El Banco Basa expuso recientemente sobre su exitosa experiencia en el programa de incentivos financieros para emprendimientos sustentables a nivel país. La exposición fue en el marco de la Conferencia y Expo BuildGreen Paraguay, el evento más relevante en la industria de la Construcción Sostenible que se desarrolló en Paraguay días atrás, en su octava edición.
La representante de Basa dentro del panel de expositores fue Johanna Mongelós, gerente de la Banca Pymes. El evento tuvo lugar durante dos jornadas en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. El público presente se mostró muy interesado en interiorizarse sobre las iniciativas del Banco Basa en el campo de los emprendimientos sustentables. Más de 15 empresas de la industria de la construcción sostenible que ofrecen materiales, productos o servicios innovadores participaron del evento.
Te puede interesar: MAG apunta a potenciar la producción agrícola en cada región
La conferencia
BuildGreen Paraguay es reconocido por reunir a profesionales y expertos comprometidos con la sostenibilidad en la construcción. Este año, bajo el lema “Materiales sostenibles”, el evento se centró en la importancia de materiales que son reciclables, naturales, no tóxicos y que reducen el uso de recursos en su ciclo de vida.
Basa, por su parte, se sumó al foro líder del país para el intercambio de ideas y conocimientos sobre la construcción sostenible y su impacto en la edificación y el desarrollo de proyectos. Esta octava edición continuó la tradición al brindar a los participantes una visión profunda de los materiales sostenibles y su relevancia en la industria.
Lea también: Confederación española destaca oportunidades de Paraguay en el comercio bilateral
Dejanos tu comentario
Un sí al diseño, al amor y a las finanzas con estilo
Por: Adelaida Alcaraz
¿Te imaginás planear tu boda con una tarjeta diseñada para esta etapa, copas con historia y regalos que se transforman en ahorro? Banco de Novios, la alianza entre Fork y Banco Basa, convierte ese sueño en una experiencia exclusiva, emocional y totalmente a tu estilo.
Planificar una boda es mucho más que elegir una fecha o un vestido. Es empezar a soñar la vida de dos, imaginar juntos el rincón del café de la casa, la primera cena con amigos o ese mueble que marcará el estilo de un hogar.
En ese universo de detalles emocionales y elecciones significativas, nace “Banco de Novios”, una alianza que conjuga lo mejor del diseño, la curaduría de productos y la innovación financiera de la mano de Fork y Banco Basa.
“Somos los primeros en el rubro en guardar el producto o el dinero”, afirmó con orgullo Mina Fleishman, socia fundadora de Fork. Y no exagera. Lo que comenzaron como conversaciones con un aliado estratégico y afín, se transformó en una propuesta pionera que transforma la tradicional lista de bodas en una experiencia personalizada, flexible y tan elegante como inolvidable.
El arte de obsequiar. A diferencia de los sistemas clásicos, en Banco de Novios los regalos no están limitados a una lista fija. Es así que cada pareja puede seleccionar artículos de diseño internacional de las 16 marcas premium con las que trabaja Fork, o convertir el monto en una cuenta conjunta en Banco Basa. Esto les permite comenzar su vida financiera compartida con una base sólida y organizada.
“Queremos que los novios se imaginen los momentos”, explicó Mina. Agregó que la lista de bodas no es solo elegir platos o copas, es pensar con quién compartirás un vino, qué cuchillo usarás en un asado o qué cafetera usarás un domingo tranquilo. “Son decisiones que hablan de estilo, de emociones y de cómo querés vivir”, remarcó.
Comentó que la alianza aporta además un valor incalculable: la tranquilidad. El proceso de activación es simple, digital y estéticamente cuidado. Solo se necesita completar un formulario y presentar la documentación para abrir una cuenta conjunta. A partir de allí, se activa un mundo de opciones donde lo financiero se convierte en una experiencia memorable.
Diseño y curaduría. Fork no es una simple tienda. Es un universo de tendencias y diseños premium cuidadosamente seleccionados. “Somos una curadora de marcas”, resumió Mina ante la consulta y reveló que el espacio fue concebido para invitar a una compra pausada, pensada y sobre todo, disfrutada.
“Cada encuentro con nuestros clientes es especial”, aseguro. Y esto se puede observar en la sinergia maravillosa que se genera.
