El Parque Ecológico Jesuítico es uno de los afectados y fue emplazado por 30 días para incorporar las mejoras recomendadas en el informe técnico de la Secretaría Nacional de Turismo. Foto: Gentileza.
Senatur suspende a seis establecimientos turísticos de Itapúa
Compartir en redes
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) resolvió suspender temporalmente la actividad de aventura en seis establecimientos de la ciudad de Nueva Alborada, en el departamento de Itapúa.
Este miércoles se dio a conocer la resolución 94/2021 por la que, además, se sugiere incorporar mejoras inmediatas, porque dichos sitios turísticos no cumplen con la seguridad requerida.
La suspensión fue dispuesta por la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel. Foto: Gentileza.
Se trata de prestadores de servicios turísticos inscritos provisoriamente en el Registro Nacional de Turismo, en la categoría turismo de naturaleza, modalidad de aventura. La medida afecta a seis conocidos parques: Indio Dormido, El Encanto, Brazo Indio Dormido, Ecológico Jesuítico, Indio Escondido y La Colina.
Desde la Senatur aseguran que los prestadores no cumplen con la seguridad requerida para este tipo de turismo. Sin embargo, una vez transcurridos los 30 días del plazo otorgado para realizar las mejoras recomendadas en el informe técnico, se realizará una nueva fiscalización y en caso que corresponda, se levantará la suspensión temporal. Por último, se anuncia que los fiscalizadores proseguirán sus labores en otros departamentos del país.
Carnaval Encarnaceno 2025 recaudó USD 16 millones en entradas
Compartir en redes
Los corsos encarnacenos se despidieron el sábado pasado con una concurrencia de 58.000 turistas durante sus cuatro fechas, cifra récord para los organizadores. Solo en entradas, este evento logró obtener en total USD 16 millones, además de un amplio movimiento económico en otros sectores como la hotelería y la gastronomía. La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) otorgó la Marca País a este ya tradicional evento veraniego.
La temporada 2025 del Carnaval Encarnaceno concluyó con una jornada en que más de 17.000 personas concurrieron a esta colorida fiesta. Del total de los asistentes a los corsos, se detalla que el 30 % eran turistas extranjeros, mientras que el 70 % restante fueron paraguayos que apostaron al turismo interno, según un reporte de la corresponsal Rocío Gómez en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El evento, que desarrolló cuatro fechas, cuenta con la Marca País debido a su importante impacto en la economía no solo de Encarnación sino también en el departamento de Itapúa. Dicho reconocimiento es una estrategia de competitividad internacional para capitalizar la reputación del país ante mercados internaciones en tres dimensiones, a saber, el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa.
Rally del Paraguay: intendentes de Itapúa piden a Luis Yd que apueste por el desarrollo
Compartir en redes
El intendente de la ciudad de Hohenau,Enrique Hahn, junto a sus pares del departamento de Itapúa, analizan declarar al jefe comunal de Encarnación, Luis Yd, como persona no grata tras negarse a la concreción de mejoras en el aeropuerto de la citada localidad. “Realmente esto es lamentable, todos los intendentes estamos por declararle persona no grata por lo que está haciendo”, opinó.
“Es algo retrogrado el no querer que se haga un aeropuerto internacional en el departamento, teniendo un presupuesto para un evento de gran magnitud, el poner trabas es una locura y le pedimos por favor que recapacite, que esta semana con los miembros de la Junta Municipal puedan solucionar este problema que generan a todo Itapúa y al Paraguay”, sostuvo Hahn, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local, sin embargo, el dirigente de la oposición rechazó la oferta, por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración. Las obras son consideradas de urgencia para la logística del evento internacional WRC Rally del Paraguay 2025.
“No da respuestas, se esconde y pide más cosas, entonces uno piensa que ya es un boicot.Está haciendo brazos caídos, se hace del payaso ante un evento que posicionará al Paraguay. Todos los intendentes estamos apoyando esta iniciativa porque Itapúa tiene las condiciones, tiene futuro y tiene gente de trabajo y de progreso. Todos los intendentes estamos ofendidos y le pedimos a Yd que apueste por el desarrollo de Itapúa”, refirió.
WRC Rally del Paraguay generará 1.000 empleos y USD 80 millones en ingresos
Compartir en redes
La organización del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) en Itapúa traerá a este departamento importantes oportunidades de desarrollo, según la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte. Afirmó que se busca que Encarnación en el futuro también sea sede de otros eventos de talla mundial.
Este domingo será presentada la chapa personalizada alusiva al Rally de Paraguay 2025, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto, con Itapúa como escenario. Al respecto, la ministra Angie Duarte manifestó que esperan con emoción el inicio de este certamen que, sobre todo, brindará a dicho departamento una aceleración en su desarrollo.
Según explicó la ministra de Turismo a la 920 AM, el Gobierno realizó inversiones en Itapúa para asegurar que cuente con todas las condiciones para estar a la altura no solo de este importante certamen mundial, sino de otros de la misma envergadura. “El Gobierno de Paraguay ya garantizó las inversiones necesarias para potenciar el crecimiento de Itapúa. Este evento de clase mundial no solo traerá emoción, sino desarrollo y oportunidades para este departamento”, afirmó.
Duarte también habló de la importancia de que Itapúa cuente con un aeropuerto internacional y señaló que el Gobierno se encuentra en conversaciones con la Gobernación local para que la aeropista de Capitán Miranda pueda modernizarse y así atraer tanto turistas como inversiones. “La cesión del predio del aeropuerto permitirá una inversión de USD 10 millones para su modernización”, señaló la ministra.
Se estima que la organización de este certamen automovilístico generaría ingresos para el país de hasta USD 80 millones y la generación de unos 1.000 empleos directos. Se estima que unas 300.000 personas,entre fanáticos locales e internacionales, estarán en Itapúa para presenciar este campeonato que utilizará las calles de los distritos de Obligado, Hohenau, Bella Vista, Trinidad y Nueva Alborada como circuitos de carreras.
Hallan cuerpo de la niña que falleció ahogada junto a su madre en Itapúa
Compartir en redes
Tras el ahogamiento de una madre y la desaparición de la hija, finalmente buzos de la Armada Paraguaya de Itapúa lograron encontrar el cuerpo de la niña de 9 años que también se había ahogado con su madre en una playa privada del barrio Santa Rosa del Guaviyú. Las autoridades indicaron que la zona no está habilitada para los bañistas y que existen carteles indicativos.
Según informaron agentes de la comisaría 39° de San Luis del Paraná, el cuerpo de la menor fue hallado a orillas del río Paraná en zona de un loteamiento. El hecho se registró durante la mañana de hoy jueves en una playa privada ubicada en el distrito de San Juan del Paraná.
Horas antes hallaron el cuerpo de la madre, que fue identificada como Mirian Graciela Vera, de 46 años. Esta fue hasta la playa acompañada de sus dos hijas, en un momento dado ambas menores ingresaron al río y luego la mujer comenzó a pedir ayuda. Ante la desesperación de ver que sus hijas se ahogaban también ingresó al agua.
Mirian logró salvar a una de sus pequeñas, pero la niña de 9 años lamentablemente corrió con la misma suerte que su madre. Ambas habrían quedado atrapadas en medio de la corriente y ya no lograron regresar a la orilla. El cuerpo de la mujer fue rescatado por su sobrino que dio aviso del caso a las autoridades.
Desde la comisaría explicaron que la playa no es apta para el baño y que existe un cartel que indica la prohibición de ingresar al agua, pero son muchos los pobladores que no siguen las indicaciones y que igual se meten en las aguas. Tomó intervención del caso la fiscal Rocío Valdez.