Durante una jornada de Gobierno en el departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunció el mejoramiento de la ruta PY04, del tramo que abarca Pilar, Humaitá, y Paso de Patria, la cual se convertirá en la segunda vía de pavimento rígido en Paraguay.

Así lo informaron desde la cartera, resaltando que la obra beneficiará a más de 40.000 personas de estas tres localidades. Centurión enfatizó que esta obra es la continuación de un proyecto iniciado en 2015 que busca conectar Asunción, Villeta y Pilar, reafirmando así el compromiso gubernamental.

La ministra hizo un llamado a las empresas constructoras del país a participar del proceso licitatorio a través del portal de Contrataciones Públicas. “Ya está en pleno proceso de licitación el tramo desde Pilar hasta Paso de Patria, pasando por Humaitá, 60 kilómetros y con una inversión de 50 millones de dólares que será construido con nuestro producto nacional”, destacó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto está identificado como “Licitación 461.867. Llamado MOPC N° 10/2025 LPN” y se estructura en dos tramos. El primer lote conecta Pilar-Boquerón-Humaitá y posee una longitud de 33,6 kilómetros, mientras que el segundo tramo abarca Humaitá-Paso de Patria y comprende 25 kilómetros.

Te puede interesar: DNIT anuncia unificación de trámites para comerciantes

El presupuesto estimado es de G. 369.796.473.045 y la fecha de entrega de ofertas fue fijada para el 13 de marzo de 2025, a las 9:00. “El contrato con las empresas o consorcios ganadores se extenderá desde la firma del contrato hasta la recepción definitiva de las obras, con continuidad prevista en los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027, sujeto a la disponibilidad presupuestaria según la Ley N° 7021/22”, mencionaron.

También se prevé la revisión del diseño final de ingeniería, que incluye la verificación de todos los parámetros de diseño, mejoramiento del diseño geométrico, rectificación de curvas, y verificación de radios de giro y pendientes. Asimismo, se realizará un diagnóstico y readecuación estructural de los puentes existentes.

Leé también: Foco de gripe aviar en Argentina se registra a 200 km de la frontera paraguaya


Déjanos tus comentarios en Voiz