El monto promedio mensual percibido por el hombre es de G. 2.385.000, mientras que las mujeres poseen un ingreso promedio de G. 1.926.000. Foto: Ilustrativa.
Ingreso promedio de las mujeres es 19% inferior al de los hombres
Compartir en redes
La brecha que existe en el nivel de ingreso promedio del hombre y de la mujer también evidencia la diferencia de género en el país. Los datos manejados por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) indican que las mujeres poseen un ingreso promedio en general inferior que ronda el 19%, comparado con el de los hombres.
El monto promedio percibido por el hombre de manera mensual es de G. 2.385.000, mientras que las mujeres poseen un ingreso promedio mensual de G. 1.926.000. Esto, teniendo en cuenta todas las personas que forman parte de la población ocupada; es decir, con un empleo.
Si se desglosa por categoría ocupacional, se puede observar que dentro de la población asalariada, el ingreso promedio percibido por las mujeres de manera mensual es de G. 2.765.000, ínfimamente superior al de los hombres asalariados, que es de G. 2.633.000, señala el informe sobre las estadísticas con enfoque de género.
Las otras categorías ocupacionales analizadas por la DGEEC son las de los trabajadores independientes y de los empleados domésticos. En el segmento de los independientes, el ingreso mensual promedio de los hombres es de G. 2.027.000, mientras que el de las mujeres es de G. 1.349.000.
En el empleo doméstico, los hombres perciben un promedio de G. 1.293.000, relativamente inferior al de las mujeres, que es de G. 1.816.000, indica el reporte.
Detienen a mujer que vendía crack a menores y personas en situación de vulnerabilidad
Compartir en redes
En el marco del plan de acción contra el abuso de Drogas (Sumar), agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N°2 de Ciudad del Este, llevaron a cabo un procedimiento en plena vía pública, específicamente en la rotonda Oasis del microcentro de la referida ciudad, donde fue detenida una mujer que comercializaba drogas altamente nocivas.
La intervención se realizó en horas de la noche de este viernes. La detenida fue identificada como Gladys Espínola, de 31 años, oriunda de Presidente Franco. Según la investigación, distribuía crack o pasta base de cocaína, una droga de altísima toxicidad a niños, adolescentes, jóvenes y personas en situación de calle, generando un grave perjuicio social.
Durante el operativo fueron incautadas 61 dosis de supuesta cocaína tipo crack, con un peso total de 11,77 gramos, sustancia que dio resultado positivo en el análisis de campo.
El procedimiento fue encabezado por Agentes Especiales de la Senad con acompañamiento del Agente Fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad N°1 Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.
Tanto la detenida como las evidencias fueron trasladadas a la Oficina Regional de la Senad en Ciudad del Este, y puestas a disposición del juzgado penal de Garantías.
Este tipo de intervenciones se intensifica como parte de la estrategia del Plan Sumar que busca frenar el avance del microtráfico y proteger especialmente a las poblaciones más vulnerables del impacto destructivo de las drogas.
Hallan cadáver en el río Paraguay y sería el hombre de 60 años que estaba desaparecido
Compartir en redes
Este viernes, desde la Policía Nacional confirmaron el hallazgo de cadáver de una persona, que pertenecería al funcionario municipal que estaba desaparecido desde el 13 de mayo y a quien sus familiares lo buscaban intensamente. El cuerpo de esta persona se encontró flotando en aguas del río Paraguay.
Según el reporte policial, el hallazgo se registró cerca de las 14:00 de hoy, en zona del Puente Remanso de la ciudad de Mariano Roque Alonso. El caso fue comunicado por pobladores de la zona quienes visualizaron el cuerpo de una persona en el río y dieron aviso a agentes de la comisaría 26.
Hasta el lugar llegaron los efectivos policiales quienes constataron la presencia del cuerpo y solicitaron ayuda a los bomberos voluntarios para retirar el cuerpo, también informaron sobre el caso al Ministerio Público. Finalmente, se confirmó que el cuerpo pertenece a Julio César Galeano Sandoval, de 60 años, que estaba denunciado como desaparecido.
