La final de la Supercopa Internacional, disputada en Asunción, convocó a más de 7.600 visitantes que inyectaron USD 438.000 en divisas a la economía nacional, según destacan desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Vaticinan similar movimiento para el triatlón Ironman 5150, a desarrollarse en Encarnación el 13 de abril.
El director de Turismo de Reuniones de la Senatur, Víctor Chamorro, informó a la 920 AM que la concurrencia de 7.644 visitantes para la Supercopa de Argentina, disputada entre River Plate y Talleres de Córdoba en el estadio de Cerro Porteño, inyectó USD 438.000 a la economía nacional. De esa cifra, explican que 1.436 ingresaron en calidad de turistas y 6.208 como excursionistas.
Los turistas dejaron ingresos de USD 221.000, mientras que los excursionistas unos USD 217.000, según los datos publicados por la cartera del Estado. Destacan que los visitantes disfrutaron, además del fútbol, de la hospitalidad, la gastronomía y los atractivos turísticos del país.
Leé también: Bolsa de Valores proyecta romper récord de negocios bursátiles en 2025
La Supercopa Internacional es un torneo argentino que enfrenta al campeón de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina y el club que ocupe el primer puesto de la tabla general de la temporada. El encuentro estuvo pendiente de juego y se eligió a Asunción como sede, ya que la intención de este certamen es que se juegue en tierras extranjeras.
Chamorro recordó que también en el marco de turismo deportivo se preparan para el Triatlón Ironman 5150, que se realizará en Encarnación, Itapúa, el 13 de abril. Para ese evento se espera una concurrencia 10.000 a 13.000 personas, entre atletas de todo el mundo y turistas. Este triatlón, que se realizará por primera vez en Paraguay, incluirá 1,5 kilómetros de natación en la Playa San José, 40 kilómetros de ciclismo a lo largo de la Costanera de Encarnación y 10 kilómetros de carrera culminando en el Sambódromo de la ciudad.
Te puede interesar: Se normaliza el tránsito fluvial tras la clausura por sedimentos del río Bermejo
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña, la FIFA y APF presentaron oficialmente el programa “Defensores del Arco”
La Escuela Básica N° 269 Julio Correa, de la ciudad de Luque, departamento Central, fue el escenario para el lanzamiento oficial del programa denominado “Defensores del Arco” que tiene como finalidad contribuir en la transformación educativa del Paraguay, mediante el fútbol y la tecnología.
El programa surgió mediante un trabajo conjunto entre la Fundación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el gobierno de Peña, mediante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La iniciativa une la programación, la robótica y el pensamiento computacional con la pasión por el fútbol. La propuesta integra contenidos de Matemáticas, Informática, Educación Física y Educación en Valores. El taller de tecnología Defensores del Arco, es una propuesta dentro del innovador Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA.
“Paraguay fue elegido como uno de los cuatro países para poner en marcha el Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, y es un honor presentar “Defensores del Arco”, un taller único que une el fútbol con la tecnología", refirió Peña a través de sus redes sociales oficiales.
Leé también: Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
Asimismo siguió sosteniendo que “este programa arrancó hoy en la escuela Julio Correa de Luque, y llegará a más escuelas del país, brindando a 30.000 mil estudiantes la oportunidad de aprender sobre fútbol desde un enfoque tecnológico, educativo e inclusivo“.
El Programa se extenderá a 100 instituciones educativas en el país y beneficiará a los estudiantes del primer y segundo ciclo, con múltiples actividades que favorecen el desarrollo del aprendizaje y visibilizan el poder del juego, la tecnología y la cultura como motores de transformación educativa.
“Esto es una gran satisfacción, estamos uniendo esfuerzos para que los niños y niñas aprendan, divirtiéndose, jugando. Están absorbiendo conocimientos que lo usarán a lo largo de su vida, los testimonios son maravillosos, no solo el de los chicos, sino también el de los docentes. Todo esto es posible si hay una colaboración en el aula por parte de los docentes”, comentó Peña a los medios de comunicación.
