• AFP.

Delegaciones de ambas par­tes empezaron a negociar en la capital catarí, Doha, el domingo pasado para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Tanto Hamás como Israel indicaron que diez personas que fueron secuestradas por los islamis­tas ese día y siguen cautivas en Gaza serían liberadas, si se alcanzara un acuerdo de alto el fuego de 60 días.

Pero una fuente palestina señaló a AFP que las nego­ciaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar inter­vienen como mediadores, se están topando con “obstácu­los y dificultades complejas” debido al rechazo de Israel a retirarse del territorio.

Esta fuente destacó la “insis­tencia de Israel” en atenerse a un mapa que prevé “el man­tenimiento de (sus) fuerzas en más del 40 % de la superficie de la Franja de Gaza”, un territo­rio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de guerra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un responsable político israelí respondió por la tarde y acusó al movimiento islamista palestino de negarse “a hacer concesiones” y de llevar a cabo “una guerra psicológica des­tinada a sabotear las negocia­ciones”.

Etiquetas: #Israel y Hamás

Déjanos tus comentarios en Voiz