Nivea Men celebra el amor entre los padres y sus hijas e hijos
Compartir en redes
La afamada marca de Nivea Men decidió tomar el festejo del Día del Padre para reflexionar sobre la relación que existe entre los padres y sus hijas e hijos.
¿En qué se basa la relación filial, qué es lo más importante y lo más hermoso del vínculo padre/hija(o)?, se pregunta Nivea Men, que cree que es el amor. Y sobre esta conclusión propone una campaña publicitaria diferente, que va más allá de la conmemoración tradicional propone celebrar el amor entre los padres y sus hijas e hijos.
Utilizando el fútbol como recurso, propone un juego, el #DesafíoNIVEAMEN, que nos muestra cómo se relacionan padre e hija, desde el amor, la complicidad y hasta las diferencias.
A través de las cuentas de Instagram de los influencers de la marca, los jugadores Érik López, Jorge López y Ángel Pika Lucena, además de Nati Sosa Jovellanos, Edwin Storrer y Pierina Buongermini, propone el desafío, que es así:
En un corto audiovisual, vemos a un padre junto a su hija, mirando un partido de fútbol por televisión. Pero atención: ¡cada uno tiene puesta la camiseta del archirrival! Él la del Decano y ella la del Ciclón. El espectador no sabe qué partido se está jugando, solo escucha por el relato de la TV que en el último minuto del partido se convierte un gol. Y ve que padre e hija festejan ese gol.
La respuesta correcta a la consigan se conocerá a través de un segundo vídeo. Foto: Gentileza
Durante el festejo, Nivea Men le propone al espectador que responda dos preguntas sencillas: 1. ¿Qué equipo metió el gol? 2. ¿Por qué cree que lo metió ese equipo? Con sus respuestas participará del sorteo #DesafíoNIVEAMEN para ganar un bolso Adidas, así como un Termo Hydrate, auricular Samsung Wireless y productos de la marca por un año.
¿Cuáles son las respuestas correctas a aquellas preguntas? Se develarán en un segundo audiovisual, que se verá en las mismas cuentas de Instagram y nos dejarán muy en claro que, si pensamos en el amor filial, el Día del Padre es también el Día de las Hijas y los Hijos.
Cartes instó a seguir trabajando unidos para que la ANR siga siendo opción de Gobierno
Compartir en redes
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, emocionado agradeció la presencia de toda la dirigencia en este día muy especial en el que celebra 69 años de vida. Aseguró que el apoyo y la fuerza que le dan le fortalece, pero a la vez le compromete a seguir trabajando por la nucleación política para que siga siendo opción de Gobierno.
En su discurso, el titular del Partido Colorado invitó a toda la dirigencia a seguir trabajando juntos, ya que son privilegiados en ser paraguayos y colorados a la vez.
“Es un momento ideal para comprometernos todos a trabajar juntos, porque nosotros somos dirigentes cuando hay que solucionar los problemas de la gente, cuando se enferma, esa es nuestra herramienta. Esa es nuestra nucleación política, el Partido Colorado, les propongo que trabajemos todos juntos en armonía”, expresó.
Cartes invitó a todos a seguir trabajando juntos para honrar la confianza de la gente que eligió al Partido Colorado como opción de gobierno. Foto: Gentileza
El líder político agregó que se compromete a dejar todo lo que puede y no puede por la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado. “Le pido a Dios que me de mucha luz y sabiduría para poder conducir a esta majestuosa nucleación política que es el Partido Colorado y me ayude a ser herramienta útil de todos los paraguayos”, expresó.
Visiblemente emocionado, Cartes señaló que la presencia de toda la dirigencia estimula y compromete a seguir trabajando. “Nuestro Partido Colorado no es una nucleación política solamente para ganar elecciones, sino que es una nucleación política para que nos comprometamos entre todos y seamos verdadera herramienta para la gente más necesitada”, indicó.
Mencionó que cuando el partido hace su trabajo, es ahí cuando la gente elige. “Nosotros ahora ya fuimos electos, ahora nos toca honrar la confianza que la gente depositó en nosotros. Mucha fuerza, porque tenemos las herramientas para lucirnos mucho mejor”, enfatizó.
Finalmente, expresó su enorme gratitud a la dirigencia, porque le da una gran satisfacción poder estar al frente del Partido Colorado. Insistió en que conocen el camino y saben cómo se tienen que hacer las cosas para que el partido pueda seguir siendo opción de Gobierno.
