Por el día del ahorro, Basa Capital lanzó una acción en redes en donde utilizan esta plataforma para contar en simples pasos la facilidad de ahorrar dinero invirtiendo en los fondos mutuos 100% vista.
“Para nosotros es una manera de impulsar el ahorro y la inversión en especial en jóvenes y adultos jóvenes, porque la inversión inicial es accesible, tanto en guaraníes como en dólares. Además al ser 100% vista, los inversores rescatan su inversión cuando quieran sin pagar absolutamente nada, haciendo solo una llamada a su asesor.
Es un momento ideal para realizar inversiones en fondos mutuos, ya que la tasa objetivo anual es del 7% en inversiones en guaraníes y del 3% en inversiones en dólares, haciendo que tu ahorro tenga un incremento para cuando quieras retirarlo o reinvertirlo. Animarte a invertir es ahorrar tu dinero de manera inteligente”, resaltó José Sosa, supervisor Comercial de Basa Capital.
Esta y más informaciones se encuentran disponibles en la cuenta de Instagram @basacapitalpy dentro de las historias destacadas, además también podés encontrar el Live que realizaron @Totogonzalez y Andrea Navarro (supervisora Comercial de Preference y Pymes) para ayudar a quienes quieran empezar el camino del ahorro por medio de la inversión.
Para conocer más sobre los servicios de Basa Capital pueden visitar el sitio www.basacapital.com.py o llamar al (021) 618-7900. Con estas acciones Basa Capital sigue posicionándose, con una nueva innovación en servicios financieros, como el aliado estratégico ideal para el inversor paraguayo.
Dejanos tu comentario
Ferusa I de Basa Capital consolida confianza en el sector ganadero
Basa Capital junto con Ferusa, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector ganadero, consolidan el éxito del Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I, gererando más de G. 44.480 millones y la participación de más de 250 inversionistas.
Basa Capital estructuró el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I con el objetivo de brindar una solución real a la disminución del hato bovino, fenómeno que afecta al sector ganadero desde el 2011. A la fecha, lleva los más de G. 44.480 captados, reflejando la confianza en la ganadería paraguaya, uno de los pilares productivos del país.
Con una inversión total proyectada de Gs. 120.000 millones, el fondo permite a los inversionistas formar parte del crecimiento de la cadena productiva de manera transparente, regulada y accesible, a partir de una apuesta mínima de Gs. 10 millones, accediendo a una tasa objetiva del 13 % a un plazo: 8 años
El fondo Ferusa l cuenta con más de 4.500 vacas con cría y 180 toros reproductores, avanzando con el objetivo de aumentar la producción ganadera. El plan es alcanzar la compra de 12.000 vacas y 400 toros reproductores, con el fin de producir aproximadamente 80.000 terneros, completar su engorde y comercializarlos en la industria cárnica, cerrando así el ciclo completo de producción.
El fondo es uno público que opera a través del mercado de valores, lo cual garantiza la máxima transparencia en su gestión, ya que toda la información financiera, balances y auditorías están disponibles en la web. Además, cuenta con la aprobación y regulación de la Superintendencia de Valores del Paraguay, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP).
Asimismo, para garantizar una administración eficiente y segura, el fondo cuenta con auditoría externa independiente periódica, supervisión a cargo de Mula EAS; expertos en administración ganadera, un comité de Vigilancia integrado por cinco cuotapartistas que controlan la operativa del fondo, y una calificación de riesgo otorgada por Fitch Ratings. También obtuvo una calificación A+ por parte de FIX SCR, un hito para el mercado financiero paraguayo, lo que destaca su alta calidad crediticia y solidez estructural, generando mayor confianza para los inversionistas.
Es así que, la combinación de la trayectoria de Basa Capital en administración de activos financieros y la experiencia de Ferusa en el sector ganadero, posiciona a este fondo como una opción atractiva para quienes buscan una inversión segura, rentable y con impacto en la economía real del país.
Por lo que el fondo representa una oportunidad para los inversionistas interesados en el sector ganadero, permitiéndoles convertirse en actores clave del desarrollo productivo del país, mientras diversifican su portafolio con una opción segura, regulada y con alto potencial de rentabilidad.
Dejanos tu comentario
Fondo alcanza más de G. 44.480 millones en recursos captados
Basa Capital junto con Ferusa, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector ganadero, consolidan el éxito del Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I. A la fecha, este fondo ya cuenta con más de G. 44.480 millones en fondos captados y la participación de más de 250 inversionistas, reflejando la confianza en la ganadería, uno de los pilares productivos de Paraguay.
