Como parte del compromiso con el desarrollo social y económico del país, Basa participa activamente en el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva. Montserrat Aponte, gerente de Banca de Instituciones Financieras, Comercio Exterior y Corresponsalía de la entidad bancaria, compartió los principales resultados del Programa Mujer Basa.
La ponencia se realizó hoy miércoles en el panel número siete del congreso denominado “Incluyendo la equidad de género como un tema capital de importancia para la banca y el sector financiero”. A través del mencionado programa, las mujeres pueden acceder a una gama de servicios financieros adaptados a sus necesidades, como créditos con condiciones especiales.
Puede interesarle: A través del turismo de naturaleza buscan generar inversiones verdes
Así también, a servicios no financieros que incluyen capacitaciones, asesoría personalizada y oportunidades de networking. Por medio de esta iniciativa y como parte de su programa de responsabilidad social, Basa busca reducir la brecha de acceso a la financiación que muchas veces enfrentan las mujeres emprendedoras e impulsar su empoderamiento y desarrollo económico.
Lea también: Precios internacionales de la soja y el maíz presentan tendencia bajista
Dejanos tu comentario
Un sí al diseño, al amor y a las finanzas con estilo
Por: Adelaida Alcaraz
¿Te imaginás planear tu boda con una tarjeta diseñada para esta etapa, copas con historia y regalos que se transforman en ahorro? Banco de Novios, la alianza entre Fork y Banco Basa, convierte ese sueño en una experiencia exclusiva, emocional y totalmente a tu estilo.
Planificar una boda es mucho más que elegir una fecha o un vestido. Es empezar a soñar la vida de dos, imaginar juntos el rincón del café de la casa, la primera cena con amigos o ese mueble que marcará el estilo de un hogar.
En ese universo de detalles emocionales y elecciones significativas, nace “Banco de Novios”, una alianza que conjuga lo mejor del diseño, la curaduría de productos y la innovación financiera de la mano de Fork y Banco Basa.
“Somos los primeros en el rubro en guardar el producto o el dinero”, afirmó con orgullo Mina Fleishman, socia fundadora de Fork. Y no exagera. Lo que comenzaron como conversaciones con un aliado estratégico y afín, se transformó en una propuesta pionera que transforma la tradicional lista de bodas en una experiencia personalizada, flexible y tan elegante como inolvidable.
El arte de obsequiar. A diferencia de los sistemas clásicos, en Banco de Novios los regalos no están limitados a una lista fija. Es así que cada pareja puede seleccionar artículos de diseño internacional de las 16 marcas premium con las que trabaja Fork, o convertir el monto en una cuenta conjunta en Banco Basa. Esto les permite comenzar su vida financiera compartida con una base sólida y organizada.
“Queremos que los novios se imaginen los momentos”, explicó Mina. Agregó que la lista de bodas no es solo elegir platos o copas, es pensar con quién compartirás un vino, qué cuchillo usarás en un asado o qué cafetera usarás un domingo tranquilo. “Son decisiones que hablan de estilo, de emociones y de cómo querés vivir”, remarcó.
Comentó que la alianza aporta además un valor incalculable: la tranquilidad. El proceso de activación es simple, digital y estéticamente cuidado. Solo se necesita completar un formulario y presentar la documentación para abrir una cuenta conjunta. A partir de allí, se activa un mundo de opciones donde lo financiero se convierte en una experiencia memorable.
Diseño y curaduría. Fork no es una simple tienda. Es un universo de tendencias y diseños premium cuidadosamente seleccionados. “Somos una curadora de marcas”, resumió Mina ante la consulta y reveló que el espacio fue concebido para invitar a una compra pausada, pensada y sobre todo, disfrutada.
“Cada encuentro con nuestros clientes es especial”, aseguro. Y esto se puede observar en la sinergia maravillosa que se genera.
