La Organización Internacional de Directivos de Capital Humano en colaboración con Initiative Escuela de Negocios llevaron a cabo el encuentro denominado “Diálogos de CEOs y Directivos de Capital Humano”. En el mismo marco se realizó por primera vez la entrega de los Premios “CEO DCH a la Excelencia en la Dirección de Personas en Paraguay”.
La flamante ganadora fue Milva Bogado, representante de la marca DHL Paraguay. La CEO premiada se destacó por su gran liderazgo y ejemplar servicio dentro de la empresa en este 2021. La votación fue realizada por los miembros de DHC Paraguay. Milva Bogado se desempeña como directora ejecutiva y expresó su gran agradecimiento, valorando el premio como un logro dentro de la labor ejercida durante el año.
Lea también: Valoran alto nivel de mipymes seleccionadas en el Programa de Competitividad 2021
Formaron parte del evento William Dos Santos, Country Manager, CIS Latam; José Brítez, CEO, Banco Itaú Paraguay; Cristi Aranda, gerente de Talento Humano, Palermo S.A.; Gloria Maldonado, gerente de Transformación Organizacional y Cultural, Grupo Sueñolar.
David Hernán Pistilli, Human Resources Manager en Puma Energy Paraguay y presidente de DCH Paraguay, comentó que durante el encuentro realizaron charlas sobre los objetivos de desarrollo sostenible, la diversidad de inclusión así como de la importancia de la motivación de los trabajadores de las organizaciones.
También se implementaron exposiciones por medio de las mesas de diálogo compuestas por todos los Chief Executive Officer. En ella los participantes han tenido la oportunidad de compartir sus puntos de vista sobre los retos de la Dirección de Recursos Humanos, así como las tendencias y competencias claves que se buscan hoy en día en una persona.
Como cierre del evento, Andrew Steward, director de Desarrollo de DCH Paraguay, ofreció sus felicitaciones a la CEO ganadora del premio, agradeciendo a su vez a los participantes y destacando la importancia del encuentro realizado.
Puede interesarle: Punto Farma logró su tercera distinción consecutiva en el ranking de marcas
Dejanos tu comentario
Libertad, gobierno pequeño y sanidad fiscal: razones por los que CPAC elige a Paraguay
El movimiento conservador a nivel regional ha visto a Paraguay como un país sumamente fuerte en sus ideas de libertades individuales, de gobierno pequeño, de sanidad fiscal, lo que motivó a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) a desarrollar una nueva edición de este foro internacional en Asunción, los días 15 y 16 de septiembre en Asunción.
Para conocer mejor acerca de esta cumbre de líderes conservadores, la CEO de CPAC Argentina y ahora de CPAC Paraguay, Soledad Cedro, brindó detalles durante una charla exclusiva con La Nación/Nación Media.
“Paraguay cuenta con estas ideas de libertad individual, de gobierno pequeño y sanidad fiscal que calan profundo en esta comunidad y vemos a la vez que Paraguay tiene mucho interés en el mundo. El Gobierno y la sociedad paraguaya están presentes en los Estados Unidos en distintos eventos, con relación con la Casa Blanca, así como muchas personas de la administración Trump están visitando el país en estos días", comentó.
Atendiendo esto, señaló que le pareció un lugar ideal para realizar una nueva conferencia de CPAC en el exterior. “Creo que no nos equivocamos porque notamos mucho interés en este evento, en el mundo entero, en la región, y Paraguay era el siguiente paso lógico. El año pasado se hizo CPAC Argentina y la verdad es que estamos en una región que está invadida por el socialismo y por las ideas de izquierda”, acotó.
Señaló que desde CPAC ven que Argentina y Paraguay prácticamente son dos islas en la región, en medio de gobiernos casi dictatoriales, o de izquierdas. Aclaró que, con ello, no señala a estos países democráticos como perfectos, ya que es sabido que no existen las sociedades perfectas.
“Al menos, no existen los flagelos que estamos viendo en otros países como Venezuela, Nicaragua o el propio Brasil, donde día a día se están perdiendo las libertades individuales a pasos agigantados. Entonces, nos parecía que Paraguay era el siguiente paso lógico y orgánico para nuestra conferencia”, precisó.
