El viernes 24 de enero es la fecha ideal para planificar ese descanso que tanto esperás. Banco Basa lanza una promoción exclusiva con 10% de ahorro y cuotas sin intereses, disponible para pagar con todas tus tarjetas de crédito Basa.
Esta oportunidad única está diseñada para aprovechar en todas las agencias de viajes y aerolíneas del país, ofreciéndote la posibilidad de reservar pasajes, paquetes turísticos, hoteles y mucho más.
Te puede interesar: El dólar se dirige a los G. 8.000 en Paraguay, ante un escenario global caldeado
Banco Basa se enorgullece de acercar a sus clientes a experiencias únicas, como unas vacaciones soñadas, y de acompañarlos día a día con soluciones efectivas para todas sus necesidades.
Si aún no contás con una tarjeta de crédito Basa, el proceso es rápido y simple: podés obtener una versión digital al instante ingresando a www.bancobasa.com.py/saltatelaespera.
Para más información sobre esta promoción, comunicate con el call center 24/7 al 021 618 7070. Este viernes 24 de enero, reservá tu próximo destino y empezá a planificar las vacaciones que merecés.
Dejanos tu comentario
“Ñande Ahorro” de la Ande sigue vigente hasta el 31 de mayo
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) comunicó que hasta el 31 de mayo sigue vigente el programa “Ñande Ahorro”, que permite a los usuarios de baja y media tensión fraccionar el pago de sus facturas atrasadas en cuotas sin intereses. Esta campaña también propone la exoneración de recargos por mora, así como la actualización de nombres sin depósito de garantía y cambios de instalación sin costo.
El ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial de la Ande, recordó que la ciudadanía podrá seguir accediendo a los beneficios del programa “Ñande Ahorro” hasta el 31 de mayo. Mencionó que existen beneficios para los clientes de baja y media tensión de acuerdo con sus necesidades, que pueden ser fraccionamientos de las deudas y la exoneración del total del recargo por mora.
Especificó que los clientes de baja tensión pueden fraccionar sus deudas sin recargo por mora hasta en 48 meses sin intereses. Los usuarios de media tensión, por su parte, pueden hacer una entrega mínima del 20 % del total de la deuda y el resto en 6 cuotas sin intereses. Asimismo, se exoneran los recargos por mora pagando al contado las facturas vencidas.
“Para clientes de baja y de media tensión, la Ande exonera el total de recargo por mora, pagando al contado las facturas vencidas”, explicó a la 920 AM.
Además de estos beneficios de fraccionamiento de deudas, la Ande también ofrece a los clientes de baja tensión que se encuentran al día una exoneración del pago de conexión para aumento de cargas y para el cambio de monofónico a trifásico.
Para acceder a este programa, la estatal estableció como requisito la presentación de una fotocopia simple de cédula de identidad del titular del suministro y completar el trámite desde la página web de la Ande, o bien a través de la aplicación móvil Mi ANDE. No obstante, afirman que quienes deseen realizar el trámite de forma presencial, pueden hacerlo en los locales de atención al cliente de la Ande de todo el país.
Dejanos tu comentario
La Hora Basa volvió a sorprender con beneficios imbatibles en Farmacenter
El pasado martes 13 de mayo, Banco Basa realizó la segunda edición de La Hora Basa, una activación comercial que movilizó a miles de personas en más de 200 sucursales de Farmacenter a nivel nacional.
Durante una hora, de 18:00 a 19:00, los clientes accedieron a un 50 % de descuento en todos los productos de la tienda y 30% en medicamentos, abonando con tarjetas de crédito Basa Farmacenter y Mastercard Black, sin tope de compra.
La propuesta fue anunciada en redes sociales con varios días de anticipación, generando expectativa con dinámicas interactivas y pistas sobre el lugar de la promoción. La confirmación del punto de venta se reveló la misma mañana del evento, logrando una amplia repercusión entre los usuarios.
Te puede interesar: Enrique Duarte: “Estamos entrando en una nueva temporada de oportunidades”
Las sucursales comenzaron a recibir clientes desde tempranas horas, muchos de ellos activando sus tarjetas de crédito directamente desde la app de Basa. Las gestiones fueron acompañadas por promotoras que ofrecieron asistencia personalizada, en un proceso de emisión 100 % digital y al instante.
Además de los descuentos, la jornada estuvo acompañada por ambientación musical y atención personalizada a los clientes, creando una experiencia positiva para los asistentes. La propuesta no solo generó una gran participación, sino que también reafirmó el compromiso de Banco Basa con la innovación y la cercanía hacia sus clientes, ofreciendo beneficios concretos que impactan directamente en su día a día.
