Continúa la construcción del nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), que conectará Presidente Franco y Los Cedrales, en el departamento de Alto Paraná. La obra se centra en las excavaciones de zanjas, pozos y cimientos, así como en el hormigonado de las zapatas de estribos y pilas en ambas márgenes.
El plazo de entrega de esta obra, que lleva adelante el consorcio Monday (que incluye a Constructora Heisecke SA y Construpar SA), es de 18 meses, bajo la supervisión del Consorcio JYL, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los trabajos se realizan junto a jornadas de capacitación del personal a cargo del equipo socioambiental, como parte del proceso de inducción. Las sesiones abordan temas sociales, ambientales y de seguridad. Además, se mantiene una comunicación constante con los pobladores sobre las actividades de construcción, asegurando así el cuidado del entorno.
Para la atención ciudadana, el campamento obrador del consorcio Monday ha habilitado una oficina que opera de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. También cuentan con la línea telefónica 0994 688531 para consultas, quejas y reclamos.
Dejanos tu comentario
Bañado Sur: vecinos fabrican balsa para que niños del barrio puedan llegar a la escuela
Dos pobladores muy preocupado porque los niños de su querido barrio Santa Ana del Bañado Sur de la ciudad de Asunción ya no podía ir a la escuela tras la crecida del arroyo y decidieron crear una balsa para que ya no pierdan clases. Los alumnos no solo no podían ir a la institución para estudiar, sino que tampoco accedían al almuerzo escolar.
La idea fue de don Héctor, quien vio la necesidad por la que estaban pasando los niños y niñas de su comunidad, quienes desde hace días no podían asistir a clases ante la crecida del arroyo que cruza el barrio. Entonces, junto con su hermano Cristian, decidieron fabricar una balsa para que los chicos puedan pasar del otro lado y acceder a la escuela.
“Ante la crecida quedamos sin puente y la escuela está solo a tres cuadras cruzando el agua o deben caminar más de 3 kilómetros para llegar”, expresó Héctor, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: Jóvenes entregan comida y abrigos a personas en situación de calle
Indicó que más de 100 niños eran los que quedaron aislados y que no podían ir a la escuela, entonces juntaron pedazos de isopor grueso para crear la balsa. Luego instalaron dos poste en cada orilla y colocaron alambres con los cuales sostenerse y estirar para mover la balsa y cruzar.
Estos alumnos no solo quedaron sin aprender por un tiempo sino que también sin comer, porque al no ir a la escuela no recibían la merienda y ni el almuerzo escolar. Además, esta balsa es usada por todos los pobladores que reportaron que en varias oportunidades ya cayeron al agua.
Los pobladores piden a las autoridades de Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que repongan el puente que fue arrastrado por las aguas, ya que pese al noble gesto de los vecinos en instalar esta balsa, representa un peligro especialmente para los niños y niñas.
Leé también: Cambian al director de Policía de Canindeyú tras el operativo Traición
Dejanos tu comentario
Obras para conectar aeropuerto y Acceso Norte mejorarán conectividad regional
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que arrancaron las obras preliminares para la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Itay, como parte del proyecto de mejoramiento y duplicación de la ruta D025.
La obra en su totalidad ayudará en la reducción de los tiempos de viaje, especialmente en horas pico, además de que traerá una mejora en la conectividad regional.
Así lo indicó, la titular de la cartera, Claudia Centurión, quien explicó a La Nación/Nación Media que con esto se permitirá un acceso más directo desde Luque y zonas aledañas hacia Asunción y el aeropuerto. “Además, mayor seguridad vial, al disponer de una infraestructura moderna con capacidad adecuada para el volumen actual y proyectado de tránsito”, sostuvo.
A su vez, la optimización de la circulación metropolitana, al complementar el funcionamiento de la ruta existente, que pasará a operar como colectora. “Todo esto se enmarca en una visión integral de desarrollo vial y urbano del área metropolitana”, comentó.
Los trabajos corresponden específicamente al tramo comprendido entre el empalme con el Acceso Norte (Ruta PY03), en la ciudad de Mariano Roque Alonso, y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El proyecto del corredor contempla la construcción de los siguientes elementos principales: en el tramo de la Ruta D025 construcción de dos calzadas nuevas, con 4 carriles de circulación, que funcionará como autopista. La rehabilitación de la ruta existente que pasará a tener la función de colectora de la autopista.
La construcción de un nuevo puente sobre el Arroyo Itay, con 4 carriles de circulación. La rehabilitación y mejoramiento de la avenida General Díaz, que conectará la Ruta PY03 con la D025, el mejoramiento y rehabilitación de todo el sistema de drenaje de la ruta y General Díaz. Así como la construcción de elementos viales urbanos como ser dársenas para paradas de buses, veredas, iluminación de toda la vía, entre otros.
De acuerdo al cronograma aprobado por el MOPC, la obra cuenta con un plazo de ejecución de 21 meses, habiéndose emitido la orden de inicio el 23 de mayo del corriente. El presupuesto total es de USD 23.771.322, adjudicada a la firma CDD Construcciones S.A. a través de una licitación pública nacional abierta a empresas constructoras nacionales.
