Ahora con Basa podés saltarte la espera para obtener tu tarjeta de crédito. Pensando siempre en sus clientes, Basa lanza el 1 de diciembre una nueva funcionalidad en su app móvil que permitirá descargar una tarjeta de crédito al instante y utilizar sus beneficios en el acto.
Esta función tiene el propósito de dar el alta a nuevos clientes de forma 100% digital y en línea, con una tarjeta de crédito digital acorde a su perfil bancario, ahorrándole tiempo y esfuerzo.
Los beneficios vigentes son increíbles y aplican a diferentes rubros como bienestar, supermercados, tiendas y mucho más. Además, cuenta con promociones adicionales en la primera compra de hasta 60% de ahorro y 24 cuotas sin intereses.
Para las personas que deseen obtener su tarjeta de crédito, solo tienen que descargar la app, registrarse, seguir los pasos para la solicitud y obtendrán la aprobación al instante para utilizarla de forma digital con QR. Si el cliente desea obtener la versión impresa solo tienen que llamar al 021 618 7070.
Dejanos tu comentario
Basa Forum: ¿Cómo afecta a Paraguay una economía mundial volátil?
Este martes se llevó a cabo una nueva edición de Basa Forum, una charla denominada “Navegando la incertidumbre: análisis y perspectivas económicas”, con la presencia de empresarios y analistas para ofrecer un panorama sobre lo que está sucediendo en el mundo financiero.
El economista jefe de Basa Capital, Wildo González, explicó en su ponencia que la incertidumbre actual permea desde que se instaló la pandemia, pero que se potenció desde finales de 2024 con la inminente victoria de Donald Trump en Estados Unidos; fue ahí que los mercados decidieron tomar otro rumbo ante las políticas financieras que el ahora presidente ya había anunciado: aumento de aranceles y baja de intereses.
Respecto a cómo esto influye en la economía paraguaya, explicó que la falta de certeza seguirá afectando la depreciación de nuestra moneda y probablemente el aumento de las tasas de interés por parte del Banco Central del Paraguay (BCP).
Leé también: Cisoft aboga por acuerdo entre itti y Atlas para dar tranquilidad financiera
“El cambio principal, respecto a lo que vimos el mes pasado, es el ajuste en los mercados financieros, la depreciación fuerte de las monedas y el movimiento en las tasas a nivel internacional que eso termina afectando el tipo de cambio. También estamos viendo menores precios de commodities, eso es malo relativamente, porque implica menores términos de intercambio y eso va a poner presión al tipo de cambio”, manifestó.
Con un dólar actualmente a G. 8.000, dijo que no se descarta que siga en esta línea hasta fin de año y que incluso podría llegar a los G. 8.100 al cierre de diciembre. Sin embargo, expuso que no es un precio irreal ni preocupante. En comparación a otras economías, consideró razonable que Paraguay siga manteniéndose estable en este contexto internacional.
Crecimiento
La menor producción de soja es relevante para la economía paraguaya, señaló Wildo González, pero resaltó que como nuestra economía camina en dos velocidades, la que depende de los recursos naturales y la parte no transable. Sobre la última, afirmó que esta es la que podría sostener el crecimiento económico ante una producción de soja caída y preciso internacionales bajos.
“La economía paraguaya está en dos velocidades: la parte de recursos naturales puede tener menos producción, pero la parte no transable (comercio local, servicios, construcción) puede dar un buen sustento, y es altamente probable que ese escenario vaya a materializarse este año. Entonces puede ser que se cumplan las proyecciones de crecimiento”, argumentó.
Dejanos tu comentario
Basa renueva su imagen con un nuevo slogan: “A tu lado en cada logro”
En una apuesta por fortalecer su vínculo con los clientes, Basa da un paso adelante y presenta su nueva declaración institucional: “A tu lado en cada logro”, dejando atrás su anterior slogan “Cuando quieras, estamos”.
Este cambio refleja una evolución en la forma en que el banco concibe su relación con las personas: una compañía que no solo está disponible, sino que acompaña activamente cada etapa, cada meta y cada sueño.
