El director general de planificación de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ernesto Rojas, junto con la agregada comercial en la República de China (Taiwán), Macarena Barboza, visitaron la planta de la empresa Master Bus, ubicada en Pingtung, en el sur del país asiático.
Esta visita se da en el marco de la futura instalación de una planta de producción en Minga Guazú, a través de inversionistas taiwaneses que buscan apuntalar el sector de transporte nacional y avanzar con fábricas de semiconductores en el país. Esto sin mencionar el desembarco previsto de 30 unidades de buses eléctricos a Paraguay.
El plan se aplicaría con miras a modernizar el sistema de transporte público en Paraguay, recordando que representantes de la empresa Master Bus ya habían visitado el país, para interiorizarse sobre el sistema de transporte nacional y la posibilidad de apuntalarlo.
La visita se había enfocado en el análisis de potenciales ubicaciones en oficinas gubernamentales y en San Lorenzo, para garantizar el cumplimiento del Gobierno con todas las exigencias técnicas y logísticas en torno a la búsqueda de una transformación integral del sistema de transporte nacional.
Lea más: Senacsa informa procedimientos que deberán realizar los ganaderos para el SIAP
Más encuentros
Tanto Rojas como Barboza también mantuvieron un diálogo con cuatro jóvenes paraguayos que actualmente realizan pasantías en la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, para observar el nivel de avance en términos de capacitaciones para los connacionales y las expectativas de desarrollo para el país.
Desde el MIC calificaron que la visita y el recorrido de los funcionarios representa un paso significativo en la colaboración entre Paraguay y Taiwán, la cual busca fortalecerse en diferentes frentes, atendiendo también que las autoridades de ambos países también han conversado sobre la posibilidad de avanzar con la venta de soja en el mercado taiwanés.
Lea también: Expertos vaticinan una “Niña débil” para el sector productivo
Dejanos tu comentario
Paraguay y Taiwán celebran 68 años de vínculo inquebrantable
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación con Taiwán, al celebrarse los 68 años de cooperación entre ambas naciones. “Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales. Desde la Embajada de Taiwán en Paraguay también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad.
AGENDA DEL CANCILLER DE TAIWÁN
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses y que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Los empresarios taiwaneses mantuvieron intercambios con sus pares locales, recorrieron parques industriales, visitaron la represa de Itaipú, la Expo Paraguay, y participaron en una presentación de oportunidades de inversión.
Visita al revitalizado PTI de Minga Guazú
El canciller de Taiwán y el grupo de empresarios compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó ayer el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú, ubicado en el km 24, de la ruta PY02. Acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento. El objetivo de la visita y la presentación realizada ante la comitiva de empresarios es reforzar la cooperación bilateral en tecnologías emergentes, innovación industrial y desarrollo de cadenas de suministro estratégicas. El parque cuenta con 40 hectáreas, pero con el plan que está impulsado puede gestionarse más inmuebles. La comitiva industrial representa a sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligen agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
De la visita al PTI formaron parte también los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores) y Javier Giménez (Industria y Comercio), además del gobernador de Alto Paraná, César Torres.
Canciller de Taiwán visitó la represa de Itaipú
El ministro del país asiático destacó el potencial hidroeléctrico de Paraguay.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó la hidroeléctrica Itaipú Binacional, en el marco de su visita al país por el 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas y de amistad entre Taiwán y Paraguay. El representante diplomático destacó el potencial hidroeléctrico y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil.
El canciller y una delegación de la Embajada de Taiwán en Paraguay realizaron una vista técnica, recibidos por el director de la Binacional, Justo Zacarías, y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y otras autoridades paraguayas. Durante este encuentro destacaron el afianzamiento entre ambos países en el marco de cooperaciones en diversos ámbitos.
“Muy contento de recibir en la central hidroeléctrica de Itaipú al señor canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, quien, en el marco de su visita a nuestro país, acompañado de una importante delegación de empresarios, vino a conmemorar con esta visita los 68 años de relaciones con nuestro país”, expresó el director de la Itaipú, Justo Zacarías tras la ilustre visita.