“Hoy, más que clientes, tenemos una red de amigos”, señaló Mina. Precisamente, esa cercanía es parte del secreto de esta coqueta firma, en la que se resalta su capacidad de escuchar a las parejas, inspirarlas y acompañarlas en este proceso de soñar y crear.
La banca como compañera de vida. Por parte de Banco Basa, la gerente de Marketing, Sol Mendieta, comentó a FOCO que, la propuesta nació de la visión que tenía el banco de acompañar emocional y funcionalmente a sus clientes. “Observamos un cambio en los hábitos de consumo. Las parejas ya no solo hacen listas de regalos, también incluyen sus datos bancarios para recibir transferencias”, explicó Sol.
De allí que el Banco de Novios responde a esta nueva necesidad con una propuesta integradora. “Queremos transmitir cercanía, innovación y acompañamiento. En Basa no solo abrís una cuenta, construís una relación”, afirmó.
Seguidamente, mencionó que el beneficio principal es la apertura de una cuenta conjunta para los novios, que permite monetizar los regalos o canjearlos por productos Fork. A eso se suma “una tarjeta de crédito con diseño exclusivo, cuotas especiales para el equipamiento del hogar, experiencias con aliados estratégicos y promociones pensadas para los primeros meses de vida matrimonial”.
Y como todo en esta experiencia está pensado desde lo emocional, la novia recibe una caja simbólica de bienvenida, con detalles pensados para hacer de esta etapa algo inolvidable.
“El Banco de Novios es la primera expresión de una estrategia más amplia que busca acompañar a nuestros clientes en todos los hitos importantes de su vida”, adelantó Sol indicando que en los próximos meses podrían sumarse propuestas vinculadas al nacimiento de un hijo, la compra del primer hogar o incluso, un viaje soñado.
Este nuevo modelo de banca emocional busca crear vínculos profundos, con productos financieros que no solo resuelvan, sino que también inspiren. En esa línea, las alianzas como la de Fork son clave. “Creemos en una banca que se integra a la vida cotidiana. Queremos estar presentes en cada logro”, subrayó la gerente.
Consciente de que el consumo premium en Paraguay está en plena evolución y de que cada vez más personas valoran el arte, el diseño y la experiencia en su conjunto, esta iniciativa refleja el espíritu de dos marcas vanguardistas que comprendieron que desde una taza hasta una mesa temática, todo puede ser una declaración de estilo y una oportunidad de compartir momentos especiales.
“La gente ya no elige por funcionalidad, sino por lo que cada objeto transmite”, señaló Mina. Y ahí está Fork: liderando ese cambio con una propuesta que habla de diseño, de comunidad y de momentos.
Con Banco de Novios, Basa y Fork invitan a las parejas a que sueñen con estilo, a que se animen a diseñar su casa, sus finanzas y sus emociones desde el primer día, pues casarse es mucho más que una fiesta, es crear un hogar, construir una historia y elegir, juntos, una forma de vivir.
Dejanos tu comentario
El Banco Basa recibió la distinción del Sello Verde del Mades
Banco Basa recibió el Sello Verde del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en el Foro de Sustentabilidad y Economía Circular 2025.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Circular Economy Innovation Hub organizaron el Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, que se celebró el pasado 20 de agosto, en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, como parte de la FEPY (Feria Empresarial del Paraguay) 2025.
Al final de la jornada, se hizo entrega del Sello Verde del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), distinción que reconoce a empresas que gestionan su huella de carbono, en el marco del programa AL-INVEST Verde, cofinanciado por la Unión
EUROPEA
Gracias a su participación en la mencionada iniciativa, el banco logró medir su huella de carbono y evaluar la eficiencia energética de sus operaciones durante el año 2024.
El Sello Verde es una certificación otorgada a las entidades que demuestran un compromiso angible con la sostenibilidad, mediante la implementación de prácticas orientadas a reducir el impacto ambiental de sus actividades.
