Los adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios del sector no contributivo cobrarán sus correspondientes pensiones y desde este miércoles 24 de enero, según el calendario de pagos establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los desembolsos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en distintas ciudades del país.
El grupo incluido en la fecha incluye la pensión y el subsidio a veteranos y lisiados, la pensión alimentaria a los adultos mayores y los pagos a los herederos, pensionados graciables y herederos de policías y militares. Unas 315.000 personas serán beneficiadas con los desembolsos que serán realizados a partir de esta fecha.
El listado de la Dirección de Pensiones No Contributivas indica que 310.000 beneficiarios son adultos mayores del programa Pensión Alimentaria, dirigido a personas de 65 años en adelante en situación de vulnerabilidad social. El resto se distribuye entre: cinco veteranos de la guerra del Chaco, 4.911 herederos de veteranos, 304 que reciben pensiones graciables y 412 herederos de militares fallecidos en acto de servicio.
Lea también: De 334 denuncias por impago de aguinaldo, 149 ya fueron resueltas, informó Trabajo
Dejanos tu comentario
Adultos mayores de un hogar en Lambaré reviven la tradición del chipá apo
Entusiastas abuelas participaron este Jueves Santo del chipa apo, en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor ubicado en el barrio Cañada San Miguel de la ciudad de Lambaré. La actividad sirvió para revivir una tradición de nuestro país durante la Semana Santa.
Las chiperas mostraron sus destrezas amasando y formando las argollas de chipa almidón, que inmediatamente fueron llevadas al tatakua. Una vez cocinadas, sirvieron para acompañar el desayuno de este jueves.
“Hace seis años que venimos haciendo esta actividad para que ellas también se sientan en su casa y no olviden ese tiempo que estuvieron con la familia. Nos sentimos como familia de ellos y le hacemos revivir de lo que hacían anteriormente”, comentó Limpia Noguera, encargada del local en entrevista con el canal NPY.
Alimentación supervisada por nutricionista
En particular, destacó las cualidades culinarias de las abuelas Inocencia Morel y Mirna Luraghi, quienes aportaron sus experiencias y la receta para asegurar que la masa fuera consistente y tuviera todos los ingredientes. “Ellas nos decían cómo prepararla y nos íbamos elaborando con la licenciada Teresa Delvalle”, señaló.
La jornada de cocina empezó temprano, y las emocionadas mujeres se mostraron muy alegres de participar en la elaboración de la chipa.
Según la encargada del hogar, una nutricionista se ocupa de la alimentación de las abuelas, y todos los alimentos son previamente supervisados.
A su vez, la licenciada Rocío Solís manifestó que se tuvieron en cuenta los ingredientes light para la elaboración de la chipa. “Cuidamos todos esos detalles, porque muchas veces las tradiciones, si bien es necesario cumplirlas, necesitamos adaptarlas también a la alimentación de los abuelos, para no salir del esquema de alimentación que ellos están siguiendo semanalmente”, subrayó.
Leé también: Hemofilia: una rara enfermedad que afecta más a los varones
Dejanos tu comentario
GNB digitaliza la Fe de Vida de los jubilados
La entidad bancaria continúa innovando para brindar mayor comodidad y facilidad a sus clientes. A partir de ahora, los jubilados que cobran sus haberes en Banco GNB pueden realizar su Fe de Vida de forma completamente digital a través de la app de Banco GNB, sin necesidad de acudir al Instituto de Previsión Social (IPS).
Hasta hace poco, cada tres meses, miles de jubilados debían trasladarse personalmente hasta una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) para confirmar que seguían con vida y así seguir cobrando sus haberes. Un trámite sencillo en el papel, pero que en la práctica representaba horas de espera, molestias físicas y, en muchos casos, un desafío para personas con movilidad reducida.
Hoy, esa realidad cambió gracias a una iniciativa del Banco GNB, que decidió simplificar el proceso a través de su aplicación móvil. Ahora, los beneficiarios pueden realizar su Fe de Vida de manera completamente digital, sin salir de casa y en solo unos minutos.
Basta con que el jubilado descargue la app del Banco GNB (no requiere usuario ni clave), que tenga a mano su cédula de identidad vigente y se tome una selfie. “Este sistema busca darles tranquilidad a los jubilados, especialmente a los que viven lejos de las oficinas del IPS o que tienen alguna dificultad para movilizarse. Queremos que puedan hacer el trámite desde su casa, sin complicaciones”, explicaron desde el banco.
El proceso se divide en dos pasos: registro inicial con validación biométrica, y luego una actualización trimestral, que permite mantener activa la cuenta y garantizar el cobro regular de la pensión.
Un cambio obligatorio desde junio. La iniciativa no solo marca un avance en términos de digitalización, sino que también responde a una necesidad concreta de mejorar la experiencia del usuario.