Así, también, destacó la admiración expresada por el representante del Gobierno taiwanés con el potencial energético de Paraguay. “Realizamos una visita técnica y a la vez le hicimos entrega de un obsequio bien paraguayo. Itaipú es un orgullo para el Paraguay, y nos pone muy felices la importancia y la admiración que genera en todo el mundo”, detalló Zacarías.
El canciller Chia-lung realizó un recorrido por varios puntos emblemáticos de la represa y mantuvo una reunión con las autoridades.
Dejanos tu comentario
Relación entre Paraguay y Taiwán se basa en valores
- Por Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
El nuevo embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, habló de la relevancia de las relaciones diplomáticas entre esta isla asiática y Paraguay en el marco del aniversario número 68, que se celebró este sábado 12 de julio. Destacó que ambas naciones han construido una relación que trasciende lo diplomático, consolidándose como países hermanos basados en valores como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos
Durante una charla con La Nación / Nación Media, comenzó destacando que no esperaba recibir esta distinción por parte del Poder Ejecutivo para una misión tan importante como representar a la Nación ante un país clave como es la República de China (Taiwán). Explicó que lo ve como un gran desafío, ya que, aunque ambas naciones mantienen excelentes relaciones de cooperación recíproca, considera que aún existen muchas oportunidades por desarrollar y mejorar en las relaciones bilaterales para el beneficio mutuo.
Filártiga señaló que retrasó su viaje a Taiwán porque durante esos días se encontraba en el país el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Lin Chia-lung, en una visita oficial desde el 10 al 14 de julio, en el marco del 68 aniversario de las relaciones bilaterales. Indicó que está acompañando al jefe de la diplomacia taiwanesa durante su estadía en Paraguay.
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
El embajador Filártiga destacó la relevancia de Taiwán en el escenario internacional, señalando que es un país de gran importancia estratégica, histórica y fraternal.
Explicó que más allá de los beneficios de la relación bilateral e intercambio comercial, existe un fuerte fundamento ético basado en valores compartidos: libertad, democracia y respeto a los derechos humanos, lo que hace que la relación sea fluida y sólida.
“Nosotros tenemos una posición muy firme en cuanto a reconocer a Taiwán como una nación que sostiene los mismos principios que Paraguay. Además, en algunos organismos internacionales donde se le niega la participación, Paraguay se ha convertido en vocero de los intereses de Taiwán, exigiendo su inclusión en espacios como la Organización Mundial de la Salud, entre otros”, comentó. Señaló que Taiwán, con su capacidad técnica, innovadora y humana, puede brindar un aporte significativo en organismos como la OMS en materia de salud y otras áreas.
NACIONES HERMANAS
Filártiga resaltó que estos años de relación diplomática han fortalecido el acercamiento entre dos naciones geográficamente distantes, pero unidas por una postura firme en defensa y cooperación mutua. Esta relación, dijo, ha ido más allá de la simple amistad, convirtiéndose en una fraternidad entre naciones.
“Hoy podemos hablar de logros importantes en cuanto a las exportaciones paraguayas hacia Taiwán, así como de grandes aportes que ya hemos recibido. Por ejemplo, en vivienda, educación, salud e infraestructura, como fue el caso del súperviaducto del Acceso Sur o la construcción del Gran Hospital General de Asunción, que se edificará en la Costanera Sur”, comentó. Indicó que a estos aportes se suman donaciones de equipamientos, vehículos y aeronaves destinados tanto a las fuerzas militares como policiales.
En cuanto al aspecto económico, mencionó el beneficio arancelario concedido a la producción paraguaya, con cero impuestos para la carne porcina, lo que permitió el reciente desembarco del primer cargamento.