Leé también: Ley 60/90 registra un aumento del 24 % en el primer cuatrimestre
Dejanos tu comentario
Debatieron sobre la resiliencia económica y la guerra arancelaria
En el marco del Basa Forum, espacio de análisis y debate promovido por Banco Basa y Basa Capital que busca generar conocimiento económico estratégico, se realizó el pasado lunes 12 de mayo la charla titulada “Guerra Arancelaria y Resiliencia Económica: Lecciones para Paraguay”, organizada junto con la Cámara de Comercio Paraguayo-Británica.
El encuentro tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza, con la participación de referentes del sector financiero y empresarial. Expertos debatieron los efectos de la guerra arancelaria y las oportunidades para fortalecer la economía nacional.
La disertación estuvo a cargo de Wildo González, economista de Basa Forum, quien presentó un análisis detallado sobre los efectos de los conflictos arancelarios a nivel global y sus implicancias para economías emergentes como la paraguaya.
El contenido se basó en un informe técnico elaborado por la plataforma, que incluyó casos comparativos de resiliencia económica y propuso líneas de acción para fortalecer la posición comercial de Paraguay.
“La guerra arancelaria no solo redefine las dinámicas del comercio global, sino que también obliga a países como Paraguay a repensar sus estrategias de inserción internacional”, expresó Wildo González, economista de Basa Forum.
DESTACADAS FIGURAS
La directora de Banco Basa, Guiomar De Gásperi, dio las palabras de bienvenida al evento.
Además, estuvieron presentes destacadas figuras del ámbito institucional y empresarial, como la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne; Walter Ismachowiez, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Británica; Claudio Laterza, gerente general de Banco Basa; Raymundo Mendoza, presidente de Basa Capital; Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital; Hugo Valinoti, director de Basa Capital y Montserrat Aponte, gerente de Comercio Exterior de Banco Basa. Con este tipo de iniciativas, Basa Forum reafirma su compromiso con el análisis crítico, el pensamiento estratégico y el acceso a información económica relevante para el país. Para acceder al informe completo o conocer más sobre próximas ediciones del Basa Forum, contactar al (021) 618 7900.
Dejanos tu comentario
La Hora Basa movilizó a miles con descuentos del 50 % en Farmacenter
La segunda edición de “La Hora Basa” del Banco Basa fue un éxito total. Durante una hora, miles de personas se volcaron a las más de 200 sucursales de Farmacenter para aprovechar el 50 % de descuento en todos los productos de la tienda y 30 % en medicamentos, abonando con las tarjetas de crédito Basa Farmacenter y Mastercard Black, sin tope de compra.
La promoción se llevó a cabo este martes de 18:00 a 19:00 y marcó un antes y un después para los clientes que se sintieron satisfechos pagando la mitad del precio de los productos que adquirían para sí mismos o para las madres, teniendo en cuenta que el Día de la Madre se celebra este jueves 15 de mayo.
Carol Ramírez, supervisora de alianzas estratégicas de Basa, explicó a La Nación/Nación Media que los descuentos aplicaron en todas las sucursales del país en todos los productos como cosméticos, perfumes, maquillaje, a excepción de los medicamentos.
Leé también: Ferias simultáneas del MAG recaudaron G. 266 millones en venta directa en un solo día
Mencionó que La Hora Basa en esta oportunidad se amplió a todas las sucursales de Farmacenter, a diferencia de la primera edición. “Hicimos un combo, Día de la Madre y también es como un beneficio adicional que estamos también promoviendo con La Hora Basa que se va a estar instalando de manera periódica”, explicó.
Mencionó que desde la semana anterior, Basa comenzó a anunciar el evento en redes sociales, despertando la curiosidad del público. A medida que se acercaba la fecha, la expectativa fue creciendo con acertijos y pistas sobre el lugar de la acción. Finalmente, la mañana del mismo día, se reveló el sitio donde se desarrollaría la promoción, lo que generó una altísima repercusión entre los usuarios.
Antes de la hora señalada, las sucursales ya comenzaban a recibir una ola de clientes listos para aprovechar las ofertas. En muchas de ellas, promotoras estuvieron presentes desde temprano, brindando ayuda personalizada a nuevos usuarios para activar su tarjeta de crédito directamente desde la app. Las tarjetas se emitían de forma instantánea y 100% digital.
La tarde se convirtió en una fecha memorable con música, entusiasmo y una fiesta que unió a miles de personas con una hora única de beneficios reales a lo largo del país.
Con esta acción, Banco Basa continúa posicionándose como una marca cercana, innovadora y comprometida con ofrecer propuestas que realmente marcan la diferencia en la vida de sus clientes.
Leé también: Industria y servicios reciben menos créditos pese a tener menor morosidad