El presidente de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, informó que las pérdidas monetarias que ocasionó el incendio en los últimos días de enero en la zona de los tanques de alcohol en la planta ubicada en la ciudad de Villa Elisa ascienden a unos 18.000 millones de guaraníes. No obstante, Lichi explicó que todo el complejo está asegurado.
Reiteró que el siniestro no pasó a mayores porque cada tanque de reservorio cuenta con gran cantidad de espuma y todos tienen una pileta de contención. “Era imposible que el incendio se expanda hasta la ciudad”.
Mencionó que Paraguay es el décimo país con descargas eléctricas muy fuertes y el segundo de la región, para lo cual anuncia que verán la mejor tecnología disponible que se utiliza para evitar estos accidentes. “La pérdida asciende aproximadamente a unos 18.000 millones de guaraníes, aunque no es pérdida para Petropar, porque todo está asegurado”, dijo.
Lea también: MOPC recibió 19 ofertas para obras de la Ruta de la Leche
Cabe señalar que el incendio en la planta de procesamiento, almacenamiento y distribución de combustible de Petropar se produjo por la madrugada del 31 de enero pasado, el cual tuvo inicio en un tanque de alcohol de unos 4 millones de litros, el cual se había iniciado luego de la caída de varios rayos en medio del temporal.
Varias compañías de bomberos voluntarios acudieron hasta el sitio para ayudar a combatir las llamas, que fueron de gran magnitud y pudieron ser sofocadas luego de 36 horas.
Puede interesarle: Papa aprobó un presupuesto con déficit para el 2021 debido al COVID-19
Dejanos tu comentario
Ronda de tragos, pelea y una mujer herida con puñal en el Mercado de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Cerca de las 20:00 de ayer domingo, en la plaza del Mercado de Abasto de Ciudad del Este se produjo una pelea en una ronda de tragos, donde una mujer resultó herida con arma blanca. Previamente, habría tirado una lata de cerveza al rostro de su compañero de tragos.
La mujer se encuentra internada en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, en condición estable. Se trata de Diana Benítez Ayala (40), domiciliada en el barrio San Roque de la capital departamental.
La misma contaba con una situación judicial de orden de búsqueda y localización por un supuesto hecho de violencia familiar, que data del 16 de junio de 2025, a cargo de la fiscal Este Ramírez, de la Unidad Especializada.
El supuesto autor es Cecilio Molinas Mareco (39), residente en Itakyry, pero vendedor de frutas en el mercado, sin antecedentes penales. Fue aprehendido por el personal policial de la Comisaría 3ª del barrio Obrero, que intervino en el caso. Del lugar, fue incautado un cuchillo de hoja niquelada, de aproximadamente 30 cm., presumiblemente usado para cometer el supuesto hecho punible de lesión.
Puede interesarle: Funcionarios municipales se movilizan frente al Palacio de Justicia
El subcomisario César Muñoz, subjefe de la Comisaría 3ª., manifestó a La Nación/Nación Media, que se trataba de una ronda de tragos que derivó en la pelea y luego la agresión. Mencionó que el hombre se encontraba en la plaza ingiriendo bebidas alcohólicas con otro amigo, cuando llegó la mujer con un hijo adolescente y una tercera persona para sumarse a la ingesta de alcohol.
Cuando llegó el momento de retirarse, la mujer agarró de la conservadora cuatro latas de cerveza para llevárselas, momento en que recibió el reclamo del hombre sobre la cantidad. Ante eso, la mujer habría tirado una lata al rostro del que le reclamó y el hombre extrajo el puñal, aplicándole una herida en el abdomen. Ambas personas no se conocían hasta el momento de la ronda de ingesta alcohólica, según el subcomisario Muñoz.
Bomberos voluntarios auxiliaron a la herida hasta el hospital y el hombre fue aprehendido. El caso está a cargo del fiscal Luis Trinidad. Un familiar de la mujer presentó la denuncia ante la comisaría, pero el hombre no oficializó ninguna denuncia, aunque relató que supuestamente reaccionó a la agresión de la mujer.