Basa Capital estructuró el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I con el objetivo de brindar una solución real a la disminución del hato bovino, fenómeno que afecta al sector ganadero desde el 2011. Con una inversión total proyectada de G. 120.000 millones, el fondo permite a los inversionistas formar parte del crecimiento de la cadena productiva de manera transparente, regulada y accesible, con una inversión mínima de G. 10 millones. A la fecha, el fondo ha adquirido más de 4.500 vacas con cría y 180 toros reproductores, avanzando en su objetivo de aumentar la producción ganadera del país. El plan es alcanzar la compra de 12.000 vacas y 400 toros reproductores, con el fin de producir aproximadamente 80.000 terneros, completar su engorde y comercializarlos en la industria cárnica, cerrando así el ciclo completo de producción.
ESTRUCTURA Y RESPALDO: UN FONDO PÚBLICO Y REGULADO
El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I es un fondo público que opera a través del mercado de valores. Esto garantiza la máxima transparencia en su gestión, ya que toda la información financiera, balances y auditorías están disponibles en la web. Además, el fondo cuenta con la aprobación y regulación de la Superintendencia de Valores del Paraguay, dependiente del Banco Central del Paraguay. Para garantizar una administración eficiente y segura, el fondo cuenta con auditoría externa independiente periódica, una supervisión a cargo de Mula EAS, expertos en administración ganadera, un Comité de Vigilancia integrado por cinco cuotapartistas, que controlan la operativa del fondo y la Calificación de Riesgo otorgada por Fitch Ratings.
SÓLIDA CALIFICACIÓN CREDITICIA
El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I ha obtenido una calificación A+ por parte de FIX SCR, un hito para el mercado financiero paraguayo. Esta calificación destaca su alta calidad crediticia y solidez estructural, generando mayor confianza para los inversionistas.
Dejanos tu comentario
Basa Capital anuncia la exitosa colocación de bonos corporativos del Grupo El Álamo
Basa Capital anuncia con orgullo la exitosa emisión y colocación de bonos corporativos de Grupo El Álamo a través de sus empresas Librería y Papelería Nova S.A. y Álamo S.A. La emisión, estructurada y colocada en su totalidad por Basa Capital, alcanzó un monto total de G. 10.000.000.000, reflejando la confianza del mercado en la solidez financiera del Grupo El Álamo.
La oferta de bonos incluyó para Álamo SA: Serie 8: Por un total de G. 3.000.000.000, a un plazo de 5 años, con una tasa del 11,00% (con pagos de intereses trimestral); serie 9: Por un total de G. 3.000.000.000, a un plazo de 6 años, con una tasa del 11,50% (con pagos de intereses trimestral); serie 10: Por un total de G. 2.000.000.000, a un plazo de 7 años, con una tasa del 12,00% (con pagos de intereses trimestral)
Por Librería y Papelería Nova S.A.: Serie 6: Por un total de G. 2.000.000.000, a un plazo de 4 años, con una tasa del 10,90% (con pagos de intereses mensual)
El destino del Programa de Álamo S.A. es en un 70% para la reestructuración de pasivos y en un 30% a inversiones estratégicas, reafirmando el compromiso del Grupo con su crecimiento sostenible y la optimización de su estructura financiera.
Tanto Álamo S.A. como Librería y Papelería Nova S.A. tienen calificación BBB+ (Tendencia Estable) por Fix SCR Agente de Calificación de Riesgo Sucursal Paraguay, destacando la solidez y proyección del Grupo Álamo en el mercado.
Sobre Álamo S.A. y Librería y Papelería Nova S.A.
Álamo S.A.
Fundada en noviembre de 1990 por los hermanos Ricardo y Daniel Maldonado Troxler, siguiendo la ejemplar visión de su padre, Don Santiago Maldonado, Álamo S.A. es una industria gráfica, convertidora de papel, importadora, exportadora y distribuidora. Se especializa en:
- Fabricación de cuadernos, papel, carpetas, biblioratos, agendas y artículos de papelería.
- Producción de resmas de papel en formatos Oficio, A4 y Carta.
- Impresión para el sector comercial, editorial y packaging.
- Importación de útiles escolares, de oficina, bazar y juguetes.
- Exportación de cuadernos.
- Distribución a nivel nacional con cuatro centros logísticos estratégicamente ubicados.
Infraestructura
- Planta Industrial: Ubicada en el Km 18 de la Ruta 2 en Capiatá, con 8000 m² cubiertos y equipamiento alemán de alta tecnología.
- Centro de Distribución Asunción: Establecido en 2015, con un depósito de 7.000 m² que abastece Asunción, Gran Asunción y regiones cercanas.
- Centro de Distribución Itapúa: Fundado en 2003 en Encarnación, con 5000 m² de capacidad de almacenamiento y comercialización.
- Centro de Distribución Caaguazú: En funcionamiento desde 2011 con 3000 m² de depósito y dos salones comerciales.
- Centro de Distribución Alto Paraná: Inaugurado en 2020 en Ciudad del Este, con 2500 m² de almacenamiento.