“Hoy, más que clientes, tenemos una red de amigos”, señaló Mina. Precisamente, esa cercanía es parte del secreto de esta coqueta firma, en la que se resalta su capacidad de escuchar a las parejas, inspirarlas y acompañarlas en este proceso de soñar y crear.
La banca como compañera de vida. Por parte de Banco Basa, la gerente de Marketing, Sol Mendieta, comentó a FOCO que, la propuesta nació de la visión que tenía el banco de acompañar emocional y funcionalmente a sus clientes. “Observamos un cambio en los hábitos de consumo. Las parejas ya no solo hacen listas de regalos, también incluyen sus datos bancarios para recibir transferencias”, explicó Sol.
De allí que el Banco de Novios responde a esta nueva necesidad con una propuesta integradora. “Queremos transmitir cercanía, innovación y acompañamiento. En Basa no solo abrís una cuenta, construís una relación”, afirmó.
Seguidamente, mencionó que el beneficio principal es la apertura de una cuenta conjunta para los novios, que permite monetizar los regalos o canjearlos por productos Fork. A eso se suma “una tarjeta de crédito con diseño exclusivo, cuotas especiales para el equipamiento del hogar, experiencias con aliados estratégicos y promociones pensadas para los primeros meses de vida matrimonial”.
Y como todo en esta experiencia está pensado desde lo emocional, la novia recibe una caja simbólica de bienvenida, con detalles pensados para hacer de esta etapa algo inolvidable.
“El Banco de Novios es la primera expresión de una estrategia más amplia que busca acompañar a nuestros clientes en todos los hitos importantes de su vida”, adelantó Sol indicando que en los próximos meses podrían sumarse propuestas vinculadas al nacimiento de un hijo, la compra del primer hogar o incluso, un viaje soñado.
Este nuevo modelo de banca emocional busca crear vínculos profundos, con productos financieros que no solo resuelvan, sino que también inspiren. En esa línea, las alianzas como la de Fork son clave. “Creemos en una banca que se integra a la vida cotidiana. Queremos estar presentes en cada logro”, subrayó la gerente.
Consciente de que el consumo premium en Paraguay está en plena evolución y de que cada vez más personas valoran el arte, el diseño y la experiencia en su conjunto, esta iniciativa refleja el espíritu de dos marcas vanguardistas que comprendieron que desde una taza hasta una mesa temática, todo puede ser una declaración de estilo y una oportunidad de compartir momentos especiales.
“La gente ya no elige por funcionalidad, sino por lo que cada objeto transmite”, señaló Mina. Y ahí está Fork: liderando ese cambio con una propuesta que habla de diseño, de comunidad y de momentos.
Con Banco de Novios, Basa y Fork invitan a las parejas a que sueñen con estilo, a que se animen a diseñar su casa, sus finanzas y sus emociones desde el primer día, pues casarse es mucho más que una fiesta, es crear un hogar, construir una historia y elegir, juntos, una forma de vivir.
Dejanos tu comentario
Corte expuso ante Diputados pedido de ampliación presupuestaria con recursos propios
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, expuso este lunes ante legisladores los fundamentos de la solicitud de ampliación presupuestaria presentada por el Poder Judicial, con cargo a la Fuente 30, correspondiente a ingresos propios.
La propuesta contempla inversiones en infraestructura, tecnología, fortalecimiento de servicios institucionales y avances en el proceso de digitalización documental de los Registros Públicos.
Te puede interesar: Corte ratificó condena de 10 años de cárcel para Rafael Esquivel, alias Mbururú
En la reunión participaron también los diputados Luis Federico Franco Alfarro, Raúl Benítez Talavera, Carlos Arrechea y Adrián Vaesken, así como el diputado Benjamín Cantero, quien lo hizo de manera virtual. La propuesta presupuestaria reafirma el compromiso institucional con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua en la gestión de los recursos públicos.
Durante su intervención, el ministro Diesel explicó que los fondos serán orientados prioritariamente a la cobertura de contratos vigentes y a nuevas inversiones, en especial aquellas vinculadas al proceso de digitalización documental que impulsa la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), como parte de la preparación para la futura implementación del Registro Único Nacional (RUN).
