La empresa de telecomunicaciones Tigo ofrece el servicio de roaming con cobertura 4G que incluye los destinos favoritos de sus clientes, entre ellos Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, México, Estados Unidos, y también el destino de Catar, donde se disputará la Copa Mundial FIFA 2022 en noviembre próximo.
Los mejores beneficios para volver a disfrutar de los viajes con destino a América y Europa los tiene Tigo y están incluidos en sus planes de Roaming Libre, además de que los clientes pueden acceder a paquetigos especiales de internet para seguir comunicados como si estuvieran en casa.
“En Tigo queremos acompañar a nuestros usuarios a todos sus destinos con la mejor experiencia, por eso les recordamos que cuentan con nuestro servicio de roaming libre con cobertura 4G, con el cual podrán llamar y navegar en internet en un total de 41 países de todo el mundo, como si estuvieran en Paraguay”, señaló Pedro Revuelta, director de Negocios de Consumo Masivo de Tigo.
El directivo explicó que, dependiendo del plan con que cuentan, los usuarios pueden estar conectados en todo momento sin costo adicional, en América con planes a partir de Gs. 140.000 para clientes pospagos y G. 100.000 para clientes corporativos; y en América y Europa desde el plan de Gs. 240.000. Desde este último es el que incluye como país de destino a Catar, beneficio exclusivo por el mundial de fútbol a realizarse en noviembre de este año.
“Con los Planes Tigo, nuestros clientes podrán seguir hablando y navegando en países de América y con planes premium también en países de Europa y Catar, como si estuviesen en casa. Además, con el Roaming básico podrán contar con los mejores paquetigos para estar conectados al mejor precio, compartiendo cada detalle de su viaje”, detalló el director.
Los principales países con roaming incluyen a Brasil, Argentina, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Colombia, México, España, Alemania, Reino Unido, Panamá, Bolivia, Perú, Costa Rica, Guatemala, Canadá, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana y Belice, además de incluir el destino Catar. Para más detalles se puede ingresar a la página web www.tigo.com.py/roaming/cobertura
Dejanos tu comentario
Tigo realizó nueva emisión de bonos en mercado local
Como parte de su estrategia de sostenibilidad financiera y compromiso con el desarrollo económico del país, Tigo Paraguay concretó una nueva emisión de bonos en el mercado local por un valor de G. 12.700 millones, bajo su Programa de Emisión Global.La operación fue adjudicada en su totalidad sobre la tercera opción ofrecida al mercado, correspondiente a una colocación a 6 años de plazo, con una tasa de interés anual del 8,90 %, pagos mensuales de intereses y amortización al vencimiento, en moneda local.
Los títulos emitidos cuentan con calificación de riesgo AAApy con perspectiva estable, otorgada por Feller Rate, lo que refleja la solidez financiera de la compañía y la confianza del mercado en su modelo de gestión.
“Seguimos fortaleciendo nuestra estructura financiera con instrumentos en guaraníes, lo que nos permite minimizar riesgos cambiarios y planificar con visión de largo plazo”, expresó Giannina Cáceres, gerente de Tesorería.
EMISIONES ANTERIORES
Esta nueva colocación se suma a las emisiones anteriores realizadas en 2024 y 2025, y consolida a Tigo como uno de los emisores más activos del mercado de capitales paraguayo. La participación y el respaldo de los inversionistas reflejan el posicionamiento de la compañía como referente en el ecosistema digital y económico del país.
Dejanos tu comentario
Lujo y descanso impulsan el nuevo Samber
Por Alba Delvalle
La campaña “Samber 365” es una iniciativa para convertir a la ciudad de San Bernardino en un atractivo turístico todo el año, para lo cual distintas ofertas en cuanto alojamientos se despliegan en sintonía a la expansión que se viene generando.
La villa veraniega quedó atrás, pues en estos últimos años con el auge de un estilo de vida con foco al bienestar, muchas familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año.
Este fenómeno, de no solo visitar, sino también de adquirir una propiedad o mudarse a la villa, se empezó a fortalecer en la pandemia. Desde entonces se empezaron a ocupar los predios, muy valorados, especialmente los situados en alturas, pues ofrecen unas vistas maravillosas.
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, su presidenta Alicia Martínez de la Pera, aseguró que la ciudad atraviesa un gran crecimiento, en especial en el sector inmobiliario.
“Se observa un aumento en las casas residenciales, los condominios o barrios cerrados y, ahora para acompañar la llegada de más visitantes, con más propuestas hoteleras o de alojamiento por la demanda latente”, expresó.
