El OOH Day Paraguay, el evento regional de la Asociación Latinoamericana de Out of Home (Alooh), que promueve el intercambio entre empresarios del OOH (fuera del hogar o en el exterior) y profesionales del mundo del marketing y la publicidad, se llevó a cabo con total éxito en Asunción. La segunda actividad del año reunió a más de 200 de participantes entre anunciantes, centrales de medios, agencias creativas y personalidades de la industria de la publicidad exterior.
En el exclusivo salón Bethesda del Rakiura Resort, más de 20 expositores de Paraguay y Latinoamérica ofrecieron un panorama sobre la actualidad del mercado de publicidad exterior, el desarrollo de nuevos negocios en el mundo digital, las aplicaciones de las nuevas tecnologías en la comunicación, y las tendencias más importantes de la industria.
Puede interesarle: Farmacenter con grandes beneficios en octubre
El evento contó con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Publicidad Exterior (Cppe) y de los principales proveedores de la industria a nivel global y local, que siguen invirtiendo en el desarrollo de un medio OOH.
Como cierre y clímax del evento tuvo lugar el sorteo de un viaje al próximo Foro Alooh en México 2024. La atmósfera estaba cargada de emoción cuando se anunció a la afortunada ganadora. Sin duda, fue una oportunidad única para seguir fortaleciendo los lazos en el sector y continuar aprendiendo sobre las últimas tendencias en publicidad exterior.
Lea también: Basa Capital presenta su nuevo equipo directivo
Dejanos tu comentario
“A tu marca le falta calle”: nueva propuesta de Prourbe Medios en alianza con artistas urbanos
Prourbe Medios y el arte urbano se fusionaron en el lanzamiento de “A tu marca le falta calle”, una campaña que redefine la publicidad exterior al integrarla con el arte callejero. La historia de esta campaña surge de la observación del arte urbano en la ciudad y de cómo la intervención de grafiteros sobre publicidades generaba un nuevo lenguaje visual.
“Desde hace tiempo veíamos cómo el arte urbano intervenía en la ciudad y transformaba el paisaje, en muchas oportunidades los espacios elegidos fueron nuestros espacios publicitarios, entonces, en lugar de considerarlo un obstáculo o verlo como “vandalismo”, decidimos sumarlo a nuestra visión y convertirlo en una oportunidad para las marcas y los artistas”, comentó Gisela Salomon, gerente de marketing de Prourbe Medios.
“Queremos que la publicidad exterior no solo sea un medio de impacto comercial, sino también una expresión artística que aporte identidad a la ciudad”, agregó.
Leé más: Fábrica taiwanesa de buses eléctricos creará 3.000 empleos al instalarse este año
La calle es el escenario
Para el lanzamiento, los pasados martes 18 y miércoles 19 de marzo reconocidos artistas urbanos realizaron intervenciones en vivo con grafiti, transformando los muros publicitarios en piezas de arte efímeras que capturan el espíritu de la campaña.
Lucas We @GrupoWe, uno de los artistas que encabezó la primera activación, expresó su entusiasmo por la propuesta: “Siempre hemos usado las calles como nuestro lienzo, celebro que una empresa como Prourbe nos invite a colaborar en este proyecto conectando con marcas”.
“Es un cambio de paradigma. Somos muchos los artistas que luchamos por vivir de nuestro arte. Lastimosamente es muy frustrante el camino en nuestro país. Apuesto a que esta propuesta se vuelva una plataforma real que conecte artistas con empresas y que genere y que, además de embellecer la ciudad, genere un respaldo económico para quienes apostamos de corazón salir a embellecer la ciudad“, añadió.
Por su parte, Eddy Graff @EddyGraff, otro referente del grafiti, destacó la importancia de esta alianza: “Es una oportunidad única para que el arte urbano gane el reconocimiento que merece. La publicidad siempre ha sido parte de la calle, y ahora podemos hacer que también tenga alma y personalidad. Cada mural es un mensaje, una historia, y ahora también una plataforma para las marcas”.
Esta alianza marca un paso importante en la profesionalización del muralismo y el graffiti, abriendo nuevas oportunidades para que el arte en el espacio público sea valorado y sostenido a largo plazo.
Publicidad exterior
Con esta propuesta, Prourbe Medios reafirma su compromiso con la innovación en la publicidad exterior (OOH), permitiendo que las marcas se integren de manera orgánica al paisaje urbano. “A tu marca le falta calle” no solo es un llamado a las marcas para que salgan a la vía pública, sino también una muestra de cómo la publicidad puede convivir con el arte para enriquecer la ciudad y conectar con las personas de manera genuina.
Esta campaña es una declaración de intenciones: el arte y la publicidad pueden coexistir y potenciarse mutuamente. La calle habla, y ahora las marcas tienen la oportunidad de formar parte de esa conversación.