“Taiwán es el primer mercado de carne porcina paraguaya y el segundo de carne bovina, después de Chile. Aspiramos a que en poco tiempo se habilite la exportación de carne aviar. Menciono estos logros porque Taiwán, como toda nación seria, es muy rigurosa en sus controles para permitir el ingreso de nuestros productos a su territorio”, agregó. Asimismo, valoró positivamente la calidad de la producción paraguaya, así como el esfuerzo de los productores de carne vacuna, porcina y aviar, y demás productos que se exportan actualmente a Taiwán.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las tres empresas que conforman el sistema de transporte público de Hernandarias, paralizaron el servicio en tramos internos del municipio, como protesta a la gratuidad del pasaje en los tres ómnibus eléctricos, que empezaron a operar en la capital de la energía. Esta mañana se realizó una reunión entre concejales y representantes de la firmas, sin que se llegue a ningún acuerdo.
La Municipalidad de Hernandarias había dispuesto que, una vez en operación dentro del servicio regular, los buses eléctricos serían gratuitos para los usuarios, durante un mes. Esa medida se estaba cumpliendo desde el lunes 7 de julio, en que entraron en servicio los ómnibus, dentro del eje interurbano entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Este tramo tardó en operar por falta de aprobación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pero al ser otorgada la autorización finalmente, comenzaron a circular los ómnibus eléctricos, en diferentes horarios. A las 21:00 sale de la rotonda Oasis de Ciudad del Este, el último bus eléctrico.
Los transportes estuvieron copados de pasajeros, lo que derivó en la protesta de las tres empresas del sistema de transporte convencional: Trastur (Hernandarias Transporte y Turismo S.A.), Hernandarias S.R.R y Chaco Boreal S.R.L. Al paralizar el servicio interno, la mayoría de los barrios quedó sin servicio.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Los buses eléctricos son solo tres y uno de ellos, sale del servicio interurbano a la tarde porque desde las 16:00 debe cumplir con el transporte de universitarios. Otro de los ómnibus realiza el eje industrial para el traslado de trabajadores desde el barrio San Francisco hasta la zona fabril de la ciudad.
Se mantendrá gratuidad
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, dijo a La Nación/Nación Media que se mantendrá la gratuidad de los pasajes por un mes, como se había establecido, porque eso forma parte de un estudio que se está realizando sobre el funcionamiento del transporte eléctrico, con miras a su financiamiento y nivel de cobertura.
Asimismo, refirió que la gente llenó los buses, aún cuando sean solo tres vehículos, en comparación a toda la flota del transporte público a cargo de empresas privadas.
En un video institucional de la comuna divulgado en redes, el intendente Cano abordó uno de los ómnibus y dijo a los pasajeros que, de mantenerse la postura de los transportistas, llamará a una licitación para la concesión del servicio.
Recordó que los buses, si bien son donados, tiene su costo de funcionamiento para la comuna, desde el pago de la electricidad de la terminal de ómnibus, donde está la instalación de la carga eléctrica, hasta el personal para operar.
Dejanos tu comentario
Paraguay y Taiwán celebran 68 años de cooperación
“Taiwán siempre estará al lado de Paraguay, trabajando hombro a hombro por el bienestar y el desarrollo de su pueblo”, señaló el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, durante la Conferencia Taiwán–Paraguay 68 celebrada en conmemoración a un nuevo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República de Paraguay.
El embajador destacó la sólida y duradera relación entre Taiwán y Paraguay, basada en valores compartidos como la democracia, la libertad, el Estado de derecho y los derechos humanos.
Durante su discurso, compartió una emotiva anécdota de la segunda secretaria de la embajada, Blanca Hsu, encargada de proyectos de vivienda social, quien recientemente visitó una comunidad beneficiaria de los programas conjuntos.
Allí, una joven residente le expresó su agradecimiento a Taiwán y le contó que vivían preocupados por las condiciones en las que se encontraba su vivienda, pero que ahora tienen una casa segura.
“Ellos pueden trabajar tranquilos y nosotros estudiar. Estoy sacando buenas notas”, expresó la joven y conmovió a Hsu, quien le obsequió un calendario y un folleto informativo sobre las becas que ofrece el Gobierno de Taiwán, animándola a seguir estudiando y a soñar con formarse en la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay.
Esta historia, en palabras del embajador Han, refleja el impacto real y humano de la cooperación bilateral. La Conferencia Taiwán–Paraguay 68 combinó presentaciones académicas, análisis político y un encuentro social, reafirmando los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.