Farmacenter le da la bienvenida a junio con grandes oportunidades para ahorrar a través de sus alianzas con los bancos más importantes. Además, este mes Farmacenter participa del Hot Sale, la feria de compras online donde ofrecerá descuentos más que atractivos para comprar desde su web.
A continuación, mencionamos cada promo de junio destacando sus beneficios y días correspondientes: por ejemplo, en el Hot Sale que inició 3 y termina el 5 de junio habrán descuentos de hasta el 60 % en categorías seleccionadas comprando a través de la página www.farmacenter.com.py.
Todos los lunes con la tarjeta de crédito Visión se accede al 35 % de descuento en cualquier producto. Los días “F” Call Center serán todos los lunes y hay hasta 50 % de descuento haciendo pedidos de delivery a través de la línea baja 262 6000.
Puede interesarle: USDA prevé para Paraguay leve aumento de la producción de soja
Los martes, los clientes con la tarjeta Afinidad Basa-Farmacenter, disfrutan con el 35 % de descuento en cualquier producto y hasta 6 cuotas sin intereses. También todos los miércoles comprando con la tarjeta de crédito Sudameris los clientes pueden disfrutar desde 35 % de descuento en todos los productos.
Día “F” full
De jueves a sábados, Farmacenter ofrece hasta 50 % de descuento desde cualquier canal de compra como sucursales, app móvil, web www.farmacenter.com.py, *FARMA (32762), delivery 262 6000 y autofarma. Mientras que con los Días “F” Online, los domingos hay hasta 50 % de descuento haciendo pedidos desde la web www.farmacenter.com.py o la app móvil.
Lea también: Distribución de lluvias es insuficiente y complica la navegabilidad
Dejanos tu comentario
Alianza entre supermercados y bancos en rebajas por Semana Santa genera doble beneficio
El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, destacó que en el marco de la campaña de rebajas durante Semana Santa, que inició el 11 de abril y que se extenderá hasta el 20 de este mes, se destaca la participación en conjunto entre supermercados y bancos atendiendo a que este año se sumaron los descuentos agresivos que ofrecen las entidades, generando un doble beneficio.
El titular del gremio manifestó que el beneficio es enorme para el consumidor, ya que en otros países no se cuenta con similar acción en lo que respecta al consumo masivo, sino más bien se enfocan en el rubro de la gastronomía. “Es prácticamente permanente (descuentos de las entidades bancarias) y para que se dimensione, pasa solamente en Paraguay, no hay en otro país o regiones del mundo que te den estos descuentos en el consumo masivo”, dijo a la 780 AM.
“Muy contentos de poder realizar una acción conjunta entre los supermercados y los proveedores“, aseguró González, agregando que cada supermercado señaliza cada producto de la mejor manera posible en góndolas de forma individual, así como en las redes sociales de los locales. Para esta iniciativa están incluidas unas 42 empresas con más de 500 puntos de venta.
¿Qué productos incluye?
González comentó que se encuentran disponibles productos de alto consumo desde atún, cafés, yerbas, aceites, condimentos, arroz, sal, galletitas, harinas, fideos, artículos de limpieza, hasta vinos y una marca de cerveza. Asimismo, se pudo conseguir una muy buena oferta con el huevo. “No son combos, vimos que con el combo le estamos forzando a la gente a comprar algo que no quiere entonces son productos señalizados”, afirmó.
Si bien inicialmente se informó que eran 55 productos, los directivos de Capasu lograron ampliar la lista, que finalmente cerró en 67 artículos. Incorporaron huevos y productos de alta rotación como aceite, choclo en lata, bebidas lácteas, azúcar, leche condensada, chipa pirú, edulcorantes, mayonesas y otros aderezos, mermeladas, arroz, entre otros. Los descuentos van entre el 20 % y el 40 % en los supermercados adheridos al gremio.
Lea también: Semana Santa: posadas turísticas ya reportan reservas del 70 %
Dejanos tu comentario
Descuentos de Capasu inician hoy con 67 productos en oferta
Con 67 productos, que van desde despensa hasta limpieza, inicia este viernes la campaña de descuentos por Semana Santa de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) en más de 500 locales de las 42 firmas nucleadas en el gremio. Estos beneficios se extienden hasta el 20 de abril, Domingo de Pascua, y se sumarán a las ofertas descuentos bancarios.
Desde este viernes, en los supermercados asociados a Capasu, unos 67 productos tendrán descuentos por Semana Santa. Se ofrecerá una variedad de productos que incluyen yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, huevos y artículos de limpieza, entre otros. No se incluirán productos como frutas, verduras y carnes debido a que no se llegó a un acuerdo con los productores.
Inicialmente eran 55 productos, pero los directivos de Capasu lograron ampliar la lista, que finalmente cerró en 67 artículos. Incorporaron huevos y productos de alta rotación como aceite, choclo en lata, atún, bebidas lácteas, harina, azúcar, leche condensada, entre otros. Los descuentos serán de entre el 20 % y el 40 %.