Leé también: MIC impulsa manufactura tech con cambio en ley de alta tecnología
No se prevé impacto en el tráfico
“No se prevén impactos en el tráfico durante la ejecución de la obra, ya que tanto el puente, y los nuevos carriles se construirán fuera del área de influencia de la traza vial actual”, aseguró Centurión a LN/NM. La intervención se realiza en un nuevo eje de circulación, dentro del perímetro actual del aeropuerto, que posteriormente constituirá la calzada principal de la ruta duplicada.
Asimismo, la vía existente “continuará operando normalmente durante las obras, y una vez finalizadas las obras de la nueva vía duplicada se trabajará en la rehabilitación y puesta a punto de la vía existente”, ya que la misma pasará a funcionar como vía colectora.
Datos clave
- Iniciaron las obras preliminares para la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Itay.
- La obra traerá una mejora en la conectividad regional, indicó la titular del MOPC, Claudia Centurión.
- No se prevén impactos en el tráfico durante la ejecución de la obra.
Leé también: Envíos de carne porcina y aviar aumentaron, pero con baja en los precios
Dejanos tu comentario
Hallaron el cuerpo de un hombre en el río Monday y entre su ropa G. 5 millones
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado en el río Monday en la noche del lunes. El cadáver fue trasladado hasta una funeraria por disposición del fiscal de Yguazú, Edgar Torales. Entre la ropa que tenía puesta, fueron hallados poco más de 5 millones de guaraníes (G. 5.200.000), de acuerdo al reporte de la Comisaría 10ª.
El hallazgo fue a las 19:50, en el distrito de Juan León Mallorquín, a unos 14 kilómetros de la Ruta PY02. Se trata de Marcial González Medina (46), quien contaba con orden de captura por robo agravado y producción de riesgo comunes que datan de febrero y marzo del 2023. El mismo fue reconocido por su madre, según el personal policial interviniente.
Tras la revisión del médico forense, Martin Alfaro, el diagnóstico de la causa probable de muerte es asfixia mecánica por sumersión, con unos siete días de fallecido, aproximadamente. No presentó heridas bala ni de otras características, según el reporte forense.
Puede interesarle: Instan a la vacunación para evitar cuadros respiratorios graves
Los vecinos de la zona fueron los que divisaron el cuerpo en la costa del río y comunicaron a la Policía, cuyo personal se acercó al sitio para constatar el hallazgo y comunicar a la Fiscalía y a las unidades de Criminalística e Investigación de la Policía de Alto Paraná.
De acuerdo a lo señalado por el director de Policía, comisario Feliciano Martínez, González Medina habría sido parte del robo agravado ocurrido sobre la Ruta PY02, en Juan León Mallorquín, a funcionarios de una estación de servicios de Juan E. O´Leary. Mencionó que era el jefe del grupo y era llamado “el abuelo”.
Explicó que en la persecución a los presuntos autores, el personal policial llegó a identificar a un grupo cerca del río, donde fue detenida una persona y otras dos huyeron, entre quienes habría estado el ahora hallado muerto. El hombre habría intentado cruzar a nado el río, pero fue llevado por la correntada.
Puede interesarle: Robaron un local comercial luego de romper la puerta con una piedra
Dejanos tu comentario
Ruta PY12: puente sobre el río Negro registra un avance de 60 %
La construcción del nuevo puente sobre el río Negro, en el km 32 de la ruta PY12, registra un avance del 60 %. Se trata de una obra considerada clave para la conectividad.
Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) afirmaron que esta infraestructura permitirá un tránsito más seguro y eficiente en una zona históricamente afectada por crecidas e interrupciones del paso vehicular.
Actualmente, los técnicos se encuentran trabajando en la fundación de los pilotes que sostendrán la estructura principal del puente, que tendrá 60 metros de largo.
Leé también: Mañana se concretará segundo envío de 28,5 toneladas de pomelo a Argentina
Según explicaron, la obra contempla una pasarela con doble carril de circulación y banquinas protegidas con barandas tipo New Jersey, diseñadas para reforzar la seguridad vial de los usuarios.
Durante la última semana también se avanzó con la remoción parcial para la instalación de los pórticos y la conexión entre la estructura central y los estribos del puente, que aseguran la estabilidad general de la obra.
Los trabajadores también están operando en horario nocturno para mantener el ritmo de ejecución y aprovechar las condiciones climáticas favorables.
Leé más: SIAP: identificación y registro de terneros finalizarán este mes, recuerda Senacsa
Proyecto
El nuevo puente forma parte del proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, dividido en cuatro lotes adjudicados. El contrato del primer lote incluye además la construcción de otro puente sobre el río Confuso’i y accesos temporales fundamentales para garantizar la transitabilidad durante la ejecución de las obras.
- El Lote 1, abarca desde el km 2,5 al km 37,4, con trabajos de mejoramiento del acceso a Nanawa. Está a cargo del Consorcio
- TEC. El Lote 2, que se extiende desde el km 37,4 hasta el km 80,2, fue adjudicado al Consorcio Avanza Chaco.
- El Lote 3, de 44,43 km, está a cargo del Consorcio Vial Chaco.
- Por último, el Lote 4, desde el km 122 hasta el km 160, más el acceso al distrito de General Bruguez, incluye un puente de hormigón armado y está siendo ejecutado por el Consorcio Chaco Sur.