• Teherán, Irán. AFP.

Irán suspendió oficial­mente su cooperación con el Organismo Inter­nacional de Energía Atómica (OIEA) tras los bombardeos israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares, una medida que preocupa a la ONU y que Washington cali­ficó de “inaceptable”.

El 25 de junio, un día después del alto el fuego impuesto por el presidente estadou­nidense Donald Trump tras una guerra de 12 días entre Irán e Israel, el legislativo iraní aprobó por abruma­dora mayoría un proyecto de ley que suspende la coo­peración con la agencia de la ONU responsable de la segu­ridad nuclear. La ley entró en vigor ayer miércoles tras ser promulgada por el presidente iraní, Masud Pezeshkian. La suspensión de la cooperación iraní es “obviamente preocu­pante”, dijo el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric.

Estados Unidos calificó de “inaceptable” la decisión, “en un momento en el que [Irán] tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Israel fustigó la decisión de Irán, su archienemigo desde la Revolución Islá­mica de 1979. El ministro israelí de Relaciones Exte­riores, Gideon Saar, pidió que el mundo “utilice todos los medios a su alcance para poner fin a las ambiciones nucleares de Irán”, según un mensaje en la red X.

También instó a Alemania, Francia y el Reino Unido, los tres países europeos que fir­maron el acuerdo nuclear de Irán de 2015 con China y Estados Unidos, a “restable­cer todas las sanciones con­tra Irán”.

El acuerdo de 2015 quedó nulo tras la retirada unila­teral de Estados Unidos en 2018, y Teherán comenzó entonces a incumplir sus obligaciones. Convencido de que Teherán estaba próximo a desarrollar un arma nuclear, Israel lanzó un ata­que masivo contra instala­ciones nucleares y militares iraníes el 13 de junio.

Irán, que niega buscar una bomba atómica, pero defiende su derecho a enriquecer ura­nio para fines civiles, respon­dió con ataques con misiles y drones contra Israel.

SEPA MÁS

Es preocupante la decisión de Irán

La decisión de Irán de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) es “obviamente preocu­pante”, dijo el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric. “Hemos visto la decisión oficial, lo cual es obviamente preocupante. Creo que el secretario general (Antonio Guterres) ha sido muy consistente en su llamado a Irán a cooperar con la OIEA y, francamente, a todos los países que trabajan de cerca con la OIEA en asuntos nucleares”, dijo Dujarric a periodistas.

Déjanos tus comentarios en Voiz