Es por eso que, a partir del 30 de junio, este proceso digital será obligatorio para todos los jubilados que perciben sus ingresos a través del Banco GNB. Quienes aún no hayan realizado el primer registro, tienen tiempo para hacerlo directamente desde la app, disponible para dispositivos Android e iOS.
Una transformación que suma. Con esta innovación, GNB se adelanta a las necesidades de sus clientes, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y la mejora continua.
“Creemos que la tecnología tiene que estar al servicio de las personas. Esta es una muestra concreta de cómo podemos usarla para hacer más fácil el día a día de nuestros clientes”, agregaron voceros de la entidad.
Para más información sobre cómo realizar la Fe de Vida digital, los interesados pueden ingresar a www.bancognb.com.py o comunicarse con la Línea GNB al 021 417 6000.
Dejanos tu comentario
Jubilados y pensionados de IPS cobrarán adelantado de manera excepcional por Semana Santa
Este martes, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que los pagos para los jubilados se realizará de forma adelantada debido a que el cobro suele ser los días 17 de cada mes. La medida fue tomada con motivo del feriado por Semana Santa, es así que podrán cobrar desde el 16 de abril.
En un comunicado desde la previsional informaron que los jubilados y pensionados recibirán la acreditación de sus haberes, un día antes de la fecha prevista. Sin embargo, aclararon que esta será por única vez y que los próximos meses los pagos serán en la fecha estipulada, que sería el 17 de cada mes.
“El pago de haberes correspondiente al mes de abril se realizará de manera excepcional el miércoles 16 de abril de 2025″, confirmaron junto con un comunicado. Recordaron que en principio este pago se iba a realizar recién a la vuelta de los días santos, pero por un pedido por parte de los jubilados se realizará adelantado.
“La medida fue dispuesta por la máxima autoridad del IPS con el objetivo de adelantar el proceso de pago y brindar mayor previsibilidad a los jubilados y pensionados. Para ello, las gerencias involucradas están trabajando de forma coordinada con las entidades financieras a fin de garantizar el cumplimiento de esta fecha”, puntualizaron.
Instan a los jubilados y pensionados a estar en máxima alerta en estas fechas, ya que existen personas inescrupulosas que buscan aprovecharse en días de cobros. En lo posible ir acompañados por alguien de confianza y sí van a cobrar solos no acepten ayuda de personas extrañas.
Dejanos tu comentario
Municipios extienden horarios y habilitan autocaja para revalidar licencias de conducir
El lunes 31 de marzo vencen las licencias de conducir a nivel país y algunas comunas están extendiendo horarios, otras habilitaron autocaja o autopago para realizar el pago desde sus rodados. Algunos conductores solo deben abonar sus revalidación y otros deben renovar sus documentos, este último trámite lleva más tiempo como documentos.
La revalidación de los registros se realiza cada año y consiste en la aplicación de un sello que le permite al conductor poder circular dentro de sus comunas. En tanto que la renovación se hace cada cinco años, tiempo en que vencen las licencias y el conductor queda inhabilitado para circular dentro del territorio nacional.
Para el trámite de renovación requiere examen de vista y oído; certificado de primeros auxilios, examen psicotécnico; vida y residente. Cabe destacar que cada uno de estos documentos puede variar de acuerdo a cada municipio, algunos pueden solicitar formularios, declaración jurada, constancia de no poseer infracciones y otros.
Lea también: Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Horarios para el pago
Desde la Municipalidad de Lambaré decidieron extender tanto el horario como los días para que sus contribuyentes puedan estar al día con sus pagos. Para mañana domingo estarán habilitando las cajas de 8:00 a 12:00. Así también, pueden pasar por el autopago para trámite rápido y sencillo, que está ubicado en Pasaje Mariano Escauriza y Cacique Lambaré, en el mismo horario de atención.
En la Municipalidad de Asunción no extendieron los días pagos para el fin de semana, pero sí habilitaron la autocaja donde los contribuyentes pueden realizar sus pagos de revalidación de licencias desde sus vehículos. Los pagos se pueden realizar de lunes a viernes de 7:00 a 16:00, este servicio fue habilitado sobre República Argentina y avenida Fernando de la Mora.
En tanto que, en la Municipalidad de Ypané también estarán facilitando el pago de las licencias y revalidaciones, por lo que extenderán los horarios de atención este sábado 29 hasta las 15:00 y mañana domingo 30, de 7:00 a 12:00. Recordaron que se trata de un trámite que se realiza en la comuna. También, estarán cobrando por los impuestos inmobiliarios.
En la ciudad de Encarnación recuerdan que el plazo para el vencimiento de licencias de conducir es el 31 de marzo y que gestionar las renovaciones a tiempo para evitar inconvenientes y garantizar una conducción segura en la ciudad. Desde la comuna indicaron que la semana que viene extenderá el horario de atención de 7:00 a 17:00 en el edificio municipal y el Centro Cívico.
Te puede interesar: Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes