Una empresa coreana anunció su intención de instalar una planta de su firma en nuestro país para inicialmente importar y distribuir dispositivos médicos de Corea en el Paraguay y la región, y posteriormente fabricar estos productos. Nuestro país importa el 95 % de estos productos, de ahí la importancia de este anuncio.
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron por sexta vez con la presidenta de Synex, Young Kim, quien anunció la idea de abrir en Paraguay una planta industrial para comenzar en una primera fase la importación y distribución de dispositivos médicos de Corea en el país y en la región.
En la segunda etapa del proyecto, la empresa comenzaría a fabricar estos productos médicos en el territorio nacional para abastecer la zona de América del Sur y Central.
El director general de Política Industrial del MIC, Aníbal Giménez, remarcó a La Nación/Nación Media que el Paraguay actualmente importa el 95 % de dispositivos médicos. “Desde la pandemia nosotros hicimos mucho énfasis en que el sector salud no podíamos más desatender nunca más y eso incluye medicamentos y dispositivos médicos”, refirió.
La empresa está interesada en la producción de insumos hospitalarios y dispositivos médicos clase 1 y 2, como catéteres, glucómetros y productos químicos para la desinfección hospitalaria. “Inicialmente va a ser una especie de testeador de productos coreanos, va a importar, distribuir y luego ver cuál fabricar”, manifestó.
Lea más: MIC busca dar acceso al sector olero a maquinarias y financiamiento
La empresa de consultoría coreana cuenta con más de 20 años de trayectoria y es una de las más grandes en el rubro farmacéutico. Trabaja con más de 8.000 empresas coreanas para la exportación de productos, tecnologías y servicios relacionados al rubro médico.
Es de mencionar que esta no es la primera reunión entre la delegación de extranjeros con las autoridades paraguayas. En un encuentro anterior, la exviceministra de Industria, Lorena Méndez, había mencionado que la empresa estaba considerando diversos modelos de negocio, incluyendo alianzas o “joint ventures” (riesgo compartido) con empresas paraguayas, para establecerse en el país.
Por otro lado, este lunes se procedió a la entrega de la radicación permanente a la presidenta de Synex, Young Kim, con la cual podrá comenzar los trámites necesarios para la apertura de la planta en nuestro país.
“Es un acto significativo tanto para esta persona como para nuestro país. Desde el Gobierno estamos fomentando que Paraguay sea visto como un destino atractivo para los inversores, y este tipo de proyectos son fundamentales para consolidar esa visión”, resaltó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, quien participó también en la reunión.
Kronawetter resaltó además la importancia de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Industria y Comercio y la Dirección de Migraciones para facilitar los trámites de radicación de inversores extranjeros.
Te puede interesar: El MIC recuerda a empresas los pasos a seguir para obtener “Sello de Integridad”