Objetivos y temas a debatir
Cedro señaló que el objetivo es la libertad de expresión y el debate de ideas sobre todo para contrarrestar el mensaje expandido por la izquierda que ha hecho un trabajo fabuloso en el mundo entero y particularmente en Latinoamérica, vendiendo sus ideas y haciendo propaganda contra los ideales conservadores considerados por ellos como erróneos.
“Hicieron una gran labor convenciendo a la gente y hablando de estas ideas que no han funcionado en ningún lugar del mundo, porque no hay un solo ejemplo donde el socialismo haya funcionado, pero las vendieron como ideas maravillosas. Creo que, si en algo han fallado los movimientos conservadores en el mundo, es justamente en que callaron sus ideas” explicó.
Indicó que, por sentido común cualquier persona en la calle, un comerciante, un taxista o trabajador, difícilmente diga que quiere un gobierno enorme en el que el Estado controle lo que haga, que los impuestos lleven la mayor parte de lo que gana, y donde decidan cómo educar a sus hijos, que son las propuestas del socialismo.
“La gente quiere vivir en paz, quiere llegar a fin de mes tranquila, quiere que el dinero que ellos logran les quede en su bolsillo, quiere vivir con seguridad. Entonces, nos parece que el objetivo principal es hablar, debatir, escuchar ideas, por eso realizamos este tipo de conferencias. ¿Vamos a estar de acuerdo en todo? No, nunca, con nada. No creo que haya dos personas que estén de acuerdo absolutamente en todo. Pero las bases están", indicó.
Otros temas que también forman parte del debate tienen que ver con problemas concretos en la región como el narcotráfico, la incidencia de los narcoestados socialistas de la región, porque lo que pasa en Venezuela, en Nicaragua, o en Cuba repercute a todos.
“Temas como la trata de personas y la trata de niños, que son terribles en el mundo entero, pero particularmente en nuestra región, vemos que ocurre muy frecuentemente. Entonces, estos son los temas fundamentales que se van a estar tratando”, acotó.
Origen de la CPAC
Soledad Cedro resaltó que están sumamente emocionados de poder estar en Paraguay y de llevar a cabo esta conferencia. Indicó que la CPAC es la conferencia política conservadora más importante del mundo y nuclea a las principales figuras de derecha internacional.
Mencionó que se inició en la década del 70, en Estados Unidos, siendo una suerte de conferencia de nicho de politólogos, de gente que trabajaba en la industria de la política y, por supuesto, de tendencia conservadora; agrupando a los movimientos libertarios, movimientos conservadores, en Estados Unidos, lo que es el Partido Republicano.
“En la década de los 80 tomó muchísima preponderancia con la llegada de Ronald Reagan al poder y el auge del movimiento conservador en todo el mundo, pero no dejó de ser un nicho de pensadores. Cuando llega Donald Trump a la política, lanzando justamente su candidatura política en la CPAC, donde dio su primer discurso político con miras a ser presidenciable, la CPAC se convierte en una suerte de fenómeno masivo”, recordó.
Señaló que, a partir del 2015, 2016, la CPAC deja de ser una conferencia de nicho para ser un lugar donde miles de personas por año se suman a debatir generando mucho interés en el mundo entero. Es así que comienzan a surgir las CPAC en otros lugares del mundo.
Mencionó que ya se realizó en Japón, Corea del Sur, Australia, Hungría, Argentina el año pasado, Brasil inclusive; y este año llega a Paraguay, porque han visto que el movimiento conservador paraguayo es un movimiento sumamente fuerte.
Dejanos tu comentario
CPAC Paraguay: invitan al foro internacional que reúne a líderes conservadores en Asunción
Los próximos días lunes 15 y martes 16 de septiembre, Asunción será sede del evento de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará en el Hotel Sheraton, y que por primera vez se realizará en Paraguay, poniendo al país como centro del nuevo capítulo de la creciente presencia de este foro internacional de líderes conservadores en América Latina.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina y ahora CPAC Paraguay, extendió la invitación a todos los ciudadanos paraguayos que deseen ser parte de la primera edición de la conferencia política conservadora más importante del mundo y que nuclea a las principales figuras de derecha internacional, que se desarrollará la próxima semana en el país.
Indicó que este evento no está dirigido solo a politólogos o a la clase política, sino que está abierto a quienes estén interesados en brindar sus aportes al debate político, sean estos jóvenes empresarios u otros. Destacó que en las últimas ediciones que se realizaron en la región se ha visto un importante aumento de interés en los jóvenes.