El titular de la máxima instancia judicial subrayó que la iniciativa forma parte del proceso de modernización del sistema de justicia, destacando que “es un control para ambas partes, tanto para el litigante como para el magistrado, de ahí la importancia de que llegue a todo el país”. En ese sentido, remarcó que el modelo de descentralización judicial permitirá extender el servicio de justicia en seis circunscripciones:
- Cordillera
- Misiones
- Paraguarí
- Central
- Amambay
- Presidente Hayes, conforme a las particularidades y necesidades de cada región
Acompañaron la presentación el director de Presupuesto de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Benítez, y la directora de la Comisión, economista Cira Chamorro Bogarín.
La propuesta presupuestaria reafirma el compromiso institucional con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua en la gestión de los recursos públicos, en consonancia con los objetivos estratégicos de modernización y acceso efectivo a la justicia en todo el territorio nacional.
Podes leer: Camión quedó sin frenos usó rampa de frenado y logró salvar varias vidas
Dejanos tu comentario
El Banco Basa recibió la distinción del Sello Verde del Mades
Banco Basa recibió el Sello Verde del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en el Foro de Sustentabilidad y Economía Circular 2025.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Circular Economy Innovation Hub organizaron el Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, que se celebró el pasado 20 de agosto, en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, como parte de la FEPY (Feria Empresarial del Paraguay) 2025.
Al final de la jornada, se hizo entrega del Sello Verde del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), distinción que reconoce a empresas que gestionan su huella de carbono, en el marco del programa AL-INVEST Verde, cofinanciado por la Unión
EUROPEA
Gracias a su participación en la mencionada iniciativa, el banco logró medir su huella de carbono y evaluar la eficiencia energética de sus operaciones durante el año 2024.
El Sello Verde es una certificación otorgada a las entidades que demuestran un compromiso angible con la sostenibilidad, mediante la implementación de prácticas orientadas a reducir el impacto ambiental de sus actividades.
El foro reunió a expertos internacionales, líderes empresariales y organismos multilaterales para compartir experiencias, casos de éxito y propuestas concretas que impulsen la transición hacia modelos económicos más responsables, circulares e inclusivos.
Dejanos tu comentario
Basa, Asu Runners y Kalúa invitan a correr y vencer juntos al cáncer de mama, este 19 de octubre
En el marco de Octubre Rosa, mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, se realizó la conferencia de prensa en la que Basa, Asu Runners y Kalúa invitan al evento “Corremos Juntos, Vencemos Juntos”, que apunta a la prevención de esta enfermedad, una carrera que nos une a todos. El acto de lanzamiento se realizó en el shopping Mariscal, donde anunciaron que la competencia se prevé para 19 de octubre.
“El cáncer de mama es una enfermedad que se puede prevenir si se detecta a tiempo, mediante controles periódicos, es por eso que a través de estas actividades queremos concientizar a la población sobre la importancia de los controles”, recordaron los organizadores.
Agregaron que este año cuentan con la presentación de Kalúa, Banco Basa y Asu Runners, con los auspicios de Powerade, Shopping Mariscal, AG Publicidad y Biedermann Publicidad y el apoyo de Bigg.
Los detalles
La corrida de 5K, denominada “Corremos Juntos, Vencemos Juntos”, se llevará a cabo el domingo 19 de octubre, desde las 7:00, en el parque Ñu Guasú. Para la competencia, invitan a toda la familia, amigos, equipos, y demás a correr o caminar por la causa y a todas las empresas que quieran sumarse.
También explicaron que todo lo recaudado en las inscripciones será destinado a la Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA), organización que nació en el 2013 conformada por pacientes de patologías oncológicas, familiares y voluntarios, quienes trabajan en los siguientes programas:
• Movilizados por la Vida: proporciona traslados gratuitos a pacientes oncológicos en tratamiento de quimioterapia o radioterapia.
• Yo te apoyo: provee apoyo y contención psicológica en ese transitar por el proceso de acceso a tratamiento, tanto a pacientes como a sus familiares.
• Unidos por la Salud y la Vida: ofrece acceso a estudios de detección temprana de CA de mama y CA de cuello uterino a mujeres de comunidades alejadas y vulnerables que ya ha beneficiado a más de 1.200 mujeres en todo el país.