Peña participará en foro sobre inversión en aniversario de la Cámara de Comercio
Compartir en redes
Para conmemorar el aniversario por sus 126 años de fundación, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) organiza una conferencia magistral sobre “Atracción de inversión extranjera - crecimiento económico”, que reunirá a importantes y destacados exponentes, entre ellos, al presidente de la República, Santiago Peña, para analizar el importante contexto actual que puede impulsar a grandes escalas la economía del país. Será a las 12:00 en el salón de eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería.
El foro incluirá al director de Silver Cloud Advisor, agente asesor de Inversión y secretario general de la Federación Interamericana de Bolsas, el licenciado Claudio Zuchovicki, desde la Argentina, quien expondrá su visión desde en el punto de mercado de capitales. El evento será moderado por el presidente de la CNCSP, Ernesto Figueredo Coronel.
Es el tercer año consecutivo que este gremio celebra su aniversario con un espacio de exposiciones, debates que hacen al contexto actual de nuestro país y de la región, con el fin de elaborar propuestas y consideraciones desde el sector privado que sirvan como aporte a los representantes de administrar el gobierno nacional y que sumen al trabajo constante para el progreso y desarrollo económico/social del Paraguay.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se fundó el 25 de mayo de 1898 por un grupo de empresarios comprometidos a acompañar al gobierno nacional de turno con el objetivo de representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales de las clases mercantiles, industriales y productoras del país.
Peña congratula a Cartes y su labor en el Partido Colorado
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, saludó al exmandatario Horacio Cartes por su aniversario natal número 69, este sábado, y destacó su labor como titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde tuvo lugar un acto en homenaje al líder del movimiento Honor Colorado. Diversas autoridades nacionales congratularon al presidente del Partido Colorado a través de las redes sociales.
“Feliz cumpleaños, querido Horacio Cartes. Hemos recorrido un largo camino juntos: de aprendizajes, de coraje, de visión. Gracias por poner siempre al Paraguay por encima de todo y por sostener con firmeza a este Partido que hoy se pone al servicio del país. Te deseo salud, fortaleza y que disfrutes del cariño de la gente en este día especial. ¡Un fuerte abrazo!”, expresa el mensaje publicado por Santiago Peña en la red social X.
Por su parte, el legislador Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, quien acudió al festejo en la sede partidaria, escribió en su cuenta: “¡Feliz cumpleaños querido amigo y líder Horacio Cartes! ¡Que Dios siga bendiciendo tu vida y a través tuyo, a nuestro gran Partido!”.
También el gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, tuvo las siguientes palabras: “Feliz cumpleaños al gran líder nacional y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Un abrazo con admiración y gratitud por tu entrega, visión y compromiso con el Paraguay”.
Mientras que la diputada por Alto Paraná y líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, Rocío Abed, manifestó: “Una fecha más que especial, en la que celebramos tu vida, tu amistad, tu generosidad y tu liderazgo. De corazón quiero desearte un muy feliz cumpleaños querido líder, presidente de la ANR, amigo Horacio Cartes. ¡Bendiciones infinitas!”.
Entre las numerosas salutaciones aparece Ceres Escobar, concejal municipal de Asunción, quien comentó: “Feliz cumpleaños al presidente del partido, Don Horacio Cartes. Su liderazgo firme y su compromiso con la ANR son pilares para seguir construyendo un Paraguay con visión y rumbo”.
Peña inaugura Centro Acuático Olímpico que posiciona a Paraguay a la vanguardia deportiva
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este sábado de la inauguración del Centro Acuático Olímpico, una imponente obra que permitirá a Paraguay contar con la infraestructura más moderna de este tipo en Sudamérica.
Al respecto, el jefe de Estado resaltó que esta nueva obra es parte de un sueño de los paraguayos que se hace realidad gracias a que se unieron esfuerzos. El complejo ubicado en el Parque Olímpico del Paraguay fue construido en algo más de 10 meses, mediante una inversión de aproximadamente 10 millones de dólares.
“Esto es mucho más que hierro, cemento y agua, acá estamos celebrando la determinación del pueblo paraguayo. Yo me identifico con los sueños de tantos paraguayos, todo lo que los paraguayos alguna vez alcanzamos, primero lo soñamos, tras un esfuerzo colectivo lo logramos” expresó.
El presidente Santiago Peña resaltó que esta nueva obra es parte de un sueño de los paraguayos. Foto: Gentileza
El mandatario remarcó que el Paraguay está trabajando con mucha determinación para ser sede de los Juegos Olímpicos Juveniles del 2030 y de los Juegos Panamericanos del 2031.
De ahí la importancia de la conclusión de este Centro Acuático Olímpico, construido en una superficie de 14.000 metros cuadrados, que alberga dos piletas, una de 50 por 25 metros para competencias olímpicas, y otra de 20 por 25 para competencias de saltos ornamentales. Así también tiene una capacidad para 2.500 espectadores.
Traer eventos grandes
A su turno, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, destacó que este Centro Acuático Olímpico será parte de la infraestructura para los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que se realizarán del 9 al 23 de agosto.
“Nuestro desafío ya no es tener infraestructura deportiva, sino tener grandes eventos deportivos en el Paraguay”, remarcó Pérez al mencionar que el país también será escenario, en el mes de agosto, del World Rally Championship - WRC Rally del Paraguay 2025.
