 siguen en Gaza, incluidas 34 que habrían muerto, según el ejército.
La ofensiva lanzada en respuesta por Israel ha matado al menos a 48.209 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, según datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, considerados fiables por la ONU.
Desde el inicio de la tregua en enero, 16 rehenes israelíes fueron liberados a cambio de 765 presos, en su mayoría palestinos. Según el acuerdo, otros 17 rehenes deberían ser liberados antes de que finalice la primera fase de la tregua, de 42 días. La segunda fase debería conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra, pero las negociaciones previstas sobre esta etapa aún no comenzaron.