Con Ñanemba’e es posible adquirir tu nuevo hogar en cuotas desde G. 1.450.000. Contamos ya con cuatro barrios, Haras de Itauguá con 112 lotes a 300 metros del Hospital Regional más importante del país; Barrios Los Mangales e Itapuamí en Luque con 36 vivienda a precio promocional, además de Caacupemí 1, con 30 lotes y Caacupemí 2, con 10 lotes.
Asimismo, en la línea premium, tres dúplex de calidad superior en Laurelty, ciudad de Luque, y próximamente cinco dúplex en el barrio santa librada de Asunción. Las características destacadas de nuestras viviendas son los diseños exclusivos y diferenciados, ubicación estratégica para todos los desarrollos.
Lea también: Conajzar recaudó más de G. 41.000 millones al cierre del primer trimestre del año
Todo esto, sumado a un financiamiento flexible con cuotas desde G. 1.450.000, facilitando el camino para su adquisición. El análisis crediticio se realiza en apenas 24 horas y sin costo, además de la gestión bancaria con nuestros asesores.
Unite a nosotros y sé parte de este emocionante crecimiento. Ñanemba’e te espera para comenzar tu nueva vida y no pagar más alquiler.
Dejanos tu comentario
Firmaron acuerdo para agilizar trámites registrales para Che Róga Porã
El Ministerio del Urbanismo, Vivienda y el Hábitat (MUVH), firmó un convenio de cooperación con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el cual la cartera podrá acceder a los registros de la Dirección General de los Registros Públicos, dependiente del Poder Judicial y agilizar los trámites registrales a fin de garantizar que cada familia acceda a su vivienda de forma segura y transparente.
De esta manera se obtendrá información clave sobre la titularidad y las condiciones de dominio de inmuebles destinados al Programa Che Róga Porã, según informaron. Ambas instituciones se comprometieron a coordinar esfuerzos para optimizar los tiempos de respuesta, intercambiar información de manera segura y conformar equipos técnicos que garanticen una ejecución eficiente.
Estimaron además que gracias a este documento, miles de familias podrán acceder con mayor rapidez y seguridad jurídica a sus viviendas, reduciendo significativamente los tiempos de espera en los procesos registrales y fortaleciendo la política habitacional del Gobierno.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel Junghanns, y del ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja Fernández. El mismo tiene una vigencia inicial de tres años, reforzando así la cooperación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
El MUVH estará encargado de canalizar los trámites institucionales y brindará soporte técnico e informático a la Dirección General de los Registros Públicos. Por su parte, la CSJ expedirá los certificados de dominio, anotaciones personales y los documentos necesarios en plazos reducidos, permitiendo avanzar con mayor agilidad en los procesos de adjudicación y escrituración de viviendas.
“Esta iniciativa refleja la firme voluntad del Gobierno de construir un país más justo, con instituciones sólidas y oportunidades reales de acceso a una vivienda adecuada para todos”, puntualizaron.
Leé más: Filadelfia, un pilar del turismo y la ganadería en el Chaco paraguayo
Dejanos tu comentario
Che Róga Porã 2.0: ya es posible acceder a la compra de uno de los 12 departamentos en Luque
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, anunció que ya es posible acceder a la compra de uno de los 12 departamentos ubicados en el Edificio Residentas 1, en la ciudad de Luque, mediante el programa Che Róga Porã 2.0.
Se trata de una oportunidad concreta para que más familias paraguayas puedan cumplir el sueño de la casa propia con condiciones preferenciales de financiamiento.
Los departamentos se caracterizan por su calidad, confort y precio accesible. Las unidades habitacionales fueron diseñadas para ofrecer comodidad y funcionalidad. Cada uno cuenta con: dos dormitorios, uno de ellos en suite con baño privado, cocina equipada con mesada de granito y desayunador, estar con balcón, baño social, área común con quincho y sanitario, estacionamiento para un vehículo.
Los interesados podrán postular al programa que ofrece cuatro modalidades de acceso a la vivienda propia. La adquisición de vivienda terminada, la compra sobre plano o en proyecto, la autoconstrucción en lote propio, y la compra de terreno y construcción de vivienda.
Esta línea del programa está dirigida a familias con ingresos mensuales entre 1 y 5 salarios mínimos, que no cuenten con una vivienda a su nombre y cumplan con los criterios de evaluación financiera. Los detalles sobre documentación y requisitos específicos estarán disponibles en el sitio web oficial www.cherogapora.gov.py
Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la ampliación del acceso a viviendas dignas y asequibles. A través de programas como Che Róga Porã 2.0, se avanza hacia un país con mayor equidad, donde cada vez más familias puedan contar con un hogar propio y seguro con baño social, área común con quincho y sanitario y estacionamiento para un vehículo.
Dejanos tu comentario
Che Róga Porã 2.0: entregan las primeras viviendas en Luque
El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló este viernes su última actividad de gobierno con la inauguración de viviendas en el marco del programa Che Róga Porã 2.0 en el barrio Arasy de la ciudad de Luque.
Posteriormente, el mandatario tiene previsto, a las 14:30, su viaje con destino a la ciudad de Roma, Italia, donde el domingo 18 de mayo asistirá a la misa de entronización del papa León XIV.
Durante el acto el jefe de Estado resaltó que desde que se propuso llegar a la presidencia de la República soñaba con cambiar el país y entre sus grandes metas está la construcción de 200.000 viviendas. En ese sentido, resaltó que la inauguración de las viviendas en Luque es apenas el inicio de ese gran sueño.