Librería y Papelería Nova S.A.
Librería y Papelería Nova S.A. forma parte del Grupo El Álamo y ha consolidado su presencia en el mercado a través de su enfoque estratégico en inversiones y optimización financiera. Su participación en la emisión de bonos corporativos reafirma su solidez y compromiso con el crecimiento económico del país.
Desde Basa Capital expresan su agradecimiento al Grupo El Álamo por la confianza depositada en su experiencia y trayectoria en el mercado de capitales. Asimismo, a los inversionistas que participaron en esta colocación, consolidando una vez más el dinamismo y la robustez del mercado financiero paraguayo.
Con esta exitosa emisión, BASA Capital reafirma su compromiso de seguir impulsando el crecimiento de empresas nacionales a través de soluciones financieras innovadoras y eficientes.
Dejanos tu comentario
Basa Capital colocó bonos corporativos de Grupo El Álamo
Basa Capital anunció con orgullo la exitosa emisión y colocación de bonos corporativos de Grupo El Álamo a través de sus empresas Librería y Papelería Nova S.A. y Álamo S.A.
La emisión, estructurada y colocada en su totalidad por Basa Capital, alcanzó un monto total de G. 10.000.000.000, reflejando la confianza del mercado en la solidez financiera del Grupo El Álamo. La oferta de bonos incluyó para Álamo SA: Serie 8: Por un total de G. 3.000.000.000, a un plazo de 5 años, con una tasa del 11,00% (con pagos de intereses trimestral); serie 9: Por un total de G. 3.000.000.000, a un plazo de 6 años, con una tasa del 11,50% (con pagos de intereses trimestral); serie 10: Por un total de G. 2.000.000.000, a un plazo de 7 años, con una tasa del 12,00% (con pagos de intereses trimestral)
Librería y Papelería Nova S.A.: Serie 6: Por un total de G. 2.000.000.000, a un plazo de 4 años, con una tasa del 10,90% (con pagos de intereses mensual)
El destino del Programa de Álamo S.A. es en un 70% para la reestructuración de pasivos y en un 30% a inversiones estratégicas, reafirmando el compromiso del Grupo con su crecimiento sostenible y la optimización de su estructura financiera.
Tanto Álamo S.A. como Librería y Papelería Nova S.A. tienen calificación BBB+ (Tendencia Estable) por Fix SCR Agente de Calificación de Riesgo Sucursal Paraguay, destacando la solidez y proyección del Grupo Álamo en el mercado.
Sobre Álamo S.A. y Librería y Papelería Nova S.A.
Álamo S.A.
Fundada en noviembre de 1990 por los hermanos Ricardo y Daniel Maldonado Troxler, siguiendo la ejemplar visión de su padre, Don Santiago Maldonado, Álamo S.A. es una industria gráfica, convertidora de papel, importadora, exportadora y distribuidora. Se especializa en:
- Fabricación de cuadernos, papel, carpetas, biblioratos, agendas y artículos de papelería.
- Producción de resmas de papel en formatos Oficio, A4 y Carta.
- Impresión para el sector comercial, editorial y packaging.
- Importación de útiles escolares, de oficina, bazar y juguetes.
- Exportación de cuadernos.
- Distribución a nivel nacional con cuatro centros logísticos estratégicamente ubicados.
Infraestructura
- Planta Industrial: Ubicada en el Km 18 de la Ruta 2 en Capiatá, con 8000 m² cubiertos y equipamiento alemán de alta tecnología.
- Centro de Distribución Asunción: Establecido en 2015, con un depósito de 7.000 m² que abastece Asunción, Gran Asunción y regiones cercanas.
- Centro de Distribución Itapúa: Fundado en 2003 en Encarnación, con 5000 m² de capacidad de almacenamiento y comercialización.
- Centro de Distribución Caaguazú: En funcionamiento desde 2011 con 3000 m² de depósito y dos salones comerciales.
- Centro de Distribución Alto Paraná: Inaugurado en 2020 en Ciudad del Este, con 2500 m² de almacenamiento.
Librería y Papelería Nova S.A.
Librería y Papelería Nova S.A. forma parte del Grupo El Álamo y ha consolidado su presencia en el mercado a través de su enfoque estratégico en inversiones y optimización financiera. Su participación en la emisión de bonos corporativos reafirma su solidez y compromiso con el crecimiento económico del país.
Desde Basa Capital expresan su agradecimiento al Grupo El Álamo por la confianza depositada en su experiencia y trayectoria en el mercado de capitales. Asimismo, a los inversionistas que participaron en esta colocación, consolidando una vez más el dinamismo y la robustez del mercado financiero paraguayo.
Con esta exitosa emisión, BASA Capital reafirma su compromiso de seguir impulsando el crecimiento de empresas nacionales a través de soluciones financieras innovadoras y eficientes.