Las universidades con énfasis en empleos del futuro serán destacadas este domingo 23 de febrero en un suplemento especial, impreso y digital, del diario La Nación, gracias a su apuesta por la inversión en tecnología, centros de empleabilidad, innovación en carreras y la constante actualización de su malla curricular.
Así lo explicó a La Nación/Nación Media el especialista en empleos, Enrique López Arce, quien comentó que estas universidades buscan dar alternativas y soluciones a los problemas de la sociedad, que se enmarcan principalmente en la falta de empleo.
“La universidad no solamente tiene que preparar y formar a un buen profesional, sino también tiene que ayudar a este profesional a que sea activo en el mundo profesional. O sea, que le ayude a conseguir un trabajo. Si es que las universidades no tienen centros de empleo, es como si le faltara una parte del cuerpo”, sostuvo.
Leé también: Abrirán un centro de apoyo en Tobatí para formalizar a oleros
Así también, otro de los puntos que tienen en cuenta para reconocer a estas universidades, además de la tecnología y el apoyo en la obtención de empleo, es la internacionalización y los convenios internacionales; por ejemplo, comentó que esto es vital para la doble titulación.
“La doble titulación hoy es una realidad en varias universidades y supone una gran fortaleza para el futuro profesional. Que la universidad tenga alianzas, que los alumnos puedan realizar prácticas en el exterior y que se reconozca su título es fundamental. En ese sentido, vamos a premiar a las universidades que ofrecen carreras con salida laboral en los empleos del futuro y que cumplen con estas variables”, indicó.
Enrique López Arce señaló que “no hay nada más triste que estudiar una carrera y no tener salida laboral”. Expuso que muchos estudiantes fueron engañados al estudiar una carrera que prometía salida laboral rápida, pero que no fue así. Por lo tanto, es importante que la ciudadanía sepa qué universidades están enfocadas en ese ámbito y cuentan con alianzas en el extranjero para seguir expandiendo la vida profesional de sus estudiantes.
Te puede interesar: Vaticinan que niveles del río Paraguay mejorarán para las exportaciones de soja