Y la temporada baja, consistente en los meses frescos, está empezando a diversificar su estacionalidad, pues las diversas propuestas que contempla San Bernardino invitan a disfrutarla indistintamente en el verano o el invierno.
Ese es el camino que están asumiendo tanto la cámara, la Asotel y Prosamber, de generar opciones para todos los gustos, en ambas temporadas del año.
“A medida que se sumemos más propuestas, la oferta se verá más amplia y, por ende, con mayores posibilidades de diversificar precios”, precisó Beatriz Naumann, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino (Asotel).
Gráficamente San Bernardino se traduce en el lago de Ypacaraí, sus paisajes, vistas, atardeceres destellantes, caminatas por la ciudad que todavía guarda una pizca colonial fusionada con la modernidad.
Su historia, cultura, conciertos en el Anfiteatro, y su naturaleza prodiga además de la tranquilidad, hoy día se complementan con una amplia oferta gastronómica y hotelera.
Esta oferta se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades de la ciudad, lo que atrae justamente a muchos turistas extranjeros quienes realizan desde actividades de aventura hasta relajarse en un spa.
Estadías. En este sentido, una de las propuestas de estadía que combina el frondoso bosque de la ciudad con el confort, el glamour y el lujo, es Tava Glamping, ubicada en la Ruta San Bernardino hacia Altos. Combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort.
El complejo, en este caso Tava Cerro, fue visitado durante el Fam Trip para periodistas Sanber 365, del cual fuimos parte como FOCO, cuenta con 13 habitaciones (en base doble, triple o cuádruple), sumando capacidad total para hasta 36 personas, incluyendo dos casas familiares para grupos de 4 a 6 personas.
Dispone de un spa con sauna, hidromasaje y servicio de masajes, abierto tanto para huéspedes como para visitantes externos con reserva previa. Las tarifas en base doble actualmente van desde USD 120 y USD 140 en temporada alta, incluyendo desayuno, según comentó explicó Eliana Villar, gerente comercial.
Otra opción es Tatano Posada Boutique, un alojamiento que combina comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz. La gente viene, disfruta, se relaja, ese es nuestro objetivo; un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino”, indicó Rafael González, gerente general.
Cuenta con 17 habitaciones con capacidad para 38 personas, aunque puede alojar hasta 60 con camas adicionales. La tarifa estándar ronda los USD 140 dólares por noche, pero actualmente en la estrategia de desestacionalizar la oferta, ofrecen hasta 40% de descuento durante el invierno, lo que deja el precio de una habitación en torno a los USD 90.
Esta promoción es válida todos los días de la semana, hasta fines de julio, así que, a aprovechar. La estadía incluye un desayuno buffet y acceso a diversas áreas recreativas como piscina, parque infantil, cancha de básquet, mesa de ping pong y pool.
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique, con solo dos años y medio de funcionamiento, el emprendimiento ya planea expandirse con nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento.
Cuenta con seis habitaciones en suite, con precios que varían según el día y la temporada. Las tarifas de lunes a jueves rondan desde G. 800.000 a 1.000.000, mientras que los fines de semana entre G. 1.200.000 y 1.500.000.
Cada suite incluye desayuno y acceso a servicios pensados para el descanso y la conexión con la naturaleza. “La vista al lago es uno de nuestros mayores atractivos, además del senderismo y la cercanía con espacios culturales como el anfiteatro”, destacó Beatriz Naumann, gerente del lugar.
Una vegetación frondosa, arquitectura histórica y calidez familiar, Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino. Fundado en plena pandemia, creció bajo una visión clara; brindar una experiencia acogedora y personalizada, en contacto con la historia y la naturaleza.
Villa María está conformado por dos casas distantes con fuerte identidad propia: Casa del Val, de estilo europeo y Casa La Lilia, una casona de arquitectura colonial paraguaya que perteneció a uno de los primeros pobladores de la ciudad.
Las tarifas varían, ahora en el invierno cuestan entre USD 115 a USD 270, y en temporada alta de USD 155 a USD 290, incluido el desayuno, uso de piscina, biblioteca, salas comunes y espacios de recreación. Además, ofrecen walking tours guiados por los cascos históricos de San Bernardino, lo que aporta valor cultural a la experiencia.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de junio
Esta semana, Gobierno pagará a transportistas deuda de abril por subsidio
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
En medio de las amenazas de regulada por parte de los empresarios transportistas, se realizó una reunión con el Viceministerio de Transporte para llegar a un acuerdo antes de llegar a una medida que afecte a la ciudadanía.
Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
Israel levantó la alerta roja en el norte de Israel que se había activado tras la detección de nuevos disparos de misiles iraníes y el ministro de Defensa dijo que ordenó al ejército “responder con fuerza a la violación del alto al fuego por parte de Irán”.
“Instruí al ejército israelí a responder con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán mediante poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán", dijo Katz en un comunicado. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un proceso de alto al fuego escalonado de 24 horas que comenzaba alrededor de las 4:00 GMT del martes, que Israel aprobó, pero Irán aún no lo ha aceptado formalmente.
Desde Libertad dieron detalles sobre la posible llegada de “Pachi” Carrizo
Una de las movidas más fuertes que puede concretarse en este mercado de pases es el del argentino Federico Carrizo, de Cerro Porteño a Libertad. El titular del club gumarelo, Rubén Di Tore, dio detalles sobre esta negociación en entrevista con Versus Radio.
“Cerro tiene la propuesta sobre la mesa, hace rato ya que tienen ahí. Ya se habló con el jugador, él está de acuerdo, ahora veremos si va para adelante o no se cierra” expresó. Es la primera vez que desde Libertad hablan sobre el caso y admitieron que ya está todo ok con el futbolista, pero falta la respuesta de Cerro.
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”. El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
En la noche más fría, 61 personas fueron a los albergues
En medio de la noche más fría en lo que va del 2025, un total de 61 personas en situación de calle encontraron refugio en los tres albergues habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ubicados en Asunción, San Lorenzo y Limpio.
Según el reporte oficial, 45 personas pernoctaron en el albergue de la Costanera de Asunción, entre ellas 4 mujeres y 2 menores de edad acompañados por sus padres. En San Lorenzo, se alojaron 13 personas (12 hombres y 1 mujer). Y en Limpio, 3 hombres fueron asistidos, luego de dos recorridos realizados por funcionarios de la SEN y de la municipalidad, quienes no encontraron más personas en la vía pública
Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
El interventor designado para la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, fue recibido por el intendente Óscar Rodríguez, por la mañana de este martes, antes de realizar el corte administrativo para iniciar la fiscalización durante 60 días. El jefe comunal manifestó en una conferencia de prensa que recibía “gustoso” al extitular del Banco Nacional de Fomento para que se verifiquen las denuncias hacia su gestión, y que caerán por tierra “tantas mentiras”.
“Para nosotros es una brillante oportunidad y vemos con muy buenos ojos el trabajo del interventor y todo su equipo. Esperamos que de una buena vez se verifiquen las documentaciones y puedan caer por tierra tantas mentiras, tantas intrigas, las informaciones mal intencionadas y tergiversadas. Lo más importante es que se confirme que Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez no desvió un solo guaraní para beneficio propio”, expresó el intendente asunceno.
Asimismo, ratificó que de parte de su equipo de trabajo en la municipalidad y las diferentes direcciones existe toda la predisposición a colaborar y acompañar el trabajo del equipo técnico del interventor.
Dejanos tu comentario
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”.
El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
Posteriormente, las autoridades qataríes confirmaron que el ataque fue dirigido a la base militar de Al-Udeid, sede del Centro de Operaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la región. Afortunadamente, todos los misiles fueron interceptados y no se reportaron víctimas ni heridos.
Lea más: Catar e Irak: Irán atacó bases de EE. UU. en represalia a bombardeos
El Ministerio del Interior de Catar aseguró que la situación de seguridad permanecía estable y que la vida cotidiana continuaba con normalidad. Horas más tarde, en una conferencia de prensa, se brindaron más detalles sobre el incidente y se anunció la reapertura del espacio aéreo, con la reanudación de los vuelos.
Durante toda la jornada, el embajador mantuvo informada a la comunidad paraguaya residente en Doha. “Afortunadamente, la tormenta ya pasó y mañana todo vuelve a la normalidad”, expresó.
El embajador también agradeció el constante interés de las autoridades paraguayas.
“Valoro mucho el interés del presidente de la República, Santiago Peña, y del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, quienes me contactaron constantemente, se interiorizaron de la situación y se pusieron a disposición.”
El Gobierno del Paraguay emitió un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente el ataque iraní a Catar e instó a reducir las tensiones en la región, apelando a una salida diplomática al conflicto.
El embajador agradeció a las personas que se pusieron en contacto a través de mensajería instantánea y llamadas telefónicas.