La Organización de los Esta­dos Americanos (OEA) ha roto un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecreta­ria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.

Es el segundo puesto más importante de la organiza­ción creada en 1948. En caso de ausencia o imposibilidad, la colombiana podría asumir las funciones del secretario general. Gil fue elegida en segunda ronda por 19 votos de los 34 países con derecho a voto. Necesitaba 18 voces. Tenía como rivales a otras dos mujeres: la peruana Ana María Sánchez y la guatemal­teca Claudia Escobar.

Gil, embajadora de Colombia ante Austria y exviceminis­tra de Asuntos Multilatera­les, obtuvo el mayor número de votos en la primera vuelta, bastante igualada, y superó a la peruana en la segunda por 19 frente a 13. “Más que nada les entrego a ustedes mi inde­pendencia”, dijo Gil, quien prometió dejar en la puerta su “piel de representante de Colombia”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nada por encima de los mandatos, nada por debajo de ellos. Así lo prometí y así lo cumpliré”, aseguró la diplo­mática en un discurso en español, inglés y francés.

Gil sucederá en el cargo a Néstor Méndez a partir del 17 de julio de 2025, y traba­jará junto al nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, elegido en marzo.

Déjanos tus comentarios en Voiz