Desde el gremio habían aclarado que estos descuentos por Semana Santa se sumarán a los beneficios que cada cliente o supermercado tiene con distintos bancos. En otras palabras, los descuentos de los productos y de las entidades bancarias se sumarán entre sí. “Aclaramos que se suma a los descuentos de las cadenas del supermercados con los bancos”, había adelantado el presidente de Capasu, Joaquín González.
Los 67 productos con descuentos
En la lista de ofertas de Capasu se observan latas de choclo, arvejas, jardineras, atún, extractos de tomate, sardinas, leche condensada, corned beef, además de café, yerba, aceites, condimentos para carne, pescado y pizza, edulcorantes, mayonesas y otros aderezos, mermeladas, arroz, galletitas, fideos, harinas, manteca vegetal, vinos y queso rallado.
También se incluirá chipa pirú, cervezas, leche, huevos, azúcar, coco rallado, almidón de maíz, cocido, salsa de soja, boldo y canela molida. Los productos de limpieza son papel higiénico, detergentes, desodorante de ambiente, virulana y esponjas.
Leé también: Paraguay será sede de CILA 2025, el mayor evento de ingeniería vial de Iberoamérica
Dejanos tu comentario
Combo de Semana Santa: no habrá descuento de carne, pero se incluirían huevos
El presidente de Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, confirmó que la carne no entrará en la campaña de descuentos por Semana Santa, que lanzaron los supermercadistas. Explicó que no lograron llegar a un acuerdo con el sector de la carne. La tradicional promoción será del viernes 11 al domingo 20 de abril, con más de 50 productos.
Ayer miércoles por la mañana, González dijo que se iba a negociar con el sector de la carne, sin embargo no se llegó a un acuerdo. “Esta es una acción que hacemos entre los proveedores nuestros y los supermercados asociados. Lastimosamente, no pudimos llegar a un acuerdo con la carne, entonces la carne no va a entrar”, mencionó. Agregó que productos como la carne, frutas y verduras no están incluidas debido a la volatilidad de sus precios.
Por otro lado, destacó que la promoción de descuento por Semana Santa incluye una lista de 55 productos que estarán bien señalizados en las góndolas durante los días mencionados. “La promoción será en todos los supermercados socios de la Capasu. Son productos de almacén como aceite, artículos de limpieza, harina, yerba y también huevo”, dijo a la radio 650 AM.
Te puede interesar: “Rompiendo barreras”: el dólar ya cotiza a G. 8.000 en el mercado minorista
Las promociones de descuento serán de entre el 20 y 40 por ciento en los más de 500 supermercados de las 42 firmas nucleadas en Capasu. Además, el empresario informó que están gestionando una oferta especial en una marca de huevos. Recordemos que el precio de los huevos tuvo un remarcaje importante en las últimas semanas, llegando incluso a costar G. 45 mil la plancha.
El anuncio se realizó esta semana tras una reunión encabezada por el presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, con los viceministros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), así como con representantes de la Capasu y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).
El objetivo del encuentro fue justamente analizar estrategias para reducir el costo de la canasta básica familiar y garantizar su accesibilidad para la población. Núñez anunció que la próxima semana se convocará a una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de la Carne y con el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para seguir avanzando en medidas sostenibles que beneficien a las familias paraguayas.
Leé también: Ingresos por envíos de productos avícolas crecieron 22 % en el primer trimestre
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de abril
Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, confirmó a la prensa que el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de este miércoles y que se podría definir recién la siguiente semana. El propio exmandatario anunció el pasado 12 de marzo que solicitaría el retiro de sus fueros legislativos para someterse a la justicia, sin embargo, sus aliados parlamentarios trabaron con diversas artimañas el trámite que lleva un año en espera.
“No está en el orden del día, ni en la agenda del movimiento Honor Colorado, el desafuero de Abdo Benítez. La prioridad del cartismo es tratar temas de interés nacional como, por ejemplo, el combate al crimen organizado instalado por el gobierno anterior”, indicó Núñez a los medios de comunicación, antes del comienzo de la sesión del Senado.
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Vía libre para analizar maraña de chicanas de gavilla de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera ya está habilitada para estudiar las 12 chicanas presentadas por las defensas de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados en la causa por la filtración de datos confidenciales de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Según informó el periodista Aldo Ynsfrán, la jueza Cynthia Lovera aguardaba la resolución de audiencias de reposición planteadas por los procesados antes de poder avanzar en el análisis de las chicanas. Ahora la magistrada deberá decidir si mantiene su posición inicial y rechaza las chicanas, lo que permitiría avanzar en el proceso penal.
Libertad da el golpe en Lima y arranca con el pie derecho la Copa
El arranque perfecto. Libertad trasladó al plano internacional su buen momento en el torneo local, con una enorme victoria ante Alianza Lima en Perú, en un reducto complicado y muy propio de la Copa Libertadores. El gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
Libertad igual tuvo sobresaltos, pero supo resistir y aprovechar de la mejor forma su momento. Fue en la segunda mitad a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo.
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
Estudian préstamo de USD 101 millones para comprar aviones Tucano
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Super Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
En el punto 16 del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha figura el tratamiento del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo n.° 24.2.0312.1 por un monto de hasta ciento un millones seiscientos seis mil nueve dólares con dos centavos (USD 101.606.009,02) suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024″.