“Aprovecho para reiterar mi enorme gratitud, me voy rebosado de energía, de compromiso y estoy seguro de que este ejército que tenemos acá, vamos a poder solucionar todos los problemas que tengamos. Somos bendecidos, porque somos paraguayos y tenemos un Partido Colorado fortalecido”, concluyó.
Cazzu y su post por el Día del Padre: ¿una indirecta para Christian Nodal?
Compartir en redes
La cantante argentina Cazzu aprovechó el Día del Padre para saludar a los papis responsables, pero muchos interpretaron como una indirecta hacia su expareja, Christian Nodal. La trapera vía historias de Instagram publicó una foto suya con la frase: “Feliz día el padre a los papis que cuidan a sus hijes”, lo que generó diversas interpretaciones.
Muchos de sus seguidores asociaron que las palabras de la argentina iban dirigidas al cantante de “Adiós Amor”, padre de su hija Inti. "No entiendo a Nodal. Moría por tener una hija, ¿y luego? No sabe la fortuna que tiene, de tener una nena tan amorosa y con una mamá qué es una gran señora", “Tómala, pero es justo el comentario, por qué una madre está ahí desde el vientre y difícilmente dejas como madre a un hijo por otra pareja y el hombre si” o “Buen mensaje al que le llegue, Cazzu es padre y madre, a eso se refiere”.
Recordemos que la relación entre Cazzu y Nodal terminó en medio de un escándalo mediático, luego de que el cantante blanqueara su relación con Ángela Aguilar. Desde entonces, Cazzu ha mantenido su vida privada, pero su reciente publicación reavivó el interés de los seguidores sobre su situación personal con Nodal.
En octubre de 2024, Cazzu rompió el silencio sobre su ruptura con Nodal en una entrevista, donde negó rotundamente haber tenido conocimiento previo de la relación entre Nodal y Aguilar. La cantante expresó su dolor por las especulaciones que surgieron tras la separación y defendió su integridad como persona.
Sector gastronómico anticipa buenas ventas en el feriado largo por el Día del Padre
Compartir en redes
Los locales gastronómicos esperan buenas ventas durante este fin de semana largo, a pesar de que el Día del Padre no suele ser una fecha donde el rubro gane protagonismo. Contrario a fechas anteriores, esta vez muchos se quedaron en sus casas a celebrar este día especial y se espera que esto mañana se resienta positivamente en el sector de la restauración.
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, manifestó que este Día del Padre presenta una particularidad porque coincide con la víspera de un feriado, situación que genera expectativas y cierto desconcierto en el sector. “Es la primera vez que el Día del Padre antecede a un feriado, porque nunca en la historia fue así. Entonces vamos a ver qué pasa, no sabemos todavía”, dijo a La Nación/Nación Media.
Normalmente el feriado largo (debido al traslado del Día de la Paz del Chaco) motiva a muchos a salir de viaje, pero en esta oportunidad la coincidencia con el Día del Padre hizo que las familias permanecieran en sus casas. “El feriado largo obligó a la gente a no desbandarse de Asunción (...). Si no hubiese el Día del Padre, era un motivo más para no celebrar en la gastronomía asuncena, porque todo el mundo se va y deja Asunción vacía”, comentó.
En este sentido, Gayet manifestó que desde el sector esperan que esta situación repunte las ventas en los locales gastronómicos. “El hecho de que cayó el Día del Padre hoy, domingo, generó que la gente se quede y no se vaya al interior. Por eso, para mañana –que es feriado– esperamos tener mucha gente en los locales gastronómicos”, señaló a La Nación.
A diferencia del Día de la Madre o el Día de los Enamorados, esta fecha no se traduce en una alta actividad para los restaurantes. Incluso afirmó que muchos locales gastronómicos no abren hoy. “Hay muchos restaurantes que no van a abrir hoy por ser domingo y por ser el Día del Padre, porque saben que hay una opción que es la que los hijos les cocinan a los papás o los hijos les preparan el asado a los papás”m refirió.
Comentó que los restaurantes que abrieron sus puertas lo hicieron con reservas modestas, mayormente para grupos familiares. Sin embargo, no se prepararon menús temáticos. “Para el Día del Padre vos te vas y elegís en la carta del restaurante al que vos te vas. No se arma nada muy especial”, indicó.