El foro reunió a expertos internacionales, líderes empresariales y organismos multilaterales para compartir experiencias, casos de éxito y propuestas concretas que impulsen la transición hacia modelos económicos más responsables, circulares e inclusivos.
Dejanos tu comentario
Basa, Asu Runners y Kalúa invitan a correr y vencer juntos al cáncer de mama, este 19 de octubre
En el marco de Octubre Rosa, mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, se realizó la conferencia de prensa en la que Basa, Asu Runners y Kalúa invitan al evento “Corremos Juntos, Vencemos Juntos”, que apunta a la prevención de esta enfermedad, una carrera que nos une a todos. El acto de lanzamiento se realizó en el shopping Mariscal, donde anunciaron que la competencia se prevé para 19 de octubre.
“El cáncer de mama es una enfermedad que se puede prevenir si se detecta a tiempo, mediante controles periódicos, es por eso que a través de estas actividades queremos concientizar a la población sobre la importancia de los controles”, recordaron los organizadores.
Agregaron que este año cuentan con la presentación de Kalúa, Banco Basa y Asu Runners, con los auspicios de Powerade, Shopping Mariscal, AG Publicidad y Biedermann Publicidad y el apoyo de Bigg.
Los detalles
La corrida de 5K, denominada “Corremos Juntos, Vencemos Juntos”, se llevará a cabo el domingo 19 de octubre, desde las 7:00, en el parque Ñu Guasú. Para la competencia, invitan a toda la familia, amigos, equipos, y demás a correr o caminar por la causa y a todas las empresas que quieran sumarse.
También explicaron que todo lo recaudado en las inscripciones será destinado a la Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA), organización que nació en el 2013 conformada por pacientes de patologías oncológicas, familiares y voluntarios, quienes trabajan en los siguientes programas:
• Movilizados por la Vida: proporciona traslados gratuitos a pacientes oncológicos en tratamiento de quimioterapia o radioterapia.
• Yo te apoyo: provee apoyo y contención psicológica en ese transitar por el proceso de acceso a tratamiento, tanto a pacientes como a sus familiares.
• Unidos por la Salud y la Vida: ofrece acceso a estudios de detección temprana de CA de mama y CA de cuello uterino a mujeres de comunidades alejadas y vulnerables que ya ha beneficiado a más de 1.200 mujeres en todo el país.
Dejanos tu comentario
Celebraron el deporte con apoyo de Basa
Basa fue parte del InterBásico 2025, el gran encuentro deportivo organizado por CampoAlto, que reunió a más de 35 colegios.
Banco Basa apoyó el InterBásico 2025, el encuentro deportivo organizado por el Colegio CampoAlto, que convocó a estudiantes de más de 35 instituciones educativas de Asunción y alrededores.
La actividad se realizó durante dos fines de semanas, del viernes 27 al domingo 20 de junio, y el siguiente del viernes 4 al domingo 6 de julio, encuentro que celebró el deporte, la integración y el compañerismo.
La cita deportiva reunió a unas 15.000 personas entre participantes, familias y público general, quienes disfrutaron de 26 torneos simultáneos en las diversas disciplinas como básquet, fútbol de campo, futsal, vóley, handbol y tenis de mesa.
Estuvo divido en categorías masculinas y femeninas, siendo una instancia de participación y recreación para los más pequeños desde la sub 8, mientras que la sub 15 con adolescentes mayores de 12 años, el enfoque fue más competitivo.
Así, el InterBásico 2025 fue un encuentro que fomentó los valores como el esfuerzo, la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. Además de las competencias deportivas, contempló un amplio y variado patio de comidas, con propuestas para todos los gustos.
El evento estuvo abierto a toda la comunidad y ya se consolidó como uno de los encuentros estudiantiles más importantes del año. Al apoyar esta actividad, Basa invita insta a fomentar la actividad sana, el trabajo en equipo y la motivación de conseguir la victoria, haciendo alusión a su lema: A tu lado en cada logro.