“Estamos listos para eventos cada vez más grandes”, aseguró Pérez al resaltar que este Centro Acuático cumple con los más altos estándares y puede albergar eventos de talla mundial. Así también aseguró que Paraguay seguirá apostando al desarrollo de sus atletas en todas las disciplinas deportivas. “Lo estamos demostrando con hechos”, aseveró.
Camilo Pérez, titular del COP, resaltó que el desafío ya no es tener infraestructura deportiva, sino tener grandes eventos deportivos en el Paraguay. Foto: Gentileza
Gestión legislativa se construye mediante consensos y alianzas, señala diputado
Compartir en redes
El diputado Rodrigo Gamarra habló acerca de la gestión legislativa en el marco del inicio del tercer año de labor parlamentaria, el pasado 1 de julio. Remarcó la importancia de construir consensos por encima de las diferencias para lograr concretar con éxito la sanción y promulgación de leyes que beneficien a la gente.
En conversación con La Nación/Nación Media, el legislador resaltó que el acompañamiento del Congreso Nacional fue fundamental en estos casi dos años de mandato del presidente Santiago Peña, ya que ha permitido llevar adelante prácticamente el 80 % de las propuestas del Poder Ejecutivo.
Resaltó que el propio presidente Peña reconoció este logro durante la presentación de su informe el pasado martes 1 de julio, cuando señaló la lista de leyes que han sido promulgadas desde agosto de 2023.
“En eso se ve que nuestra participación fue de vital importancia. Porque al escucharle a los miembros de la oposición que solo cuestionan y no construyen, ya que un solo proyecto no han presentado, que sea en beneficio de la gente. Porque no han logrado un solo consenso en el Congreso, es ahí donde nos damos cuenta de la vital importancia de nuestra bancada, así como el apoyo de algunos aliados”, remarcó.
El diputado Rodrigo Gamarra destacó que gracias a la excelente gestión legislativa han podido acompañar más del 80 % de las propuestas del Ejecutivo. Foto: Archivo
Colectivo marca la diferencia
El parlamentario dijo que lo importante en la gestión legislativa es la construcción de consensos y alianzas, e indicó que, si bien cada legislador puede presentar una propuesta de ley, finalmente es el colectivo el que marca la diferencia.
“Al final de cuenta, si no se construyen alianzas, si no se sabe convivir en el ámbito legislativo, donde cada sector de la sociedad está representado; todo lo que se haga será en vano, o simplemente es mediático. Esto es lo que le pasa a algunos opositores, solo están ahí para gritar, ofender, maltratar; pero cuál es su grado de productividad, qué proyectos fueron aprobados en beneficio de la gente”, cuestionó.
Explicó que con ofensas y maltratos a los colegas no se consigue el apoyo para los proyectos que se plantean. Comentó que la gestión parlamentaria principal está en construir consensos, de poder entenderse y encontrar coincidencias dentro de las diferencias, que finalmente es lo que les permite marchar hacia adelante.
“Por nuestra parte, continuaremos trabajando, y acompañando al Ejecutivo en todos los proyectos que sean en beneficio de la gente. Aportando nuestro grano de arena en la discusión de todos los temas que se planteen”, precisó.
Próximas propuestas
Por otra parte, el diputado Gamarra señaló que personalmente está trabajando en varias propuestas que próximamente estará presentando a sus colegas. Entre ellos, adelantoó que está trabajando en una legislación que marque el protocolo de seguridad de la Presidencia de la República.
Relató que a partir de lo que había ocurrido con el presidente Santiago Peña, que había sido vigilado mediante drones, violando su seguridad privada, cuando sobrevolaron sobre su residencia particular, poniendo incluso en riesgo la seguridad de su vida; es que ahora está analizando en una propuesta que establezca ese protocolo de seguridad.
Mencionó que también está trabajando en una propuesta de “Ley Antimotochorro”, que ya en el pasado había planteado una idea similar el actual presidente de Diputados, Raúl Latorre, en el periodo pasado, y que está analizando para ver si hay coincidencias o en todo caso pulirlo un poco más.
Tropicalia cumple cinco años llevándote lo mejor de la música
Compartir en redes
Hoy sábado 5 de julioTropicalia cumple cinco años llevándote lo mejor de la música. Se convirtió en parte de tu vida y vos te convertiste en parte de la suya.
Tropicalia es una plataforma que impulsa nuevos talentos, nunca deja morir los temazos que más te gustan y además, es tu mejor opción para ser el primero en descubrir las canciones que están marcando tendencia.
Durante estos cinco años, te acompaña con música ininterrumpida, conciertos inolvidables y anécdotas que no se olvidan. Tropicalia estuvo siempre a tu lado.
Con programas como Flow Mañanero, María E. Arrebata, Conexión Tropical, ATR, Apper Office y TropiMood, Tropicalia está presente en tu día a día, haciendo que tu vida suene bien alto.
El equipo compuesto por Noe Rojas, María E., Danny Pereira, Gloria Vera, Karlinho y Eve Gómez junto con muchos colaboradores y voces que pasaron por esta radio celebra con orgullo estos primeros cinco años.
Este es solo el comienzo. Tropicalia está lista para seguir creciendo y llevar el ritmo tropical a un nuevo nivel. Gracias por elegir Tropicalia y celebrar la música.