Sumate al movimiento
La campaña continuará con nuevas intervenciones en distintos puntos de la ciudad y la convocatoria está abierta para más artistas. “Queremos que más creadores se sumen a esta iniciativa y tengan la oportunidad de demostrar su talento en espacios estratégicos. Los interesados pueden contactarnos para obtener más información”, afirmó Gisela.
Prourbe Medios invita a la comunidad artística, a los medios de comunicación y a los amantes del arte urbano a sumarse a esta iniciativa, que busca dar valor al arte y demostrar todo su potencial, contribuyendo a la ciudad con paisajes que se destaquen. Si sos artista y querés participar, escribí a marketing@prourbemedios.com.py o seguí las redes sociales @prourbemedios para enterarte de las próximas activaciones.
Leé también: Con la entrega de insumos y herramientas, renuevan esperanza de 360 familias de Central
Dejanos tu comentario
Amplify inaugura la pantalla de vía pública más imponente del país en el Time Square paraguayo
Amplify, la empresa líder en la industria publicitaria de vía pública en Paraguay y parte del prestigioso Holding Texo, anunció con orgullo la inauguración de la pantalla de vía pública más imponente y avanzada del país.
Este acontecimiento marca un nuevo hito en la historia de la publicidad exterior paraguaya y consolida a Amplify como el referente indiscutible en el sector.
Un salto cualitativo en la publicidad exterior
Reconocida por su extenso ecosistema de soportes publicitarios, Amplify da un paso más allá con la instalación de esta pantalla, la primera de su tipo en Paraguay. Con una superficie de casi 200 metros cuadrados y tecnología de punta proporcionada por Samsung, esta pantalla curva no solo redefine los estándares de calidad y visibilidad, sino que también permite la exhibición de materiales en 3D, creando un impacto visual sin precedentes.
La primera pantalla Samsung en Paraguay
La elección de Samsung como proveedor de esta innovadora pantalla reafirma el compromiso de Amplify con la calidad. Esta es la primera pantalla de la marca instalada en el país, y su tecnología avanzada promete redefinir la experiencia publicitaria en Paraguay, ofreciendo imágenes vibrantes, alta resolución, y la capacidad de integrar elementos 3D que capturan la atención del público de manera única.
Ubicación estratégica en el corazón de la capital
Situada en el eje corporativo de Asunción, en una zona conocida popularmente como el “Time Square paraguayo”, la nueva pantalla de Amplify ofrece una cobertura sin igual. Con vistas privilegiadas desde tres de las principales avenidas de la ciudad: España, San Martín y Aviadores del Chaco, esta pantalla asegura una exposición continua a un flujo masivo de transeúntes y vehículos, maximizando la visibilidad para las marcas que eligen este soporte.
“Este proyecto no es solo un avance tecnológico, sino una declaración de intenciones. En Amplify entendemos que la clave de la publicidad exterior no está solo en el impacto visual, sino en la cobertura efectiva. Con esta inversión, nos aseguramos de estar a la altura de las exigencias del mercado y de brindar a nuestros clientes una herramienta poderosa para alcanzar a su público objetivo”, afirmó Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial.
Inauguración y actividades
La ceremonia de inauguración se realizó en un evento exclusivo que reunirá a líderes del sector, clientes, medios de comunicación, y figuras destacadas de la comunidad.
Durante el evento, se presentaron contenidos audiovisuales especialmente diseñados para destacar las capacidades únicas de la pantalla y su potencial en la transformación del paisaje publicitario paraguayo.
Leé también: Impulsarán nuevos modelos de negocios sostenibles a través de Paraguay Circular
Reconocimiento internacional y compromiso con la innovación
Este logro se suma al reconocimiento internacional obtenido por Amplify en el Foro Alooh! (Asociación Latinoamericana de Out Of Home), donde fue galardonada en abril por su destacada campaña de interacción tecnológica. Este premio subraya el compromiso de Amplify con la innovación y la excelencia, posicionando a la empresa no solo como líder en el mercado local, sino también como un actor relevante en la escena internacional.
Acerca de Amplify
Amplify es la empresa líder en publicidad exterior en Paraguay, con el ecosistema más importante de soportes de vía pública en el país. Como parte del Holding Texo, Amplify se dedica a ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad para marcas que buscan maximizar su presencia en el mercado. La empresa ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su compromiso con la excelencia y la innovación.
Te puede interesar: Referentes locales coinciden en que grado de inversión genera visibilidad
Dejanos tu comentario
Amplify recibe galardón en el Foro Alooh! Latinoamérica
Amplify, la empresa especializada en vía pública que forma parte de Texo fue galardonada recientemente en el “Foro Alooh!” (Asociación Latinoamericana de Out of Home), uno de los encuentros más importantes de la industria de la publicidad exterior, realizado del 17 al 19 de abril en Ciudad de México.
En esta ocasión, ganó en la categoría “Interacción Tecnológica” con la campaña #SanBenitopy que en el marco del concierto de Bad Bunny en Paraguay, invitaba al público a buscar mupis con las letras de San Benito y compartir fotos o videos en Instagram para participar del sorteo de entradas al show.