El nuevo enfoque de comunicación refuerza el compromiso de Basa de ser más que un proveedor de soluciones financieras. La institución se posiciona como un aliado que impulsa, respalda y celebra los logros de sus clientes, desde los más grandes hasta los más cotidianos.
Leé también: Cría de ganado ovino es competitiva y accesible para el pequeño productor, afirman
Desde Basa señalan que esto refleja una consolidación de un camino que ya viene recorriéndose: el de estar cerca de las personas, con empatía, acompañamiento y soluciones pensadas para sus verdaderas necesidades. Basa existe para cuidar y acompañar los sueños de sus clientes, con el firme propósito de estar presentes hasta que se conviertan en realidad.
Con este nuevo enfoque Basa reafirma quién es: un banco que evoluciona con sus clientes, que los entiende, que camina a su lado y que celebra cada logro como propio.
Sobre Basa
Basa es una de las principales instituciones financieras de Paraguay, con un firme compromiso de acompañar y cuidar a sus clientes en cada etapa de su vida. Con años de experiencia e innovación constante, el banco se ha consolidado como un referente en el sector financiero paraguayo.
Leé también: Empresarios europeos destacan Alto Paraná como potencial destino de inversiones
Dejanos tu comentario
El Elegido renueva su experiencia gastronómica
El Elegido, un referente de alta cocina en la ciudad de Asunción, ubicado en el eje corporativo del Paraguay, sobre Denis Roa esquina Austria, celebra más de un año y medio de éxitos con una emocionante renovación. Este restaurante, conocido por sus exquisitos platos, cócteles clásicos y de autor, así como sus postres, presenta una nueva carta que refleja la evolución de su propuesta gastronómica y el fuerte compromiso continuo con sus clientes.
Además de la renovación de su menú, el restaurante agrega un nuevo concepto, El Elegido All Day, que se centra en ofrecer una experiencia gastronómica que fusiona el almuerzo, la merienda y la cena en una propuesta sin interrupciones, adaptándose a las necesidades de cada momento.
Con este enfoque, el restaurante ofrece un menú especial de Bistro y cafetería, ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado, ya sea para una reunión o simplemente para pasar un buen rato. Además, El Elegido All Day incorpora opciones sin gluten, keto y saludables, disponibles durante el horario de cafetería, pensadas para quienes requieren alternativas nutricionales específicas sin sacrificar sabor ni calidad.
La particularidad de esta renovación es que María José Orué, una de las propietarias de El Elegido y encargada de la creación del nuevo menú, ha estado involucrada directamente en cada etapa del proceso. Su visión como diseñadora ejecutora y su cercanía con el día a día del restaurante le han permitido desarrollar una propuesta que responde de manera innovadora a las expectativas de los clientes, sin perder la esencia que caracteriza a El Elegido.
Con esta nueva carta, El Elegido busca ofrecer una experiencia renovada y aún más completa para sus clientes, con platos y bebidas que reflejan lo mejor de la alta cocina y un enfoque atento a las tendencias gastronómicas actuales. El Elegido invita a redescubrir la renovada propuesta, donde la innovación y la tradición se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica única.
Lea también: El restaurante más bonito del mundo está en Austria
Dejanos tu comentario
Banco Basa impulsa el desarrollo del agro paraguayo en la Feria Innovar 2025
Desde el 18 de marzo y hasta este viernes 21 de marzo, Banco Basa está presente con un stand exclusivo en la Feria Innovar 2025 que se desarrolla en Iguazú, Alto Paraná. Los asistentes están conociendo de primera mano su amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada sector.
Este evento, que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales, convoca a productores, empresarios, inversionistas y profesionales del agro, quienes están explorando las últimas innovaciones y oportunidades del sector agro.
De esta manera, Banco Basa se suma a impulsar el desarrollo del agro paraguayo. Para más información sobre las soluciones que ofrece la entidad o para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021) 618 7070.
Leé también: Las mipymes se consolidan como motor clave del empleo formal y desarrollo económico