El Gobierno transfirió un total de G. 108.223 millones a los municipios y las gobernaciones en enero de 2025, según informes del Viceministerio de Administración Financiera. Las municipalidades recibieron G. 52.788 millones, mientras que las gobernaciones, G. 55.435 millones. Estos fondos incluyen recursos del tesoro, royaltíes y otros ingresos.

Los departamentos cuyos municipios recibieron la mayor cantidad de recursos son Itapúa, con G. 12.898 millones; Canindeyú, con G. 7.727 millones; y Misiones, con G. 6.371 millones. El municipio que más recursos recibió en Itapúa es Encarnación, con G. 5.968 millones, y en Canindeyú, Salto del Guairá recibió G. 7.719 millones.

Las gobernaciones, por su parte, recibieron G. 55.435 millones. Entre los mayores beneficiarios figuran Ñeembucú, con G. 5.533 millones; Central, con G. 5.141 millones; Misiones, con G. 4.212 millones; Presidente Hayes, con G. 4.083 millones; y Caaguazú, con G. 3.717 millones. Los departamentos con menores montos fueron Cordillera, con G. 1.281 millones, y Paraguarí, con G. 835 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Itaipú transfirió USD 44 millones al Estado en enero

En los municipios, los royalties componen un gran porcentaje de las asignaciones, con una suma de más de G. 34.000 millones de los G. 52.788 millones totales. Para las gobernaciones, los royalties representaron más de G. 10.700 millones del total de G. 55.435 millones; sin embargo, los recursos del Tesoro fueron de G. 33.773 millones. También, el impuesto al valor agregado (IVA) sumó G. 8.581 millones, mientras que el canon de juegos de azar, unos G. 2.241 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas recuerda que la ciudadanía puede hacer seguimiento de las transferencias que recibe tanto su municipio como su gobernación a través de https://servicios.mef.gov.py/consultas-publicas/muni.html, ingresando el número de registro único del contribuyente (RUC) para visualizar las cantidades desembolsadas o a recibir.

También te puede interesar: Continuidad en las reformas mejoraría la calificación país, sostiene Moody’s en reciente informe

Déjanos tus comentarios en Voiz