Le puede interesar: Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
“Yo no vine a hacer solamente lo que la gente espera que yo haga, yo vine a hacer muchísimo más. Ciertamente hoy en día es una fecha de gran emoción para mí, pero aún no estoy satisfecho. Esto es apenas el comienzo de lo que nosotros queremos ver en los próximos años”, expresó.
Paraguay está cambiando
Peña recordó que cuando se lanzó el programa Che Róga Porã hace 10 meses, tenían mucha certeza de que se iba a lograr, pero también tenían muchas dudas de cómo iba a funcionar y por el camino fueron aprendiendo algo nuevo.
En ese ánimo de aprender algo nuevo es que hace una semana se sacó el programa Che Róga Porã 2.0, que hoy ya se están viendo los resultado de los cambios que se llevaron a cabo. Aseguró que continuarán trabajando con esa misma fuerza, porque el Paraguay está comenzando a cambiar en muchos ámbitos.
“Yo les aseguro que lo vamos a lograr, ayudando a más paraguayos que trabajan la tierra en el campo, entregándoles títulos; a más familias humildes entregándoles viviendas a través del programa Fonavis, más familias de clase trabajadora accediendo a una casa propia. No vamos a parar hasta que cada paraguayo sea propietario de su terreno, de su casa y el día de mañana sean mipymes y dueños de su propia empresas”, indicó.
Arasy II
Peña presidió el acto de inauguración de 10 viviendas del conjunto habitacional Arasy II, ubicado en la ciudad de Luque. Lo hizo acompañado del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén.
Esta entrega forma parte del programa Che Róga Porã 2.0, una iniciativa que busca transformar vidas facilitando el acceso a una vivienda digna a familias de clase media.
El proyecto Arasy II, desarrollado por la firma Luoda S.A., contempla un total de 50 viviendas diseñadas con altos estándares de calidad para garantizar el confort, la seguridad y el bienestar de las familias beneficiadas. Las obras comenzaron en noviembre del año pasado y cumplen con los criterios técnicos establecidos por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Leé también: Ley 60/90 registra un aumento del 24 % en el primer cuatrimestre
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de mayo
Che Róga Porã 2.0 cuadruplica resultados y acelera el acceso a viviendas
El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se consolida como una de las principales políticas habitacionales del país. Así lo afirmó el ministro Juan Carlos Baruja, quien destacó los avances concretos logrados con la implementación de la versión 2.0 del plan.
“Estamos contentos porque nuestra versión de Che Róga Porã 2.0 ya está teniendo resultados concretos”, expresó Baruja, al confirmar que ya se concretaron desembolsos de préstamos para tres nuevas familias y que otros casos están en proceso de aprobación. Según el ministro, más de 9.000 personas ingresaron al portal oficial del programa para informarse y actualmente más de 200 solicitudes de crédito se encuentran en análisis en diversas entidades financieras, varias de ellas ya aprobadas.
Paraguay celebra 214 años de independencia
Con varios actos protocolares realizados desde muy temprano en tanto en el Palacio de López como en calle Palma, el Poder Ejecutivo rinde homenaje a los 214 años del Paraguay independiente.
A las 7:30 de la mañana, en los Jardines del Palacio de López, se realizó el acto de izamiento del Pabellón con la entonación del himno nacional, en presencia de Santiago Peña y la primera dama, Pedro Alliana y su esposa, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y ministros del Poder Ejecutivo.
Inician contratos para mantenimiento del Hospital Central del IPS
Este miércoles, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que iniciaron las contrataciones para los trabajos de mantenimiento y mejoras del edificio más antiguo de la previsional, el Hospital Central. La inversión para la reparación asciende a G. 50.000 millones, las obras tendrán una duración de dos años.
Según la ingeniera Verónica Blanco, directora de Infraestructura de la previsional, la obras arrancarán este año y se extenderán por un plazo de 24 meses. La idea es poder hacer una refacción mayor, teniendo en cuenta que el edificio es bastante antiguo.
“El contrato de refacción es de G. 50.000 millones que será destinado netamente a reparación mayor del Hospital Central. En tanto que, la reparación y mantenimiento de ascensores tendrá un costo de G. 3.500 millones también por dos años”, dijo.
El 35 % de los hogares está liderado por una madre
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el 35% de los hogares está encabezado por una mujer que cumple el rol de madre, según datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2024.
Ojeda explicó que el estudio revela que 1.387.300 mujeres en Paraguay son madres, de las cuales el 63,6% reside en zonas urbanas y el 36,4% en áreas rurales. Además, el promedio de años de estudio de las madres es de 9,7.
Libertad busca dar el golpe en el Morumbí por la Copa Libertadores 2025
Libertad, que pese a estar en una crisis de resultados sigue muy bien encaminado hacia todos sus objetivos del primer semestre, juega este miércoles un partido clave de visitante ante el líder del Grupo D, São Paulo, en busca de su clasificación a la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El cuadro liberteño suma 7 puntos, tres menos que su adversario de turno, pero mejor posicionado que Alianza Lima y Talleres de Córdoba, sus rivales directos. Más allá de los kilates del tricolor paulista, que ya tiene casi asegurado su pase a la otra ronda, el problema gumarelo pasa por el bajón futbolístico que está experimentando en el torneo Apertura.
Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
En el marco de la conmemoración del aniversario número 214 de la Independencia del Paraguay, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, envió un mensaje a la ciudadanía destacando el valor del coraje y la unidad nacional.
“Hoy celebramos el coraje de quienes forjaron nuestra libertad. Que el espíritu de unidad y el compromiso con el Paraguay siga guiando nuestro camino como Nación soberana”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.