El medio de comunicación brasileño Gazeta do Povo publicó un análisis sobre el crecimiento económico que está viviendo Paraguay en medio de gigantes como Argentina, el propio Brasil, Chile y Colombia. El artículo divulgado afirma que en medio de estos países, un nuevo actor aparece cada vez con más fuerza en la escena mundial: Paraguay.

Paraguay está descifrando la fórmula del éxito económico”, se titula la nota que indica que al pensar en América Latina uno piensa directamente en los países citados anteriormente, pero se aclara luego que nuestro país, a pesar de no tener salida al mar y ser pequeño, está dando pasos importantes para insertarse al mundo.

“Este pequeño país sin salida al mar, de casi siete millones de habitantes y situado en el corazón de Sudamérica, ha sido históricamente pasado por alto en la economía y la diplomacia internacionales. Sin embargo, a pesar de su tamaño y su relativa oscuridad, Paraguay está empezando a descifrar la fórmula del éxito económico”, expresa el material publicado originalmente en Foundation of Economic Education.

Leé también: Avances de la política tributaria serán objeto de debate en el Tax Forum de la DNIT

Se cita el informe del Banco Mundial de septiembre de 2024 “Paraguay: de país sin litoral a tierra de oportunidades» que puso de relieve este cambio y se resalta que Paraguay comenzó el 2025 con el mayor crecimiento del PIB de América Latina.

Otro destaque hace referencia al informe que realizó la calificadora de riesgo Fitch Ratings sobre el crecimiento del país a fin de reafirmar la calificación BB+ que nos otorgó el grado de inversión en julio de 2024, que colocó a Paraguay ante los ojos de los fondos internacionales.

“Las grandes inversiones apoyan la diversificación económica de Paraguay, que puede ayudar a mitigar la vulnerabilidad climática, señaló Fitch Ratings para reafirmar la calificación de inversión”, remarcan. Con casi 10.000 millones de dólares de inversión extranjera sólo en 2024, un 4,1 % más que en 2023, “está claro que los ojos internacionales se están volviendo hacia Paraguay”, concluye el artículo difundido por Gazeta.

Te puede interesar: Proyección de crecimiento económico se mantiene pese a riesgos de la sequía

Dejanos tu comentario