Un equipo compuesto por siete personas de Amplify entre el sector comercial y creativo viajó al foro con el objetivo de seguir capacitándose en busca del crecimiento profesional en la industria, actualizando sus conocimientos sobre métricas del rubro, compra programática digital y nuevas tendencias en cuanto a campañas creativas.
Puede interesarle: Precios en Argentina golpean a la canasta básica local, según economista
Esto representó un paso más en el camino iniciado en 2022 hacia la profesionalización y el crecimiento de su equipo. Cabe destacar que esta es la primera vez que una empresa paraguaya de OOH gana un premio en el “Foro Alooh!”, considerado por excelencia, el encuentro de líderes en publicidad exterior, por lo que esto marca un precedente no solo para la firma, sino para nuestro país.
Con más de 20 años de experiencia en el rubro, es considerado uno de los grandes referentes de la industria de la publicidad, siempre buscando crear campañas disruptivas y eficientes en el segmento vía pública. Su foco se encuentra en permitir a las marcas comunicarse con su público objetivo con productos destacados por su dimensión, su óptima visibilidad y ubicación geográfica.
Lea más: Con reforma a la Ley de Mipymes se apunta a bajar el costo de la formalización
Dejanos tu comentario
Invitan a una cita para debatir sobre tendencias de publicidad exterior
Es momento de hablar sobre los desafíos y el futuro de publicidad OOH (out of home), por lo cual la empresa Amplify organiza el Amplify Summit, una jornada de charlas y capacitaciones sobre la innovación, data, creatividad y ecosistemas para el desarrollo de soportes de vía pública, nunca antes realizada en el país. “Tendremos speakers internacionales y nacionales sobre cada tema. La data es un tema particular en nuestro medio, ya que no lo había y hoy la tenemos gracias al acuerdo con Scopesi, una empresa líder en Latinoamérica, especialista en la medición de audiencia”, dijo Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial Amplify Smart OOH.
En el evento buscan brindar información actualizada a los clientes y agencias de medios de todo el país sobre: innovación, tendencias, data, creatividad y el ecosistema de soportes ofrecidos por Amplify, lo que utilizados de manera estratégica genera el impacto necesario para todas las marcas. “Esperamos que esto sea el inicio de una serie de charlas y capacitaciones indispensables para el rubro. Buscamos crear una sinergia entre marca, agencia y proveedor de medios”, agregó. El evento será el 5 de julio, de 15:00 a 18:00 en Kilkenny.
Habrá exposiciones de referentes regionales del rubro: Gabriel Perotti, director de Business Development (Argentina); Mariano Tejero, presidente de Scopesi (Argentina). Y de Paraguay participarán Koki Caselli, director general creativo de Agencia Lupe; Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial Amplify Smart OOH, y Rodrigo Nasta, gerente general de Amplify Smart OOH. Por ejemplo, Gabriel Perotti hablará de la tendencia y experiencia en el rubro. Cómo se comportó el medio antes, durante y después de la pandemia en los diferentes países. Así como también hacia dónde va el mismo. Mientras que Mariano Tejero dará un pantallazo sobre la nueva forma de comprar vía pública, que ya no será una compra de simples carteles o pantallas, sino una compra específica de audiencia según el target buscado por cada marca. Koki Caselli, por su lado, hablará sobre los diferentes tipos de innovaciones y creatividades que aplicados correctamente en la vía pública, generan un impacto disruptivo para las marcas, lo cual lleva a destacarlas por encima de las demás. Sebastián Ruiz Díaz, por su parte, hablará sobre el ecosistema ofrecido por Amplify, lo que utilizado correctamente genera la recordación y elección de la marca.
Además de casos de éxitos en la industria y como hoy en día las marcas están empezando a innovar en el medio. Así como también la adquisición de nuevas herramientas que logran profesionalizar y dinamizar la experiencia de compra y venta del ecosistema ofrecido.
UN RUBRO EN CRECIMIENTO
Ruiz Díaz comentó que el alcance semanal de la publicidad exterior llega al 86 %, llegando a más de 1 millón de personas en Asunción y Central. Esto, tomando como base el universo utilizado para el último estudio de 1,4 millones de personas de entre 18 y 74 años que habitan en Asunción y Gran Asunción. Es decir, que en una semana promedio, 1,2 millones de personas de entre 18 y 74 años se encuentran expuestas por lo menos una vez a un dispositivo de publicidad exterior. De los cuales, 620.000 son mujeres y 590.000 hombres. “En el 2022 hubo un crecimiento del 12 % con respecto al año anterior. Estamos en un 80 % en comparación a los números que manejábamos antes de la pandemia. En Paraguay, la inversión anual de OOH es de USD 15 millones a USD 18 millones, en promedio”, reveló acerca del segmento.