Día del Padre: una fecha para valorar su presencia y honrarlo si ya no está
Compartir en redes
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com).
Cada tercer domingo de junio en Paraguay se celebra el Día del Padre, una fecha especial para aquellos hombres que desempeñan un papel fundamental en la crianza de sus hijos. El papá es considerado una figura benevolente o autoritaria, pero siempre será visto como un héroe ante la mirada de sus chicos.
La psicóloga Priscila Zacarías Sarubbi, en entrevista con La Nación/Nación Media, expresó que en su día los padres deben ser homenajeados haciéndolos sentir respetados, amados y acompañados, pero si ya partieron, los hijos deben honrar su memoria.
“La figura paterna y el acompañamiento es esencial porque son los formadores, guías y modelos para sus hijos. Son vistos como una figura amorosa, pero también de autoridad donde se construye una relación de amor y respeto. Donde se modela la vida. Ello implica lo espiritual, moral, físico y emocional”, indicó la profesional.
Cómo sobrellevar la ausencia
Sarubbi indicó que cuando el padre ya partió y no se puede disfrutar de su presencia física, hay que honrarlo. “Sobrellevar de la mejor manera implica recordarlo con amor, honrando sus enseñanzas y llevándolo presente en nuestra vida a través de los recuerdos”, detalló.
Para los que tienen la fortuna de contar aún con sus padres, recomendó que disfruten con ellos y los homenajeen de manera especial. “La vida es el presente, no siempre todo será perfecto y bonito, pero estos días especiales merecen ser celebrados”, puntualizó.
Los abuelos pueden ser figura paterna. Foto: Ilustrativa
Acompañamiento íntegro
Sarubbi sostuvo que la paternidad no es solo dar alimentación y una vida digna a los hijos, sino que se debe dar un acompañamiento integral, que incluye el amor y el diálogo, para que puedan forjar su personalidad.
“El acompañamiento debe ser íntegro y presente. Un papá que está activo de una manera amorosa, criando de manera respetuosa, sin dudas estará moldeando una crianza saludable y segura. Este proceso ayuda al niño o la niña a entenderse a si mismo y al mundo en el que vive”, remarcó.
Padres de ahora y de antes
La profesional indicó que en la actualidad se observa dos tipos de padres, uno es el que desea criar a sus hijos a través de una disciplina positiva como constructores y colaboradores de una niñez feliz; por otro lado, el papá frustrado y confundido sin saber cómo debería de actuar y criar.
“Los padres de hoy pertenecen a otra generación, las técnicas antiguas de educación ya no funcionan. Es así que, hasta los papás de antes se muestran más abiertos, menos autoritarios, lo cual es positivo, siempre y cuando, el padre siga ejerciendo su rol de autoridad porque los hijos precisan de ser enseñados y guiados en el desarrollo de su crecimiento”, dijo.
Recodar con amor a los padres ausentes. Foto: Ilustrativa
Papá ausente, abuelo presente
Aclaró que lamentablemente hay muchos padres que están presentes, pero ausentes a la vez y que en esta parte de la vida es muy importante la figura de un abuelo que muchas veces reemplaza a ese papá.
“La ausencia de papá tiene un impacto en la vida del hijo en el aspecto emocional, cognitivo y social, se ve afectado de poder establecer vínculos seguros. Los abuelos suelen ser las figuras paternas más comunes en ausencia del padre. En el caso de que no esté sería bueno que mamá pueda guiar, finalmente cada niño formará su propia identidad a través de las vivencias, valores y aprendizajes adquiridos”, acotó.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Paraguay 960.169 padres viven con sus hijos, de esta cifra el 62,2 % está en el área urbana y 37,8 % en el área rural. Así también, 843.238 padres trabajan para poder llevar el pan de cada día a sus familias.
En cuanto al estado civil, la Encuesta Permanente de Hogares Continua señala que 51,9 % de los padres son casados, 39,6 % están unidos, 2,7 % son solteros, 2,8 % están separados o divorciados y 3 % son viudos.
Datos claves
En Paraguay, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.
A nivel país, según datos del INE, 960.169 padres viven con sus hijos.
Un total de 843.238 padres trabajan para poder llevar el pan de cada día a su familia.