Durante su visita a la institución educativa, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Ramírez; el presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, y el presidente de la APF, Robert Harrison.
Desde la APF indicaron que el programa de Educación Digital fomenta el aprendizaje activo y significativo basado en la experiencia directa y combina el poder del fútbol y la tecnología para promover activación física y el desarrollo integral de la educación.
El objetivo principal es apoyar a estudiantes de escuelas primarias en contextos vulnerables de Paraguay a desarrollar las competencias esenciales del siglo XXI, como son el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas a través de la programación, la robótica y el fútbol.
El programa, además, busca contribuir a acelerar el progreso para alcanzar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El programa será implementado en Paraguay por un periodo de 3 años y contempla contenidos bilingüe español y guaraní, el equipamiento tecnológico, formación docente, y participación comunitaria a través de talleres y ferias de proyectos.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “El corazón del fútbol late en Paraguay”, celebra Peña
Paraguay celebra este jueves un nuevo capítulo como sede de un importante evento internacional: el Congreso de la FIFA desarrolla hoy, desde las 9:30, su sesión ordinaria número 75 en el en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, con 2.000 representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones, y más de 400 funcionarios y acreditados de la Federación Internacional de Fútbol Asociación.
“Es un tremendo orgullo que Paraguay haya sido elegido para que el mundo del fútbol se pueda encontrar”, expresó el presidente Santiago Peña ante la prensa, el martes pasado, al participar del acto de apertura de la exposición “120.º aniversario de la FIFA” en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, que integra el programa de actividades complementarias del Congreso FIFA y que puede visitarse hasta este jueves, de 14:00 a 21:00, con entrada gratuita.
“Con mucho orgullo, Paraguay se convierte en sede de un evento histórico: la inauguración oficial de la Exposición por el 120.º Aniversario de la FIFA. Un reconocimiento al rol protagónico que tiene nuestro país en el desarrollo del fútbol mundial y un homenaje a la pasión que nos une. ¡El corazón del fútbol también late en Paraguay!”, ratificó el mandatario en la red social X.
Lea más: Exponen trofeos originales
Durante la ceremonia, Peña manifestó: “Estamos deseosos de que la FIFA pueda encontrar en Paraguay un lugar que nosotros consideramos que es único, un centro de encuentro. Este es un esfuerzo gigantesco que involucra a muchísimas personas. Nosotros desde el Gobierno hemos puesto todo para que esto sea una fiesta. Aquellos que vienen por primera vez le invitamos a que recorran, a que hablen con la gente, a que puedan llevar un poquito de este país maravilloso que es la República del Paraguay”.
“Por primera vez el museo de la FIFA sale de Zúrich para estar cerca de la gente. Todas las cosas que trajeron y las cosas con las que Conmebol colaboró son para que tengan una experiencia única, para que puedan disfrutar de lo que significa cuando dos grandes se unen”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el mismo acto.
Presentada de forma cronológica e interactiva, la exposición de FIFA Museum y el Museo Conmebol incluye camisetas de las 211 federaciones miembro de la FIFA y exhibe los nuevos trofeos de la Copa Mundial de Clubes y la Copa Mundial Femenina. También destaca una réplica del Trofeo Jules Rimet, como homenaje al centenario del Mundial de 1930, conectando el pasado, presente y futuro del deporte rey, informó la Conmebol.
Dejanos tu comentario
Rally en Itapúa: MTESS lanza plan de capacitación en turismo
En el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que se realizará en el departamento de Itapúa, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) lanzó oficialmente el proyecto “Itapúa Modo Rally - Formamos personas, recibimos al mundo”.
Se trata de una propuesta innovadora que apunta a potenciar las capacidades técnicas, turísticas y emprendedoras en el departamento de Itapúa.
Este modelo de articulación público-privada, con fuerte presencia del sector comunitario y empresarial local, se enmarca en las políticas públicas del Gobierno Nacional para el desarrollo productivo con base en la capacitación, innovación y el empleo digno.