Tras la inspección del cuerpo, el médico forense diagnosticó como causa de muerte asfixia por sumersión o ahogamiento. La fiscal de turno ordenó que el cadáver sea llevado hasta la morgue judicial para realizar una autopsia y siguen con las investigaciones del caso para determinar las circunstancias del hecho.
El pasado 13 de mayo fue visto por última vez a don Julio, quien había salido de madrugada junto a su esposa para ir a trabajar, pero ambos tomaron rumbos diferentes.
Desde ese momento, sus familiares no lo volvieron a ver, y tras una serie de investigaciones se pudo constatar que anduvo desorientado por la avenida República Argentina, zona Hipódromo.
Investigan presunto sicariato en San Pedro del Paraná
Compartir en redes
La Policía Nacional inició este viernes una investigación de la muerte de un hombre de 69 años que habría sido asesinado por sicarios en la localidad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. Se presume que el crimen sería un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico, porque el fallecido es pariente de un conocido jefe narco.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca de las 20:00 de ayer jueves, cuando el hombre estaba camino a su casa a bordo de su motocicleta tras participar de una carrera de caballos. Este fue interceptado por dos hombres que estaba a bordo de una moto y dispararon en su contra.
“Esta persona ya llegó sin signos de vida hasta el hospital regional. Se comunicó a la comisaría, cuyos agentes acudieron hasta el lugar donde ocurrió el hecho y encontraron un total de 21 vainillas servidas de 9 milímetros”, expresó el comisario Juan Jara, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Confirmó que la hipótesis que más se acerca al móvil de crimen sería un ajuste de cuentas y hasta el momento no se tiene datos de los presuntos autores, aunque ya iniciaron las investigaciones en el caso. “Estaba a 500 metros de su casa cuando recibió los impactos de balas”, expresó.
El fallecido fue identificado como Gabino Bareiro, de 69 años, que cuenta con prohibición de salir del país y antecedentes por reducción. Es tío de narcotraficante Wilfrido Bareiro, alias “Peloncho”, quien fue condenado a 19 años de cárcel en el 2023, por tráfico internacional, comercialización de drogas y asociación criminal.
Mujer que perdió la mano en intento de feminicidio apela a la solidaridad para comprar prótesis
Compartir en redes
Una mujer que fue víctima de intento de feminicidio y que perdió la mano a consecuencia del ataque está ofreciendo una rifa solidaria para comprarse una prótesis y así volver a trabajar para sacar adelante a su hijo. La misma fue macheteada por su expareja, quien se quitó la vida en Caazapá.
Se trata de Hermelinda Vázquez, quien en enero de este año fue atacada brutalmente por su expareja quien no aceptaba la ruptura y decidió llegar hasta su vivienda ubicada en Caazapá donde la atacó a machetazos. La joven estuvo varios meses internada y logró salir de alta, pero perdió la mano derecha.
Hace poco una mujer le donó una prótesis usada, pero no pudo usarla porque esta debe ser confeccionada a medida. Ahora apela a la solidaridad para poder mandar a hacer esta extensión y volver a trabajar para mantener a su pequeño hijo. “Le agradezco muchísimo su intención, pero no pude usar”, detalló en entrevista con C9N.
Afirmó que no se dará por vencida y por eso está organizando esta rifa solidaria para cubrir los gastos que conlleva esta prótesis. “También le pido a las autoridades que me ayuden. Agradezco a todas las personas que me están ayudando para solventar gastos médicos. Necesito esta equipo para salir adelante”, refirió.
“Desde el Ministerio de la Mujer me contactaron para recibir asistencia”, puntualizó. El costo de la rifa es de G. 10.000 y el sorteo será el próximo mes de junio, espera juntar por lo menos para la entrega del equipo. Las personas interesadas en ayudar a Hermelinda o comprar los números pueden contactar al (0975) 222-478.