Puede interesarle: Nueve hombres perpetraron un violento asalto en Nueva Asunción
Dejanos tu comentario
Petropar sigue ofreciendo el combustible más barato del mercado, destaca Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al reajuste realizado este jueves por Petropar, resaltando que al observar el esquema de aumento que aplicó la entidad, ni siquiera alcanza la mitad de los precios que establecieron los emblemas privados. Por lo tanto, destacó que Petropar sigue ofreciendo los precios más baratos del mercado.
Durante su jornada de Gobierno desarrollada en la ciudad de Luque, Peña brindó un espacio para charlar con los medios de prensa que lo acompañaban en la actividad de entrega de llaves y certificados de viviendas.
Le puede interesar: Peña promulga ley de préstamo de Taiwán para fortalecer Che Róga Porâ
Al respecto señaló que el aumento, en el orden de los G. 380 por litro, es prácticamente 50 por ciento inferior a lo que habían reajustado los emblemas privados.
Recordó que debido a que al momento en que estos elevaron sus precios semanas atrás, Petropar mantuvo el suyo, lo que hizo que la gente buscara el combustible más económico.
“Esto lo que hizo que agotáramos nuestro stock más rápido, y con los precios promedios que hay, hace que tengamos que ajustar. Si miran el ajuste que hizo Petropar es prácticamente la mitad de lo que han ajustado los emblemas privados. Entonces, Petropar sigue ofreciendo el combustible más barato del mercado”, enfatizó.
Asimismo, indicó que siempre que estén dadas las condiciones se harán nuevas disminuciones, pero “tenemos una responsabilidad de administrar una empresa pública y en los momentos que necesitamos aumentar, lo haremos. Insisto, el aumento que hicimos es muy inferior a la que hicieron los otros emblemas”, exteriorizó.
Combustible Qatarino
Por otra parte, el mandatario fue consultado sobre la situación de la compra del combustible de Qatar, explicó que sigue el proceso en la búsqueda de incorporar a un oferente nuevo, ya que Qatar no es proveedor tradicional.
Insistió en que consideran oportuno sumar un nuevo proveedor que permitirá tener mayor competitividad en el mercado. “Nosotros tenemos todos los resguardos legales, ya que se cuenta con las pólizas en el eventual caso que no llegue el producto, por tanto, no va a significar ninguna pérdida para el Estado. Por el contrario, significará un ingreso para Petropar”, precisó.
Destacó que la petrolera estatal cuenta además con varios otros proveedores, por eso tiene la oferta necesaria del mercado. Enfatizó que el compromiso desde el Estado es seguir monitoreando, y en la medida que Petropar haga compras más ventajosas, esa ventaja se trasladará al consumidor final.
“Tenemos que entender que Paraguay no produce petróleo, entonces no hay de otra que tener una empresa pública y asegurarnos que esa empresa pública defienda los intereses de todos los paraguayos”, acotó.
Siga informado con: Senadora califica de “chantaje” el paro convocado por transportistas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 10 de julio
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.
Reforma de leyes traerá inversiones e impulsará la industria y los empleos, según viceministro
Paraguay busca dar un salto adelante con la modernización de varias leyes que pretenden modernizar e impulsar el sector maquilador, el turismo y el ensamblaje de bienes de alta tecnología. El objetivo es que el país se posicione como un hub de servicios y turismo, con un modelo industrial sofisticado y con mayor valor agregado.
El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, explicó los alcances de las reformas en las leyes anunciadas por el Gobierno este miércoles 9 de junio, que buscan una mayor diversificación de la economía nacional y un posicionamiento regional para la manufactura, los servicios y el turismo.
En ese sentido, detalló que la reforma en la Ley de Maquila busca incluir a la actividad conocida como maquila de servicios, que actualmente no cuenta con respaldo legal pese a que ya existen empresas que ofrecen servicios de back office al exterior.
Paraguay vuelve a subir varios escalones en el ranking FIFA
La selección paraguaya de fútbol, que está viviendo un gran presente de la mano de Gustavo Alfaro y que está cada vez más cerca de volver a un Mundial, volvió a experimentar un importante ascenso en el ranking de la FIFA que fue actualizado este jueves 10 de julio, siendo la selección sudamericana que más logró avanzar.