El plan contempla la ejecución de más de 30 acciones formativas en 13 distritos estratégicos vinculados al recorrido oficial del rally, con el objetivo de preparar a los anfitriones locales a través de cursos, talleres, capacitaciones técnicas y asistencias personalizadas.
Leé también: Cosecha de soja zafriña alcanza el 40 % con rendimientos variables
Entre mayo y julio de 2025 se capacitará a más de 600 personas y se brindará acompañamiento técnico a 350 emprendedores, de los cuales 100 serán seleccionados para participar en espacios de comercialización como el “Mercadito Creativo”, previsto en junio y agosto.
El proyecto se ejecuta en Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, Bella Vista, Hohenau y Obligado.
La población objetivo incluye prestadores de servicios turísticos, propietarios y colaboradores del sector gastronómico, microemprendedores, funcionarios municipales y comunitarios, con un enfoque inclusivo y territorial.
Las acciones formativas se iniciaron desde febrero, con enfoque idiomático en inglés básico, intermedio y avanzado dirigidas a funcionarios de instituciones como Migraciones, Cooperativa del Sur y la séptima región sanitaria, buscando facilitar la atención a visitantes extranjeros y mejorar la experiencia turística durante el evento.
El evento encabezado por la ministra de trabajo, Mónica Recalde, y el director del SNPP, José Cogliolo, autoridades nacionales y locales, busca contribuir al posicionamiento de Itapúa como un destino turístico competitivo, alineando la oferta formativa del sistema nacional, con las necesidades territoriales identificadas en mesas técnicas realizadas conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Dejanos tu comentario
Fiestas patrias: Senatur ofrece atractivas opciones turísticas para el doble feriado
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) invita a la ciudadanía a realizar actividades turísticas en el centro de Asunción así como en el interior del país, en honor a las fiestas patrias. Antonia Cárdenas, directora de marketing de la institución, mencionó que se cuenta con una oferta turística completa a fin de que la gente pueda aprovechar el doble feriado.
La guía propuesta posee varias actividades, no solamente en la capital, sino también en todo el país, siendo el Turista Róga de la calle Palma el punto de salida de varias de ellas. Las propuestas comenzaron desde ayer 13 de mayo con el Tour Terrazas de Asunción, y la degustación de variedades de chocolates paraguayos.
Hoy 14 de mayo las actividades comenzaron con el bicitour patriótico a las 8:00 horas, un tour patrio con cata y maridaje a las 09:00 y en Ciudad del Este se realizó un recorrido especial en conmemoración a la fecha. En tanto, el recorrido turístico por la historia de la independencia nacional que lleva el nombre de “Tour Supremo Dictador” saldrá desde el Turista Róga Palma este miércoles con destino a la emblemática Casa de la Independencia, a partir de las 18:00 horas y sin costo.
Desde el miso punto de partida, a las 18:30 se llevará a cabo el Asunción Drink Tour con traslado en bus del TACPy, guía, bebida a elección y entrada en cada parada, a G. 180.000. ”La gente hace patria cuando elige el Paraguay para un destino de escape y también porque se une con una fecha muy especial, que es el Día de las Madres”, aseguró a Cárdenas en el programa Cuenta Final, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Actividades para mañana
Por otro lado, las actividades para mañana 15 de mayo empezarán a las 09:00 horas con el recorrido turístico “Cúpulas de Asunción” siendo libre y gratuito, partiendo desde el Turista Róga Palma. A las 16:30 y 18:00 horas el Tour Madre Patria en el open bus saldrá desde Turista Róga Costanera a un costo de G. 25.000 con guías turísticos.
En el Club Deportivo de Puerto Sajonia estará disponible el barco Cuñatai, además se realizará e Chacatour; y para finalizar el recorrido Secretos del Palacio se desarrollará el viernes y sábado a las 16:00 y 17:00 horas respectivamente, con agendamiento previo.
Te puede interesar: Benat y la revolución del bienestar: cumplir años rejuveneciendo