Le puede interesar: “Narcotest” en ruta tiene dictamen de aprobación en comisión de Diputados
“Invitamos a todos a asistir a este foro, no hace falta ser politólogo, ni ser político o empresario para poder disfrutar del CPAC. Hemos visto a muchos jóvenes, incluso comerciantes, mucha gente que por ahí no suele asistir a este tipo de conferencias. Es un espacio absolutamente abierto a todos los paraguayos, la entrada es sumamente económica. Así que nos encantaría verlos a todos el próximo martes en la conferencia en el Hotel Sheraton", expresó.
Aliado confiable
La responsable del evento explicó que se eligió a Asunción, capital de Paraguay, por ser uno de los aliados más confiables de Estados Unidos en la región.
“Esta alianza permite ofrecer una base sólida para seguir expandiendo el movimiento conservador en América Latina y fortalecer los lazos transnacionales basados en la libertad, la fe y las oportunidades”, acotó.
En esta primera edición de CPAC Paraguay estará como anfitrión principal el presidente de la República, Santiago Peña, quien junto con miembros de su gabinete participarán del evento. Además, se anuncia la participación del presidente de la Argentina, Javier Milei.
Se espera que líderes conservadores, legisladores, empresarios y defensores acompañen el debate con sus ideas y pensamientos sobre política, economía y cultura en América Latina.
El programa incluirá paneles temáticos, espacios de networking de alto nivel y conversaciones principalmente enfocadas en promover la libertad, la soberanía y las oportunidades. Los interesados en participar de este evento pueden registrarse en la página web de CPAC Paraguay donde también contarán con la cotización de los tickets.
Dejanos tu comentario
Premiación de Marcha Criolla 2025
Dejanos tu comentario
Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
El director ejecutivo de una empresa tecnológica estadounidense dimitió el sábado pasado luego de que un video en el que se lo ve abrazando a una presunta compañera de trabajo en un concierto de Coldplay se viralizara en redes sociales como un acto de infidelidad infraganti.
“Andy Byron presentó su renuncia y fue aceptada”, señaló Astronomer, al anunciar la salida de su jefe en un comunicado compartido en LinkedIn. “Se espera que nuestros líderes fijen estándares de conducta y responsabilidad, y recientemente, esos estándares no se han cumplido”, indicó la empresa de desarrollo de software con sede en Nueva York, que previamente había iniciado una investigación.
Todo empezó el miércoles durante un concierto de Coldplay cerca de Boston, en el noreste de Estados Unidos, cuando la “Kiss Cam”, la cámara que filma al público y anima a las parejas a besarse, se detuvo en un hombre y una mujer. Cuando la pareja, que parecía estar acaramelada, se vio en la gran pantalla, se separó inmediatamente y se escondió presa del pánico.
Lea más: Extraditan a EE. UU. al mayor narcotraficante ecuatoriano y líder de Los Choneros
“¡Oh, oh! O están teniendo un romance o simplemente son muy tímidos”, bromeó Chris Martin, líder de Coldplay. Las imágenes inundaron las redes sociales y los internautas no tardaron en identificar al hombre como Andy Byron, casado y CEO de Astronomer, y a la mujer como Kristin Cabot, la directora de recursos humanos de la empresa, también casada, pero no con él.
El video acumula millones de vistas en internet y dio lugar a memes sobre todos los temas, desde la imprudencia de tener una aventura en un concierto de Coldplay, hasta la hipocresía de que una directora de recursos humanos se haya involucrado aparentemente en una relación sentimental laboral.
“Lo más loco del escándalo de infidelidad del director ejecutivo de Astronomer es que fue con la encargada de recursos humanos”, dijo un usuario de la red X. “La persona que te advertiría de fraternizar con compañeros de trabajo”.
Lea también: Ecuador: un choque frontal deja nueve muertos
Un comunicado de disculpa atribuido a Byron que se difundió rápidamente en internet resultó ser falso y parecía proceder de una cuenta de parodia. Según Business Insider, el nombre “Byron” fue buscado más de 2 millones de veces en Google en 24 horas.
Astronomer, cofundada por Byron, está valuada en más de 1.000 millones de dólares. “Aunque el perfil de nuestra empresa ha cambiado de la noche a la mañana, nuestro producto y nuestro trabajo para nuestros clientes no lo ha hecho”, afirmó la compañía en LinkedIn.
Fuente: AFP.