La Albirroja aparece en la posición 43 logrando subir 5 escalones. Hay que recordar que en la anterior actualización, que fue el pasado 3 de abril, el combinado guaraní había ascendido hasta el puesto 48. Después de eso disputó dos compromisos; victoria sobre Uruguay (2-0) y derrota ante Brasil (0-1).
Tragedia en Texas: prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos
Unas 170 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas que se han cobrado más de 100 vidas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos. La madrugada del viernes, día festivo en Estados Unidos, lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas y una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en tan solo 45 minutos.
Días después, muchos habitantes buscan desesperados a sus seres queridos. Javier Torres es uno de ellos. En Hunt, epicentro de las inundaciones, el joven de 24 años excava en busca de su abuela en el lodo que dejaron al retroceder las aguas desbordadas del río Guadalupe. Ya ha encontrado los cuerpos de su abuelo y de dos niños.
Petropar sube el precio de sus combustibles tras la presión del petróleo a nivel internacional
La cotización internacional de los hidrocarburos presionó a Petropar a reajustar el precio de los combustibles en G. 380 por litro, según argumentan desde la estatal. Señalan que debido a la inestabilidad provocada por escenarios de conflicto en Medio Oriente, no vaticinan reducciones pero afirman que el precio no variaría por un tiempo.
Alberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, dijo al programa Así son las cosas, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de aumentar G. 380, tanto en naftas como en gasoiles, se basó en la presión de los precios internacionales.
Caso Felicita: supuesto autor habría confesado que cometió el crimen tras una ronda de tragos
Tras darse ayer la detención de Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas, después de 21 años de permanecer prófugo de la justicia, la confirmación de que habría sido el autor del crimen da un cierre a esta triste historia.
En conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el ahora detenido habría cometido el crimen de la niña aquel 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Dejanos tu comentario
Petropar sube el precio de sus combustibles tras la presión del petróleo a nivel internacional
La cotización internacional de los hidrocarburos presionó a Petropar a reajustar el precio de los combustibles en G. 380 por litro, según argumentan desde la estatal. Señalan que debido a la inestabilidad provocada por escenarios de conflicto en Medio Oriente, no vaticinan reducciones pero afirman que el precio no variaría por un tiempo.
Alberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, dijo al programa Así son las cosas, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de aumentar G. 380, tanto en naftas como en gasóiles, se basó en la presión de los precios internacionales.
“Son G. 380, tanto en gasolina como en diésel. Este ajuste fue necesario debido al aumento sostenido en la cotización internacional de ambos productos a nivel internacional por los conflictos públicamente conocidos en Medio Oriente”, manifestó.
De acuerdo con Acuña, la clave para que Petropar haya mantenido sus precios a diferencia de los emblemas privados radica en su stock para tres meses, además de las compras oportunas realizadas por la estatal.
Consultado sobre los precios a futuro, el funcionario consideró que el escenario de incertidumbre ocasionado por las tensiones en Medio Oriente dificulta la previsibilidad, por lo que no se aventuró a hablar de reducciones o más incrementos de precios en el corto plazo, pero afirmó que los actuales se mantendrían por aproximadamente 60 días.
“La proyección es que se mantenga en este nivel, no bajo como anteriormente, pero en un punto medio. Pero eso es muy cambiante, es muy sensible el tema de los combustibles a situaciones bélicas y decisiones políticas que se puedan tomar. Recordemos que somos tomadores de precios”, sostuvo.
¿Cómo quedaron los precios?
Con la suba de G. 380 en todos sus combustibles, el precio del Diésel Porã, queda en G. 6.920 por litro, mientras que el Diésel Mbareté se pasa a G. 9.100.
En cuanto a las naftas, la tipo Kape 88 cuesta G. 6.240, Oikoité 93, a G. 6.740 y la Aratirí 97 pasa a G. 8.090 por litro. Recuerdan que las estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Petropar en Villa Elisa podrán incluir un costo adicional por flete.
Te puede interesar: Proponen una cumbre empresarial entre Paraguay y España